EDUCACION EMOCIONAL

download EDUCACION EMOCIONAL

of 54

Transcript of EDUCACION EMOCIONAL

  • Sao Paulo, 2012Irene Pellicer Royo

  • INDICE

    1. Origen

    2. Educacion Emocional

    3. Cerebro Emocional

    4. Educacion Fisica

    5. Base del planteamiento

  • Origen

  • Pilares

  • Educacin Emocional

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Emocin

    Estado complejo del organismo caracterizado poruna excitacin o perturbacin que predispone auna respuesta organizada.

    Se generan como una respuesta a unacontecimiento externo o interno.

    (Bisquerra, 2003)

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • EV

    E

    N

    T

    O

    Valoracin

    Cognitiva

    Comportamental

    Neurofisiolgica

    Predisposicin

    a la accin

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Cuntas emociones existen?

  • Clasificacin emociones

    - Emociones negativas

    - Emociones positivas

    - Emociones ambiguas

    - Emociones

    estticas

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Emociones negativas

    a. Ira.-Rabia, clera, rencor, odio, furia, indignacin, resentimiento, aversin, exasperacin, tensin, excitacin, agitacin, acritud, animadversin, animosidad, irritabilidad, hostilidad, violencia, enojo, celos, envidia, impotencia.

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • b. Miedo.-

    Temor, horror, pnico, terror, pavor, desasosiego, susto, fobia.

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • EDUCACIN EMOCIONAL

    c. Ansiedad.- Angustia, desesperacin, inquietud, estrs,

    preocupacin, anhelo, desazn,

    consternacin, nerviosismo.

  • d. Tristeza.- Depresin, frustracin, decepcin, afliccin, pena, dolor, pesar, desconsuelo, pesimismo, melancola, autocompasin, soledad, desaliento, desgana, morria, abatimiento, disgusto, preocupacin.

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • EDUCACIN EMOCIONAL

    e. Vergenza.-

    Culpabilidad, timidez, inseguridad, vergenza ajena, bochorno, pudor, recato, rubor, sonrojo, verecundia.

  • f. Aversin.- Hostilidad, desprecio, acritud, animosidad, antipata, resentimiento, rechazo, recelo, asco,

    repugnancia.

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Emociones positivas

    a. Alegra.-

    Entusiasmo, euforia, excitacin, contento, deleite, diversin, placer, estremecimiento, gratificacin, satisfaccin, capricho, xtasis, alivio, regocijo.

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • b. Humor.- (Provoca: sonrisa, risa, carcajada, hilaridad).

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • c. Amor.-

    EDUCACIN EMOCIONAL

    Afecto,

    cario,

    ternura,

    simpata,

    empata,

    aceptacin,

    cordialidad,

    confianza,

    amabilidad,

    afinidad,

    respeto,

    devocin,

    adoracin,

    veneracin,

    enamoramiento,

    gape,

    gratitud.

  • d. Felicidad.-

    Gozo, tranquilidad, paz interior, dicha, placidez, satisfaccin, bienestar.

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Emociones ambiguas: pueden considerarse como

    positivas o negativas segn las circunstancias.

    Ej. sorpresa, esperanza, compasin.

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Emociones estticas: se dan cuando

    reaccionamos emocionalmente ante ciertas

    manifestaciones artsticas (literatura, pintura,

    escultura, arquitectura, msica, danza, cine,

    teatro, etc.)

    (Bisquerra, 2003)

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Los aprendizajes que se retienen y perduran entiempo son aquellos que van ligados a unaemocin y esto se produce con mayor facilidad silos aprendizajes son vivenciales.

    (Bisquerra, 2005)

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Competencias emocionales

    (Bisquerra y Prez, 2007: 9)

  • Conciencia Emocional

  • Regulacion emocional

  • Autoestima,

    Autonomia emocional

    Actitud positiva ante la vida,Responsabilidad,

    Habilidad para analizar criticamente las normas,

    Habilidad para buscar ayuda y recursos,

    Autoeficacia emocional.

