educación

6
Aplicación de encuestas para docentes Cuestionario 1 Cuestionario de indicadores Docentes Por favor, ponga una cruz en cualquiera de los grupos que se presentan a continuación. Completamen te de acuerdo De acuerd o En desacuer do Necesito más informac ión A.1.1.1. Se motiva a todo el alumnado a que tenga aspiraciones altas sobre su aprendizaje. A.1.1.2. Se valora el logro del alumnado en relación con sus propias posibilidades, en vez de en comparación con el logro de los demás. A.2.2.1. Se valoran las diferencias entre el alumnado, en vez de tender a considerarlo como un grupo homogéneo. A.2.2.2. Se considera la diversidad de aprendizaje como un recurso rico para apoyar el aprendizaje, en vez de un problema u obstáculo a evitar. A.2.3.1. Se valora al alumnado que tiene logros más bajos igual que a aquel que tiene logros más altos. A.2.4.1. Se valora a los alumnos por ellos mismos, como personas, y no en relación con su rendimiento o notas. B.1.1.1. Tienen los profesores la oportunidad de observar y analizar sus propias clases y reflexionar sobre ellas en función de sus alumnos. B.1.2.1. Se considera el apoyo como un derecho para aquellos alumnos y alumnas que lo necesitan en vez de un suplemento o adicción especial a su educación. B.1.2.2. Se proporciona apoyo a los alumnos cuando es posible, sin recurrir a los procedimientos formales de evaluación. B.1.3.1. Las prácticas de evaluación están dirigidas a proporcionar las ayudas y apoyos necesarios en vez de a categorizar al alumnado

description

educación

Transcript of educación

Aplicacin de encuestas para docentesCuestionario 1

Cuestionario de indicadoresDocentes

Por favor, ponga una cruz en cualquiera de los grupos que se presentan a continuacin.Completamente

de

acuerdo

De

acuerdo

En

desacuerdo

Necesito ms

informacin

A.1.1.1. Se motiva a todo el alumnado a que tenga aspiraciones altas sobre su aprendizaje.

A.1.1.2. Se valora el logro del alumnado en relacin con sus propias posibilidades, en vez de en comparacin con el logro de los dems.

A.2.2.1. Se valoran las diferencias entre el alumnado, en vez de tender a considerarlo como un grupo homogneo.

A.2.2.2. Se considera la diversidad de aprendizaje como un recurso rico para apoyar el aprendizaje, en vez de un problema u obstculo a evitar.

A.2.3.1. Se valora al alumnado que tiene logros ms bajos igual que a aquel que tiene logros ms altos.

A.2.4.1. Se valora a los alumnos por ellos mismos, como personas, y no en relacin con su rendimiento o notas.

B.1.1.1. Tienen los profesores la oportunidad de observar y analizar sus propias clases y reflexionar sobre ellas en funcin de sus alumnos.

B.1.2.1. Se considera el apoyo como un derecho para aquellos alumnos y alumnas que lo necesitan en vez de un suplemento o adiccin especial a su educacin.

B.1.2.2. Se proporciona apoyo a los alumnos cuando es posible, sin recurrir a los procedimientos formales de evaluacin.

B.1.3.1. Las prcticas de evaluacin estn dirigidas a proporcionar las ayudas y apoyos necesarios en vez de a categorizar al alumnado

C.1.1.1 Se adaptan los contenidos de aprendizaje a los diferentes conocimientos y experiencias previas de los alumnos.

C.1.1.2. Se adapta la metodologa de clase para dar respuesta a los distintos estilos de aprendizaje de las y los alumnos.

C.1.1.3. Se motiva al alumnado a que antes de empezar un tema encuentren sentido a lo que se les propone.

C.1.1.4. Se evitan las actividades de copia mecnica.

C.1.1.5. Algunas veces comienzan las clases partiendo de una experiencia compartida que puede, posteriormente, ser desarrollada de distintas maneras.

C.1.2.1. Se presta especial atencin a que todos los alumnos y alumnas puedan acceder al lenguaje oral y escrito.

C.1.3.1. Se proporciona informacin clara a los estudiantes sobre las expectativas de aprendizaje en las diferentes lecciones o clases.

C.1.3.2. Se identifican y se utilizan los intereses de los estudiantes para construir a partir de ellos la programacin del aula.

C.1.3.3. Se valoran y se tienen en cuenta los conocimientos previos y experiencias del alumnado para los nuevos aprendizajes

C.1.4.1. Se utilizan de forma sistemtica y regular mtodos de aprendizaje cooperativo (tutora entre iguales, trabajo de investigacin, grupos de discusin)

C.1.4.2. Las actividades de grupo permiten a los estudiantes dividir las tareas y compartir lo que han aprendido.

