EGO 22

128
COSTA RICA: ¢ 2.000 JORGE Oller LAS TRIBUS QUE HABITA EN PORTADA ÉXITO JOVEN ESPACIOS CUATRO JÓVENES para seguirles la pista MARÍA EUGENIA Gutiérrez Trujillo

description

En esta edición: En Portada Jorge Oller Las Tribus que habita / Especial de Vacaciones / Espacios Maria Eugenia Gutiérrez Trujillo / Éxito Joven Cuatro Jóvenes para seguirles la pista.

Transcript of EGO 22

Page 1: EGO 22

CO

ST

A R

IC

A:

¢ 2

.00

0

JORGE OllerLAS TRIBUS QUE HABITA

EN PORTADA

ÉXITO JOVEN

ESPACIOS

CUATRO JÓVENESpara seguirles la pista

MARÍA EUGENIA Gutiérrez Trujillo

Page 2: EGO 22
Page 3: EGO 22
Page 4: EGO 22

4

Page 5: EGO 22
Page 6: EGO 22
Page 7: EGO 22
Page 8: EGO 22
Page 9: EGO 22
Page 10: EGO 22
Page 11: EGO 22
Page 12: EGO 22
Page 13: EGO 22
Page 14: EGO 22

14

Page 15: EGO 22

15

Page 16: EGO 22

16

SJC

P-41

4-07

-12

El a

buso

de

licor

es

noci

vo p

ara

la s

alud

.

UNA MEZCLA AHUMADA QUE COMBINA WHISKYS AÑEJADOS EN BARRICAS DE ROBLE VIEJO.

17x12in JW BLACK SPREAD EGO.indd 1 10/11/12 10:10 AM

Page 17: EGO 22

SJC

P-41

4-07

-12

El a

buso

de

licor

es

noci

vo p

ara

la s

alud

.

UNA MEZCLA AHUMADA QUE COMBINA WHISKYS AÑEJADOS EN BARRICAS DE ROBLE VIEJO.

17x12in JW BLACK SPREAD EGO.indd 1 10/11/12 10:10 AM

Page 18: EGO 22

18

Del director

PENSAR EN COLECTIVO

n Costa Rica, el debate público sobre el interés individual versus el interés colectivo suele quedarse en lo superficial. Es parte de la jerga política y un rebuscado argumento de la prensa noticiosa cuando informa que una minoría —algunas

veces conformada por una sola persona— logró detener el avance de una iniciativa que pudo haber beneficiado a una gran cantidad de personas. Pero muy poco se escucha a la gente común discutiendo el tema —mucho menos manifestándose al respecto—; tal vez, en un par de ocasiones, he estado presente cuando se habló de sobremesa. En estos casos, suele suceder que al final todos se van para su casa con un sentimiento de civismo por haberlo “denunciado” en su círculo íntimo y confiados, además, en que alguien hará lo necesario para realmente crear la diferencia. ¿Se dará ese cambio de mentalidad algún día? Ojalá que sí, pero no pareciera que vaya a pasar pronto.

Unos días después del trágico tsunami en Japón en marzo de 2011, una cadena de noticias internacional interceptó a un transeúnte en Tokio para preguntarle su opinión sobre los operadores de la planta de energía nuclear en Fukushima, quienes sacrificaron su salud al permanecer en las labores de limpieza del reactor destruido por el desastre. Su simple respuesta impactó al mundo: “No entiendo por qué en Occidente se asombran. Esa es su labor. En Japón, no pensamos en el beneficio individual sino en el colectivo”.

Cada individuo es parte de la colectividad, lo quiera o no. Lo que somos y lo que seremos depende en gran medida de la suma de esfuerzos con quienes nos rodean. Jorge Oller llama tribus a esas personas a su alrededor y su filosofía al respecto se presenta como una alternativa para cambiar ese rastro de nuestra cultura que nos hace vulnerables. Muchas cosas podrían mejorar si actuáramos en equipo.

Oscar Alfaro O.Director [email protected]: @OscarAlfaroCR

EEGO (del latín, ego, yo.): La

unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el

medio; es, pues, el punto de referencia de todos los fenómenos físicos.

Búsquenos en Facebook y entérese primero de las mejores actividades y eventos.Sus comentarios son bienvenidos a [email protected]

Prohibida su total o parcial reproducción sin la autorización de PUBLICACIONES CASA GALERIA S.A. Todos los derechos reservados. EGO es una marca registrada.

DIRECTOR EDITORIALOscar Alfaro Otárola

COORDINADOR EDITORIAL

Inti Picado Ovares

DIRECTORA DE ARTENatalia Salazar Jara

COORDINADORA DE PRODUCCIÓN

Tatiana Gómez C.

DISEÑO GRÁFICO Y TRÁFICOMayra Mena

COLABORADORES

Andrea CastilloCatalina Delgado

Kurt AumairKattia VargasMaría Cuesta

María Virginia PortilloMarianella Cordero

CORRECCIÓN DE ESTILO

Sol Rivera

ASESORES DE REVISTA EGOAida Fishman

Cynthia Rozencwaig-YankelewitzKlaus Steinmetz

DIRECTOR EJECUTIVOOscar Alfaro Otárola

DIRECTORA COMERCIAL

Pamela Corrales

EJECUTIVAS DE VENTASKattia CorralesMarielos Rojas

GERENTE EL SALVADORCamila Figueroa de Fernández

GERENTE PANAMÁ

Alfredo Smith

ASISTENTE PANAMÁMayulis Forero

OFICINAS COMERCIALES

COSTA RICAEmail: [email protected]

Tels: (506) 2288-3333 / 2288-3314Fax: (506) 2588-2852

Plaza Itskatzú oficina 207Escazú, San José, Costa Rica

PANAMÁ

Email: [email protected]: (507) 397-9930

Obarrio, Edif. Trump Plaza 2do pisoPanamá, Calle 53 y Ave. Ricardo Arango

EL SALVADOR

Email: [email protected]: (503) 2563-5430

TIPOGRAFÍA 1

Tipografía 3

Tipografía 2

@EGOCostaRica

© Mark Tomaras

18

Page 19: EGO 22

Multiplaza EscazúTel.: 2201-7003

DISPONIBLE EN:

Page 20: EGO 22

20

Sumario

40 48 65

40

Publicista, bloguero, fanático de Apple y el ajedrez. Coleccionista de sillas miniatura y apasionado de la creatividad. Jorge Oller conversó con Ego sobre su vida, las tribus que habita y todo aquello que lo retrata de cuerpo entero.

PORTADA

JORGEOller

GENTE

VOLUMEN 22 Noviembre-diciembre 2012

CELINE

SchmidMARIPAZ

Casas BombardelliMARIAN FishmanDAVID Tsui Chang

ÉXITO JOVEN

FLASH

MARÍA EUGENIA Gutiérrez Trujillo

48 ESPACIOS

ULRICH

SONIASchwarse

Montanares

30

96

65

CINDE celebra 30 años.

114

Anacrónico, Luciano Goizueta expone.

116

Reunión de la Asociación Diplomática de Ayuda.

118

Nueva temporada de CH.

120

Reinauguración de Luis Alberto Cano.

122

Coctel de La encomienda.

123

¿QUIÉN ES?

Page 21: EGO 22
Page 22: EGO 22

22

32

76

98 54ESTILOS DE VIDA & OCIO

PARÍSbrilló con las luces altas

54 MOTORES

Novedades comerciales

¿Qué hay de nuevo?

36 VIDA URBANALos eventos de la temporada

24 VITRINA¡ A tapearse ha dicho!38 GUÍA DE PLACERES

The little black JacketUn ícono eterno

El arte de Cartier

98

106

MODA

Interacción gastronómicaThe market32AMBIENTES

34El auténtico sabor de EspañaLa nueva Masía

Cuando el tiempo vale oro, cómo, cuándo y dónde irá en sus vacaciones es un asunto que no puede quedar al azar. Conozca de primera mano los más espectaculares destinos dentro y fuera de Costa Rica. Después de todo, ¡usted se lo merece!

76VACACIONES

ESPECIAL

Sumario VOLUMEN 22 Noviembre-diciembre 2012

Page 23: EGO 22
Page 24: EGO 22

24

Making of

24

JORGE OLLER,sus múltiples senderosEl publicista, el bloguero, el fanático de Apple y el ajedrez. Las múltiples facetas de Jorge Oller, sus múltiples tribus, se intercalaban en cada momento de la producción de la nueva portada de Ego. Pero el tema de la familia le permitió a Jorge abrirse como ningún otro.

“Yo vivo en medio de tribus. Mi tribu nuclear es mi familia: Alexandra, mi esposa, y Santiago y Adri, mis hijos”. Con esas palabras, se refirió a su tribu más cercana. Cuando habló de ellos, lo hizo con pasión, admiración y cariño. Cuando lo retratamos en medio de fotografías que tienen

En estas imágenes, Jorge encuentra

su mayor regocijo: personas y

momentos que han marcado su

vida y lo convierten en el personaje

inspirador que hoy ocupa la

portada de Ego.

un particular significado en su vida, su mirada brilló de forma distinta. En ese momento, nos topamos con el Jorge más cercano, alegre y espontáneo; el Jorge que finalmente aparece en estas páginas.

Ciertamente, cada historia particular es el resultado de todo lo vivido: de cada decisión, de cada umbral que se cruza, de cada sendero que se recorre. Jorge Oller ha recorrido múltiples caminos. Ahora, en la madurez de su vida, cuando lidera una de las empresas creativas más importantes de la región, Jorge es mucho más que el líder de la tribu.

Page 25: EGO 22

Multiplaza Escazú 5ta etapa.

Page 26: EGO 22

Vitrina

Por siempre femenino

A tono con nuestros tiempos

Una botella legendaria, su propia firma. Una fragancia abstracta con

una composición visionaria que rompe con los tiempos. Una campaña de

comunicación que se renueva sin cesar, cada vez más audaz, para siempre anclada en el cine. Un nombre, un

código, un número. Y, por primera vez, la perspectiva de un hombre —Brad

Pitt— acerca de la fragancia más femenina de todos los tiempos: N°5.

El célebre actor es la cara de la nueva campaña de Chanel N°5, la fragancia por

antonomasia.

www.chanel.com

Novedosas y extremadamente cómodas, así son las carteras Candy de Furla, fabricadas en colores tan espectaculares

como el papaya y el oliva. Perfectas para estas temporadas lluviosas, sus tonos alegres los da el PVC, material esencial

al que le deben también su exquisito diseño. Seduzca con modernidad.

www.furla.com

Edición especial y limitada

Por segunda vez, Lacoste comisiona a los célebres diseñadores brasileños Fernando y Humberto Campana para que reinterpreten su icónica polo Lacoste para la Lacoste Holiday Collectors Serie #7. Estos modelos exclusivos se comercializarán a partir de este noviembre; en ellos, los hermanos Campana han distribuido el logo del cocodrilo en espirales de diversos colores y formas.

www.lacoste.com

2626

Vitrina

Page 27: EGO 22
Page 28: EGO 22

Fuera de este mundo

Café Britt lanzó su colección Heritage, una selección con granos de fincas específicas que generan sabores

exóticos y envolventes. Así, los granos de Palmares Naranjo y Atenas, al oeste del Valle Central, brindan un cuerpo perfecto a su café. Combinados con los granos

de las montañas de San Marcos de Tarrazú, que dan intensidad al sabor y trazos de cítricos y chocolate, el

resultado no podría ser sino un café excepcional.www.cafebritt.cr

A prueba del tiempo

Luminosos, galácticos y altamente aventureros. Así son los zapatos de la serie

Space Odissey, parte de la Holiday Collection 2012, que Aldo lanzó para esta temporada.

Déjese llevar a nuevos estratos con este calzado retro futurista y deje una impronta

inolvidable. ¿Lista para impresionar?www.aldoshoes.com

La renombrada casa relojera Bulova, una de las marcas más innovadoras de todos los tiempos en el mundo de la relojería, lanza este año el modelo 98B152, parte de su colección Precisionist Champlain. Esta nueva pieza de relojería —a la venta en World Time Store y Eurochronos— ofrece una caja de acero inoxidable con PVD de oro rosa de 20 micrones, esfera de fibra de carbono, calendario, pulso de poliuretano, cristal curvo, corona y tapa atornillable y una resistencia al agua a 300 metros.

www.bulova.com

Una bebida excepcional

Vitrina

28

Page 29: EGO 22

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

8.5X12in tucan pac JW-JA OUT.pdf 1 10/12/12 4:11 PM

Page 30: EGO 22

30

Vitrina

Llegó Klip Xtreme

Su café a un clic

Desafíe la gravedad

Una de las compañías de accesorios y productos periféricos para tecnología de mayor crecimiento

en América Latina, Klip Xtreme, seleccionó a Costa Rica para la apertura de la primera tienda

bandera de su marca en la región. La nueva tienda está ubicada en el centro comercial Paseo de las Flores, en Heredia. Práctica,

moderna, atractiva, dinámica y juvenil, la marca se enfoca en el diseño, innovación y calidad de

accesorios y productos periféricos, para ofrecer al consumidor la mejor experiencia para el estilo

de vida tecnológica de hoy en día.

www.klipxtreme.com

Ya está a la venta Nescafé Dolce Gusto, un innovador sistema que permite disfrutar de distintas variedades de

café de alta calidad, tipo Coffee Shop, en la comodidad del hogar. El sistema incluye dos elementos: una máquina

fácil de operar y cápsulas herméticamente cerradas para preservar todo el aroma y sabor del grano tostado y molido. Elija la cápsula con su sabor preferido, colóquela

en la máquina y haga clic.

www.dolce-gusto.co.cr

Flying Fitness Studio anunció un revolucionario concepto de yoga en Escazú, utilizando la gravedad

para esculpir su cuerpo hasta la perfección y restaurar su balance natural. Denominado Unnata Aerial Yoga, esta novedosa forma de ejercitarse utiliza hamacas

de seda para alcanzar las posiciones de yoga tradicionales. A través del uso de la gravedad, las

posiciones son más profundas pero al mismo tiempo menos desgastantes. Esto permite que los estudiantes

avancen más rápidamente y minimiza las lesiones.

www.facebook.com/flyingfitnessstudio

30

Page 31: EGO 22
Page 32: EGO 22

32

Nombre: Ulrich Schwarze.

