EJERCICIOS DE CLASIFICACION

24
 Clasificación de los seres vivos Biodiversidad El término biodiversidad representa la diversidad de vidas a todo nivel, incluyendo la diversidad genética, de especies y ecosistemas, comprendiendo, a su vez, los aspectos de composición, estructura y función de los ecosistemas (Wilson 1988). La magnitud de la biodiversidad es desconocida en la actualidad. Se han descrito entre 1,5 a 1,8 millones de especies (May 1992). Del total de esta cifra, el 50 % correspondería a insectos, el 17 % a plantas superiores y sólo el 3 % a vertebrados (Simonetti 1995). Sin embargo, para muchos investigadores, estas cifras serían muy superiores ya que existen, especialmente en regiones tropicales, en las cuales los estudios de este tipo recién comienzan, grandes extensiones sin explorar y, por consiguiente, esta cifra podría elevarse por sobre los 5 millones de especies (Stork 1993, Wilson 1992) e incluso, para otros, llegar, por ejmplo, sobre los 30 millones de especies de insectos sólo en las regiones tropicales (Erwin 1982). Por ejemplo, cada año se describen unas tres mil especies nuevas de insectos e incluso las especies de organismos de gran talla no están completamente conocidas. Como un ejemplo concreto sobre la real naturaleza y magnitud que alcanza el desconocimiento de la biodiversidad se expresa en la descripción de un nuevo phylum recién en 1983 (Kristensen 1983). Además, sí aumentará, significativamente, el número de especialistas en taxonomía, que es particularmente bajo en muchas de las regiones en donde, se presume se encuentra la mayor diversidad de especies, la cifra de diversidad biológica sería aún más elevada, ya que, por ejemplo, sólo el 4 % de los taxónomos trabajan en áreas de gran biodiversidad, como por ejemplo los trópicos de Sudamérica o África. Contesta la siguiente pregunt a 1. ¿Cuántos organismos conoces, nómbralos? ………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………….

Transcript of EJERCICIOS DE CLASIFICACION

Page 1: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 1/24

Clasificación de los seres vivosBiodiversidad

El término biodiversidad representa la diversidad de vidas a todonivel, incluyendo la diversidad genética, de especies y ecosistemas,comprendiendo, a su vez, los aspectos de composición, estructura yfunción de los ecosistemas (Wilson 1988).

La magnitud de la biodiversidad es desconocida en la actualidad.Se han descrito entre 1,5 a 1,8 millones de especies (May 1992).Del total de esta cifra, el 50 % correspondería a insectos, el 17 % aplantas superiores y sólo el 3 % a vertebrados (Simonetti 1995). Sin

embargo, para muchos investigadores, estas cifras serían muysuperiores ya que existen, especialmente en regiones tropicales, enlas cuales los estudios de este tipo recién comienzan, grandesextensiones sin explorar y, por consiguiente, esta cifra podríaelevarse por sobre los 5 millones de especies (Stork 1993, Wilson1992) e incluso, para otros, llegar, por ejmplo, sobre los 30 millonesde especies de insectos sólo en las regiones tropicales (Erwin1982). Por ejemplo, cada año se describen unas tres mil especiesnuevas de insectos e incluso las especies de organismos de gran

talla no están completamente conocidas. Como un ejemplo concretosobre la real naturaleza y magnitud que alcanza el desconocimientode la biodiversidad se expresa en la descripción de un nuevophylum recién en 1983 (Kristensen 1983). Además, sí aumentará,significativamente, el número de especialistas en taxonomía, que esparticularmente bajo en muchas de las regiones en donde, sepresume se encuentra la mayor diversidad de especies, la cifra dediversidad biológica sería aún más elevada, ya que, por ejemplo,sólo el 4 % de los taxónomos trabajan en áreas de gran

biodiversidad, como por ejemplo los trópicos de Sudamérica oÁfrica.

Contesta la siguiente pregunta

1. ¿Cuántos organismos conoces, nómbralos?……………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………….

Page 2: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 2/24

Algunas características de los Artrópodos y de los Insectos

Los insectos pertenecen al gran Phylum, gran agrupación taxonómica, de los

animales con patas articuladas conocidos como Artrópodos. Dentro de esta

agrupación los insectos forman un grupo muy especializado. Este Phylumtambién incluye a las arañas, ácaros, crustáceos y cienpies por nombrar

algunos grupos más conocidos.

