educacion nuevos modelos

download educacion nuevos modelos

of 3

Transcript of educacion nuevos modelos

  • 8/17/2019 educacion nuevos modelos

    1/3

    Entendemos que la institución escolar es un espacio de vigencia y redefinición de lo

     público, lo cual supone autoridad, legalidad y legitimidad. Se refiere como unidad

    relevante de organización y cambio real. Con diversos matices sustanciales se han

    incorporado transformaciones educativas, una gestión centrada en los PE supone un

    !mbito participativo para elaborar diagnósticos, tomar decisiones, definir ob"etivos e

    instrumentar mecanismos de seguimiento y evaluación todo esto incluye un proceso

     pedagógico.

    #a integridad de la gestión educativa, la heterogeneidad es determinada por la

    diversidad de actores cuyo reconocimiento constituye una finalidad de la gestión

    educativa, este proceso de construcción institucional permite conocer los logros de un

     proyecto institucional.

    #a PE como un modelo escolar de formación institucional que refuerza la comple"idad

    de la organización escolar kliksberg (1997) ha dise$ado para la gerencia social de

    avanzada hablar de escuelas inteligentes que conlleva a capitalizar los conocimientos y

    e%periencias previas de sus alumnos, hablar de equipos tecnológicos, el conflicto es

    inherente a toda la organización y la escasez de recursos es un dato en la instituciones

     públicas y escuelas para la capacidad de negociación, tampoco est! ausente el discurso

    de la transformación educativa en el conte%to creciente de la necesidad de articular la

    escuela y el mundo de traba"o.

    #a formación y el papel del docente las reformas educativas centradas e%clusivamente

     basadas en modificaciones de los planes de estudio, nuevo perfil y gestión escolar en los

    que dichos cambios e%igen. E%iste un consenso regional y mundial sobre la necesidad

    de fortalecer la función del personal en &inebra en '(() la necesidad de me"orar la

    articulación de la formación inicial con las e%igencias de una actividad profesional

    innovadora.

    #os puntos referidos al diagnóstico as* como el relacionado con el compromiso de

    acción asumido ponen de manifiesto la necesidad de superar la tradición !ulico

     pedagógico para insertar la función docente de las organizaciones comple"as.

    #as implicaciones de la formación docente inicial con capacitación para el desempe$o

    de un docente innovador Es función de la capacitación no sólo atender la actualización

  • 8/17/2019 educacion nuevos modelos

    2/3

    sino tambi+n promover espacios en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus

     propias pr!cticas con el ob"etivo ya no de actualizarse en determinados contenidos.

    #a formación y capacitación docente continúa orientada a consolidar y fortalecer este

    nuevo papel. #a estrategia se basa en perfiles institucionales organizacionales y

    gerenciales que articulen las tres funciones de la profesionalización docente formación,

    capacitación e investigación-.

    En olivia, la #ey '/)/ sobre la 0eforma Educativa aprobada en '((1 establece la

    transformación en nstitutos 2ormales Superiores 2S- responsables de la formación y

    capacitación docentes del nivel inicial. Conocimiento gestionarlo de los procesos y

     productos curriculares e institucionales de la educación por lo que se propone el !rea de

    &estión Educativa.

    En Colombia, con una creciente brecha educativa urbano3rural, "erarquización social, re

    significación institucional y comunitaria y a la efectividad del papel docente, deber!

     permitir al docente4particular estrategias y acciones significativas que le garanticen sus

    relaciones

    y pr!cticas pedagógicas en el aula, en la institución escolar y en otros espacios de

    construcción 5colectiva6. #os ob"etivos del nuevo docente aspira a fortalecer el proceso

    de descentralización y a asegurar su sustentabilidad.

    En Perú se est! implantando un proyecto piloto de capacitación de formadores

    financiado por el 7, que mediante una red institucional traba"a en l*neas de acción

     paralelas a la formación disciplinaria para capacitar en las funciones de conducción

    sobre la base de proyectos de desarrollo institucional llamado P#82C87, se ha

    iniciado un proceso de modernización de la profesión docente que trasciende el papel de

    mero transmisor de conocimientos.

    #a situación particularmente comple"a de rasil tambi+n reconoce la necesidad de una

    formación docente de nivel superior que cubra las demandas de acceso a la ense$anza

    fundamental.

    El estado de 9inas &erais constituye un verdadero paradigma a partir de la

    implantación, en '((', de un Sistema de selección competitiva de directores escolares.

  • 8/17/2019 educacion nuevos modelos

    3/3

    En 9+%ico los docentes a trav+s del Programa 2acional de 8ctualización Permanente

    de los 9aestros de Educación !sica en Servicio Pronap-.

    En Paraguay se ha planteado reformar el sistema donde se destaca el papel de los

    C*rculos de 8prendiza"e concebidos como un espacio de intercambio y transmisión de

    e%periencias y aprendiza"es entre docentes, orientado al aprovechamiento de capital

    social.

    :ruguay representa tal vez el referente m!s claro y e%pl*cito de este nuevo papel

    docente ya que la estrategia de formación de profesores se enmarca e%pl*citamente en

    los imperativos de la globalización centradas en el aprovechamiento del capital humano

    y social, gestión participativa y organización en redes.

    :n cambio de enfoque sobre el papel docente, sin desvirtuar su especificidad

     pedagógica pública y social en la significación teórico3pr!ctica de los procesos de

    formación de pol*ticas públicas y desde los ob"etivos que orientan nuestras

    transformaciones educativas. Pero tambi+n hemos destacado la comple"idad envolvente

    y uniformaste. #a escuela pública, como espacio de significación social instituido e

    instituyente, emerge con una comple"idad propia e inigualable por ser sede de muchos

    sue$os.

    #a e%periencia de la 0ed &lobal de ;rueque en 8rgentina, actualmente se estima en m!s

    de '/