Cargo: director de mercadeo y relaciones públicas de Audi Latinoamérica y el Caribe.

Familia: Ulrich es casado y tiene dos hijos, uno de tres y uno de un año.

Deporte: “Cuando lo practico, lo hago temprano, a las 5:00 a. m. Me gusta correr o nadar.

Lujo: “Creo que la palabra lujo aplica a lo que hace la vida más agradable. Disfrutar el fin de semana con la familia es definitivamente un lujo. Si ese “lujo” no va ligado a la vida, para mí no tiene sentido.

Comida latina: cada país tiene lo suyo, pero tendría que mencionar los mariscos de la comida peruana.

¿Quién es?

Tiene 43 años, pero cuando habla de autos vuelve a ser un niño. Ulrich Schwarse es director de mercadeo para Audi Latinoamérica y el Caribe, y desde su oficina en Miami disfruta un trabajo que lo ha acercado a la cultura latina y lo mantiene cerca de su pasión: los motores.

Para este alemán, el mercado latino es apasionante, lo mismo que su nuevo entorno de vida. Considera que comprar un Audi en Santiago de Chile, San José o Moscú es exactamente lo mismo, porque la marca mantiene los mismos estándares en todas las regiones.

Cuando lo recuerda, sonríe: se trata de su primer automóvil, un Volkswagen Beetle modelo 71. Y, junto con los recuerdos de ese auto, uno de los mejores viajes de su vida: manejó de Alemania a Marruecos, un recorrido de más de cuatro mil ochocientos kilómetros. Su primer Audi llegó muchos años después y no piensa deshacerse de él: un Audi TT 2001 que conduce a veces en Estados Unidos. Lo enamoró su diseño limpio, muy avant garde para su momento.

No duda al decir que una de las mejores ciudades para darse el gusto de manejar un Audi es San Francisco, por el hermoso paisaje que ofrece, o Zúrich con sus calles angostas. Y de las más difíciles, Moscú. No ha experimentado el desafío de conducir en San José. “Me habían contado que en Costa Rica no hay señalización de calles y avenidas... No lo creí hasta que lo vi. ¡Eso debe ser complicado!”.

Audi es exitoso en la región y los fenómenos de este mercado no lo sorprenden. Ulrich reconoce la particular relación de la marca con el público femenino que los busca sobre todo por el tema de la seguridad, pero no exclusivamente por ello. “De hecho, creo que las mujeres tienen un gusto excelente para los automóviles; sin embargo, jamás diría que un modelo es más o menos femenino o masculino. He notado que a ellas les gustan los modelos que tradicionalmente se creen más “masculinos”. Asocio este hecho con una sensación de poder y de desafío”.

ULRICHSchwarseEl lujo de disfrutar la vida

ARCHIVOpersonal

32

Page 33: EGO 22

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

8.5x12in Van Gogh EGO -JA OUT.pdf 1 10/12/12 2:44 PM

Page 34: EGO 22

34

Pero cualquier mención se queda corta cuando en La nueva Masía usted encontrará caracoles típicos de España y un exquisito conejo, jabugo y manchego para combinar con una de las muchas botellas de la cava.

Y valga seguir recomendando: esta vez el Arroz negro y, de postre, la Crema catalana o el Queso con membrillo. Ciertamente estamos ante un lugar que busca darle una experiencia gastronómica inolvidable, así usted sólo pase por el plato ejecutivo al mediodía.

Un consejo: deje que el dueño lo asesore y lo seduzca con sus platillos favoritos.

Por Klaus Steinmetz, Bailli de San José, Confrerie de la Chaine des Rottisseurs.

Ambientes

Plaza Tempo, Escazú.Horario: de lunes a viernes de 12:00 m. a 3:00 p. m. y de 6:00 p. m. a 11:00 p. m. Sábados de 12:00 m. a 11:00 p. m. y domingos de 12:00 m. a 6:00 p. m.

ste debe ser el más auténtico y mejor restaurante español de la región. Todo empieza con la selección de los productos para confeccionar las recetas. Los ingredientes

de cada platillo son importados desde la madre patria y sorprenden al mejor paladar (a mí me sedujo la calidad de los aceites de oliva, por ejemplo).

Ubicado en un hermoso lugar, donde todo está muy bien puesto y el servicio es excelente, acá se puede incurrir en esa práctica que nos resulta extraña de este lado del Atlántico: pasar horas comiendo, deleitándonos sucesivamente con sabores variadísimos. Piense en un Pulpo asado con salsa de cítricos y pase luego a los Hongos trufados —una de las muchas tapas del lugar—. Finalice en el paraíso: deguste la Paella caldosa de langosta con escalibada, apenas una de las 40 diferentes que ofrecen, o aquella que usted invente, pues aquí crearon el concepto de la paella personal.

E

LA NUEVA MASÍA,el auténtico sabor de España

34

Page 35: EGO 22

35

Page 36: EGO 22

36

interacción gastronómica

The Market, Real InterContinental & Club Tower, Escazú.Horario: abierto las 24 horas, todos los días del año.

l nuevo concepto de ese verdadero centro gastronómico en que se ha convertido el Real InterContinental se llama The Market.

En efecto, se trata de una especie de food court del más alto nivel, donde los comensales pueden ir de las mejores hamburguesas imaginables (recomiendo la de cordero) o las pizzas armadas al gusto hasta las crepas u otros postres estupendos.

Personalmente, goce del ambiente informal y sofisticado al mismo tiempo, mientras atacaba el mejor Salad Bar que haya visto, rebosante entre legumbres, jamones y quesos, además de una variedad de frutos del mar fresquísimos, otra de las especialidades del lugar.

Por supuesto, debo destacar la calidad de los productos, digna del diseño interior del lugar, y el servicio eficiente. En fin, todo apunta a brindar una experiencia completa para los cinco sentidos, lo que explica que desde el día uno The Market se haya convertido en un favorito del más exigente público.

E

THE MARKET, Por Klaus Steinmetz, Bailli de San José, Confrerie de la Chaine des Rottisseurs.

Ambientes

Page 37: EGO 22

37

Page 38: EGO 22

38

Vida urbana

Sabina y Serrat en conciertoLugar: Estadio Ricardo Saprissa.Fecha: 21 de noviembre, 8:00 p. m.Los veteranos cantautores vendrán al país como parte de su gira Dos pájaros contraatacan y presentarán, además de sus respectivos éxitos, los temas de su disco en conjunto La orquesta del Titanic. Este es uno de los conciertos más esperados y, por ende, mejor vendidos de este año. Por eso, si aún no tiene su entrada en mano, apresúrese. El ubetense y el catalán aseguran una noche llena de música y complicidad.

Las apariencias engañan: los vestidos de Frida KahloLugar: Museo Casa Azul, Coyoacán, México.Fecha: a partir del 22 de noviembre.Por petición de Diego Rivera, muchas de las pertenencias de Frida Kahlo, incluyendo sus vestidos, permanecieron bajo llave durante 50 años. Hoy, algunas de sus más preciadas prendas, joyería, fotografías y zapatos verán la luz en la exhibición Las apariencias engañan. Vogue tendrá un salón con diseños exclusivos inspirados en Kahlo. Esta muestra nos adentrará un poco más en el enigmático mundo de una de las mujeres más importantes del arte contemporáneo.

XII Concierto Orquesta Sinfónica NacionalLugar: Teatro Nacional.Fecha: 30 de noviembre, 8:00 p. m., y 2 de diciembre, 10:30 a. m.Bajo la dirección de Irwin Hoffman y la violinista invitada Dylana Jenson, la Orquesta Sinfónica Nacional se despide de su temporada oficial 2012. En esta ocasión, los músicos interpretarán obras de Johannes Brahms, pianista y compositor alemán del Romanticismo, y Serguéi Prokofiev, compositor ruso conocido, entre otras obras, por su ballet Romeo y Julieta.

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2012 - ENERO 2013

Los eventos de la temporada

El CascanuecesLugar: Teatro Nacional.Fecha: 6 al 16 de diciembre.Como cada diciembre, las coreógrafas y organizadoras Patricia Carreras y María Amalia Pendones presentan El Cascanueces con la participación de bailarines internacionales y nacionales. En esta ocasión, los roles masculinos principales estarán a cargo de bailarines del American Ballet Theatre, pero los femeninos estarán en manos de bailarinas costarricenses. El Cascanueces es una perfecta ocasión para disfrutar en familia de la magia de este clásico ballet.

Picasso en blanco y negroLugar: Museo Guggenheim, Nueva York.Fecha: noviembre 2012 a enero 2013.Picasso Black and White es la primera exhibición que se ocupa en explorar el uso del blanco y el negro durante la prolífica carrera del gran pintor español Pablo Picasso. Muchas exposiciones se han concentrado en los periodos rosa y azul del artista; sin embargo, su paleta negra, blanca y gris ha sido dejada de soslayo. Esta rica muestra de trabajos permite conocer y adentrarse en otra dimensión del universo del malagueño, donde la presencia mínima del color evidencia una obsesión por la forma.

El impresionismo y la modaLugar: Musée d’Orsay, París.Fecha: noviembre de 2012 a enero de 2013.Sesenta obras de grandes maestros impresionistas —como Manet, Monet, Renoir, Degas y Caillebotte—, cincuenta vestidos femeninos y veinte conjuntos masculinos de época se exhibirán en las salas del museo de Orsay, en la capital francesa. Esta exposición permitirá conocer cómo los impresionistas se interesaban de una manera particular por retratar la figura humana y detallar su vestimenta.

Édouard Manet (1832-1883)Joven dama en 18661866, óleo sobre lienzo 185,1 x 128,6 cmNueva York, © TheMetropolitan Museum of Art, Dist. RMN / image of the MMA.

Page 39: EGO 22
Page 40: EGO 22

Guía de placeres

¡A tapear se ha dicho!Las tapas, tradicionales aperitivos de la gastronomía española, se han convertido en un referente de la Madre Patria en todo el mundo. Ustedes, nuestros lectores, escogieron estos rincones con sabor a España. Es momento de tapear.

100 metros al oeste y 100 metros al norte del ICE, en Sabana Norte y en Momentum Pinares, Curridabat. Tel.: 2220-0207.Estación Atocha apela a la simplicidad. Las recetas de antaño se conservan intactas en sus raíces, tal y como lo evidencian los cotizados cachetes de cerdo, uno de los platillos estrella, elaborados con un proceso que dura tres días. En Atocha, no dudan en poner a competir su tortilla española con cualquiera que se prepare al otro lado del Atlántico y ni qué decir de otras opciones como los champiñones a la plancha, calamares a la romana, croquetas, patatas bravas, buñuelos de gambas y morcilla de cebolla. Estación Atocha invita a su paladar a disfrutar de tapas tradicionales acompañadas de vinos exclusivamente españoles.

Del cruce de San Antonio de Escazú y Barrio del Carmen, 100 metros al este y 25 metros al sur. Tel.: 2228-1850.En Plaza España, echaron mano de las recetas de la abuela para adornar su menú de tapas. El pulpo a la gallega es una de las preferidas. El pulpo pesa, en crudo, más de un kilo y medio, lo que garantiza un platillo con buenas rebanadas. Se hierve en agua salada, se corta en rodajas y se sirve sobre una tabla de madera con aceite de oliva extra virgen español, sal gruesa y pimentón español. Apetitoso, ¿verdad? Vaya del mar a la tierra por toda la geografía española con gambas al ajillo y morcilla de burgos, o paella y chorizos fritos.

San Pedro de Barva, Heredia Tel.: 2269-6665.Vicente y Kati iniciaron, hace 17 años, con Lluna de Valencia en una casa antigua. Hoy, es un recinto acogedor en constante renovación y crecimiento. Su menú de tapas se basa en recetas del mediterráneo español, con ingredientes de primera calidad y enfocados en unas 15 variedades. El secreto: cariño en la preparación y atención amena de sus dueños. Pida la famosa tortilla española, con cebolla, papa y huevo; se la servirán calientita con pan. Otras tapas favoritas en “Lluna” son los chipriones a la plancha con picada verde, el surtido de embutidos españoles con un huevito de codorniz frito y la sepia a la plancha.