Los insectos más primitivos se conocen de un período conocido como

Devónico (por lo menos hace unos 380 millones de años). Se reconocían,

ahora también, por tener el cuerpo dividido en tres regiones bien definidas:

cabeza (con los órganos sensoriales), tórax (con los órganos locomotores) y un

abdomen (con los órganos reproductivos).El éxito de los insectos se observa, como hemos señalado, en la tremenda

cantidad de especies e individuos y en su enorme capacidad para adaptarse.

Aunque son organismos terrestres, los insectos también han ocupado hábitats

acuáticos y sólo están ausentes de las profundidades marinas.

El éxito de los insectos puede atribuirse a distintos factores entre ellos, y tal vez

de gran importancia, la capacidad de volar lo que les otorgó una notable

ventaja sobre otros invertebrados terrestres. Esto facilitó su dispersión, accesoa distintas fuentes alimenticias o a buscar condiciones ambientales más

homogéneas o favorables. Los primeros animales voladores fueron los

insectos, por sobre las aves o mamíferos.

Los insectos tienen una enorme importancia ecológica y prácticamente la

sociedad no podría vivir sin la actividad de ellos. Participan activamente en la

polinización haciendo posible la producción de muchas cosechas, incluyendo

frutas, vegetales, algodón y tabaco. Ellos también nos entregan distintosproductos valiosos para nuestra vida tales como miel, cera, seda. Sirven

también de alimento para pájaros y peces, son útiles además en distintas

actividades de investigación científica. Sin embargo, unos pocos son

perjudiciales para nuestros cultivos produciendo grandes pérdidas a la

agricultura y otros pueden transmitir enfermedades que afectan seriamente la

salud de las personas (zancudos, tábanos, vinchucas)

Page 3: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 3/24

¡CONOZCAMOS A LOS INSECTOS!

Los mamíferos, incluyendo al hombre, son de sangre caliente, lo que significa

que la temperatura del cuerpo se mantiene constante e independiente de la

temperatura externa. Los insectos, por el contrario, son de sangre fría. Cuando

la temperatura exterior cambia, la temperatura del cuerpo del insecto también

cambia. Algunos insectos deben batir sus alas para entrar en calor, Otros

insectos se posan al sol para calentarse, al igual que lo hacen los reptiles

(lagartijas). Algunos insectos pueden sobrevivir bajo condiciones extremas por

ejemplo bajo gruesas capas de nieve o hielo gracias a la presencia en su

sangre (hemolinfa) de sustancias especiales.

El hombre tiene todos sus huesos en el interior del cuerpo, los insectos tienen

sus esqueletos (exoesqueleto) por fuera de sus cuerpos. El exoesqueleto

protege al insecto y mantiene el agua dentro de sus cuerpos evitando la

deshidratación o pérdida de agua. El insecto es capaz de cambiar el

exoesqueleto pudiendo así crecer (aumentar de tamaño) (insectos con

metamorfosis incompleta).

Los insectos tienen su cuerpo divido en 3 partes: cabeza, tórax y abdomen. 

La cabeza contiene los ojos, piezas bucales, antenas y cerebro. Estas

estructuras son importantes para comer y percibir adecuadamente el medio

que los rodea. Las piezas bucales varían en los distintos grupos de insectos

dependiendo de qué come el insecto. Algunos insectos, como el zancudo, tiene

piezas bucales para picar y succionar sangre. Otros, como las langostas, tienen

sus piezas bucales adaptadas para mascar. Las antenas sirven al insecto para

oler y poder encontrar así su fuente de alimento o incluso detectar a individuos

de su misma especie a las hembras en épocas reproductivas.El tórax esta formado por tres segmentos y contiene 2 pares de alas (en el

segundo y tercer segmento) y tres pares de patas (uno en cada segmento del

tórax). Algunos insectos han modificado el número o tamaño de sus alas

dependiendo del hábitat que ocupan y la especialización que han alcanzado

producto de su evolución, por ejemplo la pulga perdió sus alas para adaptarse

mejor a caminar entre los pelos de su hospedero, la mosca sólo tiene un par de

alas funcionales logrando un rápido y ágil vuelo.

Page 4: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 4/24

El abdomen está formado, originalmente, por 11 segmentos los que pueden

reducirse en los distintos grupos, especialmente en los más evoluionados

(abejas, moscas). Contiene los órganos reproductores además de alojar en su

interior también, por ejemplo, al corazón.

