Educación

12
EDUCACIÓN ¿AVANCE O RETROCESO?

Transcript of Educación

Page 1: Educación

EDUCACIÓN

¿AVANCE O RETROCESO?

Page 2: Educación

Educación.

• ¨(Del lat. educatio, -onis); La educación es el proceso por el cual le son transmitidos al individuo los conocimientos, actitudes y valores que le permiten integrarse en la sociedad. Este proceso, que se inicia en la familia, afecta tanto a los aspectos físicos como a los emocionales y morales, y se prolonga a lo largo de toda la existencia humana.

• se puede decir que la educación es el proceso intencional que pretende el perfeccionamiento del individuo como persona y la inserción de éste en el mundo cultural y social en el que se desarrolla.

Page 3: Educación

¿Para qué queremos una educación?• Esta nos servirá en un futuro, para poder integrarnos en una sociedad y

mejorarla. Servirá para darnos cuenta de la realidad en la que vivimos, salir adelante por un bien común: el desarrollo de nuestro país y vivir en mejores condiciones.

• En el país contamos con las herramientas necesarias para lograr esto, gozamos de una gran variedad de potencialidades dentro de este, diversidad de culturas hermosas las cuales tiene mucho que enseñarnos ¿pero que nos lo ha impedido?¿faltaran recursos en la inversión de la educación?¿en verdad es educación lo que recibimos?

Page 4: Educación

• la economía no ha sido el principal impedimento para el desarrollo de la educación ya que todos invertimos en ella para poder asistir a un lugar donde nos eduquen, el gobierno que hemos elegido es el que nos tiene atados y nosotros los que nos dejamos, todo el dinero invertido se queda ahí. Lejos de ir mejorando en la educación cada día es menor el numero de niños que asisten a la escuela y pocos son los que terminan:

• Muchos son los factores que intervienen en las bajas de las escuelas como: familiares, económicos, geográficos, etc.

Page 5: Educación

Origen de una mala educación• Esta la podemos encontrar principalmente en una mala

organización gubernamental, en malos maestros quienes dan clases porque no encontraron trabajo de acuerdo a sus estudios, quienes solo heredaron plazas y no se sienten comprometidos con lo que están haciendo, en la poca importancia que le damos al asistir o no a la escuela, en estar al pendiente de los avances de los hijos, en creer que en la escuela todo se aprende y que los maestros son los responsables de ello.

• La base de la sociedad y el punto de partida de la educación es la familia y en consecuencia esta también es responsable de el desarrollo de la educación.

Page 6: Educación

• Necesitamos docentes apasionados por su labor, comprometidos. Un nuevo modelo educativo basado en las necesidades de la sociedad, una región y de nuestro país para que cada uno logre desarrollar las capacidades particulares, que no solo se encargue de transmitir los conocimientos mecánicamente. De que nos sirve tener una escuela nueva si no tenemos maestros, un modelo de un país en desarrollo que no tiene las mismas necesidades que nosotros.

Page 7: Educación

Factores que intervienen en la educación

alumnos

Padres de familiamaestros

Page 8: Educación

• después de varios años de que se lograra una educación para todos la posición en la que nos encontramos es la misma o peor que antes, ahora los alumnos no aprenden, solo se van a aburrir a la escuela a jugar solo van a memorizar, eso si bien les va y si los maestros no están en alguna manifestación.

Page 9: Educación

• Tener una mejor educación es un beneficio no personal, sino social, en la cual permitirá tener un desarrollo común, y alcanzar a aquellos países que estando en las mismas condiciones han sabido sobrellevar las problemáticas y crear modelos que sean eficientes.

Page 10: Educación

¿Quién tiene que resolver el problema?

• ¡cada uno de nosotros!• Para poder cambiar al mundo es necesario empezar por uno

mismo, abrir los ojos y exigir un cambio, es necesario un interés por la mejora de un bien común, de esta manera podremos ver de otra forma y al cambiar nosotros podremos crear personas capaces no hay que esperar a que nos resuelvan la vida, es momento de que actuemos no solo para vivir mejor nosotros es para vivir en un país lejos de desempleo, violencia, delincuencia, todo esto es para una

sociedad mejor desarrollada y realmente lograr un avance.

Page 11: Educación

Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de falta de educación. Acusarse de uno mismo, demuestra que la educación ha comenzado. Epícteto

Nunca consideres al estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein

Page 12: Educación

Bibliografía.

• http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia/NE_educacion.htm