Centro Comercial Plaza Tempo, Escazú. Tel.: 2291-3026.La Masía promete transportarlo a cualquier restaurante o bar en Madrid o Barcelona. Desarrollaron el concepto de bar de tapas con 35 alternativas preparadas con ingredientes importados de España. Las croquetas de la abuela, por ejemplo, están rellenas de una especial masa de bechamel con jamón ibérico y se fríen en aceite de oliva para lograr su crujiente textura. Los comensales aventureros pueden probar los huevos rotos, callos, percebe y gambas gabardina. En La Masía, le sugerimos brindar con sangría, especialidad de la casa.

Centro Comercial Plaza Itskatzú, Local No. 106. Tel. 2288-5700.El secreto de Las Tapas de Manuel se resume en doce años de historia y una preparación consistente, basada en productos mayoritariamente españoles. Entre una variedad de más de 50 tapas, suenan en los pedidos el montado de jamón serrano, el solomillo a la plancha, el chorizo a la catalana y la tortilla española. El platillo de gambas a la florentina es una de las especialidades favoritas de los clientes: camarones salteados en vino blanco con espinaca y garbanzos. Tapear donde Manuel los jueves, viernes y sábados se acompaña de flamenco en directo y una gran selección de vinos internacionales.

Estación Atocha

Plaza España

Lluna de Valencia

La nueva Masía

Centro Comercial Vientos del Este, Guayabos de Curridabat. Tel: 2272-6811.En Albero atiende, cocina y cobra Juan, y Juan es español, nacido en Sevilla. Como si estuviera en una caseta de feria andaluza, usted experimentará un ambiente íntimo y alegre, donde disfrutará de la música en directo y la decoración. El menú de tapas incluye 25 opciones a elegir que se van rotando mes a mes. El exquisito salmorejo cordobés, una crema fría de tomate, chile dulce rojo y ajo acompañada de pan y aceite de oliva, es una de las delicias preferidas. También es popular la alboronía: una receta árabe adaptada por los cristianos siglos atrás. Su nombre significa “manjar de berenjena”. Albero tiene distintas ofertas para los paladares que se quieran conectar con Andalucía y, por si fuera poco, venden sus propios productos gourmet.

Albero

Las Tapas de Manuel

Por María Virginia Portillo.La nueva Masía

40

Page 41: EGO 22

41

Page 42: EGO 22

42

“El matrimonio es una relación intencional, de mutua sumisión, entre

dos perdonadores”.

“Vivo en medio de tribus”.

“Nada es imposible”.

PortadaPortada

Page 43: EGO 22

43

El secreto de ver alto y lejosJORGE OLLER

Publicista, bloguero, fanático de Apple y el ajedrez. Coleccionista de sillas miniatura y apasionado de la creatividad. Jorge Oller conversó con Ego sobre su vida, las tribus que

habita y todo aquello que lo retrata de cuerpo entero.Por Inti Picado Ovares. | Fotografías: Kurt Aumair.

Page 44: EGO 22

44

uatro y cuarenta y ocho minutos de la tarde. Ha dejado de llover. La despedida es en el vestíbulo del edificio que alberga Tribu; hasta acá, hemos caminado luego de que me llevara en una suerte de visita guiada por los distintos espacios

de la empresa. Saluda y lo saludan. La atmósfera es ciertamente distendida, aunque la energía de gente trabajando es evidente. A nuestras espaldas, un afiche muestra la beatleriana frase “All you need is love” y a Lennon y Ono fundidos en un abrazo primigenio inmortalizado por el lente de Annie Leibovitz, y la inesperada partida del beatle cinco horas después de aquella sesión fotográfica. De los cuatro de Liverpool, fue de lo último que hablamos y de aquella frase que dice que hay que desconfiar en quien no gusta de los Beatles, atribuida por unos a Mafalda pero dicha originalmente por Charly García. Durante la conversación, descubrí que él tiene la banda de John, Paul, George y Ringo como su favorita y ya solamente esa respuesta lo ubica de este lado del espejo. La conversación duplicó los 45 minutos que teníamos pactados y, de cierto modo, no podía ser de otra manera. Jorge es un conversador incansable.

Cuatro y cuarenta y tres minutos de la tarde. Parece que escampa. “Voy a pasarme a aquel edificio para iniciar un nuevo proyecto. Cuando esté listo, te invito a un café para que lo conozcás”, me dijo. Acabábamos de ver el dummie de la portada de Ego tras conversar largo y tendido sobre su vida y este nuevo proyecto cuando, como de pasada, me recordó una de las frases que pronunció durante la entrevista: “me gusta comenzar cosas”.

Cuatro y trece minutos de la tarde. La lluvia no se detiene. “Yo vivo en medio de tribus. Mi tribu nuclear es mi familia: Alexandra, mi esposa, y Santiago y Adri, mis hijos. La tribu de mi familia está compuesta como por dieciséis o veinte. Luego, sigue la tribu de la familia extendida: porque la familia no es únicamente sangre. Y en ella está toda la gente con la que convivo. Luego, sigue la comunidad y después, el país”, nos cuenta cuando le he preguntado por el concepto de tribu aplicado a su vida. Al escribir estas líneas, lamento no haber indagado un poco más en cómo y dónde acuñó el concepto de tribu como eje esencial de su vida. De lo que sí conversamos fue cómo funciona. “Tribu es

C una organización muy simple. Más que responder a la pregunta de quién manda a quién, respondemos a la pregunta de quién apoya a quién. Nuestro organigrama es muy sencillo: arriba va el cliente, no yo. Yo soy, más bien, el último. Procuramos en todo lo posible ser fieles al nombre, porque más que un nombre es un compromiso”, nos explica.

El concepto va más allá. Permea cada proyecto que emprende. Así, Jorge repasa algunas de las muchas tribus que lo rodean: la de corredores, DSQ (Dios sí quiere), con quienes ha corrido algunas maratones y “fuente número uno de spam en mi computadora”. También, nos habla de la pequeña tribu de turcos, estadounidenses y ticos a quienes conoció cuando caminó hasta el campo base del Everest, en los Himalaya. “Compartimos durante dieciséis días. Esa

pequeña tribu se extendió a las esposas y familias”. También nos habla de la tribu de sus ex compañeros de McCann-Erickson, empresa en la que trabajó durante diez años, cinco de ellos en México, y con quienes comparte ahora a través de Facebook. Podemos seguir sumando: la tribu de jugadores de

ajedrez en línea, donde considera amigos a algunos con solamente convivir con ellos entre peones, alfiles y torres. Y claro, Jorge regresa cada tanto a uno de sus grupos principales: la tribu de Tribu: “algo maravilloso: gente con la que he compartido veinte, quince, diez años de mi vida”. Y ligado a ese mundo de la publicidad, nos habló también de la Comunidad de Empresas de Comunicación Comercial, un gremio que reúne alrededor de una misma mesa a competidores que encontraron, en la creatividad, el punto de convergencia necesario para trabajar juntos. “Descubrimos que, a pesar de nuestras diferencias, de nuestra competencia, de nuestros intereses económicos, nos podemos sentar a la mesa a construir juntos”, nos cuenta.

La conversación continúa. Incluso, en esto de las tribus, no deja de mencionar su encuentro con el ex presidente José María Figueres y su decisión de apoyarlo. “Cuando reaparece mi viejo amigo José María con su Proyecto País, me pareció una súper oportunidad de servir de influencia, de repetir experiencias, de enfocarnos en celebrar lo que queremos que se repita y enfocarnos en que ganemos más ganando todos”, nos comparte. Quizás,

“Todos tenemos tribus por todas partes. Somos personas que más que vernos a los ojos, vemos en la misma dirección y eso hace

que uno comparta afinidades”.

Portada

Page 45: EGO 22

45

Page 46: EGO 22

46

su participación en política hace eco de sus años de colegio, cuando formó parte del gobierno estudiantil del Saint Francis, o de cuando en la Universidad de Costa Rica tuvo una actividad política intensa que lo llevó incluso a postularse como candidato a la presidencia de la Federación de Estudiantes. “Gracias a Dios, perdí”, nos dice jocosamente, “porque así me enfoqué más en el trabajo”.

“De repente”, agrega, retomando el tema de Figueres, “voy a terminar enterrado en una cajita blanca porque a lo mejor somos muy ingenuos, muy idealistas o muy ilusos. Pero después que no me reclamen mis hijos o mis nietos de que no lo intenté. Para mí, esa es la forma de vivir: en comunidad, desde la tribu más tuya hasta la tribu más grande”.

“Hay una tribu del Open-House”, me cuenta. Él se refiere al movimiento espiritual que inició hace cerca de cinco años. “Es un lugar para quienes no gustan de las iglesias. Yo soy cristiano y en Open-House somos sólidamente bíblicos”, nos explica. “En mi búsqueda de una relación con Dios y atender mi dimensión espiritual, encontré el Open-House. En mi casa, éramos metodistas pero con los años dejó de ser relevante para mí. Yo necesito música de fondo y ser concreto. Los modelos existentes no me funcionaban y empezamos a buscar uno nuevo”, agrega. Un día, mientras estaba en Atlanta, Jorge encontró lo que había estado buscando: North Point. “Con ellos, inició una conexión poderosa y he entendido que la verdadera transformación se da cuando la gente se decide a compartir la vida”.

BREVEEn

¿Qué palabra le gusta? Pasión.

¿Qué palabra no le gusta? Pero.

¿Qué comparte con sus amigos? La vida.

¿Qué lo emociona? La creatividad.

¿Qué marcas admira? Apple, pero sobre todo, Coca Cola. ¿Qué campañas publicitarias recuerda con cariño?La de BAC Valores, porque exaltó los valores de la gente común. La de Cofal fuerte, porque fue con la que comencé en esto y una de sopas Campbell’s, en México, que tenía orden de pauta cada vez que la temperatura bajaba de 10 grados.

¿Qué otra profesión, aparte de la suya, le hubiera gustado ejercer? Arquitectura.

¿Qué profesión nunca ejercería? Ginecólogo.

¿Qué le gustaría que Dios le dijera al recibirlo en las puertas del cielo? Me inspiraste.

Una película: Gladiador, me encanta.

Un libro: El amor es una decisión.

Un destino: el Serengueti.

Una banda: The Beatles.

PortadaPortadaPortada

Page 47: EGO 22

47

Page 48: EGO 22

48

SU LLEGADA A LA PUBLICIDAD

Tres y quince minutos de la tarde. En cualquier momento, empieza a llover. “¿Cómo llegó al mundo de la publicidad?”, le pregunto. “En el colegio Saint Francis, se organizaban los festivales deportivos y yo estaba en el gobierno estudiantil”, comienza contándonos. “Siempre fui muy pelotero y tuve que organizar la publicidad de la actividad. Conseguí que un locutor profesional grabara una cuña de radio”. Sin embargo, el día de grabar llegó y el locutor no apareció, por lo que Jorge decidió él mismo hacer la locución. “Hice la grabación y el macho Torres, quien ahora trabaja en 94.7, me dijo: ‘Usted tiene potencial. Debería seguir viniendo’”. Fue así como Jorge entró al mundo de la locución: leía noticias en Monumental y grababa comerciales. “Y un día”, comenta, “en una

cabina de grabación, la gente de McCann-Erickson me preguntó: ‘¿Y qué vas a hacer después de graduarte?’ Les respondí que no tenía ni idea. Ahí mismo me ofrecieron trabajar con ellos”. Este punto de giro en su vida, sin mayores implicaciones en aquel momento, tiene a Jorge Oller hoy, treinta y tantos años después, trabajando en publicidad al frente de su propia agencia.

Dos y cincuenta y ocho minutos de la tarde. El cielo parece negro tormenta. Subo en el ascensor que me llevará a Tribu, donde me sentaré a conversar con Jorge Oller, nuestro próximo invitado a la portada de Ego. A la entrada de la agencia, en el segundo piso, en el suelo, en un rotulito gastado por el tiempo, se lee una frase: “Nada es imposible”, y caigo en cuenta de que esta será otra historia inspiradora.

“Soy muy apasionado y eso es bueno y es malo. Pasión es una palabra que resume dos: amor y locura. Soy muy trabajador, pero es por esa pasión”.

PortadaPortadaPortada

Page 49: EGO 22

49

ARCHIVOpersonalArchivo personalNombre: Jorge Oller Alpirez.Edad: 55 años.Casado con Alexandra, desde hace 31 años.Hijos: Santiago, de 26, y Adriana, de 22.Director de Tribu DDB.

Page 50: EGO 22

50

Oculta su alma tras vitrinas de colores

María EugEnia g u t i é r r E z t r u j i l l o

Espacios

50

Page 51: EGO 22

51

Empresaria, mujer, madre y abuela, María Eugenia Gutiérrez se redescubre en cada nueva etapa de su vida. Cargada de una energía y una paz

contagiosas, esta colombiana que adoptó a Costa Rica como su hogar desde hace dos décadas recibió a Ego en su casa.

Por Marianela Jiménez. Fotografías: Kurt Aumair.

l sonido del agua reparte calma al ingresar a la casa; sin embargo, la atención se desvía hacia el jardín dominado por unos grandes y viejos árboles, que enmarcan parte de Santa Ana y más allá e invitan a salir a la amplia terraza. Como olvidada por descuido al lado de uno de

ellos, una bicicleta original “rickshaw”, traída de la India, uno de los tantos lugares que ha visitado esta niña grande que es María Eugenia Gutiérrez Trujillo, pareciera querer echar a andar en cualquier momento.