Los insectos no tienen pulmones como el hombre para respirar. La respiración

se realiza por medio de un sistema de tráqueas distribuidas por todo su cuerpo

que se abren al exterior por un par de espiráculos ubicados a cada lado del

cuerpo del insecto en el tóraz y en el abdomen. Así, el oxígeno es transportado

por este sistema de tubos desde el exterior hasta cada una de las células del

cuerpo.

Los insectos tienen un pequeño corazón ubicado en la región abdominal,

pudiendo abarcar varios segmentos del abdomen, el cual se continua en un

único vaso, la aorta, el cual esta abierto en su extremo distal a nivel de la

cabeza. La sangre de los insectos (hemolinfa) se mueve libremente por todo el

cuerpo de los insectos (sistema circulatorio abierto) a diferencia del nuestro

en donde la sangre viaje por venas y arterias (sistema circulatorio cerrado).

Aunque su apariencia externa puede variar todos los insectos adultos tienen la

misma estructura básica.

La mayoría de los insectos son pequeños y algunos son muy pequeños por lo

cual se requiere un microscopio para poder observarlos con claridad.

Comparado con una persona los insectos son muy fuertes. Muchos insectos

pueden, por ejemplo, transportar elementos que pesan 50 veces su propio

peso. Sería como que una persona pudiera levantar 2 autos llenos depersonas!!

Los insectos pueden moverse de distintas formas. Algunos como las

mariposas, moscas y abejas pueden volar. Otros insectos que no tienen alas,

como las pulgas, pueden saltar y otros caminar rápidamente (baratas).

Los insectos, al igual que las personas, tienen 5 sentidos. La mayoría de los

insectos tiene ojos con muchos lentes, nosotros tenemos sólo un lente en cada

ojo. Los insectos sólo pueden ver a corta distancia, pero son muy buenosdetectando los movimientos. Muchos insectos pueden detectar colores y

Page 5: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 5/24

distintos grados de luminosidad, al igual que las personas. Los insectos usan

sus antenas para oler, sus patas para saborear algunas comidas y algunas

partes de su cuerpo para oír (abdomen, patas), también son muy sensitivos

gracias a la presencia de pelos receptores distribuidos por todo su cuerpo.

Los insectos se reproducen rápidamente. La mayoría de las hembras colocan

muchos huevos, los cuales eclosionan también rápidamente. Algunas reinas de

termitas pueden producir más de 20.000 huevos en un día!!!

Los insectos no crecen como las personas, cambian de forma. Este proceso se

llama metamorfosis. Algunos insectos como las langostas, matapiojos,

chicharras cambian gradualmente. El proceso se inicia con la postura de un

huevo desde el cual emerge una ninfa la cual muda varias veces su

exoesqueleto hasta llegar al estado adulto (metamorfosis incompleta).

Otros insectos, como las mariposas, moscas, abejas y chinitas pasan por 4

estados: huevo, larva, pupa y adulto (metamorfosis completa). Cada uno de

los estados de la metamorfosis completa cumple o desarrolla durante su fase

distintas funciones lo que otorga a estos grupos más posibilidades de

sobrevivencia. Por ejemplo, la larva necesita comer mucho y el adulto

reproducirse. Muchos insectos comen diferentes alimentos durante cada

estado haciendo a este tipo de metamorfosis más exitosa.

Page 6: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 6/24

Muchos insectos usan tácticas defensivas que les ayudan a sobrevivir o

escapar de los depredadores. Algunos son difíciles de ver ya que adoptan

colores o formas del medio que los rodea (palotes), otros están armados con

aguijones para defenderse (abejas).,otros pueden liberar malos olores (algunos

coleópteros) o sustancias urticantes (larvas)

La mayoría de los insectos son solitarios aunque existen algunos grupos que

viven en complejas sociedades (abejas, hormigas, termitas) en donde incluso

se observan distintas castas o formas. Las distintas castas de estas sociedades

(soldados, obreras, reina) cumplen variadas funciones al interior de sus

colonias. Los insectos sociales utilizan señales químicas para comunicarse

entre ellos.

Los insectos tienen muy variados hábitos alimenticios. Una gran mayoría se

alimentan de plantas (fitófagos) y virtualmente todas las partes de los vegetales

son fuente de alimento para algún insecto adulto o juvenil. Otros grupos son

parásitos tanto internos como externos alimentándose ya sea de sangre

(hematófagos) o de partes del cuerpo de por ejemplo un insecto. Existen otros

hábitos alimenticios dentro de los insectos no menos importantes: algunos

grupos se alimentan de desechos fecales y cadáveres.

