EDUCAL, S.A. DE C.V. GERENCIA TÉCNICO ADMINISTRATIVA ... · VI. Operar y administrar los puntos de...

34
ü CONACULTA . t ! EDUUL EDUCAL, S.A. DE C.V. GERENCIA TÉCNICO ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS COMITÉ DE INFORMACIÓN 1

Transcript of EDUCAL, S.A. DE C.V. GERENCIA TÉCNICO ADMINISTRATIVA ... · VI. Operar y administrar los puntos de...

ü CONACULTA . t ! EDUUL

EDUCAL, S.A. DE C.V.

GERENCIA TÉCNICO ADMINISTRATIVA

COORDINACIÓN DE ARCHIVOS

COMITÉ DE INFORMACIÓN

1

UCONACULTA EDUCAL

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

MÉXICO, D.F., 24 DE FEBRERO DEL 2015

2

... CONACULTA

l. PRESENTACIÓN 11. OBJETIVOS

111. MARCO LEGAL

. Eou, .. L

ÍNDICE:

IV. METODOLOGÍA PARA SU ELABORACIÓN V. CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

VI. HOJA DE CIERRE

3

t.& CONACULTA

l. PRESENTACIÓN:

1. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD

EDUCAL, S.A. DE C.V., fue creada en el año de 1982 con la escritura pública No. 21,086, por el Consejo Nacional de Fomento Educativo, el Banco Mexicano Somex, S.A., y las empresas: Lanza, S.A., Eductrade, S.A. y Meridiano, S.A., con un capital mínimo fijo de $12,000,000.00, en cuyo objeto social destacaban los siguientes fines:

a) Diseñar modelos mexicanos de material didáctico, de acuerdo a los programas y sistemas educativos. b) Fabricar material didáctico. c) Aprovechar las fábricas y talleres que elaboran material didáctico, montadas actualmente. d) Importar y exportar todo tipo de material didáctico. -

? 2. PRINCIPALES REFORMAS

Mediante escritura pública No. 31969 del 16 de enero de 2011 se modificó el objeto social, quedando como sigue: ~

l. Realizar nacional e internacionalmente las actividades de comercialización y distribución de bienes y servicio~ culturales, producidos por las unidades administrativas e instituciones públicas, agrupadas por el CONACULTA de (

4

U CONACULTA EDUUL

11. la SEP, así como ediciones y productos de otras instituciones públicas, preferentemente de carácter educativo y cultural.

111. Asesorar y participar, tanto en el sector educativo como en las unidades administrativas e instituciones públicas coordinadas por el CONACUL TA, en el desarrollo y comercialización de los bienes y servicios culturales que producen y prestan, así como en la cooperación y contratación del uso y aprovechamiento de espacios comerciales, en los términos que se acuerde.

IV. Adquirir de las editoriales y/o empresas públicas o privadas publicaciones, productos culturales y educativos para el Gobierno Federal en las mejores condiciones, mediante los convenios o instrumentos internacionales correspondientes.

V. Proporcionar el servicio de almacenamiento, empaque y distribución de las publica?iones, productos culturales y educativos.

VI. Operar y administrar los puntos de venta y, en su caso, los servicios conexos, de manera directa o en asociación, con personas físicas o morales, públicas o privadas, y llevar a cabo todos los actos específicos necesarios para el desarrollo de esta actividad.

VII. Realizar la producción, edición, reimpresión y distribución de las publicaciones o bienes culturales relacionados con sus fines.

VIII. Adquirir y poseer bienes muebles o inmuebles que estime necesarios y convenientes para realizar los objetivos de la sociedad.

IX. En general, llevar a cabo los actos y celebrar todos los contratos que sean necesarios para la realización de tales objetivos y los que fueran conexos.

5

<......:J. (

••CONACULTA EDUUL

3. MISIÓN

Promover y apoyar a la cultura a través de la comercialización de libros y productos culturales del CONACUL TA y otras instituciones públicas y privadas, por medio del fortalecimiento de los canales de distribución en México y en el extranjero.