A sus 58 años, esta mujer sigue redescubriéndose. De ser una empresaria exitosa con negocios en varios países, inició hace cuatro años una de las aventuras más alocadas de su vida cuando descubrió que podía pintar. “Fue una sorpresa porque soy muy mala dibujante; por eso, veo esto como un regalo de Dios, que me ha equilibrado. Es como una terapia porque siempre he tenido una vida muy activa”, relata en una larga conversación con Ego que inició en su espacio preferido: la amplia terraza dominada por grandes muebles de madera y donde pasa mucho de su tiempo. Destaca a un lado una pintura terminada titulada La niña triste, basada en una fotografía que tomó su hijo durante un viaje a Camboya y que sirvió de imagen para una campaña de recolección de fondos para una obra social en Brasil. Al frente, el caballete sostiene con paciencia lo que será un retrato de sus dos nietos.

Pasamos a la sala principal bañada por varios estanques y fuentes internas que, sumadas al alto techo, dan la sensación de estar todavía afuera. Esa característica de la vivienda, en la que viven desde hace siete años, fue parte de lo que atrapó a María Eugenia, pues se confiesa amante de la naturaleza desde que en su infancia recorría la finca de su abuela. En ese camino, ha contado siempre con la compañía de su esposo Jesús Trujillo. “Hemos compartido desde pequeños”, relata sobre quien fue su novio por tres meses antes de casarse. “Un día le acepté una invitación para salir y aquí estamos… Somos muy diferentes, pero tenemos gran equilibrio y a nivel empresarial nos entendemos supremamente bien”.

E Ambos dejaron Colombia con tres niños pequeños dada la situación convulsa del país en ese momento y se instalaron en Florida, Estados Unidos, donde desarrollaron exitosos negocios y vivieron ocho años, antes de trasladarse a Costa Rica, que les ha servido de hogar por veintitrés años.

“Creo que no es tan importante donde vivas, porque el ser humano hace los lugares y eso es lo que les da un alma”, reflexiona. Hace cuatro años, buscando una pausa en su ajetreada vida, María Eugenia entró a un taller artístico y de ahí surgió una faceta que quizás tuvo oculta por largo tiempo por la frustración de una niña que no pudo tener la hermosa caja de colores que siempre deseó.

Casualidad o no, sus primeras obras fueron dibujos a color y es el colorido uno de los fuertes de esta artista en ciernes que se inspira en las tonalidades del trópico. En poco tiempo, María Eugenia ha evolucionado en sus creaciones. Su serie Cuerpos (des)inertes hoy destaca en la casa en medio de obras de pintores colombianos y costarricenses, entre ellos Rafa Fernández, de quien confiesa se enamoró apenas conoció su obra al llegar a Costa Rica. “Los seres humanos manejamos máscaras, no porque queramos usarlas sino porque nos vienen condicionadas desde nuestra gestación, de la sociedad donde vivimos y que nos lleva a actuar de determinada manera. Pero el ser humano debe buscar en su interior quién es”, comenta sobre lo que quiso decir con Cuerpos, obra en la que usó cabezas y manos de maniquís, de esos que se muestran en las vitrinas de sus tiendas Sprit y Naf Naf.

La empresa de los Trujillo tiene las franquicias de esas conocidas marcas de ropa, pero María Eugenia admite que siente más afinidad con la joyería L.A. Cano, que fabrica y vende joyas inspiradas en piezas precolombinas de Colombia. Desde que asumió la franquicia en Costa Rica, luchó para replicar algunas piezas de las culturas precolombinas costarricenses, pues dice sentir admiración y respeto por los pueblos indígenas. Cuando era joven y aún nadie usaba ese tipo de joyas, ella adquirió un collar original que luego usaba en Estados Unidos y con el que causaba sensación y despertaba el interés de todos.

Page 52: EGO 22

52

Espacios

52

“Los seres humanos manejamos máscaras, no porque queramos usarlas sino porque nos vienen condicionadas desde nuestra gestación, de la sociedad donde vivimos y que nos lleva a actuar de determinada manera. Pero el

ser humano debe buscar en su interior quién es”.

Page 53: EGO 22
Page 54: EGO 22

54

“Cuando me estreso, escapo a la finca en San Carlos y, si puedo, a un convento de claustro en Ciudad de México donde las 32 monjas me reciben como una

de ellas, me dan mi habitación y disfruto de la paz y alegría que dominan el lugar”.

Espacios

El viaje al pasado la hace recordar su primer viaje al extranjero. Tenía quince años y regresaba sola a Colombia tras visitar Nueva York, con la mala suerte que su avión la dejó y el siguiente saldría días después. En su espera, ella vio que el personal de otra compañía se disponía a partir y osada —o desesperada— se acercó al piloto y le pidió de forma inocente que la llevara. “Y me llevaron en la cabina del avión”, relata entre risas.

Ese candor aún está presente en el rostro de María Eugenia, quien mantiene oculta otra de sus facetas: ayudar. Aparte de crear redes entre instituciones de beneficencia con empresas, regala sus pinturas a proyectos sociales: La niña triste lideró la campaña de recolección de fondos para un albergue de menores explotadas sexualmente en Brasil y, junto a otros colegas, pintó un mural que fue a parar a un albergue en México que apoya a familiares de enfermos. Ambos son proyectos de los Padres Agustinos Recoletos, fraternidad a la que ella pertenece en su parte seglar y con la cual desarrolla un fuerte trabajo a favor de la Ciudad de los Niños, ubicada en Cartago. En enero, logró que esa organización ganara diez mil dólares en pinturas como parte de un concurso en Facebook. “Sólo había que sumar likes y pensé que sería fácil pero la gente me decía que sí y pasaban días y nada. Yo no dormía… hasta me denunciaron como spam y me cancelaron la cuenta. Tres veces tuve que montar de nuevo mi perfil. Cuando dieron los resultados, gritábamos como locos”, rememora feliz.

BREVEEnSoy: del mundo paisa; soy emprendedora, alegre y espontánea.

De Colombia: extraño la comida, especialmente la panadería.

De las tiendas: me identifico con la joyería, ya desde joven compraba piezas precolombinas.

Algo que no sé hacer: cocinar.

Mi día inicia con: la visita para desayunar de mi nieto.

Mi tesoro: una jarra de plata para agua que pertenecía a mi abuela paterna.

Admiro: a mi madre Rosalba Trujillo y a la Madre Teresa, a quien conocí en persona.

Un libro: La ciudad de la alegría, de Dominic Lapierre.

Destinos que me impactaron: India y Nepal.

Destino que repetiría: Praga.

Destino pendiente: Perú, especialmente Machu Picchu.

Si fuera un animal: sería un pájaro o una vaquita, porque son muy apacibles.

Me hace feliz: la autenticidad.

ARCHIVOpersonalNombre: María Eugenia Gutiérrez Trujillo. Fecha y lugar de nacimiento: 30 de agosto de 1954 en Medellín, Colombia.

La mujer: casada hace 38 años con Jesús Trujillo, es madre de las gemelas Natalia y Carolina, de 35 años, y de Juan David, de 33. Hace dos años es la feliz abuela de Andrés y Catalina, quienes nacieron con apenas dosmeses de diferencia.

La profesional: estudió administración y finanzas en la Universidad EAFIT, de Medellín, Colombia. Tuvo experiencias comerciales en Colombia y Estados Unidos desde 1974 y en Costa Rica funge, desde 1991, como gerente general de Comercializadora Gran Colombiana, que maneja franquicias reconocidas como la Joyería Luis Alberto Cano (L.A.Cano) y las tiendas de ropa NAF NAF y Sprit. Su próximo desafío: crear un concepto de tallas grandes que no se vea como una tienda para personas con obesidad.

Page 55: EGO 22
Page 56: EGO 22

56

brilló con las luces altasPARÍS

Motores

56

Page 57: EGO 22

57

Cada dos años, los amantes de los automóviles fijan su mirada en la cita más importante de la industria del motor: el Mondial de l’Automobile, en París. Para la ocasión, EGO cruzó el Atlántico para echar un vistazo a los modelos más audaces e innovadores del

presente y futuro y, de paso, conversó con los diseñadores del momento: Karim Habib, jefe de diseño de BMW, y Anders Warming, jefe de diseño de MINI.

Por Inti Picado Ovares, desde París.

57

Page 58: EGO 22

58

Motores

KARIM HABIBJefe de diseño de BMWMuchos se preguntan cómo es el proceso de diseño. ¿Cómo se pasa de las ideas a lo concreto?Como en todo diseño, empezamos por el papel; boceto tras boceto hasta pasar luego a modelos en tres dimensiones en computadora. Posteriormente, creamos modelos en arcilla de escala 1:1. Con estos modelos, usualmente cuatro con distintas variantes, trabajamos a mano durante unos dieciocho meses. Luego, escogemos dos de ellos y trabajamos unos cuatro meses más para, finalmente, escoger uno: el modelo final, que seguimos trabajando hasta la perfección. Después de ello, nos toca presentarlo al gran público, como haremos en unos minutos con el Activa Tourer.

¿Qué hay detrás del Active Tourer?Desde el punto de vista del diseño, el Active Tourer lleva intrínseco los valores permanentes de la marca. Hablo por supuesto de su dinámica, deportividad y elegancia, y del balance entre cada uno de esos puntos. Nuestros autos son muy esculturales, lo que los hace musculosos, deportivos. Lo primero que tomamos en cuenta son las proporciones: que tan grandes son las llantas en comparación con el cuerpo del auto y éste en comparación con las ventanas, por darte un ejemplo. Todo nace de las proporciones y de ahí pasamos a las superficies. El último paso son los detalles: las manijas, los botones, los espejos. Cada elemento lleva mucho tiempo de diseño, de modelado, de ideas.

5858

Page 59: EGO 22

DISTINCIÓN.PRECISIÓN.SENSACIÓN.

EL NUEVO BMW X6.DYNAMIC IS AN ATTITUDE.

El BMW X6 es una combinación de todo-terreno y deportivo. Poderoso y elegante a la vez. Bajo sus líneas de coupé se ofrece un interior cómodo y espacioso, inusual quizás, pero jamás imposible.

BMW Costa RicaBavarian Motors CR, S.A. Importador Oficial de BMW en C. R. / www.bmw.co.cr / La Uruca Tel.: 2547-5000 / Escazú: 700 m. Sur de Multiplaza / Tel.: 2547-5145 / Momentum Pinares / Tel.: 2547-5180 *Aplican restricciones. Fotografia de carácter ilustrativo.

10.1 l/100km 306 hp (6 cil TPT)xDrive35i

Page 60: EGO 22

60

Motores

¿Qué tan cerca estamos de que el Active Tourer pase de Concept Car a rodar por nuestras urbes? Aunque en el camino habrá algunos cambios, puedo decir con confianza que estamos muy cerca: un 90% del modelo final, quizás un poco más cerca.

¿Cuáles de las cualidades del Active Tourer cree usted que atraerán más a los consumidores de BMW? A pesar de los cambios en las proporciones, si lo comparamos con los otros modelos, la gente siempre verá en el Active Tourer el carácter esencial que ha convertido a BMW en lo que es. La dinámica está ahí, la forma está ahí, las superficies esculturales están ahí, el lujo y lo premium están en la totalidad.

¿Cuáles son los retos que afronta la industria automotriz?Lo más importante es el cambio en los valores que rigen la fabricación de automóviles, por ejemplo, en el sentido de sostenibilidad y emisiones.

¿Cómo es un día de trabajo en su vida?Trabajo al frente de un equipo apasionado que me sorprende a diario con sus ideas. Realmente, me hacen el trabajo más sencillo. Lo importante es que están en esto porque las retribuciones que obtienen son más emocionales que de otro tipo. Cuando un modelo finalmente cobra vida, todos los involucrados saben que sus ideas y trabajo están representados en esa máquina. Es realmente una sensación asombrosa.

KARIM HABIB Jefe de diseño de BMW

Recientemente designado como el jefe de diseño de BMW, Karim Habib se unió a BMW en 1998. Ahora, a sus 42 años, este canadiense de origen libanés tiene el privilegio de haber diseñado el Active Tourer, modelo que BMW presentó como Concept Car, en el Mondial de l’ Automovile 2012, en París. Además, entre otros logros, Karim fue responsable del diseño exterior del BMW 7 Series.

6060

Page 61: EGO 22

61MALL MULTIPLAZA ESCAZÚMALL MULTIPLAZA DEL ESTE

Page 62: EGO 22

62

Motores

ANDERS WARMINGJefe de diseño de MINILa creación del MINI PACEMAN fue realmente muy rápida. Háblenos de cómo fue ese proceso.Fue algo muy intenso por el corto tiempo que tuvimos entre la exhibición del Concept Car en Detroit y la presentación del auto el día de hoy. Tras aquella primera feria, la retroalimentación con la prensa fue muy positiva y dijimos “tenemos que hacerlo”. En los años en los que he trabajado, éste es uno de los autos en los que el salto de Concept Car a su construcción final ha sido más rápido: apenas un año y medio. Pero fue muy divertido: el espíritu MINI estuvo en todo el proceso y todo el equipo estuvo muy enfocado.