¿DÓNDE Y CÓMO PODEMOS COLECTARLOS?

Como hemos señalado los insectos son un grupo muy abundante por lo cual su

colecta puede ser bastante fácil si contamos con los elementos necesarios para

ello ya que en la mayoría de los ambientes podemos encontrarlos y

generalmente con gran abundancia.

La mejor manera de conocerlos adecuadamente es ir al campo y colectarlos,así podrás aprender cosas que no están consignadas en los libros y son

importantes para tu formación y conocimiento del medio ambiente.

La mejor época del año para colectarlos es durante primavera y verano, en

donde logran su mayor abundancia, a pesar que algunas especies tienen

períodos específicos de aparición. A su vez puedes lograr mayores capturas

durante el día ya que la mayoría son activos a plena luz, sin embargo, también

algunos grupos son activos durante la noche y pueden ser fácilmentecolectados mediante técnicas y equipos adecuados. Con malas condiciones

Page 7: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 7/24

climáticas, tales como, baja temperatura, lluvias la actividad de los insectos se

reduce por lo que se hace más difícil encontrarlos.

Como gran parte de los insectos se alimentan de plantas u obtienen el néctar

como alimento, los alrededores de las plantas es uno de los mejores lugares

para encontrarlos, especialmente sobre el follaje y las flores.

Podrás encontrar insectos en los siguientes lugares, lo cual no quiere decir,

que en otros lugares no existan:

Page 8: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 8/24

- sobre plantas vivas, especialmente sobre hojas y flores. En algunos grupos

las larvas pueden desarrollarse al interior de frutos y semillas;

- entre o bajo troncos en descomposición ya que algunos grupos aprovechan

la madera para alimentarse;

- entre la hojarasca húmeda del bosque;

- entre el musgo y hongos o entre la hierba del bosque;

- bajo piedras;

- entre y bajo el guano de animales silvestres o ganado;

- entre o bajo los cadáveres de animales silvestres;

- sobre o bajo el agua en donde podrás encontrar estados inmaduros de

muchos insectos acuáticos (matapiojos, efémeridos, algunos dípteros,) y

también adultos de coleópteros

- cerca de fuentes de luz las cuales atraen a interesantes insectos nocturnos;

COMO SE CLASIFICAN LOS INSECTOS

Los insectos se agrupan en una categoría taxonómica llamada Clase (Clase

Hexapoda). Esta clase esta incluida dentro de una categoría mayor, los

Artrópodos. Dentro de la Clase Hexapoda encontramos distintos Ordenes que

son agrupaciones más pequeñas de grupos afines, por ejemplo el Orden

Hymenoptera que agrupa a todas las abejas, avispas y hormigas.

Los principales Ordenes de insectos son los siguientes:

ORDENCARACTERÍSTICAS

PRINCIPALESNUMERO DEESPECIES

Protura Pequeños organismos sin ojos yde cabeza cónica y sin antenas.Viven en suelos muy húmedos

200

Collembola Pequeños organismos provistosde un órgano saltatorio, con

patas y antenas

6.000

Diplura Parecidos a los pececitos deplata, pero sin escamas, ojos

compuestos y ocelos y con sólo2 apéndices terminales

659

Page 9: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 9/24

Archaeognatha Insectos pequeños con 3apéndices terminales en elabdomen y con el cuerpo

cubierto con escamas

250

Ephemeroptera

(efemeridas)

Insectos alargados con las alas

siempre mantenidas en posiciónvertical y con 2 ó 3 apéndicesabdominales. Ninfas acuáticas.

Adultos de vida muy corta.

2.000

Odonata (matapiojos) Insectos con largas y estrechasalas y alargados abdomenes.

Ojos compuestos grandes.Ninfas acuáticas. Adultospredadores y excelentes

voladores

4.870

Grylloblattaria Insectos delgados y sin alas;ojos pequeños o ausentes y sin

ocelos. Antenas largas y conlargos cercos

20

Phasmida (palotes) Cuerpo alargado y con forma deuna pequeña rama con las alasreducidas o ausentes. Insectosfitófagos inofensivos al hombre,

de movimientos lentos

2.000

Orthoptera (lagostas) Insectos alados en donde elprimer par esta levemente

endurecido, segundo parmembranoso. Malos voladores.Patas posteriores adaptadas

para saltar

12.500

Mantodea (mantis) Insectos de cuerpo grande yalargado y con el primer par depatas adaptado para capturar

pequeñas presas

1.500

Blattaria (baratas) Insectos de moderado tamañocon el cuerpo ovalado y

aplastado, hábiles corredores.