4. VISIÓN

Ser la mayor comercializadora de libros y productos culturales, mejorando permanentemente nuestro desempeño, con una arraigada cultura de servicio.

5. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Mantener a Educal, S.A. de C.V., como la empresa pública de comercialización de libros más importante a nivel nacional.

Ser reconocida por nuestros clientes como una empresa que se preocupa por la cultura y está orientada al servicio del cliente.

Archivos, fracción 1, a los Lineamientos Sexto, fracción 111, Decimotercero, fracción 1, y Decimocuarto de los , ~ La Coordinación de Archivos de Educal, S.A. de C.V., en cumplimiento al Artículo 19 de la Ley Federal de ~

Line~~ient~~ ge~er~les para la org~nización y conservación de ar~~ivo~, de las. d,e~endencias y entidades de la ¡j / Admm1strac1on Publica Federal, emite este Cuadro general de clas1f1cac1on arch1v1st1ca, en el cual se establecen · ~

los criterios para la clasificación de cada uno de los documentos generados por las áreas administrativas de esta I Entidad, para una.mayor eficiencia en su control y manejo. Tomando en cuenta que, de acuerdo al Artículo 4° de la Ley Federal de Archivos, fracción XVII, el Cuadro general de clasificación archivística: es el instrumento técnico·

6

tÁt CONACULTA EDUC4.L

que refleja la estructura de un archivo con base en las atribuciones y funciones de cada sujeto obligado".

Con la finalidad de llevar un control de las actualizaciones a este instrumento de control: el presente Cuadro general de clasificación archivística anula y reemplaza todas y cada una de las versiones anteriores a éste.

II OBJETIVOS DEL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA:

Proporcionar a los responsables de los archivos de trámite y concentración un instrumento de control archivístico que permita el manejo y control adecuado de la documentación generada y recibida, homogeneizando los criterios de clasificación de archivos agrupados en series documentales con una referencia estructural relacionada con las atribuciones de EDUCAL. Proporcionar una estructura lógica de organización de la documentación producida o recibida en el ejercicio de las atribuciones de EDUCAL.

- Acceder a la información contenida en el acervo documental de los archivos administrativos. Facilitar la localización física de cada documento o expediente para su eficaz control y manejo.

7

C• CONACULTA EDUU.L

III MARCO LEGAL:

1 DE LA ENTIDAD

• CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DOF 05-11-1917, última reforma 07-Vll-2014

- LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DOF 31-Xll-2008, última reforma 09.Xll-2013

- LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DOF 29-Xll-1976, última reforma DOF 11-Vlll-2014

- LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES DOF 14-V-1986, última reforma DOF 11-Vlll-2014

- LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES DOF 04-Vlll-1934, última reforma DOF 13-Vl-2014

- LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO DOF 27-Vlll-1932, última reforma DOF 13-Vl-2014

- LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DOF 24-Xll-1992, última reforma DOF 09-IV.2012

- LEY DE FOMENTO PARA LA LECTURA Y EL LIBRO DOF 24-Vll-2008

- LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

8

UCONACULTA

DOF 01-1-2002, última reforma DOF 11-Xll-2013 - LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

DOF 29-Xll-1978, última reforma DOF 11-Xll-2013

EDUI.A1

- LEY FEDERAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DOF 4-Vlll-1994, última reforma DOF 09-IV-2012

- LEY FEDERAL DEL TRABAJO DOF 01-IV-1970, última reforma 30-Xl-2012

- LEY DEL SEGURO SOCIAL DOF 21-Xll-1995, última reforma DOF 02-IV-2014

- LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA DOF 01-X-2007, última reforma 09-IV-2012

- LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN DOF 29-V-2009, última reforma 18-Vl-201 O

- LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DOF 04-1-2000, última reforma DOF 11-Vlll-2014

- LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO DOF 04-1-2000, última reforma DOF 10-Xl-2014

- LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DOF 13-Xll-2002, última reforma DOF 24-Xll-2013

- CÓDIGO DE COMERCIO DOF 07-X-1989, última reforma DOF 17-IV-2012

- CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

?