¿Cómo es el proceso creativo en MINI?Diseñar significa dibujar. Creemos en el proceso de diseñar a través de bocetos hechos a mano. Con un buen boceto te das cuenta de inmediato de que hay una buena idea expresada en esos trazos. Con un modelo en tres dimensiones, tenés que esperar hasta que esté terminado para que haya expresividad. Un buen boceto es más expresivo y lo puedo hacer en pocos minutos. Todos los que estudiamos diseño de autos nos expresamos a través de buenos dibujos.

Y en lo particular: ¿cómo es un día de trabajo para Anders Warming?Mi trabajo es mi pasatiempo. He dibujado automóviles desde pequeño. Si no estuviera trabajando para MINI, estaría de igual forma dibujando autos por la noche. Eso sí, para mí también hay un mundo allá afuera del diseño de autos. Me gustan muchas cosas que llevan diseño y tienen personalidad. Me gusta un buen sombrero inglés, un reloj, una guitarra con marcas de haber sido tocada con pasión. Me gustan aquellas marcas que sean auténticas.

6262

Page 63: EGO 22

63

Page 64: EGO 22

64

¿Qué convierte a MINI en una marca tan exitosa y reconocible?Quienes trabajamos con MINI tenemos interiorizados los significados relacionados con la marca. MINI siempre está en nuestra mente: en los eventos, en nuestras conversaciones con los entusiastas de la marca. Esto nos mantiene en sintonía con las personas que aman MINI. Así que respiramos, comemos y vivimos MINI todo el tiempo. MINI es una marca única, maravillosa. En ella existe el perfecto balance de historia —nuestros autos nos hablan del legado de la marca— e innovación. Sabemos de dónde venimos y hacia dónde vamos.

¿Cómo es un cliente MINI?Muchos de los compradores de MINI son personas modernas que piensan en arquitectura, en diseño, en

arte. Conocen de música y de moda. Y nosotros, como diseñadores, estamos en contacto con estas inquietudes también. Por ejemplo, en la pasada feria de Milán, estuvimos colaborando con algunos diseñadores y de esas experiencias nos nutrimos cada día para hacer de MINI lo que es. Eso, los clientes lo entienden al momento.

¿Cuál es la posición de MINI en este momento?Estamos en un momento en el que el PACEMAN y el COUNTRYMAN son un tipo de automóvil que el mundo no conocía anteriormente. Mucha gente que antes quizás no consideraba a MINI como una opción para ellos se ha enamorado de lo que la marca les está ofreciendo ahora. No debemos apresurar las cosas. Hace diez años teníamos un único modelo. Ahora tenemos siete modelos que son únicos.

ANDERS WARMINGJefe de diseño de MINI

Desde diciembre de 2010, Anders ocupa el cargo máximo del departamento de diseño de MINI. La ruta profesional que ha recorrido es el cumplimiento de su sueño de niño: diseñar automóviles. Nacido en Dinamarca, Anders ha hecho toda su carrera profesional en BMW GROUP: de Designworks USA pasó a BMW Design y de ahí a MINI Design.

Motores

6464

Page 65: EGO 22

FURLA BOUTIQUE MULTIPLAZA ESCAZÚ, 2201-5115

Page 66: EGO 22

666666

Espacio comercial especial

ienvenidos a La Dulce Vida, el primer desarrollo privado 5 estrellas localizada dentro de Hacienda Pinilla. Conozca lo que muchos están llamando la mejor localización en Pinilla, dadas sus vistas ininterrumpidas al océano y el campo de golf, así como su cercanía a una de las más bellas playas de la Hacienda, Playa Langosta.

La Dulce Vida —la más exclusiva comunidad en el más buscado desarrollo costero— consiste de 24 lotes únicos con frente de playa y situados a lo largo del hoyo 14 de la cancha de golf.

VIVA LA DULCE VIDA AL MÁXIMOLos privilegios de comprar estos lotes exclusivos se extienden más allá de vivir al lado del océano y el campo de golf. El concierge permanente y el Centro de administración de propiedades proveen a los residentes con un estilo de vida sin paralelos, siempre listo a consentirlo a usted y sus invitados. El equipo de concierge se encarga de sus compras, de reservar en el spa o en su restaurante favorito, o de manejar las responsabilidades que emerjan cada día de este, su lugar de vacaciones. La idea detrás de esto: que usted se relaje y disfrute todo lo que La Dulce Vida le ofrece. Vistas fenomenales del mar, paisajismo exuberante y prístino, privacidad e infraestructura de primera clase diferencia a La Dulce Vida de los demás. Además, usted tiene acceso a todas las amenidades que ofrece la Hacienda, como el campo de golf, las canchas de tenis, el gimnasio, el centro ecuestre, el club de playa y el JW Marriott y su Spa.

Si la privacidad, la exclusividad y el lujo son tan esenciales para su compra como la ubicación, una simple exploración de esos lotes únicos en La Dulce Vida es el primer paso hacia una vida con un estilo de vida concierge. Obtenga hoy mismo su paquete de ventas gratis para esta oportunidad única en la vida llamando al (506) 8892-4506 o escribiendo a [email protected].

www.ladulcevidacr.com

B

La Dulce Vidaen Hacienda Pinilla,una comunidad sólo rivalizada por su entorno

Page 67: EGO 22

eline, Maripaz, Marian y David son cuatro jóvenes con historias y orígenes muy diferentes. Ellos no se conocen entre sí; sin embargo, comparten un sueño: estudiar en una universidad extranjera.

Materializar este ideal es el resultado del ímpetu, la excelencia académica, la perseverancia, el apoyo de sus

colegios y la motivación familiar; todos, componentes esenciales en la vida de estos muchachos destinados a hacer brillar a Costa Rica fuera de sus fronteras.

Los cuatro filtran universidades, redactan ensayos, se preparan para presentar los SAT’s (Scholastic Assessment Test), asisten a entrevistas, asumen retos mayores en sus colegios y alistan equipaje para lo que les espera en el futuro.

C

67

Cuatro jóvenes persiguen su sueño profesional en otras latitudes. El esfuerzo, la motivación y la inteligencia de estos colegiales demuestran

que la inspiración puede venir también de sus jóvenes historias.Por María Virginia Portillo.|Fotografías: Kurt Aumair.

SEGUIRLESPARA

LA PISTA

Éxito joven

Page 68: EGO 22

686868

Éxito joven

Page 69: EGO 22

69

Maripaz, a pesar de ser la única graduada de honor de la generación 2011 en el Blue Valley School, nunca esperó contar con tanta motivación y ánimos para

aplicar a una universidad extranjera.

Motivación en marcha

u familia, el colegio y los consultores educativos de Einstein Prep and Learning la han apoyado en el proceso de redacción de ensayos, presentación de pruebas y otros requisitos para ingresar a instituciones superiores en Estados Unidos.

La carrera escogida es educación especial y, según confiesa Maripaz, la selección de universidades ha sido difícil. “La mejor que he visto es la Vanderbilt University en Texas. Las aplicaciones empiezan entre noviembre y diciembre. Hasta mediados de 2013 sabría si estoy admitida”, explicó.

Maripaz es alumna del Blue Valley desde el kínder. La institución la ayudó a descubrir su vocación a través de actividades de servicio comunitario que involucraban niños. “Me gusta ayudar a las personas y me fascina el trabajo de ser maestro, porque es la base de todo. Los profesores enseñan a los chiquitos que serán el futuro y provocan un cambio en sus vidas”.

Ella espera regresar a Costa Rica con el conocimiento y las herramientas que le permitan abrir un centro de educación especial. Actualmente, trabaja medio tiempo en el colegio como asistente de profesora, un invaluable

Sdesarrollo de experiencia laboral en su área antes de partir a su nueva casa de estudios.

“Este proceso no ha sido fácil. Creo que sin el apoyo de mi familia no sería lo mismo. Con las oportunidades que se me han dado y haberme graduado en el International Baccalaureate, lo retador es lograr venderme en las universidades y competir con personas de todas partes del mundo”.

ARCHIVOpersonalNombre: Maripaz Casas Bombardelli.Edad: 18 años.Colegio: Blue Valley School, Escazú.

MARIPAZC A S A S B O M B A R D E L L I

Page 70: EGO 22

70

Éxito joven

Page 71: EGO 22

71

CELINES C H M I D

sta joven suiza vive en Costa Rica desde que tiene once años de edad. Tiene un encantador acento “tico” que adquirió desde cuando vivía en Cahuita, Limón; luego, pasó por Playa Herradura y el Valle Central.

“Tengo la suerte de hablar cinco idiomas: francés, español, inglés, alemán y suizo. Hemos viajado mucho y he tenido muchas perspectivas diferentes. Por eso, siempre quise hacer algo que involucrara idiomas. Hotelería me gusta porque uno aprende acerca de administración, cocina, hospitalidad y otras áreas”.

Maneja tres opciones académicas diferentes. El Pan-American School le facilita el proceso, pues le entrega los papeles informativos y la ayuda con los trámites de ingreso.

En Estados Unidos, le atrae el programa de Cornell University cuya escuela de administración hotelera se fundó en 1922. También, en ese país, Celine está explorando la Universidad de Florida. En ella, tendría la oportunidad de combinar su carrera con otra de sus pasiones, el golf. “En Florida, puedo pertenecer al equipo de golf mientras estudio. Además, tendría la opción de obtener una beca deportiva”. Una tercera opción en el mapa de Celine es empezar sus estudios en la Universidad

ELatina de Costa Rica y complementarlos con un título internacional en el Glion Institute of Higher Education, en su Suiza natal.

“Para irme directamente a Suiza, debo esperar a cumplir los veintiún años. Otra alternativa es esperar a tener esa edad y hacer mis estudios completos allá”.

Mientras baraja estas opciones, Celine admite que el sacrificio más importante de salir del país será vivir lejos de sus padres y sus amigos. Sin embargo, contempla regresar a trabajar a Costa Rica, pues reconoce las oportunidades laborales que su carrera le puede habilitar.

ARCHIVOpersonalNombre: Celine Schmid.Edad: 18 años.Colegio: Pan-American School, San Antonio de Belén.

Celine cursa el onceavo año en el Pan-American School. Actualmente, se encuentra en el proceso de elegir dónde estudiar hotelería.

Entre Suiza, Estados Unidos y Costa Rica

Page 72: EGO 22

72

Éxito joven

Page 73: EGO 22

73

Marian es la única de este grupo que ya fue admitida en una universidad: la de British Columbia, en Canadá. Fue parte del selecto 8% de ingresos de la

Sauder School of Business para estudiar el bachillerato en comercio.

Madurez y metas claras

pliqué pensando que no tenía nada que perder y que quizás no entraría. Pero me admitieron y es una oportunidad única. El programa permite, en segundo año, escoger la especialización entre diez opciones”, afirmó.

Esta joven es alumna del Country Day desde quinto grado. A esa edad, asegura, quería conocer gente de otros países y aprender inglés. “Tenía ambición: me empezaron a crecer las alas. Este es un colegio americano al servicio de la comunidad internacional. Por definición, lo prepara a uno para estudiar fuera”.

Marian aseveró que en el colegio, desde el principio, se crea una estrategia para estudiar en otro país, apoyada con atención personalizada, profesores estadounidenses y canadienses que conocen el proceso y equiparan los métodos en clase con los de universidades foráneas.

La economía es el área que apasiona a Marian y es donde ve que se podría desarrollar más como profesional y ser humano. Espera trabajar dos años en Canadá o Estados Unidos antes de regresar a abrir su propio proyecto empresarial en Costa Rica.

“A“Nada del proceso fue sencillo. Lo más importante es la motivación. Definirse, establecerse y creerse siempre qué es lo que se quiere, porque el camino es cansado y difícil. Sin la convicción necesaria, no se logra”.

Marian trabajará en balancear el deporte, su familia y sus amigos con la carrera, sin dejar que esta consuma toda su vida. Actualmente, está en Canadá, empezando sus estudios.

ARCHIVOpersonalNombre: Marian Fishman.Edad: 19 años.Colegio: Country Day School, Escazú.

MARIANF I S H M A N

Page 74: EGO 22

74

Éxito joven

Page 75: EGO 22

75

El Lincoln School vio crecer a David Tsui desde maternal. Hoy, cursa el doceavo año y se graduará en junio de 2013.

Con la mirada en el espacio

e preceden dos hermanas en el proyecto de estudios superiores en el extranjero: Maripaz (Lehigh University) y Marisol (Purdue University). Ellas son las primeras, por edad, en lo que se convirtió en una carrera familiar donde David compite a pasos agigantados.

Ya tiene seleccionadas diez universidades para estudiar ingeniería aeroespacial, entre ellas, Massachusetts Institute of Technology (MIT, su opción preferida), California Institute of Technology (Caltech), Stanford, Cornell, Princeton y Columbia.

David cursa programas académicos exigentes desde el noveno año. Escogió materias como matemática 125 (de nivel universitario) y estadística. Sabe hablar español, inglés y chino mandarín. Además, es deportista.

