Efecto_Tipicidad.pdf

7
12/04/2013 1 Sandra Quintanar Sánchez María Rocío Silva Molina Objetivos Explicación formación conceptos y categorías efecto tipicidad Clasificación objetos y propiedades Proceso de organización Marco Conceptual La tipicidad de un ejemplar con respecto a una categoría atributos frecuentes en la misma categoría Objeto típico vs. atípico

Transcript of Efecto_Tipicidad.pdf

Page 1: Efecto_Tipicidad.pdf

12/04/2013

1

Sandra Quintanar Sánchez

María Rocío Silva Molina

Objetivos ◦ Explicación formación conceptos y categorías

efecto tipicidad

◦ Clasificación objetos y propiedades

◦ Proceso de organización

Marco Conceptual ◦ La tipicidad de un ejemplar con respecto a una

categoría atributos frecuentes en la misma categoría

Objeto típico vs. atípico

Page 2: Efecto_Tipicidad.pdf

12/04/2013

2

Categorización proceso básico funcionamiento cognitivo ◦ Sujetos dividen entorno en clases

◦ Organizan información

Categoría estructura a partir: clasificación, interpretación y comunicación ◦ Componentes varían en el grado ejemplificar

concepto

◦ Representación experiencia gradiente tipicidad

1. NOMBRA A DOS MAMÍFEROS

Representa mejor la categoría

Misma condición, peor representación

Page 3: Efecto_Tipicidad.pdf

12/04/2013

3

Visión de Rosch ◦ Efecto tipicidad: conceptos función economía

cognitiva

Atributos conceptos correlacionados

◦ Conceptos doble estructura

Vertical: niveles de abstracción 1. Supraordinado: +

económico Instrumento musical

2. Básico: nivel intermedio piano, guitarra

3. Subordinado: + específico,

- económico guitarra eléctrica

Horizontal: dentro de niveles ejemplares prototípicos. Ejemplares con más propiedades

de una categoría que otros referentes, prototipos (guitarra vs. Armónica) 1. Grados prototipicidad

Principio tipicidad: categorías no son homogéneas ◦ Centro: prototipo

◦ Periferia: ejemplares atípicos

Concepto tipicidad semejanza familiar (Wittgenstein 1953) ◦ Elementos de una categoría familias individuales con

rasgos en común

No hay elemento representativo

Elementos típicos: mayor nº caract con muchos miembros

Page 4: Efecto_Tipicidad.pdf

12/04/2013

4

Teoría de los ejemplares ◦ Tipicidad: concepto: conjunto de ejemplares

Rasgos que comparta con otros ejemplar

◦ Categorización: evaluar si un objeto presenta semejanza con mejores ejemplares

No necesario prototipo

Función semejanza entre el ejemplar y todos los miembros de la categoría

El heurístico de representatividad Evaluación probabilidad de pertenencia de

elemento A a clase B por = de A y B

◦ Juicio de representatividad grado correspondencia: ejemplar y categoría

◦ Uso del heurístico tras el juicio de R: asignar la probabilidad en función de su parecido con prototipo

Page 5: Efecto_Tipicidad.pdf

12/04/2013

5

Sesgos de tipicidad ◦ Efectos tipicidad memoria de testigos

Ayudan a recuperar información

Pueden provocar errores.

Influyen en la recuperación de contenidos episódicos

OJO! Falsas memorias

CASO: conocimientos previos reconocer objetivos típicos inexistentes (activación automática de

representaciones almacenadas para esas situaciones)

Efecto de tipicidad: ◦ Economía cognitiva rápidamente los ejemplos

más típicos de las categorías que los más universales.

Un canario es un pájaro (más rápidamente)

Un Pingüino es un pájaro.

Los prototipos ◦ Ni miembros específicos - ni estructuras mentales ◦ Grados de prototipicidad o mejores ejemplos.

Hay elementos centrales y periféricos.

Page 6: Efecto_Tipicidad.pdf

12/04/2013

6

Categorías naturales

• Organización jerarquica niveles inclusividad (vertical)

• Estructura interna (horizontal)

En cada categoría, elemento representativo, prototípico papel privilegiado: referencia toda categoría

Resultados de Rosch • Gradación interna tipicidad

• Manifiesto en muestras de poblaciones geográficas y culturas ≠

¿Qué prototipos creeis que son más fáciles de enseñar a los niños

pequeños para que adquieran conocimientos?

Page 7: Efecto_Tipicidad.pdf

12/04/2013

7