Ejemplo de Un Sga

download Ejemplo de Un Sga

of 9

Transcript of Ejemplo de Un Sga

  • 8/16/2019 Ejemplo de Un Sga

    1/9

    II. PROPUESTA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN EMPRESA GRÁFICAMANS

    III.1 Requisitos Gener!es

    Para la aplicación del Sistema de Gestión Ambiental en la empresa se hacenecesario crear un departamento encargado de esta labor, con un encardo que secontrate para estos efectos y que dependa directamente del Gerente General,asegurando así, el reconocimiento formal, de todas las áreas y personal de laorganización. l departamento, dentro de la estructura organizacional, ocupará unni!el de staff, no obstante, el responsable "ltimo por el desempe#o de estedepartamento es el Gerente General.

    III.2 Política Ambiental 

    $a Administración general %Gerente General& será quien defina la Políticaambiental de la empresa. sta política deberá considerar la misión, !alores y

    principios centrales de la organización, imponer requisitos de comunicación entretodos los actores in!olucrados, establecer una política de me'oramiento continuo,!elar por la pre!ención de la contaminación, asegurar el cumplimiento dereglamentos, leyes y otros criterios ambientales pertinentes que la organización hasuscrito,

    (e acuerdo a esto se propone un e'emplo de una Política Ambiental para lampresa)

    "Empresas Mans Ltda. , empresa del rubro gráfico, se propone el estrictocumplimiento de Ley general de Bases del Medio Ambiente y cualquier otra Ley onormativa que regule el medio ambiente, Para esto se a propuesto instaurar un!istema de esti#n ambiental el que será revisado peri#dicamente cumpliendo acabalidad el concepto de me$oramiento continuo aplicándolo en todos sus

     procesos productivos.

    La empresa comunicará a toda la comunidad su intensi#n por me$orar su relaci#ncon el medio ambiente, mantendrá informaci#n actuali%ada de todos losdocumentos medio ambientales que sean de utilidad para los fines que se a

     propuesto. En la medida de nuestro alcance econ#mico se irán renovando lasmaquinarias y aciendo las me$oras correspondientes a todas las áreas del taller y de esta manera asegurar un entorno de seguridad laboral a todos nuestrosempleados. !e favorecerá y fomentará la capacitaci#n y entrenamiento a todos losmiembros de la organi%aci#n.

    La empresa estimulará al personal para que la basura que se elimine tengan un proceso previo que asegure su recicla$e.

  • 8/16/2019 Ejemplo de Un Sga

    2/9

    En toda la empresa se minimi%ará el consumo de agua y energ&a el'ctrica comoas& tambi'n se preferirán las tinturas naturales a las qu&micas y aplicando siemprelos criterios preventivos ante eventuales emergencias que tengan impacto sobre el medio ambiente".

    $a empresa, además, se comprometerá a incorporar algunos principio rectoresinternacionales, tales como)

    *.+ $os seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadascon el desarrollo sostenible. ienen derecho a una !ida saludable y producti!a enarmonía con la naturaleza.

    -.+ l derecho al desarrollo debe e'ercerse en forma tal que respondaequitati!amente a las necesidades de desarrollo y ambientales de lasgeneraciones presentes y futuras.

    .+ A fin de alcanzar el (esarrollo Sostenible, la protección del medio ambientedeberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no se considerará enforma aislada.

    /.+ 0inimizar cualquier impacto ambiental ad!erso significati!o en el dise#o yposterior desarrollo de los productos e'ecutados dentro de la empresa.

    1.+ 2ncorporar conceptos de ciclo de !ida.

    3.+ Pre!enir la contaminación, en particular la contaminación del aire, de la tierra ydel aire.

    4.+ ducar, capacitar y comunicar a todos sus empleados en forma periódica detodos los elementos concernientes con el medio ambiente.

    5.+ 2n!olucrar y comunicarse con la comunidad.

    6.+ stimular el uso del SGA por parte de pro!eedores y clientes.

    *7.+ (esarrollar y mantener, cuando e8ista un peligro significati!o, planes depre!ención de emergencias.

    III.3 PLANIFICACIÓN $a planificación, dentro del Sistema de Gestión Ambiental, nos ser!irá como unaherramienta efecti!a para cumplir con la Política Ambiental definida anteriormente.

    III.3.1 Identificación de los aspectos ambientales y evalaciones de losimpactos ambientales.

