ejerciciodeanacronias-

2
DIANA CORNEJO ESPINOZA PREPARACIÓN VERBAL 2013 EJERCICIOS ANACRONIAS INDICA LA ANACRONÍA: ANALEPSIS: FLASH BACK O RACCONTO PROLEPSIS: FLASH FORWARD O PREMONICIÓN PRESENTE EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTE FRAGMENTOS 1.- “Quién le iba a decir que volvería aquel asunto tan viejo, tan rancio, tan enterrado como creía que estaba. Aquel asunto de cuando tuvo que matar a don Lupe. (...) Él se acordaba: Don Lupe Terreros, el dueño de la Puerta de Piedra, por más señas su compadre. Al que él, Juvencio Nava, tuvo que matar por eso; por ser el dueño de la Puerta Piedra y que, siendo su compadre, le negó el pasto para sus animales. Pero, sí, el tiempo había pasado y ahora volvería a eso”. Juan Rulfo, ¡Diles que no me maten! 2.- “En la memoria del sacerdote apareció la imagen de su padre. Era alto, duro. Tenía los hombros cuadrados de un atleta, las manos grandes y toscas, los ojos azules (…) cuando murió, él era niño aún. Desde la memoria, su retina de niño comenzó a devolverle ahora-en un torbellino veloz sin orden, con el capricho des hilván del sueño- las estampas trágicas de su infancia.” Misa de Réquiem, Guillermo Blanco 3.- “Recuerdo (creo) sus manos afiladas de trenzado. Recuerdo cerca de esas manos un mate, con las armas de la Banda Oriental; recuerdo en la ventana de la casa una estera amarilla, con un vago paisaje lacustre. Recuerdo claramente su voz; la voz pausada, resentida y nasal del orillero antiguo, sin los silbidos italianos de ahora. Más de tres veces no lo vi; la última, en 1887...” 4.- “Clara, inmóvil sobre el cajón, no pudo dejar de mirar hasta el final.(…) Se quedó hasta que la rellenaron con emplastos de embalsamador y la cosieron con una aguja curva de colchonero. Se quedó hasta que el doctor Cuevas se lavó en el fregadero y se enjugó las lágrimas, mientras el otro limpiaba la sangre y las vísceras.(…) El silencio la ocupó enteramente y no

description

ejercicios anacronias

Transcript of ejerciciodeanacronias-

Page 1: ejerciciodeanacronias-

DIANA CORNEJO ESPINOZAPREPARACIÓN VERBAL2013

EJERCICIOS ANACRONIAS

INDICA LA ANACRONÍA: ANALEPSIS: FLASH BACK O RACCONTOPROLEPSIS: FLASH FORWARD O PREMONICIÓN

PRESENTE EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTE FRAGMENTOS

1.-“Quién le iba a decir que volvería aquel asunto tan viejo, tan rancio, tan enterrado como creía que estaba. Aquel

asunto de cuando tuvo que matar a don Lupe. (...) Él se acordaba: Don Lupe Terreros, el dueño de la Puerta de Piedra, por más señas su compadre. Al que él, Juvencio Nava, tuvo que matar por eso; por ser el dueño de la Puerta Piedra y que, siendo su compadre, le negó el pasto para sus animales. Pero, sí, el tiempo había pasado y ahora volvería a eso”. Juan Rulfo, ¡Diles que no me maten!

2.- “En la memoria del sacerdote apareció la imagen de su padre. Era alto, duro. Tenía los hombros cuadrados de un atleta, las manos grandes y toscas, los ojos azules (…) cuando murió, él era niño aún.Desde la memoria, su retina de niño comenzó a devolverle ahora-en un torbellino veloz sin orden, con el capricho des hilván del sueño- las estampas trágicas de su infancia.” Misa de Réquiem, Guillermo Blanco

3.-“Recuerdo (creo) sus manos afiladas de trenzado. Recuerdo cerca de esas manos un mate, con las armas de la Banda Oriental; recuerdo en la ventana de la casa una estera amarilla, con un vago paisaje lacustre. Recuerdo claramente su voz; la voz pausada, resentida y nasal del orillero antiguo, sin los silbidos italianos de ahora. Más de tres veces no lo vi; la última, en 1887...”

4.- “Clara, inmóvil sobre el cajón, no pudo dejar de mirar hasta el final.(…) Se quedó hasta que la rellenaron con emplastos de embalsamador y la cosieron con una aguja curva de colchonero. Se quedó hasta que el doctor Cuevas se lavó en el fregadero y se enjugó las lágrimas, mientras el otro limpiaba la sangre y las vísceras.(…) El silencio la ocupó enteramente y no volvió a hablar hasta nueve años después, cuando sacó la voz para anunciar que se iba a casar.”Isabel Allende, La casa de los espíritus

5.-Día 4 de Julio, mi vida empieza a volverse monótona en este lugar, mientras veo por la televisión los festejos del día de la Independencia de Estados Unidos. Todo aquí me es extraño, la gente, la comida, el ruido, el ritmo de vida, hasta creo que estoy empezando a extrañar a la histérica de mi tía Estela. Ha venido a visitarme, justo cuando estoy establecida y ya me he adecuado a la vida local. Tengo un tiempo de haber superado la nostalgia de mi tierra y de mi gente. Justo cuando creo haber encontrado lo que buscaba cuando llegué, viene a visitarme mi tía Estela, sí, la tía histérica que algún día en mi locura creí extrañar. ¿Es posible extrañar a la razón por la que huíste? no lo sé, pero creo que lo estoy haciendo. Mi nueva vida no es como lo imagine.