    (Bisquerra, 2003)

  • Habilidad para mantener buenas relaciones con los demas

    Comunicacion efectiva, respeto, actitud pro-social,asertividad, etc.

    (Bisquerra, 2003)

    Competencia social

  • Habilidad para tomar comportamientosresponsables y apropiados para la solucion deproblemas personales, familiares, profesionalesy sociales, para mantener el bienestar personaly social.

    (Bisquerra, 2003)

    Habilidades de vida y bienestar

  • Cerebro Emocional

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Educacin Emocional

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Educacin Emocional

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Educacin Emocional

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Pilares

  • Educacin Fsica

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Prembulo LOE 2/2006:

    .se trata de conseguir que todos los ciudadanosalcancen el mximo desarrollo posible de todas sus

    capacidades, individuales y sociales, intelectuales,

    culturales y emocionales

  • Competencias propias de la materia de EF:

    - Bienestar personal

    - Vida ms saludable

    - Sentirse bien con el propio cuerpo

    - Autoestima

    - Expresin y comunicacin de sentimientos y emociones

    - Competencia social

    - Respeto, aceptacin, cooperacin,

    - Uso de los lenguajes corporales para humanizar el contacto personal

  • Pilares secundarios

  • Los hombres sabios conocen nuestra historia particular por nuestro ASPECTO, modo de ANDAR y CONDUCTA.

    Toda la economa de la naturaleza es propensa a EXPRESARSE.

    El CUERPO, indiscreto, no sabe callar

    Ralph Waldo Emerson (1803 - 1882)

  • La DMT considera el CUERPO como un mapa de la historia delindividuo y su POSTURA, su GESTO y su MOVIMIENTO aportannumerosa informacin sobre la persona.(Mart, 2007)

  • Reich (1978) bloqueos psquicos tienen correspondencia con las contracciones musculares crnicas.

    Alexander (1981) todo pensamiento por abstracto que sea tiene una repercusin real en el tono muscular, en la circulacin y en el organismo en general.

  • Tolle (2004)

    La emocin es la reaccin del cuerpo a tu mente.

  • Lowen (2011) Toda experiencia por la que pasa una persona afecta a su cuerpo y queda registrada en su mente.

    Si la experiencia es placentera, incrementa la salud, la vitalidad y la gracia del cuerpo. Sucede lo opuesto con las experiencia dolorosas.

    Si la reaccin queda bloqueada, el trauma deja una marca en el cuerpo en forma de tensin muscular crnica.

  • Towen (1972) afirmaba que ... una persona solo puede sentir ensu cuerpo.

  • Castillo de Vora (en Motos, 2003) las emociones que el cuerpoexperimenta contienen toda la informacin que necesitamossaber sobre nosotros mismos.

    Ruano (2004) las emociones y la mente estn asociadas alfuncionamiento del cuerpo. Es imposible separarlas.

    El cuerpo siempre nos pasa factura de nuestros estadosemocionales (miedos, angustias o estrs).

  • Labont (2005) cuando las emociones son retenidas o juzgadas,en lugar de ser vividas como un simple movimiento de la vida,se cristalizan en el cuerpo, generando enfermedades.

  • Davies (2006) El cuerpo no puede curarse mientras la mente esta inquieta, y la mente no puede estar bien si existe un torbellino emocional.

    Lagardera (2007) no es slo la memoria del crtex cerebral laque es capaz de retener una vivencia, sino que es todo elcuerpo quien la hace suya).

  • Gelpi (2009) el alma respira a travs del cuerpo, y el sufrimiento, ya empiece en la piel o en la imagen mental, tiene lugar en la carne.

  • Lpez (2011) Hemos pecado creyendo que la cabeza lopoda todo, y no es as, por la sencilla razn de que la

    vida circula en las emociones y stas son estados

    corporales que despus se registran en la mente.

    Damasio (2011) La emocin y las reacciones relacionadas estan alineadas con el cuerpo; los sentimientos, con la mente.

  • Objetivo principal

    EDUCACIN EMOCIONAL

  • Desarrollar la dimensin interior

  • A travs del

    CUERPO

    en quietud

    o en movimiento

  • Gracias