9

4Á CONACULTA

DOF 31-Xll-1981, última reforma 09-Xll-2013 - CÓDIGO PENAL FEDERAL

DOF 14-Vlll-1931, última reforma 26-Xll-2013 - CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL

DOF 29-Xll-2009, última reforma 10-IX.2013

EDUUL

- REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES DOF 26-1-1990, última reforma 23-Xl-2010

- MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO ? DOF. 21-Xl-2012 <$>

- DISPOSICIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS, REVISIONES Y VISITAS DE INSPECCIÓN DOF 16-Vl-2011

- MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO DOF 02-V-2014 . )

- MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS .· RELACIONADOS CON LAS MISMAS ·1· lf DOF 21-Xl-2012 · / MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE RECURSOS FINANCIEROS DOF 15-Vll-2011

- MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN, Y EL MANUAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA. DOF 23-Vlll-2013

- MANUAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

10

4Á CONACULTA EDUfÁL

DOF 03.X-2012 - MANUAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, Y DE SEGURIDAD DE LA

INFORMACIÓN DOF 08-V-2014

- MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIAS DE TRANSPARENCIA Y DE ARCHIVOS D.0.F. 23-Xl-2012

- PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 DOF 20-V-2013 PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO 2013-2018 DOF 30-Vlll-2013

- PROGRAMAS ESPECIALES E INSTITUCIONALES DEL SECTOR EDUCATIVO, DERIVADOS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

- PROGRAMA ESPECIAL DE CULTURA Y ARTE 2014-2018 1 ACUERDO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS SERVIDORES PÚBLICOS AL SEPARARSE DE SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PARA REALIZAR LA ENTREGA-­RECEPCIÓN DEL INFORME DE LOS ASUNTOS A SU CARGO Y LOS RECURSOS QUE TENGAN ASIGNADOS Secretaría de la Función Pública. DOF. 13-X-2005

- LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES SFP DOF. 10-X-2011 !

11

4-'.CONACULTA EDUCA.L

- MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE EDUCAL, S.A. DE C.V. Autorizado en la Tercera Sesi.ón del Consejo de Administración, 23 de agosto de 2013

- MANUAL DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS EN EDUCAL, S.A. DE C.V. Autorizado por el Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI), Tercera Sesión Ordinaria, el 03 de diciembre

- ESCRITURA PÚBLICA No. 21086, DEL 21 DE ENERO DE 1982, MEDIANTE LA CUAL SÉ CONSTITUYE LA SOCIEDAD DENOMINADA "EDUCAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIASLE"

- ESCRITURA PÚBLICA No. 31969 DEL 16 DE ENERO DE 2011, MEDIANTE LA CUAL SE EFECTUÓ LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN AL OBJETO SOCIAL DE LA ENTIDAD

2 DE LA ORGANIZACIÓN DE SUS ARCHIVOS

• CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (D.O.F. 05 de febrero de1917), última reforma 07-Vll-2014

- Artículo 6°

Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna así como buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.

Fracción V I 12

J

UCONACULTA EDUUL

Los sujetos obligados deberán preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados y publicarán, a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recursos publicas y los indicadores que permitan rendir cuenta del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos. (07-11-2014)

• LEY FEDERAL DE ARCHIVOS.

(D.O.F. 23 de enero de 2012)

- Artículo 19

Los sujetos obligados deberán. elaborar los instrumentos de control y consulta archivística que propicien la organización, a~m.inistración, conservación y localización expedita de sus archivos, por lo que deberán contar al menos con los Á ,j s1gu,entes: ¿; ('J' l. El Cuadro general de clasificación archivística

11. El Catálogo de disposición documental

111. Los inventarios documentales:

I a) General b) De transferencia, y c) De baja; y

13

UCONACULTA EDUt.Ai.L

IV. La guía simple de archivos

• LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL.

