Efectos en El Organismo Mercurio

2
Efectos en el organismo mercurio La exposición prolongada o repetida (personas que trabajan con él habitualmente sin tomar precauciones), puede provocar lesiones en riñones, cerebro y sistema nervioso. Las enfermedades o lesiones asociadas al mercurio se llaman hidrargirismo o mercurialismo e hidrargiria. Inhalación Los efectos inmediatos que puede producir la inhalación de grandes y continuados vapores de mercurio son: escozor de garganta, dolor de cabeza, náuseas, pérdida del apetito y debilidad muscular. Contacto En la mayoría de los casos tras tocar mercurio es suficiente con lavarse la zona con agua y jabón. Aunque en exposiciones prolongadas puede provocar enrojecimiento en los ojos e irritación de la piel. Ingestión En caso de ingestión de pequeñas cantidades, basta con enjuagar la boca con agua. En grandes cantidades puede provocar vómitos, diarrea, pérdida del apetito y debilidad muscular, por lo que habrá que buscar atención médica. La ingestión prolongada de alimentos contaminados con mercurio provoca la enfermedad conocida como de Minamata. En algunos casos puede provocar pérdida de la vista. Efectos secundarios en el ser humano insecticidas Se ha demostrado que el contacto extendido del ser humano con insecticidas puede producir indigestión, dolores de cabeza, vómitos, manchas en la piel y dolor en los ojos. También puede ocasionar reacciones alérgicas Efectos en la salud pesticidas

Transcript of Efectos en El Organismo Mercurio

Page 1: Efectos en El Organismo Mercurio

Efectos en el organismo mercurio

La exposición prolongada o repetida (personas que trabajan con él habitualmente sin tomar precauciones), puede provocar lesiones en riñones, cerebro y sistema nervioso. Las enfermedades o lesiones asociadas al mercurio se llaman hidrargirismo o mercurialismo e hidrargiria.

Inhalación

Los efectos inmediatos que puede producir la inhalación de grandes y continuados vapores de mercurio son: escozor de garganta, dolor de cabeza, náuseas, pérdida del apetito y debilidad muscular.

Contacto

En la mayoría de los casos tras tocar mercurio es suficiente con lavarse la zona con agua y jabón. Aunque en exposiciones prolongadas puede provocar enrojecimiento en los ojos e irritación de la piel.

Ingestión

En caso de ingestión de pequeñas cantidades, basta con enjuagar la boca con agua. En grandes cantidades puede provocar vómitos, diarrea, pérdida del apetito y debilidad muscular, por lo que habrá que buscar atención médica.

La ingestión prolongada de alimentos contaminados con mercurio provoca la enfermedad conocida como de Minamata. En algunos casos puede provocar pérdida de la vista.

Efectos secundarios en el ser humano insecticidas

Se ha demostrado que el contacto extendido del ser humano con insecticidas puede producir indigestión, dolores de cabeza, vómitos, manchas en la piel y dolor en los ojos. También puede ocasionar reacciones alérgicas

Efectos en la salud pesticidas

Los pesticidas representan un gran riesgo para los consumidores, los obreros de su manufactura, transporte y aplicación y para el público en general.13

Por estas razones la Asociación Médica de Estados Unidos recomienda limitar la exposición a los pesticidas y el uso de alternativas menos peligrosas:

Existe incertidumbre acerca de los efectos de la exposición prolongada de dosis bajas de pesticidas. Los sistemas de supervisión actuales son inadecuados para definir los riesgos potenciales relacionados con el uso de pesticidas y con enfermedades relacionadas a pesticidas. . . Teniendo en cuenta estas faltas de datos, es prudente. . . limitar la exposición a pesticidas. . . y usar los pesticidas químicos menos tóxicos o recurrir a alternativas no químicas.

Page 2: Efectos en El Organismo Mercurio

14

Efectos ambientales y económicos derrame petroleros

Las aves se quedan en la playa para no herirse aún más y se mueren de frío o de hambre. Los peces pueden incorporar contaminantes orgánicos persistentes y los depredadores que los consumen transmiten el envenenamiento petrolero de un animal a otro por la cadena alimenticia, poniendo en riesgo la seguridad en la alimentación humana. El petróleo impregna los sedimentos de las playas y causa su cierre ya que es una amenaza para la salud pública el contacto con la piel. Económicamente, las mareas de petróleo dejan sin trabajo a miles de marineros y mariscadores, y también, obligan a instituciones y administraciones a realizar un gran esfuerzo económico para ayudar en las labores de limpieza y restauración del desastre.1