  • 8/16/2019 Ejemplo de Un Sga

    3/9

  • 8/16/2019 Ejemplo de Un Sga

    4/9

    .+=eglamentos específicos de estándares del sector industrial.

    III.3.3 )b*etivos y +etas ambientales

    $a empresa debe establecer y mantener ob'eti!os y metas ambientales

    documentados. Para ello, debe considerar los requisitos legales y otros, susaspectos ambientales significati!os, sus alternati!as tecnológicas y sus requisitosfinancieros, operacionales y comerciales.

    :abe mencionar que estos ob'eti!os y metas deben ser consecuentes con laPolítica Ambiental antes descrita.

    (e esta forma se sugiere priorizar los puntos crítico antes descritos y definir concual aspecto se !a a comenzar.

    (ado la capacidad económica de esta empresa, se recomienda comenzar por la

    eliminación de desechos, puesto que la basura que es eliminada puede ser !endida y así la empresa palearía de alguna manera los gastos de horas hombreimplícitos en el proceso de preparación de la basura para su !enta y recicla'e.

    ),-!I/) 

    =eciclar los desechos que son eliminados del área de producción.

    +!A

     Alcanzar una recuperación de la basura en un 47> en un plazo má8imo de * a#o.

    IN0ICA0)& 

    ?ilos mensuales.

    III.3. P$o($ama de estión Ambiental 

    $a empresa debe establecer y mantener uno o !arios programas para alcanzar sus ob'eti!os y metas. l programa debe incluir)

    *.+ $a designación de la responsabilidad para alcanzar los ob'eti!os y metas en

    cada función y ni!el de la organización

    -.+ $os medios y plazos dentro de los cuales se debe lograr.

    Si un proyecto tiene relación con nue!os desarrollos y con acti!idades, productoso ser!icios nue!os o modificados, el %los& programa %s& debe %n& enmendarse,cuando sea pertinente, para asegurar que la gestión ambiental se aplique a talesproyectos.

  • 8/16/2019 Ejemplo de Un Sga

    5/9

    Por lo tanto, los programas de gestión ambiental ayudan a la organización ame'orar su desempe#o. :abe se#alar que los programas de gestión ambiental @ofi'an metas de desempe#o.

    (e esta forma para la empresa gráfica 0A@S se le sugiere la puesta en desarrollo

    de un programa de gestión ambiental estructurado de acuerdo a lo siguiente)

    *. +:ompromiso con la política ambiental) :onser!ar los recursos naturales

    -.+b'eti!o) 0inimizar el uso de energía el el consumo de energía el

  • 8/16/2019 Ejemplo de Un Sga

    6/9

    -.+ $os impactos ambientales significati!os, reales o potenciales, de susacti!idades de traba'o y los beneficios ambientales deri!ados de un me'or comportamiento personal.

    .+ $o necesario que es estar preparado para responder en caso de alguna

    emergencia ambiental.

    /.+ $as posibles consecuencias en caso de apartarse de los procedimientos deoperación definidos.

    III..2 Comnicación

    $a empresa debe establecer y mantener procedimientos de comunicación encuanto a los aspectos ambientales y al propio Sistema de Gestión Ambiental. steaspecto sir!e de moti!ador a los empleados de empresa puesto que estimula lacomprensión y aceptación publica del esfuerzo emprendido por la organización por 

    me'orar su desempe#o ambiental.

    $os procedimientos de comunicación deberán abarcar)

    *.+ :omunicación interna entre las gerencias.

    -.+ :omunicación dentro de cada gerencia.

    .+ =ecepción, documentación y respuesta a las comunicaciones a los agentese8ternos in!olucrados.

    III..3 0ocmentación del #istema de estión ambiental% #A.$a empresa debe establecer y mantener información en papel o alg"n otro mediopara)

    *.+ (escribir los elementos centrales del SGA y sus interacciones.

    -.+ Actualizar dicha información y eliminar aquella que se encuentra obsoleta.

    .+ 2ndicar la ubicación de la documentación relacionada y complementaria.

    III.. Cont$ol de 0ocmentos$a empresa debe establecer y mantener procedimientos de control de todos losdocumentos requeridos por la norma, para asegurar que)

    *.+ Puedan ser ubicados.

    -.+ Sean e8aminados periódicamente.

