Eduardo tarea

10
 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES Si nos ponemos a hilar fino, no conviene confundir amortización y depreciación. Aunque en términos contables su distinción es irrelevante. Por regla general, la palabra amortización se aplica a los activos fijos intangibles. la palabra depreciación a los activos fijos tangibles. !os activos intangibles, como su nombre indica, son recursos no materiales, que no se pueden tocar, como ser"a una patente, el #no$%ho$ o tu saber hacer como emprendedor o autónomo. !os activos tangibles, en cambio, s" los podemos palpar& móviles, ordenadores, muebles. Para no confundirte, utilizaremos ambos términos % amortización y depreciación % de forma indistinta. Cómo calcular la amortización o depreciación de un activo 'uando queremos estimar la pérdida de valor de un activo fijo, tenemos que tener en cuenta los siguientes factores& (l valor amortizable. (s decir, el precio de adquisición o construcción. Su vida )til o el tiempo durante el cual se estima que se utilizar* un activo fijo. Su valor remanente o valor que tendr* al finalizar su vida )til. Pongamos que compras una furgoneta por +. euros, estimas una vida )til de -+ aos y un valor remanente de +. euros. Para calcular su pérdida de valor anual, utilizar"as la siguiente fórmula& 'uota de amortización anual / 0mporte inicial % 1alor remanente 2 Aos de vida )til (s decir& +. % +. 2 -+ / 3. euros es el coste anual o depreciación de este activo. (l método de c*lculo que hemos utilizado aqu" es el llamado método lineal. (s el m*s simple y sencillo. 4ay otros m*s complicados o sofisticados, pero como con 5ebitoor, nos hemos decantado aqu" por la sencillez. ASE !E"A! ARTIC#!O $%& 6egla general. !as depreciaciones y amortizaciones cuya deducción admite esta ley , son las que corres pond e efe ctu ar sobre bienes de activos fij os e intangibles, propiedad del contribuyente y que son utilizados en su negocio, industria, pro fesión, e7p lot aci ón o en otras actividades vin culadas a la pro duc ción de rentas gravadas.

Transcript of Eduardo tarea

Page 1: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 1/10

  DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

Si nos ponemos a hilar fino, no conviene confundir amortización y depreciación. Aunqueen términos contables su distinción es irrelevante. Por regla general, la palabra

amortización se aplica a los activos fijos intangibles. la palabra depreciación a losactivos fijos tangibles.

!os activos intangibles, como su nombre indica, son recursos no materiales, que no sepueden tocar, como ser"a una patente, el #no$%ho$ o tu saber hacer como emprendedoro autónomo. !os activos tangibles, en cambio, s" los podemos palpar& móviles,ordenadores, muebles. Para no confundirte, utilizaremos ambos términos % amortización ydepreciación % de forma indistinta.

Cómo calcular la amortización o depreciación de un activo'uando queremos estimar la pérdida de valor de un activo fijo, tenemos que tener encuenta los siguientes factores&

• (l valor amortizable. (s decir, el precio de adquisición o construcción.

• Su vida )til o el tiempo durante el cual se estima que se utilizar* un activo fijo.

• Su valor remanente o valor que tendr* al finalizar su vida )til.

Pongamos que compras una furgoneta por +. euros, estimas una vida )til de -+ aos

y un valor remanente de +. euros. Para calcular su pérdida de valor anual, utilizar"as lasiguiente fórmula&

'uota de amortización anual / 0mporte inicial % 1alor remanente 2 Aos de vida )til(s decir& +. % +. 2 -+ / 3. euros es el coste anual o depreciación de esteactivo.

(l método de c*lculo que hemos utilizado aqu" es el llamado método lineal. (s el m*ssimple y sencillo. 4ay otros m*s complicados o sofisticados, pero como con 5ebitoor, noshemos decantado aqu" por la sencillez.

ASE !E"A!

