Ecosistemas.doc

3
Taller #2 1. Los distintos lugares del planeta poseen característica únicas que los ha muy contrastante entres si, son estas mismas características los que lo hacen perfectos para el desarrollo, ya sea, alimentación, reproductor, depredación, de la criaturas de allí habitanque igualmenteposeen características únicas que necesitan situaciones específicas para el correcto desarrollo. 2. ndependiente mente de donde este el organismo, !l se encantarara con alimento, competencia, interaccione con distintos organismos, depredación parasitismo. ". La anatomía del cuerpo de un animal de una planta es bastante diferente ya que el animal se e obligado no solo a buscar su propio alimento, si a buscar pare$a, defender de los depredadores, y si es un animal olador, su cuerpo le e%ige un ni el de e%igencia mucho mayor al de otros. &in contar con que las c!lulas son el centro de la ida de cualquier organism mucho mayor del que es capa' de fabricar su propio alimento. (. La giardiasis, Los hemopar)sitos, *lasmodium +. n organismo homeotermo, dentro del rango de temperatura que puede soportar, es capa' de mantener una temperatura constante e independiente a la del ambiente. -n teoría, son capaces de mantener siempre el mismo ritmo de acti idad. -n los poiquilotermos, en cambio, la temperatura corporal aría con el ambiente y su acti idad depende de !l. http //biologia.laguia2000.com . La hibernación es un estado de hipotermia controlada, donde el anim disminuye su frecuencia cardiaca, su número de e%halaciones y desciende su temperaturainferior a lo normal, utili'ando todas sus reser as energ!ticas o todos los animales emplean el mismo m!todo para hibernar3 esto depende de su tipo de sangre y otras características. 4. 5 continuación se describe di ersas clases de relaciones simbióticas ent los 6rganismo. 7lasifícalas según sea el comensalismo, mutualismo o parasitismo. 8 mutualismo 7 comensalismo * *arasitismo -l p)$aro garrapatero que se alimenta de las garrapatas de la piel del gana 7 Las bacterias nitrificantes que se desarrollan en el interior de la raí' de plantas leguminosas * Las orquídeas que se desarrollan sobre el tronco de los )rboles 7 -l pa$arito que encuentra alimento en las fauces del cocodrilo, a cambio de limpie'a de los dientes de este último. 8

Transcript of Ecosistemas.doc

Taller #2

1. Los distintos lugares del planeta poseen caracterstica nicas que los hacen muy contrastante entres si, son estas mismas caractersticas los que lo hacen perfectos para el desarrollo, ya sea, alimentacin, reproductor, depredacin, de la criaturas de all habitan que igualmente poseen caractersticas nicas que necesitan situaciones especficas para el correcto desarrollo.2. Independiente mente de donde este el organismo, l se encantarara con alimento, competencia, interaccione con distintos organismos, depredacin, parasitismo.3. La anatoma del cuerpo de un animal de una planta es bastante diferente ya que el animal se ve obligado no solo a buscar su propio alimento, si no a buscar pareja, defender de los depredadores, y si es un animal volador, su cuerpo le exige un nivel de exigencia mucho mayor al de otros. Sin contar con que las clulas son el centro de la vida de cualquier organismo y mucho mayor del que es capaz de fabricar su propio alimento. 4. La giardiasis, Los hemoparsitos, Plasmodium5. Un organismo homeotermo, dentro del rango de temperatura que puede soportar, es capaz de mantener una temperatura constante e independiente a la del ambiente. En teora, son capaces de mantener siempre el mismo ritmo de actividad. En los poiquilotermos, en cambio, la temperatura corporal vara con el ambiente y su actividad depende de l. http://biologia.laguia2000.com

6. La hibernacin es un estado de hipotermia controlada, donde el animal disminuye su frecuencia cardiaca, su nmero de exhalaciones y desciende su temperatura inferior a lo normal, utilizando todas sus reservas energticas No todos los animales emplean el mismo mtodo para hibernar; esto depende de su tipo de sangre y otras caractersticas.7. A continuacin se describe diversas clases de relaciones simbiticas entre los Organismo. Clasifcalas segn sea el comensalismo, mutualismo o parasitismo.

M: mutualismo C: comensalismo P: Parasitismo

El pjaro garrapatero que se alimenta de las garrapatas de la piel del ganado: CLas bacterias nitrificantes que se desarrollan en el interior de la raz de las plantas leguminosas: PLas orqudeas que se desarrollan sobre el tronco de los rboles CEl pajarito que encuentra alimento en las fauces del cocodrilo, a cambio de la limpieza de los dientes de este ltimo. MLas pulgas que se benefician de la sangre del perro y otros mamferos. PLas amibas que se alojan en nuestros intestinos. PEl cangrejo ermitao, asociacin conformada por un crustceo y molusco. El cangrejo encuentra proteccin en la concha del caracol, y este se beneficia del transporte. MObserva la ilustracin.

A. Selecciona tres animales y escribe para cada uno las adaptaciones que le han permitido tener xito en ese medio.

B. Describe la forma como se desplazan los seres vivos que all aparecen. Qu adaptaciones especiales hay en la forma de su cuerpo y en sus rganos de locomocin?

C. Qu beneficios obtiene el hombre de los ecosistemas?D. Por qu es importante conservar los ecosistemas

E. En la figura Dnde se representa los componentes biticos y abiticos?

8. El bho se adaptado tambin a la oscuridad de la noche que sus ojos son capaces de ver los ms pequeos movimientos, al igual que sus odos, que los escuchan todo, adems sus movimientos estn diseados a ser totalmente silenciosos.

La anatoma de la serpiente no solo ha cambiado para convertirse en una especie ms pequea para adaptarse a los fuertes cambios de temperatura, si no que su esqueleto sea ha hecho ms fuerte y flexible para protegerla de sus depredadores.9. Como ya se ha dicho; la serpiente se adapta a la nueva temperatura de la nueva era, dejando atrs su pasado gigantesco, para adaptarse a los cambios de esta con sus depredadores, alimento y reproduccin.El aparato respiratorio y las vsceras estn muy modificados ya que el cuerpo tubular de la serpiente requiere que todos los rganos sean alargados y delgados.Las araas cambiaron muchas cosas de sus antepasados ms remotos los cangrejos, para convertirse en depredadores letales, o simplemente ms sinuosos.

Los beneficios que obtenemos de los ecosistemas son incontables, desde el sol hasta los materiales para a la creacin de la tecnologa, estos son directos, los indirectos tan bien nos benefician, en realidad le permiten el funcionamiento correcto a nuestras vidas.

11. Si los ecosistemas son aquellos que nos permiten mantener un funcionamiento regular de la vida tal como la conocemos, el correcto cuidado de los ecosistemas nos mantiene en equilibrio.

12. En la figura hay una gran cantidad de factores biticos, los animales, las plantas, los otros factores abiticos son el aire, las piedras, el sol.