Ejercicios Clase 05-05-2012

download Ejercicios Clase 05-05-2012

of 10

Transcript of Ejercicios Clase 05-05-2012

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    1/10

    OPERACIONES UNITARIAS I

    Gua de ejercicios N 2, clase 05.05.2012

    1.- El gas encerrado en el deposito por el mercurio esta a una presin P desconocida. En el tubo de la derecha,

    sobre el mercurio, hay una altura de agua de H= 12 cm. La superficie de separacin entre el agua y el mercurio

    esta a 1 cm por debajo de la superficie de separacin entre el gas y el mercurio en el deposito. Se supone que la

    presin atmosfrica en el lugar tiene el valor Patm= 1020 mbar. Se pide a) calcular la presin del gas, b) obtener

    la presin manomtrica del gas en atm

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    2/10

    OPERACIONES UNITARIAS I

    2.- Un manmetro simple de tubo en U se utiliza para determinar la gravedad especfica de un fluido que es ms

    denso que el agua, tal como se muestra en la figura. Derive una expresin para la gravedad especfica en

    trminos de z1, z2, z3

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    3/10

    OPERACIONES UNITARIAS I

    3.- Para los dos estanques cerrados que se muestran en la figura, determinar el valor de la diferencia de presin

    Pa-Pb. El resultado debe estar expresado en KPa. Considere los siguientes valores para la gravedad especfica

    Hg: 13,6; Aceite SAE 30: 0,917, CCL4: 1,587

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    4/10

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    5/10

    OPERACIONES UNITARIAS I

    5.- Un bloque de madera de la gravedad especfica 0,8 flota en agua. Qu fraccin de volumen del bloque se

    sumerge?

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    6/10

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    7/10

    OPERACIONES UNITARIAS I

    7.- Un depsito de agua est cerrado por encima con una placa deslizante de 12 m2y 1200 kg.

    a) El nivel del agua en el depsito es de 3,5 m de altura. Calcular la presin en el fondo.

    b) Si se abre un orificio circular de 5 cm de radio a medio metro por encima del fondo, calclese el volumen de

    agua que sale por segundo por este orificio. (Se considera que el rea del orificio es muy pequea frente al rea

    del depsito). Considere la presin atmosfrica como 105

    Pa. g 10 m2/ s

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    8/10

    OPERACIONES UNITARIAS I

    8.- Un sifn es un dispositivo para sacar el lquido de un envase que sea inaccesible o que no pueda ser

    inclinado fcilmente. La salida C debe estar ms baja que la entrada A, y el tubo se debe llenar inicialmente del

    lquido (esto generalmente se logra aspirando el tubo en el punto C). La densidad del lquido es .

    a) Con qu velocidad el lquido fluye hacia fuera en el punto C?

    b) Cul es la presin en el punto B?

    c) Cul es la altura mxima H que el sifn puede levantar el agua?

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    9/10

    OPERACIONES UNITARIAS I

    9.- La seccin transversal del tubo de la figura tiene 8 cm2en las partes anchas y 4 cm

    2en el estrechamiento.

    Cada segundo salen del tubo 4 litros de agua a la atmsfera.

    a) Cul es la velocidad en A1?

    b) El agua proviene de un gran depsito abierto. A qu altura se encuentra el nivel de agua?

    c) Cul es la diferencia de presin entre 1 y 2?

  • 8/13/2019 Ejercicios Clase 05-05-2012

    10/10

    OPERACIONES UNITARIAS I

    10.- Dada la figura encuentre la fuerza sobre la superficie triangular que ejerce el aceite. Densidad del aceite 800

    Kg/ m3