ARTIC#!O $%&  6egla general. !as depreciaciones y amortizaciones cuya deducciónadmite esta ley, son las que corresponde efectuar sobre bienes de activos fijos eintangibles, propiedad del contribuyente y que son utilizados en su negocio, industria,profesión, e7plotación o en otras actividades vinculadas a la producción de rentasgravadas.

Page 2: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 2/10

'uando por cualquier circunstancia no se deduce en un per"odo de imposición la cuota dedepreciación de un bien, o se hace por un valor inferior al que corresponda, elcontribuyente no tendr* derecho a deducir tal cuota de depreciación en per"odos deimposición posteriores.

ARTIC#!O $'& 8ase de c*lculo. (l valor sobre el cual se calcula la depreciación es el decosto de adquisición o de producción o de revaluación de los bienes y, en su caso, el delas mejoras incorporadas con car*cter permanente. (l valor de costo incluye los gastosincurridos con motivo de la compra, instalación y montaje de los bienes y otros similares,hasta ponerlos en condición de ser usados. Sólo se admitir*n depreciaciones yamortizaciones sobre el aumento en valores de activos que fueren activos fijosdepreciables y que se hubieren revaluado y se hubiera pagado el impuestocorrespondiente, de acuerdo con lo establecido en el art"culo -9 de esta ley.Para determinar la depreciación sobre bienes inmuebles estos se toman por su costo deadquisición o construcción. (n ning)n caso se admite depreciación sobre el valor de latierra. 'uando no se precise el valor del edificio y mejoras, se presume salvo prueba en

contrario, que éste es equivalente al :; del valor total del inmueble, incluyendo elterreno.'uando se efect)en mejoras a bienes depreciables, cualquiera sea el origen de sufinanciamiento, la depreciación se calcula sobre el saldo no depreciado m*s el valor delas mejoras, y se considera para sus efectos la parte pendiente de la nueva vida )til,establecida para el bien.

ARTIC#!O $(&  <orma de calcular la depreciación. !a depreciación se calculaanualmente, previa determinación del per"odo de vida )til del bien a depreciar, mediante laaplicación de los porcentajes establecidos en esta ley.

(n general, el c*lculo de la depreciación se har* usando el método de l"nea recta, queconsiste en aplicar sobre el valor de adquisición o producción del bien a depreciar, elporcentaje fijo y constante que corresponda, conforme las normas de este art"culo y elsiguiente.

 A solicitud de los contribuyentes, cuando estos demuestren que no resulta adecuado elmétodo de l"nea recta, debido a las caracter"sticas, intensidad de uso y otras condicionesespeciales de los bienes amortizables empleados en el negocio o actividad, la 5irecciónpuede autorizar otros métodos de depreciación.=na vez adoptado o autorizado un método de depreciación para determinada categor"a ogrupo de bienes, regir* para el futuro y no puede cambiarse sin autorización previa de la5irección.

ARTIC#!O $)& Porcentajes de depreciación. Se fijan los siguientes porcentajes anualesm*7imos de depreciación&a> (dificios, construcciones e instalaciones adheridas a los inmuebles y sus mejoras. +;b> ?rboles, arbustos, frutales, otros *rboles y especies vegetales que produzcan frutos oproductos que generen rentas gravadas, con inclusión de los gastos capitalizables paraformar las plantaciones. -+;

Page 3: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 3/10

c> 0nstalaciones no adheridas a los inmuebles@ mobiliario y equipo de oficina@ buques %tanques, barcos y material ferroviario mar"timo fluvial o lacustre. ;d> !os semovientes utilizados como animales de carga o de trabajo, maquinaria, veh"culosen general, gr)as, aviones, remolques, semirremolques, contenedores y material rodantede todo tipo, e7cluyendo el ferroviario. ;

e> (quipo de computación, incluyendo los programas. 33.33;f> 4erramientas, porcelana, cristaler"a, manteler"a, y similares@ reproductores de raza,machos y hembras. (n el )ltimo caso, la depreciación se calcula sobre el valor de costode tales animales menos su valor como ganado com)n. +;g> Para los bienes no indicados en los incisos anteriores. -;B !a literal a> fue corregida por <e de (rrata publicada en el 5iario de 'entro América al el3 de junio de -CC.B 6eformado totalmente por el Art"culo : del 5ecreto D)mero 3E%C: del 'ongreso de la6ep)blica.

