Ejemplo de Pregunta Para Prueba de Aptitud Numérica

7
Ejemplo de pregunta para prueba de aptitud numérica Publicado el 5 marzo, 2013 Lee el enunciado e intenta resolver la pregunta por tu cuenta. Al final encontrarás la respuesta y su respectiva explicación. De la terminal de transporte sale un bus cada tres horas para Neiva, uno cada cuatro horas para Pasto y uno cada cinco horas para Cúcuta. Si el martes a las 6:00 a.m. salen los tres buses, ¿cuándo volverá a coincidir la salida de los buses para estas tres ciudades? A. miércoles a las 6:00 p.m. B. jueves a las 6:00 a.m. C. jueves a las 6:00 p.m. D. miércoles a las 12:00 m. Respuesta: C. Jueves a las 6:00 p.m. Explicación: El número de horas que deben transcurrir para que la salida de los tres buses vuelva a coincidir, es múltiplo de 3, 4 y 5. Para saber la primera vez que coindicen nuevamente, necesitamos hallar el mcm de los tres números. Como: La salida de los tres buses coincidirá nuevamente en 60 horas, es decir, el jueves a las 6:00 p.m. Ejercicio tomado del Curso virtual para el concurso docente INFORMES Diagonal 36 bis # 20-70, Park Way – La Soledad Pbx: 57-1-338 36 05 Fuera de Bogotá Línea Gratuita: 018000 -116244 Celular: 314 455 6632 Correo electrónico: [email protected] ¡Estamos en Facebook y en Twitter! Publicado en Material de estudio | Etiquetado cnsc, concurso de docente, concurso docente,concurso docentes 2013, concurso para docente, concursos de docentes, convocatoria de docentes, convocatoria docente, convocatoria docentes, convocatorias de docentes,convocatorias docentes, pregunta aptitud numérica | Deja una respuesta Ejemplo de pregunta para prueba de aptitud verbal

description

PRUEBA

Transcript of Ejemplo de Pregunta Para Prueba de Aptitud Numérica

Page 1: Ejemplo de Pregunta Para Prueba de Aptitud Numérica

Ejemplo de pregunta para prueba de aptitud numéricaPublicado el 5 marzo, 2013Lee el enunciado e intenta resolver la pregunta por tu cuenta. Al final encontrarás la respuesta y su respectiva explicación.

De la terminal de transporte sale un bus cada tres horas para Neiva, uno cada cuatro horas para Pasto y uno cada cinco horas para Cúcuta. Si el martes a las 6:00 a.m. salen los tres buses, ¿cuándo volverá a coincidir la salida de los buses para estas tres ciudades?

A. miércoles a las 6:00 p.m.          B. jueves a las 6:00 a.m.

C. jueves a las 6:00 p.m.               D. miércoles a las 12:00 m.

Respuesta: C. Jueves a las 6:00 p.m.Explicación: El número de horas que deben transcurrir para que la salida de los tres buses vuelva a coincidir, es múltiplo de 3, 4 y 5. Para saber la primera vez que coindicen nuevamente, necesitamos hallar el mcm de los tres números.Como: La salida de los tres buses coincidirá nuevamente en 60 horas, es decir, el jueves a las 6:00 p.m.

Ejercicio tomado del Curso virtual para el concurso docenteINFORMESDiagonal 36 bis # 20-70, Park Way – La SoledadPbx: 57-1-338 36 05Fuera de Bogotá Línea Gratuita: 018000 -116244Celular: 314 455 6632Correo electrónico: [email protected]¡Estamos en Facebook y en Twitter!Publicado en Material de estudio | Etiquetado cnsc, concurso de docente, concurso docente,concurso docentes 2013, concurso para docente, concursos de docentes, convocatoria de docentes, convocatoria docente, convocatoria docentes, convocatorias de docentes,convocatorias docentes, pregunta aptitud numérica | Deja una respuesta

Ejemplo de pregunta para prueba de aptitud verbalPublicado el 28 febrero, 2013Lee el enunciado e intenta resolver la pregunta por tu cuenta:

En la clase de español, la tipología del discurso es muy importante para la programación, ya que con base en ella, se establecen:

1. Los componentes literarios, lingüísticos y pragmáticos.2. Las normas de clase.

Page 2: Ejemplo de Pregunta Para Prueba de Aptitud Numérica

3. Los objetivos, los logros y contenidos para el desarrollo de las habilidades comunicativas.

4. Las pautas para seguir una unidad didáctica.Respuesta: 3. Los objetivos, los logros y contenidos para el desarrollo de las habilidades comunicativas.Ejercicio tomado del Curso virtual para el concurso docenteINFORMESDiagonal 36 bis # 20-70, Park Way – La SoledadPbx: 57-1-338 36 05Fuera de Bogotá Línea Gratuita: 018000 -116244Celular: 314 455 6632Correo electrónico: [email protected]¡Estamos en Facebook y en Twitter!Publicado en Material de estudio | Etiquetado cnsc, concurso de docente, concurso docente,concurso docentes 2013, concurso para docente, concursos de docentes, convocatoria de docentes, convocatoria docente, convocatoria docentes, convocatorias de docentes,convocatorias docentes, pregunta aptitud verbal | Deja una respuesta

Resultados Evaluación de Competencias Ascenso o Reubicación Salarial 2012Publicado el 23 febrero, 2013Estatuto de profesionalización docente (Decreto Ley 1278 de 2002)

Para consultar su puntaje:1. Ingrese su número de cédula (NO UTILICE PUNTOS NI COMAS)2. Ingrese su Número de Identificación Personal (NIP). Si no recuerda su NIP puede consultar en el siguiente enlace sus datos de inscripción: consulta de datos de inscripciónNOTA: Para la cédula, escriba el mismo número de documento que digitó en el momento de inscribirse.ConsultarPublicado en Noticias | Etiquetado Decreto Ley 1278 de 2002, Ministerio de educación de colombia, Ministerio de Educación Nacional, resultados evaluacion de competencias 2012,Resultados Evaluación de Competencias Ascenso o Reubicación Salarial 2012 | Deja una respuesta

Ejemplo de pregunta para componente pedagógicoPublicado el 19 febrero, 2013Lee el enunciado e intenta resolver la pregunta por tu cuenta:

1. La dirección administrativa y financiera de una institución educativa tiene la siguiente función:

A. Tomar las decisiones relativas a la administración de los recursos financieros, patrimoniales y laborales, ajustados a los objetivos institucionales.

Page 3: Ejemplo de Pregunta Para Prueba de Aptitud Numérica

B. Recibir asesoría de la dirección académica para generar planes de control de los recursos.

C. Trabajar en conjunto con las organizaciones de la comunidad para fortalecer las acciones de carácter académico de la institución.

D. Definir mecanismos de control de los recursos humanos de la institución.

Corresponde a esta dirección hacer un uso apropiado de los recursos de la institución para redundar en el mejoramiento de la calidad de vida de todos sus miembros.

Respuesta: A.Tomar las decisiones relativas a la administración de los recursos financieros, patrimoniales y laborales, ajustados a los objetivos institucionales.Ejercicio tomado del Curso virtual para el concurso docenteINFORMESDiagonal 36 bis # 20-70, Park Way – La SoledadPbx: 57-1-338 36 05Fuera de Bogotá Línea Gratuita: 018000 -116244Celular: 314 455 6632Correo electrónico: [email protected]¡Estamos en Facebook y en Twitter!Publicado en Material de estudio | Etiquetado cnsc, concurso de docente, concurso docente,concurso docentes 2013, concurso para docente, concursos de docentes, convocatoria de docentes, convocatoria docente, convocatoria docentes, convocatorias de docentes,convocatorias docentes, pregunta competencia pedagógico | Deja una respuesta

Ejemplo de pregunta para prueba de aptitud numéricaPublicado el 14 febrero, 2013Lee el enunciado e intenta resolver la pregunta por tu cuenta:

En un almacén, un repuesto se vende a $159 140 obteniendo una ganancia del 9%. ¿Cuánto pagó el almacén por el repuesto?