  • 8/16/2019 Ejemplo de Un Sga

    7/9

    .+ Se retiren sin demora los documentos obsoletos.

    /.+ $a documentación debe ser legible, fechada y fácilmente identificable,conser!ada en forma ordenada y modificarlos cuando sea necesario.

    III.. Cont$ol de ope$aciones$a organización debe identificar aquellas operaciones y acti!idades asociadas conlos aspectos ambientales de acuerdo con su política, ob'eti!os y metas. $aempresa debe planificar estas acti!idades, incluyendo la mantención, paraasegurar que se efect"en seg"n las condiciones especificadas mediante)

    *.+ l establecimiento y mantención de procedimientos documentados paraabarcar situaciones en las cuales la ausencia de ellos pudiera lle!ar ades!iaciones de la política , ob'eti!os y metas ambientales.

    -.+ $a estipulación de criterios de operación en los procedimientos.

    .+ l establecimiento y mantención de procedimientos relacionados con aspectosambientales significati!os identificables de bienes y ser!icios usados por laempresa y la comunicación de los procedimientos y requisitos correspondientes alos pro!eedores y clientes.

    III..4 P$epa$ación y $espesta ante sitaciones de eme$(encia

    $a empresa debe establecer y mantener procedimientos que permitan identificar lae!entualidad y la respuesta ante accidentes y situaciones de emergencia y para

    pre!enir y mitigar los impactos ambientales que puedan estar asociados a ellos.(e esta forma, la organización debe e8aminar y re!isar, cuando sea necesario,sus procedimientos de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia,en particular, despu

  • 8/16/2019 Ejemplo de Un Sga

    8/9

    controles operacionales correspondientes y la conformidad con los ob'eti!os ymetas ambientales de la organización.

    III..2 No confo$midad y acciones co$$ectivas y p$eventivas

    $a empresa debe establecer y mantener procedimientos para definir lasresponsabilidades y la autoridad para mane'ar e in!estigar no conformidades,como resultado de monitoreo y mediciones, tomando las medidas para mitigar cualquier impacto causado y para iniciar y complementar las acciones correcti!asy pre!enti!as. Por otro lado , la empresa debe implementar y registrar cualquier cambio en los procedimientos documentados que resulte de las accionescorrecti!as y pre!enti!as.

    III..3 &e(ist$os

    $a empresa debe identificar, mantener y disponer registros ambientales. stos

    deben incluir, los registros de capacitación y los resultados de las auditorias yre!isiones. stos registros deben ser legibles, identificables y deben permitir quesean horizontales respecto de las acti!idades, productos o ser!icios in!olucrados.

     Además deben estar ubicables y seguros.

    III.. Adito$ia del #istema de estión Ambiental 

    $a organización debe establecer y mantener uno o !arios programas yprocedimientos para las auditorias periódicas del SGA, que se efect"en para)

    a& (eterminar si el SGA)

    *.+ stá conforme con las medidas planeadas para la gestión ambiental,incluyendo los requisitos de esta norma. y

    -.+ Ba sido implementado y mantenido correctamente C

    b& 2nformar a la administración general acerca de los resultados de las auditorías.

    l programa de auditoría de la organización, incluyendo cualquier cronograma,debe basarse en la importancia ambiental de la acti!idad en cuestión y en losresultados de las auditorías pre!ias. Para considerarse completos, los

    procedimientos de auditoría deben abarcar el alcance, frecuencia y la metodologíade las auditorías, así como tambi

  • 8/16/2019 Ejemplo de Un Sga

    9/9

    $a administración general de la organización debe, a inter!alos determinados por ella misma, re!isar el SGA, para asegurar su continua con!eniencia, adecuación yefecti!idad. l proceso de re!isión de la administración debe asegurar que sere"na la información necesaria para que la administración pueda efectuar estae!aluación. sta re!isión debe documentarse y debe considerar la posible

    necesidad de cambios a la política, ob'eti!os y otros elementos del SGA, a la luzde los resultados de la auditoría del SGA, de los cambios de circunstancias y delcompromiso por un me'oramiento continuo. ste "ltimo punto resultaimprescindible para mantener un SGA !iable. Además, la re!isión del SGA deberátener un alcance lo bastante amplio para tratar las dimensiones ambientales detodas las acti!idades, productos o ser!icios de la organización, incluyendo suimpacto en el comportamiento financiero y su posible posición competiti!a.