ARTIC#!O *+. 'asos de transferencia y fusión. (n el caso de transferencia de bienes a

cualquier t"tulo, incluso por fusión de personas jur"dicas o incorporación de bienes queincrementen el capital de personas individuales o aportes a personas jur"dicas que seconstituyan o ya constituidas, la depreciación o amortización se calcular* sobre el valor decompra o adquisición del bien depreciable por el contribuyente, o, en caso de fusión,sobre el saldo no depreciado del bien para la entidad fusionada.

ARTIC#!O *$&  Agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables. Paradeterminar la cuota anual de amortización@ en los casos de e7plotaciones forestales osimilares, se considerar*&a> (l costo unitario determinado en función de la producción estimada total.

Para el efecto, se dividir* el costo total incurrido en la e7plotación, e7cepto el valor delterreno y de los otros bienes del activo fijo depreciable, m*s en su caso, el valor abonadopor la concesión o cesión@ entre la cantidad de unidades que técnicamente se hayacalculado e7traer.b> (l costo unitario as" determinado, se multiplicar* por el total de unidades obtenidas dela e7plotación en cada ejercicio anual de imposición gravable y el monto resultanteconstituir* la cuota anual de amortización a deducir, a partir del primer ejercicio en que seinicie la e7tracción.

ARTIC#!O **&  Amortización aplicable a los gastos de e7ploración en las actividadesmineras.

!os gastos de e7ploración ser*n deducibles por una sola vez o en cinco F+> cuotasanuales, sucesivas e iguales, a partir del per"odo anual de imposición en que se inicie lae7plotación.

ARTIC#!O *,&  Activos intangibles. (l costo de adquisición de los activos intangiblesefectivamente incurrido, como las marcas de f*brica o de comercio, los procedimientos defabricación, las patentes de invención, los derechos de propiedad intelectual, las fórmulas

Page 4: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 4/10

y otrosactivosintangiblessimilares,podr*n

deducirsepor elmétodo de

amortización de l"nea recta, en un per"odo que depender* de las condiciones de la

adquisición o creación del activo intangible de que se trate, y que no puede ser menor decinco F+> aos.(l costo de los derechos de llave efectivamente incurridos podr* amortizarse por elmétodo de la l"nea recta en un per"odo m"nimo de diez F-> aos, en cuotas anuales,sucesivas e iguales.

PORCENTAJES DE AMORTIZACIONES Y

DEPRECIACIONES:

Depreciaciones de Activos Tangibles: Porcentaje

Edificios construcciones e instalaciones adheridas a losinmuebles y sus mejoras.

5%

Árboles, arbustos, frutales, otros árboles y especies vegetalesque produzcan frutos o productos que generen rentasgravadas, con inclusin de los gastos capitalizables para

formar las plantaciones.

!5%

"nstalaciones no adheridas a los inmuebles# mobiliario yequipo de oficina# buques $ tanques, barcos y materialferroviario martimo fluvial o lacustre.

&'%

(os semovientes utilizados como animales de carga o detrabajo, maquinaria, vehculos en general, gr)as, aviones,remolques, semirremolques, contenedores y material rodantede todo tipo, e*cluyendo el ferroviario

&'%

Equipo de computacin, incluyendo los programas. ++.++%erramientas, porcelana, cristalera, mantelera, y similares#reproductores de raza, machos y hembras. En el )ltimo caso,la depreciacin se calcula sobre el valor de costo de talesanimales menos su valor como ganado com)n.

