e.granulososos

download e.granulososos

of 4

description

e.granulososos

Transcript of e.granulososos

  • 11

    Cestoidea, forma, funcin y clasificacin Captulo 21

    Schmidt & Roberts, 2005

    Ivn Ferrer Rodrguez, Ph.D.Catedrtico Asociado

    ParasitologaBiol 3213

    2

    El gnero Echinococcus contiene los cstodos ms pequeos que infectan al hombre (husped intermediario)

    Tiene etapa larvaria llamada quiste hidatdico Producen una enfermedad conocida como hidatidosis Normalmente habitan en el intestino delgado de su husped definitivo (perros y otros caninos), pegados a la mucosa intestinal

    El hombre acta como husped intermediario

    Echinococcus

    3

    Son parsitos pequeos, el tamao normalmente vara entre 3-6 mm, con aproximadamente 3 progltidos

    El parsito adulto es ms fino en la parte anterior

    El esclice tiene cuatro ventosas y rosteloarmado con doble corona de ganchos

    Los progltidos grvidos se desintegran (aplisis) y liberan los huevos a las heces (igual que los de Taeniasp.)

    Echinococcus granulosus

    4

    Ciclo de vida

    5

    Es una condicin comn en animales carnvoros Los pastos se contaminan con huevos en las heces de carnvoros

    Condiciones humedad, sombra y calor favorecen el desarrollo de los huevos del parsito

    Los herbvoros se contaminan al pastar en suelos contaminados

    El hombre puede ser husped intermediario Es comn en Australia, Nueva Zelanda, Amrica del Norte y Amrica del Sur, Europa, Asia y frica Hombre puede ser husped intermediario

    Epidemiologa

    6

    Los efectos de la infeccin se notan a los muchos aos porque los quistes crecen lentamente (hasta 20 aos)

    El dao depende de la localizacin del quiste

    En el sistema nervioso (Figura 21.26), los sntomas ocurren rpidamente

    En la mdula sea, el crecimiento del quiste se ve restringido por la falta de espacio

    Sintomatologa y complicaciones

  • 27

    Puede haber necrosis de los huesos y se tornan frgiles

    Si no hay restriccin de espacio, pueden crecer mucho (varios litros de lquido y millones de protoesclises)

    Si se rompe el quiste ocurre muerte repentina por un choque anafilctico

    Sintomatologa y complicaciones

    8

    Radiografas

    Ultrasonografas o CAT scans

    Pruebas inmunolgicas

    Deteccin de huevos en heces del perro Huevos igual que las Taenia sp. Tamao 40-50 m Doble membrana Embrin hexacanto

    Diagnstico

    9

    Ciruga

    Albendazole, si no se puede hacer ciruga

    Administrar tratamiento a las mascotas y deparasitacin

    Disponer adecuadamente de las heces fecales de las mascotas

    Mantener buenos hbitos de higiene personal

    Tratamiento y control

    10

    Es uno de los cstodos ms grandes, mide ~10 metros, o 4,000 progltidos

    El parsito adulto es ms fino en la parte anterior

    El esclice tiene dos botrias longitudinales y carece de rostelo armado (Figura 21.2)

    Los progltidos son ms anchos que largos siempre

    Diphyllobothrium latum

    11

    Los pogltidos grvidos tienen poro uterino por donde los huevos del parsitos son liberados

    Se produce aproximadamente un milln de huevos por da

    Se conoce como el cstodo del pescado

    Tiene etapas larvarias procercoide y plerocercoide

    Diphyllobothrium latum

    12

    Ciclo de vida

  • 313

    Es comn en los pases donde se come pescado crudo El hombre puede actuar como husped definitivo y como husped intermediario

    Hay varios huspedes envueltos (coppodos y peces) No muestra especificidad de husped definitivo, afecta felinos, caninos, osos y humanos, entre otros

    Puede infectar diferentes especies de coppodo (Diaptomus o Cyclops en Europa y Diaptomus en Amrica del Norte)

    Epidemiologa

    14

    Es comn en Scandinavia, Rusia, costa oeste de Amrica del Norte, frica Japn, Amrica del Sur, Irlanda e Israel

    Hay aproximadamente nueve millones de casos La infeccin puede ser mltiple

    Epidemiologa

    15

    Generalmente es una condicin asintomtica Puede haber diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza, nusea y vmitos, perdida de apetito, debilidad, sensacin de llenura

    Puede haber una obstruccin intestinal que requiera ciruga

    Se puede producir anemia perniciosa por deficiencia de vitamina B-12 (porque el gusano la consume)

    Puede vomitar parte del parsito, con sntomas de ulceras o apendicitis

    Sintomatologa y complicaciones

    16

    Deteccin de huevos en heces (Figuras 21.5, 21.6)

    Los huevos son ovoides, 60 x 40 m, tienen un oprculo en un extremo y una protuberancia en el extremo opuesto, pasan en las heces de forma no embrionada

    Deteccin de progltidos en heces

    Diagnstico

    17

    Niclosamida Praziquantel Tratar a los pacientes infectados Disponer adecuadamente de las heces fecales Congelar carnes a -20C por 48 horas Cocinar bien el pescado

    Tratamiento y control

    18

    Es una enfermedad tipo larva migrans que padecen los humanos cuando se infectan con procercoidespresentes en los coppodos

    Los procercoides se desarrollan hasta plerocercoides, alcanzando un tamao de hasta 35 cm (Figura 21.9)

    La infeccin usualmente ocurre al ingerir aguas contaminadas

    La infeccin tambin puede ser por ingestin de carne cruda o poco cocida, huspedes intermediarios secundarios, anfibios, reptiles, aves y mamferos (cerdos)

    Esparganosis

  • 419

    La infeccin puede ser a travs de carnes contaminadas que se usan como anti-inflamatorios

    En Amrica del Norte, la mayora de los casos se asocian a Diphyllobothrium mansonoides, un parsito de felinos similar a D. latum

    En Asia, la mayora de los casos se asocian a Diphyllobothrium erinacei, un parsito de carnvoros

    La patognesis incluye inflamacin severa, especialmente cuando muere el parsito; en el ojo produce mucho dolor (Figura 21.9)

    Esparganosis

    20

    El tratamiento recomendado es la remocin de las larvas con ciruga y praziquantel

    La condicin de ha reportado en Asia, frica, Europa y Amrica incluyendo PR y EU

    Esparganosis