Efectividad de Coaching en Los Procesos de Gestión

download Efectividad de Coaching en Los Procesos de Gestión

of 4

Transcript of Efectividad de Coaching en Los Procesos de Gestión

  • 7/23/2019 Efectividad de Coaching en Los Procesos de Gestin

    1/4

    Efectividad de coaching enlos procesos de gestinEl nuevo entorno, altamente competitivo y cambiante, obliga a las empresas a ser flexibles y contar contrabajadores suficientemente formados y preparados. Para alcanzar esta meta es necesario aplicar

    una mentalidad creativa y establecer nuevas tcnicas de formacin que logren modificar la forma de

    pensar y actuar del personal de la empresa.

    Entre las tcnicas de formacin y aprendizaje, el presente trabajo se centra en el coaching, prctica

    empresarial novedosa que fomenta de forma directa el desarrollo personal, permitiendo indirectamente el

    crecimiento de las empresas. El coaching es entendido en el contexto empresarial como el proceso

    interactivo, directo y confidencial mediante el cual un agente, que act!a como entrenador, y una persona

    "o grupo reducido de personas# buscan el camino ms eficaz para alcanzar los objetivos fijados,

    realizando para ello cambios profundos "$auner, %&&'# y utilizando sus propios recursos y habilidades.

    Esta tcnica, ampliamente utilizada en el mundo deportivo, se viene aplicando desde hace varias dcadas

    en el mundo empresarial an(glosajn. )o obstante, en Espa*a el n!mero de experiencias reales es muchoms reducido y los casos estudiados acadmicamente lo son a!n ms. +s, pese a la gran aceptacin del

    coaching como una novedosa prctica de recursos humanos "$iu y -att, %& y pese a su alta

    aceptacin y aplicacin por parte de las empresas "/ales, %&&0#, existe un cierto escepticismo respecto a

    su eficacia real por parte de algunos estudios que dudan del retorno sobre la inversin realizada al

    implantar esta prctica "1illery(2ravis y $ane, %&&3#.

    +nte la escasez de publicaciones que abordan 4 terica y empricamente( los impactos del coaching en

    los resultados empresariales, este trabajo intenta aportar evidencia terica y emprica que permita

    clarificar este concepto en el mbito de la gestin de empresas. +dems, a diferencia otros trabajos que

    se centran en las repercusiones individuales que el coaching genera sobre los individuos en el desarrollo

    de determinadas capacidades o habilidades5 este estudio analiza la influencia de cmo afecta la

    aplicacin de esta tcnica a las propias organizaciones, valorando en este caso si su desarrollo lograincrementar la implantacin de cambios claves para el desarrollo empresarial, un aspecto poco estudiado

    y analizado hasta el momento. Por tanto, esta investigacin no slo estudia la influencia del coaching en

    la esfera individual del directivo sino tambin en el nivel organizativo.

    $a prctica de 6oaching en el mbito empresarial

  • 7/23/2019 Efectividad de Coaching en Los Procesos de Gestin

    2/4

    +unque desde la perspectiva de la gestin de empresas la disciplina del coaching se encuentra en estado

    embrionario, es una herramienta que se remonta en el tiempo "6olomo y 6asado, %&&3# ya que se aplica

    desde hace a*os en psicologa deportiva "7all8ey, %&&. Estudios posteriores pusieron de manifiesto

    que puede aplicarse igualmente a otras esferas como los negocios, la salud y la educacin "/hitemore,

    990#. El coaching empresarial es, por tanto, una prctica inspirada en los entrenadores deportivos y

    aplicada al mbito organizativo con idea de promover el aprendizaje de los recursos humanos.

    En general, el coaching se define como un proceso donde un orientador "coach# y un individuo "coachee#

    o un reducido grupo de personas "coachees#, se comprometen a colaborar para alcanzar un conjunto de

    objetivos, desarrollando para ello un plan de accin":eus y ;#.

    Esta tipologa de asistencia profesional pone de manifiesto la importancia de las relaciones personales,

    de la interaccin directa y de las metodologas relativas al ?aprendizaje mediante la prctica@ "?learning

    by doing@# en la formacin de directivos, alejndose de la tendencia del uso de las nuevas tecnologas y

    de la formacin a distancia "Ae la 6orte, %&&%#.B es que el coaching posee peculiaridades que lo

    diferencian notablemente de las tcnicas tradicionales de desarrollo y formacin del personal. Por

    ejemplo, el coaching pretende reforzar las capacidades ya existentes en el coachee y liberar su potencial

    para incrementar al mximo su

    desempe*o "Ceslin et al, %&&3#. Es, por tanto, un mtodo dirigido a ?ayudar a aprender@ en lugar de

    ?ense*ar@ "/hitmore, %&&0# e incluso a reaprender lo aprendido mediante el denominado ?aprendizaje

    basado en la experiencia@.