Alas generalmente presentes.Insectos preferentementenocturnos

4.000

Isoptera (termitas) Insectos sociales. Cuerpo blandoy pálido. Pueden reconocerse

distintas castas cada una de lascuales presentan características

morfológicas propias

1.900

Dermaptera (tijeretas) Insectos alargados y congruesos cercos caudales enforma de pinzas. Nocturnos

1.100

Page 10: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 10/24

Plecoptera (moscaspiedra)

Insectos de tamaño mediano agrande, antenas largas y dospares de alas membranosas.Abdomen alargado y con 2

cercos caudales. Ninfas

acuáticas

1.500

Psocoptera Pequeños insectos, de cuerpoblando. Alas membranosas y lasanateriores más grandes que lasposteriores, pueden ser también

ápteros

2.400

Phthiraptera (piojos) Insectos pequeños,ectoparásitos de aves y

mamíferos. Sin alas y conestructuras adaptadas para

agarrarse a plumas o pelos. Sealimentan de partes de las

plumas o bien de la sangre desus hospederos

5.500

Hemiptera (chinches) Insectos con la porción basal delala anterior endurecida, aunqueen un grupo (homópetros) soncompletamente membranosas.Piezas bucales adaptadas parasuccionar. Antenas largas y ojos

compuestos desarrollados.

Algunas especies son pestes decultivos

82.000

Thysanoptera (trips) Insectos pequeños. Alas, cuandoestán presentes, membranosas,estrechas y con pilosidad en sus

bordes. Antenas cortas

4.000

Neuroptera (crisopas) Insectos de cuerpo blando y con2 pares alas membranosas muy

similares entre sí. Antenaslargas. Abdomen alargado y

delgado. Las larvas son

predadoras

4.670

Coleoptera (escarabajos,chinitas)

Adultos con 2 pares alas, con elpar anterior modificado como

cubierta protectora (élitro); el parposterior membranoso y apto

para el vuelo. Antenas variables.

300.000

Strepsiptera Insectos muy pequeños queparasitan otros insectos

(hembras). Sólo los machos sonalados; alas anteriores reducidas

300

Page 11: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 11/24

Mecoptera (moscasescorpión)

Insectos de cuerpo delgado.Piezas bucales picadoras,

alargadas formando un pico.Alas largas y angostas con

muchas venas. Antenas largas.

Abdomen delgado

480

Siphonaptera (pulgas) Insectos pequeños, ápteros ycon el cuerpo lateralmente

aplanado. Patas largasadaptadas para saltar. Piezas

bucales adaptadas para picar ychupar. Se alimentan de sangre

2.300

Diptera (moscas,zancudos)

Insectos con un solo par de alasfuncionales, el segundo par

reducido

120.000

Trichoptera (polillas deagua)

Insectos de cuerpo blando, condos pares de alas menbranosaspilosas. Larvas acuáticas que

construyen pequeñoshabitáculos portátiles

7.000

Lepidoptera (mariposas,polillas)

Insectos de cuerpo blando, conel cuerpo y las alas cubiertos porescamas pigmentadas. Aparato

bucal modificado en unaestructura enrollada la cual le

sirve para chupar néctar de las

flores

112.000

Hymenoptera (abejas,avispas)

Insectos con 4 pares de alasmembranosas unidas por unaestructura especial (hamuli).

Piezas bucales con lasmandíbulas desarrolladas.Algunos grupos (abejas,hormigas) son sociales

108.000

Page 12: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 12/24

IDENTIFIQUEMOS LOS PRINCIPALES GRUPOS DE INSECTOS CON UNA

CLAVE

Para este ejercicio, toma las imágenes de la lamina 11 Alas anteriores membranosas y con venas 4 

  Alas anteriores no membranosas, duras yopacas

2(1) Piezas bucales formando un pico; alasanteriores con el extremo membranoso

Hemiptera 

  Piezas bucales con mandíbulas; alasanteriores con el extremo no membranoso

3(2) Alas anteriores duras y sin venas. Patasposteriores no adaptadas para el salto

Coleoptera 

  Alas anteriores coriáceas y con venas.