“Cuando estaba como en sexto grado, salió la oportunidad de ir a space camp en Huntsville, Alabama. Hasta me compré el traje de astronauta. Además, siempre me iba bien en mate y nunca me esforcé tanto. Pensé ‘a ratos, sí me sale esta carrera’ y mi papá me dijo que siguiera adelante con esa idea”.

L Para él no ha habido mayor secreto en los resultados académicos excepcionales que lo motivan a seguir en el proceso de aplicaciones. Su fórmula es poner atención en clase y hacer las tareas.

Esta confianza se puso a prueba durante una entrevista para ingresar a MIT. “Estaba demasiado nervioso. Me dijeron que no era fácil entrar pero que, si lo lograba, iba a tener el orgullo de haberlo hecho. Yo creo que causé una buena impresión”.

David aspira graduarse también en ingeniería civil para contar con más herramientas laborales. “Puede ser que ponga mi propia empresa, trabaje en la NASA o en algo similar a Franklin Chang. No descarto volver a trabajar en Costa Rica”.

ARCHIVOpersonalNombre: David Tsui Chang.Edad: 16 años.Colegio: Lincoln School, Heredia.

DAVID T S U I C H A N G

Page 76: EGO 22

76 Harmony Hoefner, Owner FFS

Espacio Publicitario

Page 77: EGO 22

77Harmony Hoefner, Owner FFS

Espacio Publicitario

Page 78: EGO 22

78

de un verdadero descansoEL LUJO

Cuando el tiempo vale oro, cómo, cuándo y dónde irá en sus vacaciones es un asunto que no puede quedar al azar. Conozca

de primera mano los más espectaculares destinos dentro y fuera de Costa Rica. Después de todo: ¡usted se lo merece!

Por María Virginia Portillo.

os destinos vacacionales y servicios de viajes de lujo facilitan su experiencia de compra; elevan, además, los estándares de confort, diversión y conveniencia de su paseo a niveles sorprendentes.

Ego escogió para usted hoteles de lujo inolvidables y agencias expertas en diseñar la alternativa de viaje que se ajusta a sus

necesidades de relajación y descanso. Guanacaste, tierra extensa y diversa, es la sede de hospedajes paradisíacos. Todos ellos comparten ubicaciones perfectas, escenarios naturales, múltiples atracciones, amenidades, elegante decoración, gastronomía de clase mundial y un servicio de primera categoría.

Disfrute de la comodidad del esquema “todo incluido” en el Hilton Papagayo Costa Rica Resort & Spa o en The Westin Golf Resort & Spa. Refúgiese en la privacidad y el descanso del JW Marriott o el Hotel Punta Islita. Haga de sus vacaciones una fiesta en El Mangroove Hotel (por abrir en 2013) o agasaje a sus invitados en una de las residencias de Reserva Conchal.

Decídase a salir de Costa Rica en barco. Los cruceros de lujo de Regent Seven Seas Cruises le auguran un paseo diferente, discreto y lleno de suntuosidad.

¿No tiene un destino en mente? Deje sus planes en manos de los expertos en Terranova Diseño de Viajes o Montezelba Travel Services. Ellos crearán una propuesta pensando en usted.

Acompáñenos por este recorrido que, garantizamos, resultará en las vacaciones de sus sueños.

L

The Westin Golf Resort & Spa, Playa Conchal.

Especial de VACACIONES

7878

Page 79: EGO 22

797979

Page 80: EGO 22

80

JW Marriott Guanacaste Resort & Spa.Hacienda Pinilla, Santa Cruz Guanacaste, Costa Rica.Teléfono: (506) 2681-2000.www.marriott.com/sjojw

LA MEMORIAdeviene en lujo

on los altos estándares de servicio que caracterizan a los hoteles JW Marriott a nivel mundial, el de Hacienda Pinilla garantiza, desde su llegada, una experiencia vacacional a la medida.

Sus instalaciones se inspiraron en las haciendas guanacastecas de antaño, donde lo lujoso y lo rústico se combinan en un ambiente inolvidable: rodeado de patios interiores, fuentes, pasillos y terrazas. Todo, con la calidez del clima local, acentuado con teja y madera.

El JW Marriott es para el viajero discreto que disfruta de la compañía de su familia y valora la suntuosidad de su espacio vacacional: desde las sábanas de algodón egipcio hasta la exquisita gastronomía; desde los instantes de relajación con vista al mar hasta los momentos de entrega total en una de las 18 salas de tratamiento en el spa.

La ubicación privilegiada del resort y su diseño le permiten caminar fácilmente de la piscina a una de las cinco playas, o a cualquiera de los restaurantes. Por estar en Hacienda Pinilla, se pueden hacer tours a caballo, paseos en bicicleta y caminatas de observación de fauna.

Es también un destino romántico ideal para la luna de miel. Los golfistas pueden llevar su equipo y jugar en el exclusivo campo profesional de 18 hoyos.

Si desea visitar el JW Marriott, puede escoger una de sus 310 habitaciones: veinte de ellas son suites de 129 metros cuadrados y seis cuentan con piscina propia. Si prefiere la presidencial, tendrá más de 220 metros cuadrados a su disposición, con sala, comedor y piscina privada.

En cualquiera de ellas, estamos seguros, disfrutará al máximo.

C

Especial de VACACIONES

Page 81: EGO 22
Page 82: EGO 22

82

Hilton Papagayo Costa Rica Resort & Spa.Playa Arenilla, Golfo de Papagayo, Guanacaste, Costa Rica.Teléfono: (506) 2672-0000. www.hiltonpagayoresort.com

DIVERSIÓN Y RELAX todo incluido

esde el momento en que usted ingresa al Hilton Papagayo Costa Rica Resort & Spa, puede olvidarse, literalmente, de todo. Las únicas decisiones que tendrá que tomar se alternan entre cuál de los restaurantes o bufés

escoger y si será mejor quedarse disfrutando de su habitación (o bungalow) o irse a bucear.

Las 202 habitaciones cuentan con lo que necesita su familia para consentirse. La ropa de cama de 250 hilos, los productos de baño exclusivos, el café gourmet y la espectacular vista a los jardines o al mar les harán sentirse en el paraíso.

El Hilton Papagayo ofrece a los huéspedes múltiples opciones para distraerse como actividades acuáticas en la piscina, espectáculos y un wet bar. Si usted es de las personas que no puede dejar de ejercitarse, también tendrá para escoger: correr en la playa, recorrer los senderos o ir al gimnasio 24 horas.

Los más pequeños serán felices en el Kidz Paradise: un espacio lleno de juguetes, videojuegos, jardín al aire libre y con actividades diseñadas especialmente para ellos.

Relájese completamente en el Spa Vida, ubicado estratégicamente lejos de las áreas comunes, para que pueda disfrutar con tranquilidad de los exóticos alrededores y de uno de los muchos tratamientos que ofrece.

¿Quiere explorar la zona? El Hilton Papagayo está a unos minutos de Liberia, decenas de hermosas playas, parques nacionales, zonas protegidas y operadores turísticos de aventura que le llevarán a adentrarse en lo profundo de esta hermosa región.

El Hilton Papagayo se quedará en su corazón como un destino para volver.

D

Especial de VACACIONES

Page 83: EGO 22
Page 84: EGO 22

84

The Westin Golf Resort & Spa, Playa Conchal.Playa Conchal, Guanacaste, Cosa Rica.Teléfono: (506) 2654-3500.www.westinplayaconchal.com

l Pacífico Norte de Costa Rica es el escenario de The Westin Golf Resort & Spa, en Playa Conchal. En medio de una exuberante naturaleza, se encuentra este espectacular refugio de lujo, todo incluido, que pensó cada detalle

para que usted y su familia disfruten de las vacaciones ideales.

Todas las comidas y bebidas están incluidas en la tarifa. Servicios como el gimnasio, el club infantil Westin Kids Club y paseos en kayak y en bicicleta lo esperan para maximizar su experiencia. Indudablemente, también sus momentos de diversión incluidos se podrán alternar entre la piscina, miles de metros cuadrados de jardines, canchas de tenis y la espectacular playa.

Por las noches, disfrute de las fiestas temáticas amenizadas con música en directo, bailarines y animadores profesionales.

Si sólo viajan los adultos de la familia, considere el Royal Beach Club. El Westin diseñó este esquema todo incluido de lujo con servicios preferenciales como un mayordomo, piscina privada con camas balinesas y múltiples cortesías.

Cuando vacaciona con los pequeños, escoja The Westin Family Club. Podrá hacer check-in en un área privada y quedarse en una suite especialmente equipada, con la asistencia de un Family Concierge. Los chicos serán tratados como realeza con batas de baño, pantuflas, amenidades de tocador, toallas y almohadas pensadas exclusivamente para ellos.

La gastronomía y coctelería mundial lo esperan con las puertas abiertas en uno de los exquisitos restaurantes o los cinco bares premium dentro de The Westin.

Este hotel promete desconectarlo del trajín diario. Tentador, ¿verdad?

E

PREPÁRESE para el disfrute

Especial de VACACIONES

8484

Page 85: EGO 22

85

Page 86: EGO 22

86

egent Seven Seas Cruises rompe con todos los paradigmas de los cruceros y brinda una experiencia para el viajero que se aleja de lo tradicional.

En primer lugar, los barcos trabajan bajo el exclusivo sistema de todo incluido: usted pagará una tarifa única donde todas las bebidas (incluyendo licores Premium), excursiones en tierra ilimitadas y gastronomía inspirada en Le Cordon Bleu están en el precio total.

¿Alguna vez escuchó a un amigo decir que la habitación de su crucero no tenía vista al exterior? Esto no le sucederá a usted en las suites de un Regent. Todas son externas y un 90% tiene balcón privado.

Las camas están cubiertas con sabanas de algodón egipcio y las amenidades de baño son de reconocidas marcas de clase mundial.

Tal vez otra persona le comentó acerca de las masivas cantidades de gente presentes en la nave. Sin embargo, un crucero Regent no albergará más de 700 pasajeros. De esta manera, su viaje será más íntimo, compartido con personas que conocen, como usted, acerca de la tranquilidad de unas vacaciones donde no haya nada de qué preocuparse.

El paquete ya incluye una noche de alojamiento en un hotel cinco estrellas, la víspera de su partida en el barco, el traslado hotel-puerto y propinas. Regent Seven Seas Cruises tiene una flota de tres barcos con itinerarios que recorren los siete continentes. Elija visitar los más exóticos puertos del Mediterráneo, el Báltico, Alaska, Asia, India o Dubái, entre muchos destinos más. Con un solo pago, disfrutará de la comodidad de un todo incluido ¡en altamar!

CRUCERO,sólo falta usted

En este

R

Regent Seven Seas Cruises.Cruceros internacionales comercializados por Terranova Diseño de Viajes.Teléfono: (506) 2288-2520. www.terranova.co.cr

Especial de VACACIONES

Page 87: EGO 22
Page 88: EGO 22

88

l Hotel Punta Islita es la mezcla perfecta entre naturaleza, esplendor y comodidad. Los múltiples reconocimientos de esta propiedad la hacen acreedora de fama mundial como uno de los destinos lujosos más exquisitos del planeta.

Este fue el primer hotel centroamericano admitido en Small Luxury Hotels y se escogió como uno de los 100 mejores hoteles del mundo por la revista Travel and Leisure. La Gold List de Condé Nast Traveler ha incluido cinco veces consecutivas al Hotel Punta Islita.

En él, usted será acogido por una pequeña bahía guanacasteca y rodeado de variadas experiencias de playa, golf, gastronomía, eco-aventura y relajación. El hotel, que piensa en diversos tipos de vacacionistas, brinda habitaciones deluxe, suites, villas y casitas equipadas con lujo y confort.

Guías locales lo llevarán de la mano por la hermosa naturaleza, a través de caminatas, paseos en kayak, canopy, cabalgatas o recorridos por las comunidades aledañas. Visitar esta zona le augura encuentros con monos, tortugas marinas, aves exóticas, ballenas y delfines.

Conozca las obras de reconocidos artistas costarricenses quienes, en conjunto con artesanos locales, llenan de color y buen gusto el Museo de Arte Islita. Recorra sus murales y admire las esculturas; integre sus vacaciones con la vida comunitaria de los alrededores.

Sus 55 habitaciones tienen vista panorámica hacia el océano Pacífico. Cuentan además con jardín y terraza privada, hamaca y amenidades de lujo.

Si visita el Hotel Punta Islita, regresará a casa con un pedacito de Guanacaste que querrá recomendar.

E

UN PARAÍSOgalardonado

Hotel Punta Islita.Islita, Guanacaste, Costa Rica.Teléfono: (506) 2656-2020. www.hotelpuntaislita.com

Especial de VACACIONES

hotelpuntaislita.com │ elsilenciolodge.com ..….

déjese hechizar por su singular magia Costa Rica le Encanta

El Silencio Lodge & Spa Bajos del Toro, Alajuela

A 90 minutos de San José

Un santuario de bienestar inmerso en un bos-que de verdes reflejos. Permite disfrutar de un descanso absoluto, cabalgatas, caminatas y cultura local. Su Esencia Spa, huerta orgáni-ca y Restaurante Las Ventanas invitan a resta-blecer profundos lazos con la naturaleza.