(D.O.F. 11 de junio de 2002)

- Artículo 32 'y Corresponderá al Archivo General de la Nación elaborar, en coordinación con el Instituto, los criterios para ~ catalogación, clasificación y conservación de los documentos administrativos, así como la organización de archivos de las dependencias y entidades. Dichos criterios tomarán en cuenta los estándares y mejores prácticas internacionales.

Los titulares de las dependencias y entidades, de conformidad con las disposiciones aplicables, deberán asegurar el adecuado funcionamiento de los archivos. Asimismo, deberán elaborar y poner a disposición del público una guía simple de sus sistemas de clasificación y catalogación, así como de la organización del archivo.

• LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. (D.O.F. 20 de febrero de 2004)

- Sexto.

14

t•CONACULTA EDUt.&L

Las dependencias y entidades podrán contar con un área coordinadora de archivos.

El responsable del área, con conocimientos y experiencia en archivística, será nombrado por el titular de la dependencia o entidad, quien establecerá su nivel jerárquico y tendrá las siguientes funciones:

11. Elaborar, en coordinación con los archivos de trámite, de concentración e histórico, el Cuadro general de clasificación archivística, el Catálogo de disposición documental, así como el inventario general de la dependencia o entidad.

Decimotercero.

Los titulares de las dependencias y entidades deberán asegurarse de que se elaboren los instrumentos de consulta y control que propicien la organización, conservación y localización expedita de sus archivos administrativos, por lo que deberán contar al menos con los siguientes:

l. El Cuadro general de clasificación archivística

11. El Catálogo de disposición documental

111. Los inventarios documentales:

a. General b. De transferencia

15

t~CONACULTA EDLJCj,L

c. De baja, y

IV La guía simple de archivos

El Archivo General de la Nación proporcionará la asesoría técnica para la elaboración de los instrumentos de consulta y de control archivístico.

Decimocuarto.

Las dependencias y entidades, a través del área coordinadora de archivos elaborarán un Cuadro general de clasificación archivística, conforme a la fracción 111 del Lineamiento Sexto.

La estructura del cuadro general de clasificación será jerárquica atendiendo a los siguientes niveles:

l. Primero: (fondo) conjunto de documentos producidos orgánicamente por una dependencia o entidad, con cuyo nombre se identifica;

11. Segundo: (sección) cada una de las divisiones del fondo, basada en las atribuciones de cada dependencia o entidad de conformidad con las disposiciones legales aplicables, y

111. Tercero: (serie) división de una sección que corresponden al conjunto de documentos producidos en el desarrollo de una misma atribución general y que versan sobre una materia o asunto específico.

Lo anterior, sin prejuicio de que existan niveles intermedios, según los entidades. Los niveles podrán identificarse mediante una clave alfabética, caso.

requerimientos de las dependencias °¡ ¡J numérica o alfanumérica, según sea ef

16

t•CONACULTA EDUt,.L

• ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA TRANSPARENCIA Y LOS ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y EL MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN LAS MATERIAS DE TRANSPARENCIA Y DE ARCHIVOS.

(D.O.F. 23 de noviembre de 2012)

- Título Tercero

- Capítulo I

y De los documentos de archivo

De los archivos

17. En términos de la Ley Federal de Archivos y los Lineamientos Generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, se deberá observar lo siguiente:

111.

IV.

Los responsables del área coordinadora de archivos, realizarán las acciones necesarias para la adecuada administración de los documentos de archivo, de manera conjunta con las unidades administrativas y/o áreas competentes en cada dependencia y entidad, así como con el Archivo General de la Nación, a fin de garantizar la disponibilidad, localización expedita, integridad y conservación de los mismos, y

Los responsables de los archivos de trámite, de concentración e histórico, administrarán los documentos de/ archivo activo, semiactivo e histórico, según corresponda, mediante la adecuada organización, conservación, (

17

r

4•CONACULTA I EDUt-1..L

seguimiento, recuperación y divulgación de los mismos, y recibirán la capacitación correspondiente en temas archivísticos.

• LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL (D.O.F. 29 de diciembre de 1976), última reforma 26-Xll-2013

- Artículo 20

Las Secretarías de Estado y los departamentos administrativos establecerán sus correspondientes servicios de apoyo administrativo en materia de planeación, programación, presupuesto, informática y estadística, recursos humanos, recursos materiales, contabilidad, fiscalización, archivos y los demás que sean necesarios en los términos que fije el Ejecutivo Federal.

• INSTRUCTIVO PARA ELABORAR EL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA.

(Archivo General de la Nación, 16 de abril de 2012)

• MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE EDUCAL, S.A. DE C.V.

23 de agosto de 2013 I 18

ü. CONACULTA

• MANUAL DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS EN EDUCAL, S.A. DE C.V.

Autorizado por el Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI) de EDUCAL, S.A. de C.V., en la Tercera Sesión Ordinaria, el 03 de diciembre de 2013

• MANUAL DE POLÍTICAS Y TÉCNICAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARCHIVOS DE TRÁMITE DE EDUCAL, S.A. DE C.V.

Autorizado por el Comité de Información de Educal, S.A. de C.V., el 29 de enero 2015

• ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, OFICIOS CIRCULARES DE 2014

- Oficio circular DG/393/2014, 04 de agosto de 2014 A partir del día 31 de octubre y hasta el 7 de enero de 2015, el AGN no recibirá solicitudes de baja documental.

- Oficio circular DG/394/2014, 04 de agosto de 2014 Aspectos que se tomarán en cuenta para la evaluación del Catálogo de disposición documental.

- Oficio circular DG/395/2014, 04 de agosto de 2014 Requisitos para la recepción de solicitudes de baja documental

19

4,. CONACULTA EDUCAL

IV METODOLOGÍA PARA SU ELABORACIÓN

Este Cuadro general de clasificación archivística fue elaborado de acuerdo a los "Lineamientos generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal"; que nos dicen:

Decimocuarto.

Las dependencias y entidades, a través del área coordinadora de archivos elaborarán un Cuadro general de clasificación archivística, conforme a la fracción 111 del Lineamiento Sexto. ·

La estructura del Cuadro general de clasificación será jerárquica atendiendo a los siguientes niveles:

l. Primero: (fondo) conjunto de documentos producidos orgánicamente por una dependencia o entidad, con cuyo nombre se identifica;

11. Segundo: (sección) cada una de las divisiones del fondo, basada en las atribuciones de cada dependencia o entidad de conformidad con las disposiciones legales aplicables, y

111. Tercero: (serie) división de una sección que corresponden al conjunto de documentos producidos en el desarrollo de una misma atribución general y que versan sobre una materia o asunto específico.

20

UCONACULTA EDUtat.L

Lo anterior, sin prejuicio de que existan niveles intermedios, según los requerimientos de las dependencias o entidades. Los niveles podrán identificarse mediante una clave alfabética, numérica o alfanumérica, según sea el caso.

El Cuadro general de clasificación archivística no es un formato, sino un instrumento de descripción que busca unificar los criterios de organización de los archivos de trámite de cada área en el menor tiempo posible y con el ~ menor esfuerzo, pero con calidad técnica, al alcance de los responsables de esos archivos. /

En el proceso de elaboración de este documento, se tomó en cuenta el "Instructivo para elaborar el Cuadro general . de clasificación archivística", elaborado por la Dirección del Sistema Nacional de Archivos, del Archivo General de la Nación, publicado el 16 de abril de 2012, con el apoyo de su órgano asesor, el Comité Técnico Consultivo de Archivo del Ejecutivo Federal (COTECAEF).

Además se contó siempre con el valioso apoyo del Departamento de Asesoría Archivística, del Archivo General de la Nación.

