ejercicio_bonos_1

5
FINANZAS CORPORATIVAS 2 (AF68) EJERCICIOS BONOS 1. Overall Ente rprise, acaba de emitir bonos en Dólares por un total de US $ 50 millones para financiar su programa de expansión a nivel nacional. El gerente de inversio nes y finanzas de AFP INSURANCE le ha solicitado a usted que lo asesore en la valorización del bono ya que no se dispone de información de mercado y la compañía ha realizado una importante inversión en estos bonos para su portafolio de inversiones. Pare ello, le han remitido la siguiente información: Bono Características Escala de Calificaciones de Riesgo (Ratings) Plazo 4 años Tasa Cupón 6% nominal anual AAA Frecuencia del Cupón Semestral AA+ Tipo de Tasa Cupón Fija AA Amortización del Principal Intereses + Principal en cuotas fijas AA- A+ Moneda Dólares Rating (riesgo de crédito) AA- A Valor Nominal US$ 10,000 A- Precio de colocación 100 BBB+ # de bonos emitidos 500,000 BBB Precio de los Bonos Cupón Cero del Gobierno (Soberana) Plazo (semestres) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Precio Dólares 96 92 89 86 83 80 77 74 71 68 Precio Soles 97.5 93.5 90.5 87.5 84.5 81.5 78.5 75.5 72. 5 69.5 Plazo (semestres) 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Precio Dólares 65 62 59 56 53 50 47 44 41 38 Precio Soles 66.5 63.5 60.5 57.5 54.5 51.5 48.5 45.5 42. 5 39.5  Nota: Las tasas de la curva cupón cero son TEA. Asimismo, el gerente le ha comentado a usted que el diferencial (“spread”) de riesgo de crédito por cada escala de riesgo es de 0.15% (15 puntos básicos). La información que deberá preparar y presentar es: a) Valori za ci ón de l bon o. 1

Transcript of ejercicio_bonos_1

Page 1: ejercicio_bonos_1

8/7/2019 ejercicio_bonos_1

http://slidepdf.com/reader/full/ejerciciobonos1 1/5

FINANZAS CORPORATIVAS 2 (AF68)

EJERCICIOS BONOS

1. Overall Enterprise, acaba de emitir bonos en Dólares por un total de US$ 50millones para financiar su programa de expansión a nivel nacional. El gerente deinversiones y finanzas de AFP INSURANCE le ha solicitado a usted que lo asesoreen la valorización del bono ya que no se dispone de información de mercado y lacompañía ha realizado una importante inversión en estos bonos para su portafolio deinversiones. Pare ello, le han remitido la siguiente información:

Bono Características Escala de Calificaciones

de Riesgo (Ratings)

Plazo 4 años

Tasa Cupón 6% nominal anual AAA

Frecuencia del Cupón Semestral AA+

Tipo de Tasa Cupón Fija AA

Amortización delPrincipal

Intereses + Principal encuotas fijas

AA-A+

Moneda Dólares

Rating (riesgo decrédito)

AA- A

Valor Nominal US$ 10,000 A-

Precio de colocación 100

BBB+# de bonos emitidos 500,000

BBB

Precio de los Bonos Cupón Cero del Gobierno (Soberana)

Plazo(semestres)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PrecioDólares

96 92 89 86 83 80 77 74 71 68

Precio Soles 97.5 93.5 90.5 87.5 84.5 81.5 78.5 75.5 72.5

69.5

Plazo(semestres)

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

PrecioDólares

65 62 59 56 53 50 47 44 41 38

Precio Soles 66.5 63.5 60.5 57.5 54.5 51.5 48.5 45.5 42.5

39.5

 Nota: Las tasas de la curva cupón cero son TEA.

Asimismo, el gerente le ha comentado a usted que el diferencial (“spread”) de riesgo decrédito por cada escala de riesgo es de 0.15% (15 puntos básicos). La información quedeberá preparar y presentar es:

a) Valorización del bono.

1

Page 2: ejercicio_bonos_1

8/7/2019 ejercicio_bonos_1

http://slidepdf.com/reader/full/ejerciciobonos1 2/5

b) Si la AFP compró 80,000 bonos a la par y de acuerdo al resultado obtenido

en la pregunta a, ¿cuál es la inversión que realizo esta AFP?

c) Calcule usted el YTM equivalente a la curva cupón cero.

2

Page 3: ejercicio_bonos_1

8/7/2019 ejercicio_bonos_1

http://slidepdf.com/reader/full/ejerciciobonos1 3/5

2) Determine la tasa cupón y la tasa de interés (TEA) que esperaría recibir por

parte del Banco Santander de adquirir los bonos de arrendamiento financiero

cuyas principales características se presentan en el anexo A. El anexo B detallatodos los datos que necesita para hacer los cálculos correspondientes. Asimismo,calcule la duración de este instrumento por los dos métodos enseñados en clase.

Nota: El rating equivalente de los bonos del gobierno es AAA. El spread deriesgo de crédito por cada notch es de 0.25%. Recuerde que las tasas que aparecenen la curva cupón cero son TEA.Plantee la ecuación correspondiente y resuélvala. NO UTILICE SOLVER .

3

Page 4: ejercicio_bonos_1

8/7/2019 ejercicio_bonos_1

http://slidepdf.com/reader/full/ejerciciobonos1 4/5

Anexo A

4

Page 5: ejercicio_bonos_1

8/7/2019 ejercicio_bonos_1

http://slidepdf.com/reader/full/ejerciciobonos1 5/5

Anexo B

Curva Cupón Cero :Soles

Sec. Fecha de Proceso Periodo (días) Tasas (%)

Escala de

Calificaciones deRiesgo (Ratings)

1 23/06/2008 0 3.86253

2 23/06/2008 90 3.92231 AAA3 23/06/2008 180 4.03232 AA+4 23/06/2008 270 4.1739 AA5 23/06/2008 360 4.33362 AA-6 23/06/2008 450 4.50194 A+7 23/06/2008 540 4.67221 A8 23/06/2008 630 4.83985 A-9 23/06/2008 720 5.00187 BBB+

10 23/06/2008 810 5.15637 BBB11 23/06/2008 900 5.30229

12 23/06/2008 990 5.43912

13 23/06/2008 1080 5.56676

14 23/06/2008 1170 5.68537

15 23/06/2008 1260 5.79531

Curva Cupón Cero : Dolares

Sec. Fecha de Proceso Periodo (días) Tasas (%)

1 23/06/2008 0 2.92517

2 23/06/2008 90 3.13733 23/06/2008 180 3.33473

4 23/06/2008 270 3.51856

5 23/06/2008 360 3.68978

6 23/06/2008 450 3.84932

7 23/06/2008 540 3.99803

8 23/06/2008 630 4.13672

9 23/06/2008 720 4.26612

10 23/06/2008 810 4.3869

11 23/06/2008 900 4.4997

12 23/06/2008 990 4.60511

13 23/06/2008 1080 4.70365

14 23/06/2008 1170 4.79582

15 23/06/2008 1260 4.8821

5