&5%

-ara los bienes no indicados en los incisos anteriores !'%Amortizaciones Activos Intangibles:

(os gastos de e*ploracin serán deducibles por una sola vez oen cinco 5/ cuotas anuales, sucesivas e iguales, a partir delperodo anual de imposicin en que se inicie la e*plotacin.

&'%

0arcas de fábrica o de comercio, los procedimientos defabricacin, las patentes de invencin, los derechos depropiedad intelectual, las frmulas y otros activos intangiblessimilares,.. no puede ser menor de cinco 5/ a1os

&'%

El costo de los derechos de llave efectivamente incurridos !'%

Page 5: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 5/10

METODOS DE DEPRECIACI-N

$&. M/todo de l0nea recta1 es el método m*s sencillo y el m*s com)nmente usado, sebasa en el supuesto que la depreciación es una función del tiempo y no del uso@ elantiguamiento y el deterioro debidos al transcurso del tiempo se consideran como factores

determinantes en la disminución de servicios potenciales, en contraposición al desgaste ydeterioro f"sico causado por el uso. 5e este modo se supone que los servicios potencialesdel activo fijo declinan en igual cuant"a en cada ejercicio, y que el costo de los servicios esel mismo, independientemente del grado de utilización.

*&. M/todo del 2aldo decreciente1 este método también se conoce con el nombre de5epreciación Acelerada es un procedimiento de depreciación, mediante el cual se hacencargos por depreciación mayores en los primeros aos de vida )til del activo fijo que enlos )ltimos@ fue originalmente apoyada por el siguiente razonamiento& el costo del uso deun activo fijo comprende depreciaciones y reparaciones@ la suma de estos cargos debe deser una cantidad razonablemente uniforme ejercicio tras ejercicio@ debido a que lasreparaciones tienden a aumentar con la edad del activo, el cargo por depreciación debedisminuir, de manera que los crecientes cargos por reparaciones y los cargosdecrecientes por uniforme. (sta puede ser una buena teor"a, pero el plan de hacer cargosdecrecientes por depreciación supone que las reparaciones aumentar*n en el mismoimporte en que disminuyen los débitos por depreciación@ tal vez ocurra as", pero esprobable que sea pura casualidad. Si se desea igualar los cargos totales por reparacionesy depreciación, quiz*s sea mejo crear dos reversas& una para depreciaciones y otra parareparaciones. (ste plan est* sujeto a la objeción que puede ser dif"cil estimularacertadamente el futuro costo total de las reparaciones@ pero si se cuenta con estad"sticassobre la e7periencia probablemente no ser"a m*s dif"cil que estimular la depreciación.

,&. M/todo de lo2 N3mero2 d04ito2& este método produce un cargo anual decreciente, o

sea que se aplica mayor cargo por depreciación durante los primeros aos de vida )til deun activo fijo que durante los )ltimos aos. !as razones valederas para la aplicación deeste método son los mismo que para el método del saldo decreciente la diferencia es queen el primero la tasa es fija sobre una base variable, y en este la tasa es variable sobreuna base fija.

5&. M/todo de 6ora2 de tra7a8o1 la distribución de la depreciación por este método seconsidera m*s equitativa@ toda vez que la depreciación se calcula sobre horasefectivamente trabajadas. Se aplica especialmente a la maquinaria industrial, las cual sedeprecia m*s r*pidamente se usa a tiempo completo o en tiempo e7tra, que se solamentese trabaja parte del tiempo, también es menor la oportunidad de efectuar reparaciones@

adem*s, los ejercicios que se elaboran tiempo completo o tiempo e7tra reciben mayorbeneficio del activo que los ejercicios que se trabaja solo parte del tiempo. (n aplicaciónde este método, se estima el n)mero total de horas de trabajo que la maquina es capazde rendir y se establece un cargo por hora.