    Para ello, el coach debe tener claro que el conocimiento no est en l sino en sus coachees y que su

    funcin es lograr, a travs de un proceso de acompa*amiento y estimulacin, que los participantes sean

    capaces de buscar y alcanzarlas respuestas por si mismos "Davier, %&.

  • 7/23/2019 Efectividad de Coaching en Los Procesos de Gestin

    3/4

    Por otro lado, el coaching debe adaptarse a las particularidades y necesidades de la empresa en la que se

    est siendo implantado. +s, el coaching, pese a ser un proceso orientado al cambio, est centrado en la

    situacin presente "-ou(Prez, %&&'# y se desarrolla en un contexto concreto, por lo que requiere ser

    ubicado y moldeado seg!n el momento, el espacio y las circunstancias dondetiene lugar. en su contexto

    especfico, las empresas pueden optar por realizar el proceso de coaching mediante el desarrollo de un

    programa interno, pilotado y ejecutado por personal cualificado de la misma organizacin, o mediante un

    programa externo donde la accin de

    coach es ejecutada por una entidad o un profesional externo a la empresa a travs de una contratacin

    mercantil de prestacin de servicios "Ae la 6orte, %&&%#. $a contratacin de personal externo frente a la

    utilizacin de personal interno es un debate vivo en la prctica del coaching "1illery(2ravis y $ane,

    %&&3#, ms aun teniendo

    en cuenta la aparicin de asociaciones profesionales que tratan de autorregular este campo mediante la

    normalizacin de los conocimientos esenciales del coach5 es decir, creando una titulacin acadmica de

    coach que se obtiene si se cumplen unos determinados requisitos "formacin especfica, un

    entrenamiento concreto y

    experiencia#.

    + pesar de que la creacin de esta titulacin tiene sus detractores y sus defensores, existe un cierto grado

    de acuerdo sobre las competencias bsicas que debe tener un coach ejecutivo "$iu y -att %&. +s,resulta esencial que el coach posea experiencia contrastada como directivo para poder realizar la funcin

    de gua profesional de otros directivos, pues si el experto no se ha enfrentado a situaciones y problemas

    de esta tipologa, su labor ser bastante superficial. +dems, para que su trabajo sea efectivo es necesario

    que el coach, ya sea externo o interno, conozca en profundidad la estrategia de la empresa y desarrolle su

    tarea con una clara orientacin hacia los objetivos organizativos.

    Faloraciones finales para la gestin

    2ras analizar los efectos del asesoramiento especializado a directivos mediante la prctica de coaching

    en la aplicacin de medidas de mejora en la gestin de sus organizaciones, los resultados muestran

    beneficios evidentes en las organizaciones cuyos gerentes recibieron asesoramiento tutelado frente a las

    que no.+s, al comparar los resultados de dos grupos de empresas en base a que sus directivos recibieran o no

    asesoramiento mediante esta tcnica, se aprecia claramente que la satisfaccin del grupo de directivos

    que recibi coaching fue notablemente superior a la del colectivo no asesorado, al igual que el nivel de

    comprensin de las medidas de mejora propuestas, lo que sin duda increment las posibilidades de xito

    a la hora de llevar a cabo su implantacin.

    Despecto a la aplicacin real de las medidas propuestas en base a las auditoras realizadas a cada

    empresa, la mayor motivacin de los directivos que recibieron coaching y el asesoramiento

  • 7/23/2019 Efectividad de Coaching en Los Procesos de Gestin

    4/4

    personalizado obtenido para la puesta en marcha de dichas medidas, lograron incrementar su nivel de

    aplicacin por termino medio. En resumen, la relacin positiva hallada en este trabajo entre la aplicacin

    de coaching y la puesta en marcha de medidas de mejora en la gestin empresarial, indica que el

    desarrollo de esta prctica realizada externamente, formalmente estructurada, llevada a cabo por

    profesionales preparados y con una metodologa clara, es beneficiosa y recomendable para las empresas.

    +s, sobre todo para las Pymes "dada su reducida dimensin, su falta de recursos y el poco tiempo que

    sus directivos disponen para formarse#, las caractersticas del coaching, sobre todo su adaptabilidad a lascaractersticas de cada empresa y a las circunstancias de sus ejecutivos, permiten unos resultados

    positivos en la incorporacin eficaz de nuevas herramientas

    y tcnicas de gestin empresarial.