Como resultado, a continuación se presenta:

EL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE EDUCAL

21

ü.CONACULTA EDUf!L

V CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

01 C LEGISLACIÓN

01C.10 INSTRUMENTOS JURÍDICOS CONSENSUALES (CONVENIOS, BASES DE COLABORACIÓN, ACUERDOS, MINUTAS, CONTRATOS)

01 C.13 DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (PUBLICACIONES EN EL)

02C ASUNTOS JURÍDICOS

02C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE ASUNTOS JURÍDICOS 02C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE ASUNTOS JURÍDICOS 02C.3 REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE FIRMAS 02C.4 REGISTRO Y CERTIFICACIÓN DE FIRMAS ACREDITADAS ANTE LA

ENTIDAD 02C.5 ACTUACIONES Y REPRESENTACIONES EN MATERIA LEGAL 02C.6 ASISTENCIA, CONSULTA Y ASESORÍAS 02C.7 ESTUDIOS, DICTÁMENES E INFORMES 02C.8 JUICIOS CONTRA LA ENTIDAD 02C.9 JUICIOS PROMOVIDOS POR LA ENTIDAD 02C.1 O AMPAROS

22

t¿ CONACULTA EDUQL

02C.12 OPINIONES TÉCNICO JURÍDICAS 02C.13 INSPECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE PERITOS 02C.14 DESFALCOS, PECULADOS, FRAUDES Y COHECHOS 02C.15 NOTIFICACIONES 02C.16 INCONFORMIDADES Y PETICIONES 02C.17 DELITOS Y FALTAS

03C PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN

03C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE PROGRAMACIÓN 03C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE PROGRAMACIÓN 03C.3 PROCESOS DE PROGRAMACIÓN 03C.4 PROGRAMA ANUAL DE INVERSIONES 03C.8 DISPOSICIONES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN (ACTAS CONSTITUTIVAS) 03C.9 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN 03C.11 INTEGRACIÓN Y DICTAMEN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN 03C.12 INTEGRACIÓN Y DICTAMEN DE MANUALES, NORMAS Y LINEAMIENTOS DE

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS 03C.17 DISPOSICIONES EN MATERIA DE PRESUPUESTACIÚN 03C.18 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE PRESUPUESTACIÓN 03C.19 ANÁLISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTAL 03C.20 EVALUACIÓN Y CONTROL DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL 03C.21 SESIONES DEL COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA (COMER!)

! 23

~CONACULTA EDUü.L

04C RECURSOS HUMANOS

04C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS 04C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS 04C.3 EXPEDIENTE ÚNICO DE PERSONAL 04C.4 REGISTRO Y CONTROL DE PUESTOS Y PLAZAS 04C.5 NÓMINA DE PAGO DE PERSONAL 04C.6 RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL 04C.8 CONTROL DE ASISTENCIAS

(VACACIONES, DESCANSOS, LICENCIAS, INCAPACIDADES, ETC.) 04C.9 CONTROL DISCIPLINARIO 04C.10 DESCUENTOS 04C.11 ESTÍMULOS Y RECOMPENSAS 04C.12 EVALUACIONES Y PROMOCIONES 04C.13 PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO 04C.15 AFILIACIONES AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 04C.16 CONTROL DE PRESTACIONES EN MATERIA ECONÓMICA

(FONACOT, AFORES, SEGUROS, ETC) 04C.17 JUBILACIONES Y PENSIONES 04C.22 CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL 04C.25 CENSO DE PERSONAL 04C.26 EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS Y CREDENCIALES I

24

ü. CONACULTA EDUfA-L

ose RECURSOS FINANCIEROS

05C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE RECURSOS FINANCIEROS Y CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

05C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE RECURSOS FINANCIEROS Y CON-TABILIDAD GUBERNAMENTAL

05C.3 GASTOS O EGRESOS POR PARTIDA PRESUPUESTAL 05C.13 CRÉDITOS CONCEDIDOS 05C.17 REGISTRO Y CONTROL DE PÓLIZAS DE EGRESOS 05C.18 REGISTRO Y CONTROL DE PÓLIZAS DE INGRESOS 05C.19 PÓLIZAS DE DIARIO 05C.22 CONTROL DE CHEQUES 05C.23 CONCILIACIONES 05C.24 ESTADOS FINANCIEROS ANUALES 05C.28 PAGO DE DERECHQS 05C.29 FACTURAS FISCALES

25

tA CONACULTA

06C RECURSOS MATERIALES Y OBRA PÚBLICA

06C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE RECURSOS MATERIALES, OBRA PÚBLICA, CON-SERVACIÓN Y MANTENIMIENTO .