9&. M/todo de #nidade2 de producción1 este método tiene las mismas caracter"sticasdel método de horas de trabajo toda vez que se distribuye la depreciación entre losdistintos ejercicios o aos en proporción al uso que hace del activo en cada uno de ellos.

Page 6: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 6/10

!a diferencia con el método anterior estriba en que lugar de horas de trabajo, para laestimación de la vida )til se toma como base las unidades a producir en ciertos n)merosde aos, y la depreciación se acumula de acuerdo al n)mero de unidades producidas enel ao.

%&. M/todo del :ondo de amortización1 <inney y Giller dice respecto a este método. (lmétodo de amortización se basa en la suposición de que se establecer* un fondo parareemplazar el bien al término de su vida )til. (l método puede aplicarse sin que seacumule efectivamente un fondo. Se supone que se creer* un fondo mediante cantidadesiguales de dinero, y en este caso el primer paso ha de ser pata determinar el importe deesas cantidades.

'&. M/todo de Anualidade21 (n este método se aplica la teor"a de que los intereses sonla inversión deben incluirse en el costo de producción. (l debito que se hace a las cuantasde gastos de operación deben estar compensados por dos créditos& uno de ellos a unacuenta de intereses ganados Fcalculas a un tipo arbitrario sobre el costo del bien menos ladepreciación ya acumulada>, y el otro a la cuenta de depreciación acumulada. (l crédito

por interés se basa en el valor actual de la unidad del activo fijo de que se trate, es decir,el costo menos la depreciación ya acumulada, ya que el valor actual se considera que esla inversión no recuperada de dicha unidad. 'omo el valor actual se est* reduciendocontinuamente, los créditos por intereses disminuyen se importe en todos los periodos,por lo cual los créditos a la cuanta de depreciación acumulada aumenta en todos losperiodos.

(&. M/todo de Inventario1 probablemente la forma m*s antigua para calcular ladepreciación fue revalorar los activos fijos periódicamente o al término de un negocio. !avaloración inventario se basa bien en el valor del activo fijo para el nuevo negocio o en sucosto ajustado por razón de cualquier pérdida de eficiencia productiva. !a primera base

puede determinarse usando un valor de liquidación o un precio corriente de mercado. !asegunda base de valoración tiene como resultado lo que se denomina depreciaciónobservada, que se fundamenta en el cambio en la eficiencia de ingenier"a del activo y noen la disminución de sus servicios potenciales.

)&. M/todo de Retiro2 ; reemplazo21 este método de depreciación tiene numerosaspartidarios en el campo de los servicios p)blicos. (n efecto, estos procedimientos noreconocen la depreciación si no al termino de la vida del activo. (quivalen a no hacerninguna previsión y cargas a las operaciones las perdidas realmente comprobadas. 'onel merito de retiros se carga a las operaciones el costo, menos el valor de desecho, en lasunidades de la fabrica retiradas durante el ejercicio, y los nuevos activos adquiridos como

reemplazo, menos el valor de recuperación por el valor de desecho de los viejos activos.5e los dos métodos, es preferible el de retiros porque produce saldos en las cuentas depropiedades que reflejan m*s bien el costo del activo en uso que el costo del activoremplazado.

$+&. M/todo de la depreciación 7a2ado en la #tilidad1 en la dirección de algunosnegocios persiste aun la inclinación a fijar el importe de la provisión por depreciacióndespués de determinar la utilidad neta del ejercicio antes de la depreciación. (sta

Page 7: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 7/10

tendencia es posiblemente el vestigio de los d"as en que la verdadera naturaleza de ladepreciación como gasto no era reconocida como lo es actualmente, posiblemente surjatambién de la confusa suposición de que el abono a una cuenta de depreciaciónacumulada constituya en cierta forma una provisión de fondos para los reemplazos delactivo fijo y que la suma que se provea es asunto de la pol"tica administrativa que ha dedeterminarse con base en la cuant"a de las utilidades disponibles para ese y otros fines@ lapractica puede también provenir del deseo de la dirección de la empresa de usar lasprovisiones con un medio para establecer la utilidad neta declarada en los estadosfinancieros, pr*ctica que debe considerarse un engao consciente o inconsciente.