Patas posteriores adaptadas para el salto

Orthoptera 

4(1) Abdomen angosto en la unión al tórax. Alascon pocas venas

Hymenoptera 

  Abdomen no angosto. Alas no como arriba 5 5(4) Alas con escamas y colores. Piezas

bucales en forma de una delgada tuboLepidoptera 

  Alas sin escamas. Piezas bucales no enforma de tubo

6(5) Con dos pares de alas presentes 8   Con un par de alas presente 7 

7(6) Alas posteriores reducidas formando una

pequeña estructura. Sin prolongaciones enel abdomen

Diptera 

  Alas posteriores no modificadas. Conprolongaciones en el abdomen

Ephemeroptera (en parte) 

8(6) Tarsos con 3 segmentos 9   Tarsos con 4 ó 5 segmentos 10 

9(8) Antenas largas y con muchos segmentos.Alas posteriores ensanchadas. Ojoscompuestos ubicados lateralmente

Plecoptera 

  Antenas cortas y tipo pelo. Alas posterioresno ensanchadas. Ojos compuestos

ocupando casi toda la cabeza

Odonata 

10(8) Alas posteriores mucho más cortas que lasanteriores. Antenas cortas. Alastriangulares. Abdomen con largosfilamentos caudales

Ephemeroptera (en parte) 

  Alas posteriores no más cortas que lasanteriores. Antenas largas. Alas notriangulares. Abdomen sin largos filamentoscaudales

11

11(10) Alas con pelos, no transparentes Trichoptera   Alas sin pelos, transparentes Neuroptera 

 

Page 13: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 13/24

CONOZCAMOS ALGUNOS INSECTOS EN DIBUJOS

- Collembola

Los colémbolos son un grupo muy común y abundante pero muy poco

observado y conocido debido a su pequeño tamaño (0,2 a 5 mm). Ellos viven

en el suelo o en la superficie del agua. Se alimentan de materia vegetal en

descomposición, hongos, bacterias, algas polen.

- Ephemeroptera

Los efeméridos son un grupo frecuente en las cercanías del agua y también

poco conocidos. Los adultos son muy frágiles y de corta vida. Sus ninfas son

acuáticas (viven en el agua) y los adultos tienen una corta vida. Son unimportante alimento para peces y anfibios

- Odonata

Los odonatos o matapiojos son grandes y vistosos insectos. Sus estados

inmaduros son acuáticos y los adultos frecuentan las cercanías de las fuentes

de agua. Tanto los adultos como los estados inmaduros son predadores

- Phasmida

Los fasmidos o palotes son insectos herbívoros que se asemejan a ramas de

árboles y arbustos, lo cual es su única defensa. Sus alas están reducidas o

ausentes.

- Orthoptera

Las langostas son variados y muy conocidos insectos. La mayoría de ellos son

fitófagos (se alimentan de plantas) y algunos son importantes pestes de plantas

cultivadas. A pesar de presentar alas su vuelo es corto e irregular

- Mantodea

Las mantis religiosas son insectos grandes que predan sobre otros insectos a

los que cazan con sus patas anteriores modificadas. Generalmente la hembra

se come al macho una vez inseminada

- Blattaria

Las baratas son insectos muy conocidos, corredores. Generalmente son de

hábitos nocturnos y se encuentran en lugares húmedos. Algunas especies

presentan alas y en otras estas están reducidas

Page 14: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 14/24

- Isoptera

Las termitas son insectos sociales que viven en grandes comunidades en

donde es posible encontrar distintas ocupaciones en su interior (castas)

asociadas a distintas formas de sus cuerpos: guardianes, obreras, reina.

Presentan alas sólo durante la fase reproductiva, las que son eliminadas una

vez establecida la colonia.. Se alimentan de madera constituyendo en muchas

regiones graves plagas

- Phthiraptera

Los piojos son pequeños y conocidos insectos ectoparásitos de aves y

mamíferos. Algunos son importantes vectores de enfermedades. Los piojos son

hematófagos (se alimentan de la sangre de su hospedero), provocando

molestas irritación de la piel. Su anatomía esta totalmente a la vida sobre el

cuerpo de sus hospederos, por ejemplo cuentan con poderosas garras para

sostenerse firmemente a los pelos. Las hembras colocan de 50 a 150 huevos

entre el pelo de su huésped.