06C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE RECURSOS MATERIALES, OBRA PÚ­BLICA, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

06C.4 ADQUISICIONES 06C.4.1 LICITACIÓN PÚBLICA 06C.4.2 INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS 06C.4-.3 ADJUDICACIÓN DIRECTA

06C.5 SANCIONES, INCONFORMIDADES Y CONCILIACIONES, DERIVADOS DE CONTRATOS 06C.6 CONTROL DE CONTRATOS 06C. 7 SEGUROS Y FIANZAS 06C.9 BITÁCORA DE OBRA PÚBLICA 06C.12 ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA 06C.16 DISPOSICIONES DE ACTIVO FIJO 06C.17 INVENTARIO FÍSICO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES 06C.19 ALMACENAMIENTO, CONTROL Y DISTRIBUCIÓN CONSUMIBLES Y BIENES

MUEBLES 06C.20 DISPOSICIONES Y SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO Y ALMACENES 06C.23 COMITÉS Y SUBCOMITÉS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS 06C.24 COMITÉ DE ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES 06C.25 COMITÉ DE OBRA PÚBLICA

26

t! CONACULTA i EDUf.AL

07C SERVICIOS GENERALES

07C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE SERVICIOS GENERALES 07C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE SERVICIOS GENERALES 07C.3 SERVICIOS BÁSICOS (ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA Y PREDIAL) 07C.4 SERVICIOS DE EMBALAJE, FLETES Y MANIOBRAS 07C.5 SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 07C.6 SERVICIOS DE LAVANDERÍA, LIMPIEZA, HIGIENE Y FUMIGACIÓN 07C.8 SERVICIOS DE TELEFONÍA, TELEFONÍA CELULAR Y RADIO LOCALIZACIÓN 07C.1 O SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA 07C.13 CONTROL DE PARQUE VEHICULAR 07C.14 CONTROL DE COMBUSTIBLE 07C.16 PROTECCIÓN CIVIL

27

4& CONACULTA EDUt~L

ose TECNOLOGÍAS y SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN

08C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES 08C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES 08C.3 NORMATIVIDAD TECNOLÓGICA 08C.5 DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA DEL PORTAL DE INTERNET DE LA

ENTIDAD . 08C.7 DISPOSICIONES EN MATERIA INFORMÁTICA 08C.8 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE INFORMÁTICA 08C.9 DESARROLLO INFORMÁTICO 08C.10 SEGURIDAD INFORMÁTICA 08C.11 DESARROLL:O DE SISTEMAS 08C.12 AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS 08C.13 CONTROL Y DESARROLLO DEL PARQUE INFORMÁTICO 08C.16 ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE ARCHIVO

08C.16.1 TRANSFERENCIA PRIMARIA 08C.16.2 TRANSFERENCIA SECUNDARIA 08C.16.3 BAJA DOCUMENTAL

08C.17 ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE CORRESPONDENCIA 08C.25 SERVICIOS Y PRODUCTOS EN INTERNET E INTRANET

28

UCONACULTA EDUUL

09C COMUNICACIÓN SOCIAL

09C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS 09C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09C.3 PUBLICACIONES E IMPRESOS INSTITUCIONALES 09C.5 PUBLICIDAD INSTITUCIONAL 09C.6 BOLETINES Y ENTREVISTAS PARA LOS MEDIOS 09C.8 INSERCIONES Y ANUNCIOS EN PERIÓDICOS Y REVISTAS 09C.14 ACTOS Y EVENTOS OFICIALES