Hotel Punta Islita Islita, Guanacaste

A 90 minutos del Puente La Amistad Teje un tapiz de experiencias auténticas. In-serto en una colina abierta hacia una peque-ña y privada bahía, este cálido destino ofrece eco-aventuras, dos restaurantes, arte local, cancha de golf, el incomparable Casa Spa y el encanto de la hospitalidad sincera.

Con gusto le atenderemos: [email protected] │ 2231-6122

Page 89: EGO 22

89

hotelpuntaislita.com │ elsilenciolodge.com ..….

déjese hechizar por su singular magia Costa Rica le Encanta

El Silencio Lodge & Spa Bajos del Toro, Alajuela

A 90 minutos de San José

Un santuario de bienestar inmerso en un bos-que de verdes reflejos. Permite disfrutar de un descanso absoluto, cabalgatas, caminatas y cultura local. Su Esencia Spa, huerta orgáni-ca y Restaurante Las Ventanas invitan a resta-blecer profundos lazos con la naturaleza.

Hotel Punta Islita Islita, Guanacaste

A 90 minutos del Puente La Amistad Teje un tapiz de experiencias auténticas. In-serto en una colina abierta hacia una peque-ña y privada bahía, este cálido destino ofrece eco-aventuras, dos restaurantes, arte local, cancha de golf, el incomparable Casa Spa y el encanto de la hospitalidad sincera.

Con gusto le atenderemos: [email protected] │ 2231-6122

Page 90: EGO 22

90

Especial de VACACIONES

ucho más allá del concepto tradicional de “agencia de viajes”, Terranova diseña los recorridos que se adaptan a todas sus exigencias y necesidades.

El abanico de destinos va desde lo tradicional a lo sublime; desde lo exótico y local hasta lo inesperado y foráneo.

La empresa es la única en Costa Rica que pertenece a Virtuoso, la red de viajes más importante del mundo. También, a nivel centroamericano, es la única agencia Four Seasons Preferred Partner.

Estas exclusivas membresías le permiten a usted, como viajero, beneficiarse de las negociaciones especiales de Terranova con proveedores de servicios de lujo como hoteles, cruceros y aerolíneas. Por ejemplo, en los hoteles, puede obtener desayunos gratuitos y ascensos de categoría de habitación.

Si viaja en crucero —una de las áreas de especialidad de Terranova—, podrá disfrutar de excursiones privadas en los puertos y créditos para gastos a bordo, entre otras ventajas adicionales.

En caso de que su viaje de lujo sea por trabajo, Terranova es franquicia de American Express Travel Services. Las empresas pueden confiar en la agencia para administrar su programa de viajes. Esto genera ahorro, beneficios y seguridad en el traslado.

Terranova cuenta con personal capacitado específicamente en la atención de cada tipo de viajero. El corporativo, las familias, los grupos de quinceañeras, los que van de luna de miel, estudiantes y otros podrán encontrar un producto que encaja con sus expectativas.

DESTINOSa la medida

M

Terranova Diseño de ViajesTeléfono: (506) 2288-2520. www.terranova.co.cr

Page 91: EGO 22
Page 92: EGO 22

92

Especial de VACACIONES

eserva Conchal se ubica en el Pacífico Norte de Costa Rica, entre bosques tropicales verdes y secos. Muchas de sus playas son de arena clara, con vista a las Islas Catalinas. Para sus vacaciones, usted podrá elegir entre las residencias privadas

o las villas coloniales. El personal le hará sentir como en casa.

La exclusiva comunidad tiene un campo de golf de 18 hoyos, spa, club de playa y refugio de vida silvestre.

Las villas, muy cercanas al club de playa, cuentan con una vista panorámica de Playa Conchal. Puede contratar los servicios de un chef, personal quien preparará exquisitos platillos en la cocina completamente equipada. Sus invitados disfrutarán de las espaciosas áreas comunes como balcones, terrazas y piscina privada.

Las residencias pueden tener entre una y cuatro habitaciones. Reserva Conchal, por ende, se adapta a parejas, viajeros corporativos o familias de todos los tamaños.

Estas áreas de hospedaje, cuidadosamente decoradas, complementan las amenidades incluidas con el impecable servicio de un equipo de concierges quienes pueden asistirle en una variedad de solicitudes, desde transportes hasta compra de víveres.

El equipo de la propiedad puede ayudarle a diseñar una experiencia vacacional completa con los tours disponibles. Si lo que busca es relajarse en aguas termales o elevar su adrenalina en los rápidos, la selección de atracciones es prácticamente infinita.

Reserva Conchal extenderá las comodidades de su hogar a su sitio de vacaciones.

R

SU HOGARen el trópico guanacasteco

Reserva Conchal Beach Resort Golf & Spa.Playa Conchal, Cabo Velas, Santa Cruz, Guanacaste – Costa Rica.Teléfono: (506) 2654-3000.www.reservaconchal.com

Page 93: EGO 22

93

La bodade sus sueñosen un paraísotropical

Bodas, Planee la Boda de sus Sueñ

belleza natural, a

recepciones y eventos.os en un paraíso tropical, rodeado de increible

guas cristalinas, vistas espectaculares…Un Resort de Lujo.Teléfono: (506) 2654.3000 [email protected]

Playa Conchal, Guanacaste

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Bodas Reserva final.pdf 1 6/18/12 4:37 PM

Page 94: EGO 22

94

Especial de VACACIONES

njoy Hotels es una selecta colección de hoteles boutique, cada uno con un toque único y creativo. La primera propiedad de este grupo será El Mangroove Hotel, que abrirá sus puertas a finales de 2013.

Contará con un imponente diseño contemporáneo, rodeado del tranquilo manglar que vibrará con la energía groovy de los huéspedes, de ahí su nombre: Man-groove.

Este destino se autodefine como de “lujo simple” y se enfatizará en la atención detallada, hospitalaria y amistosa a sus huéspedes. Con un total de 85 habitaciones tipo suite, el Mangroove girará alrededor del entretenimiento.

La piscina es el estandarte de este eje principal, pues será el espacio acuático más grande de la zona y estará

rodeado por cabañas y catering privado. La diversión será continua con 150 metros de playa frente a la propiedad, música en directo y DJ varias veces por semana.

Lo recibirán personalmente, podrá hacer check-out virtual, tendrá almohadas a su medida, kits especializados dentro de la habitación, un menú de esencias aromáticas e internet Wi-Fi en todo el Mangroove.

Por supuesto, habrá un gimnasio y un spa, inspirado en el bosque, donde podrá hacer yoga en una terraza al aire libre o practicar una clase de Cross-Fit.

El Mangroove Hotel es ideal para adultos pero amigable con los niños. Será un hotel espectacular para el descanso pero también para hacer de sus vacaciones una verdadera fiesta.

E

Enjoy Hotels / El Mangroove Hotel.Bahía Papagayo, Guanacaste,Costa Rica.Teléfono: (506) 2296-6263.www.enjoyhotels.net y www.elmangroove.net

vacacional CREATIVIDAD

Page 95: EGO 22

95

Page 96: EGO 22

96

MonteZelba Travel ServicesTeléfono: 2228-0405www.montezelba.co.cr

er un cliente de MonteZelba es confiar en que saldrá con una experiencia de viaje completa, diseñada especialmente para usted.

Los asesores le consultarán acerca de sus motivaciones de viaje, gustos y deseos, mientras se relaja y degusta un delicioso capuccino o una copa de vino.

La agencia trabaja de la mano con los mejores hoteles, cruceros y operadores. Ellos mismos han viajado, durante 20 años, para probar la calidad y verificar los estándares de los productos que ofrecen alrededor del mundo.

MonteZelba pone atención en cada detalle relacionado con su viaje. Además de pensar en el destino y el traslado, cuidan aspectos importantes como la documentación necesaria. Lo guiarán, paso a paso, al sitio del planeta donde podrá explorar su espíritu aventurero, descansar o entretenerse.

Independientemente de que quiera conocer el mundo en familia, con su pareja o en grupo, le prometen que su viaje será inolvidable y que regresará a casa contando la experiencia completa que elaboraron para usted.

S

ASESORÍAperfecta

Especial de VACACIONES

9696

Page 97: EGO 22

97

Page 98: EGO 22

98

Su sueño de niña era recorrer los mapas en los que por horas dibujaba rutas imaginarias. Que se cumpliera, fue sólo cuestión de tiempo. Hoy en día, lleva casi un cuarto de siglo recorriendo Latinoamérica y el Caribe, donde ha encontrado nuevos horizontes para expandir el mercado de Viñas Montes. Gerente de exportaciones para la región, pero, sobre todo, apasionada de la enología y enamorada de su trabajo, de sus dos hijas y de su marido, ella conversó con Ego en la gira que la trajo recientemente a Costa Rica.

Los vinos Montes proceden de viñas jóvenes, de sólo 24 años, los mismos que lleva Sonia al servicio de la bodega. Cuando describe el producto que exportan, alude a una palabra: calidad. “Nuestro público es aquel que sabe de vinos. Todos están hechos con gran pasión y tienen personalidad”, nos dijo. Además, tienen diferente nacionalidad. La cuna de los vinos Montes es natural del Valle de Colchagua de Chile.

Con el objetivo de encontrar un terroir en Argentina, en 2002, traspasaron la Cordillera de Los Andes. Así nacieron, en Mendoza, los vinos Kaikenes, nombre de los gansos silvestres que sobrevuelan la Patagonia. El profundo aprecio por la variedad Cabernet Sauvignon les llevó a buscar viñedos en la subregión californiana Napa, donde se elaboran los mejores caldos de esta cepa de origen francés.

Y hablando de cepas, la señora Montanares se decanta por la Syrah. “Complementa mi espíritu: yo soy corazón y pasión, y esa cepa hace que me detenga; me da aromas y placer”, nos contaba mientras hacía el gesto con su mano como si removiera una copa de vino imaginaria antes de catarla. Con 34 mercados a su cargo, Sonia es una viajera incansable. Entre vuelo y vuelo, no deja de comunicarse con sus dos hijas, Francisca y Macarena, a las que siente cerca gracias a las nuevas tecnologías.

¿Quién es?

ARCHIVOpersonalNombre: Sonia MontanaresEdad: 58 añosCargo actual: gerente de exportaciones de Latinoamérica y el Caribe de la Bodega Montes.Casada y con dos hijas, de 18 y 20 años.Vive en: Santiago de Chile.

Amante latina del vino

SONIAMontanares

98

Page 99: EGO 22

99

Page 100: EGO 22

100

Moda

Creada originalmente por Mademoiselle Chanel, The Little Black Jacket ha sido reinventada por Karl Lagerfeld en cada una de sus colecciones desde 1983. A más de cincuenta años de su creación, esta

prenda ocupa un lugar único en el mundo de la moda: la pieza de lujo fundamental en el guardarropa de toda mujer. Ya sea en Tokio, Nueva York o París, la jacket Chanel se ve estupenda con todo.

Este 2012, Lagerfeld escogió fotografiar a personalidades del mundo luciendo The Little Black Jacket. Con la colaboración de Carine Roitfeld, Lagerfeld editó The Little Black Jacket: Chanel’s classic

revisited, publicación que acompañó la exhibición itinerante que rinde tributo a este clásico de Chanel.

The little BLACK JACKET

Un ícono eterno

100100

Page 101: EGO 22

Carlota Casiraghi, princesa de Mónaco.Blusa: Givenchy, por Riccardo Tisci.

Página anterior:

Sarah Jessica Parker, actriz.Traje: Chanel.Corona: Regifilm.

101

Page 102: EGO 22

102

Moda

Alice Dellal, modelo y baterista.

Saskia de Brauw, modelo.

Sandro Kopp, artista plástico.

Ken Hiraithe, cantante.102102102

Moda

Page 103: EGO 22

103

Astrid Bergès Frisbey, actriz.

Tao Okamato, modelo.

Zhou Xunthe, actriz.

Edgar Ramírez, actor.

103

Page 104: EGO 22

Bibi hat ¨Yoko¨: Maison Michel.Blusa: Marc Jacops.Leggins: Wolford.

Daphné Groeneveld, modelo.

Moda

104104104104

Page 105: EGO 22
Page 106: EGO 22

106

Page 107: EGO 22

107

Page 108: EGO 22

108

Moda

Diadema Rinceaux Cartier París, 1910.

CARACTERÍSTICAS: platino, un diamante talla cojín, diamantes talla redonda antigua y

engaste Millegrain.

HISTORIA: vendida a Isabel, reina de los belgas (1876-1965). Sobrina de la emperatriz de Austria, más conocida como Sissi, Isabel

se casó con el príncipe Alberto de Bélgica en 1900.

DIMENSIONES: altura en el centro: 5,5 cm.

Broche Flamenco Cartier París, 1940.

CARACTERÍSTICAS: platino, oro, diamantes talla brillante, esmeraldas,

zafiros y rubíes cuadrados, cabujones de zafiro, un citrino.

HISTORIA: vendido al duque de Windsor.

DIMENSIONES: 9,65 x 9,59 cm.

Page 109: EGO 22

109

CARTIEREl arte de

Del 24 de octubre de 2012 al 17 de febrero de 2013, el Museo Thyssen-Bornemisza presenta El arte de Cartier, que muestra más de 420 piezas de la Collection Cartier, desde sus orígenes hasta nuestros días.