- Hemiptera

Los chinches son insectos de variado tamaño, generalmente se alimentan de

plantas constituyendo serios plagas de plantas cultivadas. Dentro de este grupo

se encuentran las vinchucas, insectos hematófagos, las cuales transmiten la

enfermedad de Chagas al hombre.

- Coleoptera

Los coleópteros son insectos de variados tamaños y formas, muy familiares

(chinitas, pololos). Es el orden más grande de los insectos y representa cerca

del 40 % de todas las especies conocidas de este grupo. Los hábitos

alimenticios son variados desde el fitófago hasta la alimentación de partes de

animales, otros son predadores. También hay coleopteros que viven en elagua. Como su primer par de alas esta modificado y endurecido (élitro), siendo

funcional sólo el segundo par su vuelo es generalmente irregular y pesado.

- Siphonaptera

Las pulgas son pequeños insectos que se alimentan de sangres de sus

huéspedes. Pueden transmitir, con sus picadas, enfermedades al hombre y

animales domésticos y silvestes. Su morfología corporal está completamente

adaptada para vivir sobre su hospedero: cuerpo aplastado lateralmente yantenas cortas. Tienen la capacidad de saltar.

Page 15: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 15/24

 

- Diptera

Las moscas son uno de los ordenes más abundantes y conocidos. Dentro de

este grupo podemos encontrar a los zancudos, tábanos y la popular mosca

doméstica. Los hábitos alimenticios de este grupo son variados y pasan por el

hematófago, fitófago, predador. Son excelentes voladores por lo que pueden

encontrarse en distintos ambientes.

- Trichoptera

Los tricópteros o polillas de agua son insectos de mediano tamaño

generalmente frecuentes en las cercanías de ríos y arroyos y parecidos o

polillas. Sus estados inmaduros son acuáticos. Algunas larvas tienen la

capacidad de construir pequeños habitáculos en donde viven y los que son

construidos con distintos materiales.

- Lepidoptera

Las mariposas y polillas son insectos medianos a grandes. Representan quizás

el grupo más conocidos dentro de los insectos. Presentan, las mariposas, sus

alas ricamente coloreadas. Por el contrario, las polillas frecuentemente son de

colores más opacos. Las larvas son fitófagas y algunas especies (polillas) son

plagas de plantas cultivadas.

- Hymenoptera

Se incluyen en este grupo a las abejas, avispas y hormigas. Son insectos de

variados tamaños y formas. Las abejas y hormigas son insectos sociales en

donde, al igual que en las termitas, se encuentran diferentes formas y división

del trabajo. Este grupo es quizás el más benéfico para el hombre ya que

muchas especies son parásitas y predadoras de otros insectos por lo que son

usadas en distintas campañas de control y lucha contra plagas agrícolas, otrosgrupos son importantes polinizadores de plantas.

Page 16: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 16/24

 LAMINA 1

Page 17: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 17/24

Criterios de Clasificacion

Actividad Describe tu mismo otros criterios de clasificación, yexplica a que se refieren

……………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………….

Criterios más utilizados

Criterio ExplicaciónNumero de pataspara desplazarse

Acuáticos,terrestres yaéreos

Según el la presencia o ausencia de columnavertebral

Herbívoros,carnívoros,omnívoros

Page 18: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 18/24

Clasificación VegetalObserva atentamente los siguientes frutos

Page 19: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 19/24

Actividad Numera los frutos y observando. Construye una clavedicotomica.

Page 20: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 20/24

 Clasificando hojas

Numerar y clasificar los siguientes hojas de vegetales,

construyendo uan clave dicotomica.

Page 21: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 21/24

 

Criterios de clasificacion vegetal

Page 22: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 22/24

Actividad Construcción de un pequeño herbario

Conozcamos a nuestras amigas las Plantas.¿Como se llaman?

Nombre Comun:

Nombre Cientifico:

Dibujo de laHoja

Dibujo del Árbol y su entorno

Page 23: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 23/24

 Criterios Clasificación organismos marinos

Numerar y clasificar los siguientes organismos marinos

Page 24: EJERCICIOS DE CLASIFICACION

5/10/2018 EJERCICIOS DE CLASIFICACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-clasificacion-559e03ac6a962 24/24

Clasifica los siguientes organismos marinos y construye unaclave dicotomica