Educación plástica visual - Espacios habitables

7
-Espacios habitables- -Auditorio Maestro Padilla- Nombre: Belén Reyes Perez Curso: 4ºA. Asignatura: Educación Plástica Visual. Fecha: 13/06/2016

description

 

Transcript of Educación plástica visual - Espacios habitables

-Espacios habitables- -Auditorio Maestro Padilla-

                  

Nombre: Belén Reyes Perez Curso: 4ºA. Asignatura: Educación Plástica Visual. Fecha: 13/06/2016 

Índice: 1. Historia del edificio 2. Ubicación 3. Características: - Descripción del edificio - Geometría - Materiales que lo componen - Distribución - Instalaciones 4. Bibliografía

Nombre: Belén Reyes Perez Curso: 4ºA. Asignatura: Educación Plástica Visual. Fecha: 13/06/2016 

1. Historia del edificio El Auditorio M. Maestro Padilla fue construido en el año 1992 por el Arquitecto D. José Segui. Su propiedad es pública-municipal dependiendo del Excmo. Ayuntamiento de Almería.

Este emblemático edificio, que fue inaugurado el séis de mayo de 1992, por S.M. La Reina Doña Sofía, se encuentra situado a la salida de la ciudad de Almería en dirección a levante. Con su inconfundible estilo "Moneo", destaca por su airosa presencia y apertura hacia el Mar Mediterráneo. El concierto inaugural corrió a cargo de la Orquesta Filarmónica de Sevilla, interpretándose un amplio repertorio de compositores clásicos españoles.

En estos momentos el Auditorio está sin duda entre las instalaciones escénicas mejor dotadas y de mayores dimensiones de toda España, contando con un aforo de novecientas cincuenta localidades en la Sala Principal, además de dos Salas de Conferencias con capacidad para ciento veinte personas cada una y dos amplias galerías para exposiciones. La Sala “Cecilio Paniagua”, así llamada en honor al gran director de fotografía de origen almeriense, se destina a Cine-Club Universitario, y en ella se proyectan películas y se realizan ciclos y actividades relacionadas con el séptimo arte.

El Auditorio, gestionado desde su creación por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, cuenta con una programación variada, y entre las actividades culturales que en él se realizan, cabe destacar el teatro, la ópera, los conciertos de música clásica y coral, el flamenco, el ballet clásico y contemporáneo, así como congresos y exposiciones de todo tipo.

Nombre: Belén Reyes Perez Curso: 4ºA. Asignatura: Educación Plástica Visual. Fecha: 13/06/2016 

2.Ubicación Se encuentra en la Calle Plaza de Alfredo Kraus, s/n 04007 Almería.

https://www.google.es/maps/place/Auditorio+Municipal+Maestro+Padilla/@36.8236984,-2.4463101,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0xd7a9dec86ddd917:0x899a72588a8961cc!8m2!3d36.8236984!4d-2.4441214

3.Características - Descripción del edificio

El tipo de recinto es teatro a cubierto, siendo la relación público-escena fija frontal. Las actividades desarrolladas son muy variadas desde representaciones de ópera, teatro, danza, conciertos, congresos y hasta exposiciones, para lo cual existen dos galerías.

Nombre: Belén Reyes Perez Curso: 4ºA. Asignatura: Educación Plástica Visual. Fecha: 13/06/2016 

- Materiales que lo componen (distribución) Debe esta hecho con cemento y con paneles acústicos…

Nombre: Belén Reyes Perez Curso: 4ºA. Asignatura: Educación Plástica Visual. Fecha: 13/06/2016 

Nombre: Belén Reyes Perez Curso: 4ºA. Asignatura: Educación Plástica Visual. Fecha: 13/06/2016 

- Instalaciones El teatro dispone de bar, guardarropa, telefonía interior entre todas las dependencias, así como acceso de minusválidos a las salas y aseos.

4.Bibliografía http://www.almeriacultura.com/index.php?view=venueevents&id=1&option=com_eventlist

Y algunas cosas por mi.

Nombre: Belén Reyes Perez Curso: 4ºA. Asignatura: Educación Plástica Visual. Fecha: 13/06/2016