Esta exposición, una de las más importantes por el número de piezas expuestas, refleja el espíritu y la evolución artística de Cartier desde su creación en 1847. El dinamismo de los hermanos Cartier y su interés por el arte de las culturas lejanas o antiguas, sentaron las bases de la identidad artística de la maison.

Joyería, relojería, accesorios preciosos, la Collection Cartier revela, mediante la infinidad de sus detalles y su sofisticación, una cultura y un arte de vivir. A lo largo de la historia de Cartier, se afirman los valores en torno a los que gira su principio creativo: búsqueda de la excepción, audacia, curiosidad, apertura y generosidad.

Page 110: EGO 22

110

Moda

Collar draperie Cartier París, pedido de 1947.CARACTERÍSTICAS: oro retorcido de 18 y 20 quilates, platino, diamantes talla brillante y talla baguette, una amatista en forma de corazón facetada, 27 amatistas talla esmeralda y una talla ovalada facetada, cabujones de turquesa.

HISTORIA: este collar fue fabricado a pedido del Duque de Windsor, quien suministró todas las piedras, salvo las turquesas.

DIMENSIONES: 20,0 x 19,5 cm.

Page 111: EGO 22
Page 112: EGO 22

112

Moda

Broche de pinza Panthère Cartier París, 1949.CARACTERÍSTICAS: platino, oro blanco, diamantes talla 8/8, dos diamantes junquillo talla pera (ojos), un cabujón de zafiro cachemira de 152,35 quilates, cabujones de zafiro (manchas).

HISTORIA: esta pantera fue la segunda pieza ejecutada por Cartier en tres dimensiones para la duquesa de Windsor. La primera se encontraba sobre un cabujón de esmeralda.

Wallis Warfield (1896-1986), duquesa de Windsor, nació en Baltimore y se casó con un adinerado hombre de negocios estadounidense, Ernest Simpson, tras un primer divorcio con el conde Winfield Spencer. Luego conoció a Eduardo, príncipe de Gales, en 1934. Su idilio causó un gran escándalo en Gran Bretaña. Tras ser coronado en enero de 1936, y después del segundo divorcio de Wallis Simpson, Eduardo VIII tuvo que abdicar al trono en diciembre del mismo año para casarse con ella. Su hermano, el rey Jorge VI, lo nombró Duque de Windsor en marzo de 1937. La pareja se casó en Francia en junio y se instaló en París definitivamente.

DIMENSIONES: altura en el centro: 5,5 cm.

www.CAFEbritt.com

Page 113: EGO 22

113

www.CAFEbritt.com

Page 114: EGO 22

114

Moda

Collier Cocodrilos Cartier París, pedido de 1975.

CARACTERÍSTICAS: oro, 1.023 diamantes junquillo talla brillante, dos cabujones de

esmeralda talla navette (ojos), 1.060 esmeraldas, dos cabujones de rubí (ojos). Los dos

cocodrilos independientes son articulados y pueden usarse como broche. Para no dañar el

cuello cuando se llevaba en forma de collar, las patas interiores fueron reemplazadas por

motivos que las figuran encogidas.

HISTORIA: pedido especial de María Félix.

DIMENSIONES: largos: 30,0 cm y 27,30 cm.

Page 115: EGO 22
Page 116: EGO 22

116

Flash CINDE

La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) celebró su 30 aniversario el pasado mes de septiembre, en una concurrida actividad en el Hotel Real InterContinental. Más de 450 invitados de la comunidad empresarial, multinacional y costarricense, se reunieron bajo un mismo techo para recapitular los principales logros de la organización. La velada concluyó con el discurso de la presidente Laura Chinchilla, quien destacó el aporte de una organización que ha atraído al país a más de 200 empresas de alta tecnología desde su fundación.

Sandro Zolezzi, Alexandra Esquivel y Jorge Ramírez.

Rich Bartek, Rob Revaz, Yami Chacón y Robert Wagner. José Carlos Hernández, Renata de Hernández, Tatiana de Pacheco y José Pacheco.

Celebración de aniversarioLUGAR: Hotel Real InterContinental.

116

Page 117: EGO 22

Ruth Salas, Luis Montero, Indra Rivera y Natasha Orozco.

Paul Bornemisza, Franklin Noguera, Alejandra Villalobos, Rafael González y Graciela González.

Daniel Álvarez, Ricardo Augspurg, Blanca Molina, Irene Bustamante y Karen Ortiz.

Fernando Ocampo, Ángela Galva y Olman Segura.

Augusto Santos, Paula Leñero y Pablo Jiménez.

Daniela Keith y Andrea Centeno.

Roberto Panguta y Alejandro Vares.

117

Page 118: EGO 22

* Jellies, marmalades & syrups

* Cheese tortas & party tortas

Dirección: Del cruce de Escazú 800 metros al oeste, Centro Comercial Plaza del Río.

Tel. 2288-4476Email: [email protected]

facebook.com/caffe.torino1

* Crabmeat

Delicatessen en EscazúVenga y deléitese con nuestra nueva variedad de productos gourmet, especialmente seleccionados para satisfacer su paladar, con la calidad y la atención que nos caracteriza.¡¡Déjese consentir por los más delicados y exclusivos sabores traídos desde los Estados Unidos!!

* Peanuts

Flash Anacrónico

El artista plástico Luciano Goizueta Fevrier expuso su trabajo en la galería Klaus Steinmetz Contemporáneo durante el pasado mes de octubre. Bajo el título Anacrónico, la exposición reunió lo más reciente del artista costarricense, uno de los más visibles en el entorno del arte contemporáneo de nuestro país.

El artista Luciano Goizueta, junto a su esposa Carolina Monge.

El artista Luciano Goizueta firma su obra, la intervención a uno de los MINI.

Riccardo Rossi, Norma Lachner, Carlos Abreau, Soledad Rovira y Daniel Álvarez.

Fotografías: Kattia Vargas

Arte contemporáneo nacionalLUGAR: Galeria de Klaus Steinmetz.

Page 119: EGO 22

119

Rossella Mirabelli, Fabián Blando, Luciano Goizueta y Klaus Steinmetz.

119

Mauricio Garnier, Mónica De La Paz y Fabián Blando.

Rodrigo Barrantes, Elena Boza, Alberto Meza y Karla López.

Page 120: EGO 22

120

Flash Asociación Diplomática de Ayuda

Daniel Sabban, Rebeca Sabban, Enrique Castillo y Olga de Castillo.

Hyong-tae Lim, Hong-Jo Chun, Julio Ayala y Mamfred Maurek.

Suzanne Fischel, Oscar Arias, Amalia Meltzer y Margarita Clavo.

Liliana Fournier De Serres, Álvaro Chaves Núñez y María Rosa Echeverría de González.

Amalia Meltzer, Gloria de Ventura, Elena O´Farril, Mercedes Jiménez, Catalina Valverde y Rebeca Sabban.

Cristina Narvaes, Daniel Mark, Claire Mark, Michelle Perin, Penélope Tailor, Alain Norman y Allyson Cornish.

Leonardo Franco, Manuel Ventura, Gloria de Ventura y Eduardo Vio.Cristina Nebot y Jorge Abadía.

Por una noble causaLUGAR: Cine Magaly

El pasado mes de septiembre, la Asociación Diplomática de Ayuda convocó a la premier de gala de la película Amor, Honor y Libertad, trabajo nominado al Oscar y esteralizada por Michelle Yeoh y dirigida por Luc Bresson. El motivo de esta actividad, desarrollada en el Cine Magaly, en el barrio La California, fue recaudar fondos para la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños. Al final de la velada, los invitados disfrutaron de una excelente película, al tiempo que colaboraron en esta noble causa.

Fotografías: Valeria Regazzoli.

120120

Page 121: EGO 22

www.nmc.eu

Distribuido en Costa Rica por

Tel.: 2296-1980 - [email protected]

• Piezas sólidas de color con veta • Mantenimiento únicamente con agua• Anti-deslizante • Apto para el pie descalzo, no tiene astillas • Resistencia a la intemperie y la humedad • No se pudre ni pierde la forma o el color • De fácil instalación.

DECKS PARA DISFRUTAR

Page 122: EGO 22

Flash CH

Magally Torres, Tatiana Morales y Carolina Maroto.

Stephanie Rivas, Ileana Rivas e Indira Rivas. Adriana Jaén, Vanessa Murillo y Sinai Chaves.

Karina Lacayo y Soledad Carmiol.

Laura Bonilla, Alejandra Sáenz, Cristina Rojas y Paula Borbón.

Blanca Sanz, Anna Mae Marín, Laura Miranda y Adriana Jaén.

Ante un selecto grupo de invitadas compuesto por sus cincuenta mejores clientes, la tienda CH de la quinta etapa de Multiplaza Escazú presentó su nueva colección. Como era de esperarse, la actividad brilló con las nuevas propuestas de CH para esta temporada que recién empieza, exhibidas en una íntima pasarela. Al final de la noche, el glamour reinó.

Fotografías: Kattia Vargas.

Colección espectacularLUGAR: Escazú Corporate Center.

122

Page 123: EGO 22
Page 124: EGO 22

124

Flash Reinauguración Luis Alberto Cano

María Eugenia de Trujillo y Julieta Jurado.

Mónica Araya y Gerardo Jiménez.

Ximena Quirós, María Pía López, Alexa Quirós y Gloriana Viquez.

Carolina Trujillo Gutiérrez, María Eugenia de Trujilloy Natalia Trujillo Gutiérrez.

Eizabeth Orozco, Mercedes de Coronas y Ana Cristina Alfaro.

Entre joyas y glamour LUGAR: Multiplaza Escazú.

Hace unas semanas, la joyería Luis Alberto Cano, en Multiplaza Escazú, hizo las veces de anfitrión en la celebración de su reinauguración. A la concurrida velada asistieron clientes y amigos de la joyería, quienes apreciaron de primera mano el trabajo de rediseño de la tienda, conceptualizado por las diseñadoras Julieta Jurado y María Pía López. Con más de dos décadas en Costa Rica, Luis Alberto Cano sigue enamorando con su joyería.

Fotografías: Catalina Delgado.

124

Page 125: EGO 22

Flash La encomienda

Juan Carlos Chaverri, Klaus Steinmetz, José Castro, Hernán Hidalgo y Luis Alonso González.

Priscilla Monge, Oscar Pérez Gil, Carmen Montero y Karen Clachar.

David Mayer, Aimée Joaristi y Gally Mayer.

Lilly Peña, Camille Zürcher y Edgar Zürcher.

Fiorella Resenterra, Cristina Gutiérrez y Marcía Madrigal Guardia.

Antonio Doninelli, María de la Paz Zürcher, Cecilia Paredes, Gally Mayer y Ronald Zürcher.

Klaus Steinmetz Arte Contemporáneo recibió La encomienda, una propuesta del arte peruano contemporáneo. La exposición, curada por Giuliana Vidarte y promovida por Tulsi Karpio, se enmarcó en la celebración de los 30 años de Jacob Karpio Galería. El coctel que acompañó la velada —al que asistió un numeroso grupo de artistas del medio local—, fue la excusa perfecta para adentrarse en las propuestas plásticas de la nación suramericana.

Fotografías: Catalina Delgado.

Steinmetz celebra a KarpioLUGAR: Galeria de Klaus Steinmetz.

Page 126: EGO 22

Con motivo del 50 aniversario de la primera aparición del agente 007 en la pantalla plateada, y justo para el estreno de Skyfall, la nueva película de

James Bond, Champagne Bollinger lanza una edición limitada con su estuche especial.

“Bollinger ‘75”. “¡Veo que es todo un conocedor, Sr. Bond!”, le decían a 007 en la escena en el restaurante Jules Verne en París, durante A

View to a Kill (1985). Este tipo de intercambios han sido frecuentes en las cintas del célebre agente, desde la primera referencia a la

champaña más británica de todas en la novela de Ian Fleming Diamonds are Forever, publicada en 1956.

Chic, divertido e ingenioso —emulando la imagen de 007—, este envoltorio especial, en forma de Walther PPK

silenciosa, es un giño a los fanáticos del agente británico. El estuche se abre alineando los tres dígitos en 007 y

pulsando el botón en forma de pistola para dejar al descubierto la botella Bollinger La Grande Année

2002.

La botella, adornada en negro brillante y plateado estampado, es por sí sola una pieza

de colección. El diseño grabado en la etiqueta y en el tapón se repite también

en el envase: una sobria referencia al agarre de la pistola.

Una cantidad limitada de la Bollinger 002 para 007 con su empaque especial estará a la venta en el showroom de French Paradox en Decoplaza, Etapa 3, en Guachipelín, en las tiendas especializadas Vinum La Enoteca Cabernet Wine Shop y en los restaurantes l’Ile de France, Doris Metropolitan y Carpe Diem.

Excelencia, autenticidad y elegancia.

BOLLINGER 002 PARA 007

Lo último

126126

Page 127: EGO 22
Page 128: EGO 22

Longines_HQ • Visual: KW3_SI3 • Magazine: EGO (CR) • Doc size: 8.5 x 12 inch • Calitho #: 10-12-79043 • AOS #: LON_02030

Elegance is an attitude

Kate Winslet

ww

w.lo

ngin

es.e

s

The Longines Saint-Imier Collection