C.1.5.1. Se utilizan estrategias de evaluacin diferentes de forma que se permita a todos los estudiantes mostrar sus habilidades.

C.1.5.2.Entienden los estudiantes por qu estn siendo evaluados

C.1.5.3. Los resultados de las evaluaciones se utilizan para introducir cambios en las programaciones y en la enseanza para ajustarlas a las necesidades detectadas.

C.1.5.4. Se realiza un informe personalizado que refleje de forma cualitativa el progreso del alumnado en forma positiva.

C.1.5.1. Como docente tratas de cumplir con la responsabilidad de que todos los estudiantes aprendan en tus clases.

C.1.5.2. Comprueba el profesorado el progreso de todo el alumnado durante las clases.

C.1.5.3. Los docentes buscan alternativas al apoyo individual, por ejemplo, a travs de la planificacin del trabajo del aula y de los recursos, o de la enseanza en grupos.

Muchas gracias por su participacin.

Aplicacin de encuestas para docentes

Cuestionario 2Cuestionario de indicadores

Padres y alumnos

Por favor, ponga una cruz en cualquiera de los grupos que se presentan a continuacin.

Completamente

de

acuerdo

De

acuerdo

En

desacuerdo

Necesito ms

informacin

A.1.1.1. El profesor (a) motiva a todo el alumnado a que tenga aspiraciones altas sobre su aprendizaje.

A.1.1.2. El profesor (a) valora el logro del alumnado en relacin con sus propias posibilidades, en vez de en comparacin con el logro de los dems.

A.2.2.1. Dentro del saln el profesor (a) valora las diferencias entre el alumnado, en vez de tender a considerarlo como un grupo homogneo.

A.2.2.2. El personal y el alumnado se tratan con respeto.

A.2.3.1. El profesor valora al alumnado que tiene logros ms bajos igual que a aquel que tiene logros ms altos.

A.2.4.1. Dentro del aula el profesor valora a los alumnos por ellos mismos, como personas, y no en relacin con su rendimiento o notas.

B.1.1.1. Los profesores observar y analizar sus propias clases y reflexionar sobre ellas en funcin de sus alumnos.

B.1.2.1. Se le brinda por parte de los docentes el apoyo para aquellos alumnos y alumnas que lo necesitan.

B.1.2.2. El profesor proporciona apoyo a los alumnos cuando es posible, sin recurrir a los procedimientos formales de evaluacin.

B.1.3.1. los profesores evalan proporcionando las ayudas y apoyos necesarios en vez de a categorizar al alumnado.

C.1.1.1 Los profesores adaptan los contenidos de aprendizaje a los diferentes conocimientos y experiencias previas de los alumnos.

C.1.1.2. Se adapta la metodologa de clase para dar respuesta a los distintos estilos de aprendizaje de las y los alumnos.

C.1.1.3. Se motiva al alumnado a que antes de empezar un tema encuentren sentido a lo que se les propone.

C.1.1.4. El profesor (a) realiza actividades de copia mecnica.

C.1.1.5. Durante la clase se comienzan partiendo de una experiencia compartida y posteriormente se desarrolla de distintas maneras.

C.1.2.1. El profesor (a) presta especial atencin a que todos los alumnos y alumnas puedan acceder al lenguaje oral y escrito.

C.1.3.1. El profesor (a) proporciona informacin clara a los estudiantes sobre las expectativas de aprendizaje en las diferentes lecciones o clases.

C.1.3.2. El profesor parte de los intereses de los estudiantes para construir a partir de ellos la programacin del aula.

C.1.3.3. El profesor (a) tienen en cuenta los conocimientos previos y experiencias del alumnado para los nuevos aprendizajes.

C.1.4.1. El profesor utiliza distintos mtodos de aprendizaje cooperativo (tutora entre iguales, trabajo de investigacin, grupos de discusin. trabajo en equipos)

C.1.4.2. Las actividades de grupo permiten a los estudiantes dividir las tareas y compartir lo que han aprendido.

C.1.5.1. El maestro utiliza diferentes estrategias de evaluacin diferentes que le permitan al estudiante mostrar sus habilidades.

C.1.5.2. Entienden los estudiantes por qu estn siendo evaluados.

C.1.5.3. El docente utiliza la evaluacin para introducir cambios en las programaciones y en la enseanza para ajustarlas a las necesidades detectadas.

C.1.5.4. El docente realiza un informe personalizado que refleje de forma cualitativa el progreso del alumnado en forma positiva.

C.1.5.1. El docente cumple con la responsabilidad de que todos los estudiantes aprendan en sus clases.

C.1.5.2. Comprueba el profesorado el progreso de todo el alumnado durante las clases.

Muchas gracias por su participacin.