AMORTIZACI-N DESDE E! P#NTO DE <ISTA CONTA!E

 Amortizar significa considerar que un determinado elemento del activo fijo empresarial haperdido, por el mero paso del tiempo, parte de su valor. Para reflejar contablemente estehecho, y en atención al método contable de partida doble, hay que&

-H 5otar una amortización, es decir, considerar como pérdida del ejercicio la disminucióndel valor e7perimentado.

H 'rear una cuenta negativa en el activo del balance, que anualmente ver"aincrementado su saldo con la indicada disminución del valor del bien. 5e esta forma todoelemento del activo fijo de la empresa vendr"a reflejado por dos cuentas, una positiva, querecoger"a el valor de su adquisición u obtención, y otra negativa Fllamada de Amortización

 Acumulada>, en la cual se indica lo que vale de menos como consecuencia del paso deltiempo.

Se trata de un artificio contable tendiente a conseguir una mayor apro7imación a la

realidad económica y financiera de la empresa, y no un fondo de dinero reservado dealguna forma para reponer el inmobiliario al finalizar su vida )til. Para calcular la cuota deamortización para un periodo determinado e7isten diferentes métodos&

M/todo2 de amortización

(7isten varios métodos de c*lculo de la amortización, de los activos inmovilizados Fcuotasfijas, crecientes, decrecientes,...>. Se trata de técnicas aritméticas para repartir un importedeterminado, el valor a amortizar, en varias cuotas, correspondientes a varios periodos.

 Al tratar los diferentes métodos amortizativos debemos hacer referencia de forma previa aalgunos conceptos relativos a las formas de calcular la amortización

1ida )til& la vida )til de un activo es el n)mero de aos de duración del mismo.8ase de amortización& es la diferencia entre el valor de adquisición del activo y su valor residual. Iipo de amortización& es el porcentaje que se aplica sobre la base amortizablepara calcular la amortización anual.

Page 8: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 8/10

M/todo2 de amortización

-. Amortización constante, lineal o de cuota fija& cada ao se asigna la misma cuotade amortización

. Amortización decreciente con porcentaje constante sobre el valor pendiente deamortizar 

3. Amortización decreciente por suma de d"gitos. Se asigna un d"gito a cada ao dela vida )til, la cuota anual de amortización ser* el resultante de aplicar el cocienteentre ese d"gito y la suma de todos al valor amortizable.

9. Amortización decreciente por progresión aritmética decreciente+. Amortización progresiva

E. Amortización variable

:. Amortización acelerad.

Page 9: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 9/10

 

0DI6J5=''0KD

4ablaremos sobre el tema depreciaciones y amortizaciones dentro de elloencontraremos como calcular las depreciaciones o amortizaciones, tambiénencontramos cada uno de los art"culos de la base legal donde habla sobre ellos ylos métodos de depreciaciones y amortizaciones que hay.

=n activo se deval)a conforme pase el tiempo, lo que la depreciación nos permiteel c*lculo de ese devaluó utilizando métodos como el de l"nea recta que es el m*sutilizado para su c*lculo

Page 10: Eduardo tarea

8/17/2019 Eduardo tarea

http://slidepdf.com/reader/full/eduardo-tarea 10/10

'JD'!=S0JD(S

• Por regla general, la palabra amortización se aplica a los activos fijos intangibles.

la palabra depreciación a los activos fijos tangibles.

• Gétodo de =nidades de producción& 

este método tiene las mismas caracter"sticasdel método de horas de trabajo toda vez que se distribuye la depreciación entre losdistintos ejercicios o aos en proporción al uso que hace del activo en cada uno deellos

• (l método de la l"nea recta es el método m*s sencillo y m*s utilizado por lasempresas.