1 OC CONTROL Y AUDITORIA DE ACTIVIDADES PÚBLICAS

10C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE CONTROL Y AUDITORÍA 10C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE CONTROL Y AUDITORÍA 1 OC.3 AUDITORÍAS 10C.6 SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN EN MEDIDAS Y/O RECOMENDACIONES 10C.7 PARTICIPACIÓN EN COMITÉS 1 OC.9 QUEJAS Y DENUNCIAS DE ACTIVIDADES PÚBLICAS 10C.10 PETICIONES, SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES 10C.12 INCONFORMIDADES 10C.13 INHABILITACIONES

29

UCONACULTA

10C.14 DECLARACIONES PATRIMONIALES 1 OC.15 ENTREGA-RECEPCIÓN 10C.16 LIBROS BLANCOS

EDU4!L

11C PLANEACIÓN, INFORMACIÓN, EVALUACIÓN Y POLÍTICAS

11C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE PLANEACIÓN 11C.2 DISPOSICIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN 11C.3 DISPOSICIONES EN MATERIA DE POLÍTICAS 11C.4 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN 11C.5 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE POLÍTICAS 11 C.7 PROGRAMAS A MEDIANO PLAZO 11 C.8 PROGRAMAS DE ACCIÓN 11 C.16 INFORME ANUAL DE LABORES 11C.18 INFORMES DE GOBIERNO 11 C.20 INDICADORES DE DESEMPEÑO, CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

30

üCONACULTA i EDUt.iL

12C TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

12C.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN 12C.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN 12C.3 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE

A LA CORRUPCIÓN 12C.5 COMITÉ DE INFORMACIÓN 12C.6 SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN 12C.7 PORTAL DE TRANSPARENCIA 12C.8 CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN RESERVADA 12C.9 CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL 12C.1 O SISTEMA DE DATOS PERSONALES 12C.12 TRANSICIÓN GUBERNAMENTAL

\ 31

t!. CONACULTA EDUt~L

015 GOBIERNO

018.1 SESIONES DE LA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS 01 S.2 SESIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

025 COMERCIALIZACIÓN

028.1 DISPOSICIONES EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN 028.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN 028.3 NOTIFICACIONES DE EDICIÓN DE PUBLICACIONES 028.4 COMPRA DE LIBROS, REVISTAS Y PRODUCTOS CULTURALES 028.5 ALMACÉN DE LIBROS, REVISTAS Y PRODUCTOS CULTURALES 028.6 VENTAS DE LIBROS, REVISTAS Y PRODUCTOS CULTURALES 028.7 APERTURA Y CIERRE DE PUNTOS DE VENTA 028.8 FERIAS Y EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES 028.9 DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES Y PRODUCTOS CULTURALES 028.1 O INFORMES PERIÓDICOS DE ENTRADAS Y SALIDAS DE ALMACÉN 028.11 EMISIÓN DE NOTAS DE CRÉDITO 028.12 INVENTARIOS DE PUBLICACIONES Y PRODUCTOS CULTURALES 028.13 SESIONES DEL COMITÉ DE INVENTARIOS

32

~CONACULTA EDUt.iL

VI HOJA DE CIERRE

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE EDUCAL

2015

El presente Cuadro general de clasificación archivística está compuesto de 14 secciones, consta de 156 series documentales y 6 subseries, mismas que establecen el manejo de las claves que se deben asignar a cada uno de los expedientes generados por las áreas administrativas de esta entidad, tanto comunes como sustantivas.

Estará vigente a partir del presente año, será de observación y cumplimiento obligatorio para todas las áreas administrativas de Educal en el manejo de sus archivos.

' ' o Zermeño Lic. Gerardo Hugo Barrera Saldivar dministrativo Coordinador de Archivos

t• CONACULTA ; EDUtitL

AUTORIZA EL:

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE EDUCAL, S.A. DE C.V.

~-LIC. ALDO ALEJANDRO CHAVEZ ROCHA

Vocal

C. ERI

LIC. CESAR OCTAVIO GALINDO GORDILLO Asesor Titular

RMEÑO

, IC. AMADO CARRILLO GONZÁLEZ Suplente Vocal

10 HERNÁNDEZ ROJAS Asesor Suplente

34

i /