Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

9
EGOCENTRISMO Y DESCENTRACIÓN EN EL ESTADIO PREOPERATORIO

description

Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

Transcript of Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

Page 1: Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

EGOCENTRISMO Y DESCENTRACIÓN EN EL

ESTADIO PREOPERATORIO

Page 2: Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

Perspectiva piagetiana del egocentrismoLa acción se interioriza y se transforma en representaciones.

Proceso gradual.

El sujeto incorpora de manera representacional los datos de su realidad a su yo.

Esto da lugar a una asimilación egocéntrica.

Este proceso esta marcado por el egocentrismo.

Page 3: Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

Egocentrismo:Centración del yo.

Centración: incapacidad para atender y coordinar mas de un aspecto de la realidad; también se refleja en la tendencia infantil a percibir la realidad como un todo, sin analizar las partes que lo componen.

El termino egocentrismo ha sido utilizado por Piaget para explicar como el niño antes de los siete años se encuentra centrado en su propio punto de vista.

Page 4: Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

Egocentrismo en la adopción de perspectivas viso-espaciales:Se estudia a través “el problema de las tres montañas” en los que se investiga la

adopción de perspectivas visuales.

El objetivo es evaluar si los niños son capaces de tener en cuenta una perspectiva visual diferente a la suya.

Los autores concluyen que los niños antes de los siete años no poseen la habilidad para ponerse en el punto de vista de otro.

Page 5: Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

La manifestación del egocentrismo en la representación del mundo:Realismo

Animismo

Artificialismo

precausalidad

Page 6: Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

El lenguaje egocéntrico:Surge a partir de las observaciones realizadas a niños y niñas en situaciones tanto

de juego solitario como colectivo.

Ecolalia: repetir sonidos por el mero placer de producirlos y escucharlos.

En el juego simbólico en solitario el niño produce abundantes soliloquios.

En los juegos colectivos el lenguaje se manifiesta en monólogos colectivos, cada niño habla para si, sin escuchar a los demás.

Page 7: Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

Lenguaje egocéntrico es definido como hablar para uno mismo, el cual es opuesto al lenguaje comunicativo, por lo tanto se le atribuye al niño y niña la incapacidad para la comunicación.

Piaget acepta que los niños y niñas en situaciones colectivas dirigen sus palabras a los demás, pero este lenguaje se produce hablando “de acuerdo consigo mismo”, por lo tanto si hay intención comunicativa.

Falta de precisión en el empleo de pronombres y adjetivos los cuales no indican al sujeto al que se refieren, lo cual Piaget lo atribuye a que el niño piensa que es comprendido y que los demás lo entenderán.

“ si los niños fallan en comprenderse, es justamente por que piensan que se comprenden”. Piaget (1923).

Page 8: Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

Egocentrismo y conducta social:En esta etapa serán sociales desde el punto de vista del niño o niña, pero

centrados sobre ellos mismos, desde el punto de vista del observador.

Falta de comportamiento cooperativo en los niños:

- Actividades en las que es necesario colaborar para realizar una actividad.

- Participación en juego de reglas.

Page 9: Egocentrismo y Descentración en El Estadio Preoperatorio

Adopción de roles:◦ La adopción de roles se refiere a la actividad y/o habilidad para tomar la posición de

otra persona y, de ahí, inferir su perspectiva (Shantz, 1975).

◦ Cuando el niño asume los papeles de otra persona, se separa de su propia perspectiva, por ello se ha definido que la adopción de roles es, en muchos aspectos, lo contrario del egocentrismo (Light, 1987).