A. $14 322                B. $144 818              C. $146 000              D. $128 903

Respuesta: C. $146 000Como $159 140 es el 109% del  precio que es x, expresamos esto como una ecuación y tenemos: $159 140= (109/100)x Multiplicamos ambos lados de la ecuación por 100: ($159 140)100=109xResolvemos la multiplicación de lado izquierdo: $15 914 000=109xDividimos entre 109 en ambos lados de la ecuación: $146 000=xVerificación: Si al precio que pagó el almacén por el repuesto, es decir, $146 000, le aumentamos el 9%, obtenemos el precio de venta:$146000 + (9/100) $146 000 = $146 000 + $13140

Page 4: Ejemplo de Pregunta Para Prueba de Aptitud Numérica

= $159 140

Ejercicio tomado del Curso virtual para el concurso docenteINFORMESDiagonal 36 bis # 20-70, Park Way – La SoledadPbx: 57-1-338 36 05Fuera de Bogotá Línea Gratuita: 018000 -116244Celular: 314 455 6632Correo electrónico: [email protected]¡Estamos en Facebook y en Twitter!Publicado en Material de estudio | Etiquetado cnsc, concurso de docente, concurso docente,concurso docentes 2013, concurso para docente, concursos de docentes, convocatoria de docentes, convocatoria docente, convocatoria docentes, convocatorias de docentes,convocatorias docentes, pregunta aptitud numérica | Deja una respuesta

Ejemplo de pregunta para prueba de aptitud verbalPublicado el 7 febrero, 2013Lee el enunciado e intenta resolver la pregunta:

La  Descripción en contextos academicistas sirve para:1. Representar objetos, personas a partir de cualidades, o etapas en que

se descompone un proceso.2. Representar por medio del lenguaje oral y escrito, explicando sus

distintas partes, o etapas en que se descompone un proceso.3. Representar al hombre tal cual es, de manera que se imita la imagen,

o etapas en que se descompone un proceso.4. Representar personas, objetos o procesos por medio del lenguaje,

refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades, circunstancias o etapas en que se descompone un proceso.

Respuesta: 4. Representar personas, objetos o procesos por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades, circunstancias o etapas en que se descompone un proceso.Ejercicio tomado del Curso virtual para el concurso docenteINFORMESDiagonal 36 bis # 20-70, Park Way – La SoledadPbx: 57-1-338 36 05Fuera de Bogotá Línea Gratuita: 018000 -116244Celular: 314 455 6632Correo electrónico: [email protected]¡Estamos en Facebook y en Twitter!Publicado en Material de estudio | Etiquetado cnsc, concurso docente, pregunta aptitud verbal |Deja una respuesta

Ejemplo de pregunta para componente pedagógico

Page 5: Ejemplo de Pregunta Para Prueba de Aptitud Numérica

Publicado el 31 enero, 2013Lee el enunciado e intenta resolver la pregunta por tu cuenta.

1. La integralidad del ser humano se expresa en términos de dimensiones y procesos de pensamiento, en este sentido la dimensión intelectual se define desde los siguientes procesos:

A. Comunicativo, afectivo, ético y estético.B. Lingüístico, lógico, cognitivo, científico y técnico.C. Comunicativo, lógico, ético y estético.D. Sensorial, motriz, científico y técnico.

Los procesos enmarcados desde lo intelectual son Lingüístico, lógico, cognitivo, científico y técnico.

Respuesta: B. Lingüístico, lógico, cognitivo, científico y técnico.Ejercicio tomado del Curso virtual para el concurso docenteINFORMESDiagonal 36 bis # 20-70, Park Way – La SoledadPbx: 57-1-338 36 05Fuera de Bogotá Línea Gratuita: 018000 -116244Celular: 314 455 6632Correo electrónico: [email protected]¡Estamos en Facebook y en Twitter! 

Publicado en Material de estudio | Etiquetado cnsc, concurso de docente, concurso docente,concurso docentes 2013, concurso para docente, concursos de docentes, convocatoria de docentes, convocatoria docente, convocatoria docentes, convocatorias de docentes,convocatorias docentes, pregunta competencia pedagógico | Deja una respuesta

Respuesta a ejemplo de pregunta para prueba de aptitud numéricaPublicado el 24 enero, 2013Les recordamos la pregunta, al final encontrarán la respuesta correcta y su respectiva explicación.

“Lee el enunciado e intenta resolver la pregunta por tu cuenta”

Carlos es más alto que Daniel, Andrea es más alta que Betty y Daniel es más alto que Andrea. ¿Quién es el más alto de los cuatro?

A. Andrea                 B. Betty                      C. Carlos                   D. Daniel

Respuesta: C. CarlosExplicación:

Como Carlos es más alto que Daniel, Daniel no es el más alto.

Page 6: Ejemplo de Pregunta Para Prueba de Aptitud Numérica

Como Andrea es más alta que Betty, Betty no es la más alta. Como Daniel es más alto que Andrea, Andrea no es la más alta.

En conclusión, el más alto de los cuatro es Carlos.