Ejercicios de Comunicacion (1)

2
EJERCICIOS 1. Cuenta las sílabas gramaticales y poéticas en las siguientes composiciones teniendo en cuenta la ley de acentos y las licencias métricas s.g s.p Quiero a la sombra de un ala, contar este cuento en flor: La Niña de Guatemala, la que se murió de amor. Como de bronce candente al beso de despedida era su frente - ¡la frente que más he amado en mi vida! Allí, en la bóveda helada, la pusieron en dos bancos; besé su mano afilada, besé sus zapatos blancos. Callado, al obscurecer, me llamó el enterrador. ¡Nunca más he vuelto a ver a la que murió de amor! EN TU CUADERNO Escribe en verso el siguiente texto Un día se le cruzó en su camino una joven llamada Visitación, de la cual se enamoró hasta la coronilla. Dicha joven era una gentil muchacha de veinte primaveras, tenía los labios colorados como guindas y dientes como almendrucos. Poseía también una cintura pulida, de esas de mírame y no me toques.

description

ejercicios comunicacion

Transcript of Ejercicios de Comunicacion (1)

EJERCICIOS

1. Cuenta las slabas gramaticales y poticas en las siguientes composiciones teniendo en cuenta la ley de acentos y las licencias mtricas s.g s.pQuiero a la sombra de un ala,contar este cuento en flor:La Nia de Guatemala,la que se muri de amor.

Como de bronce candenteal beso de despedidaera su frente - la frenteque ms he amado en mi vida!

All, en la bveda helada,la pusieron en dos bancos;bes su mano afilada,bes sus zapatos blancos.

Callado, al obscurecer,me llam el enterrador.Nunca ms he vuelto a vera la que muri de amor! EN TU CUADERNOEscribe en verso el siguiente textoUn da se le cruz en su camino una joven llamada Visitacin, de la cual se enamor hasta la coronilla. Dicha joven era una gentil muchacha de veinte primaveras, tena los labios colorados como guindas y dientes como almendrucos. Posea tambin una cintura pulida, de esas de mrame y no me toques.

El escribano se propuso conquistar el corazn de dicha doncella. Le confes su amor, pero ello lo rechaz. Fue entonces cuando Dimas, andando y andando, perdido en sus cavilaciones, lleg una medianoche al pie del cerrito de las Ramas, donde invoc a un diablo cualquiera para que se llevase su almilla a cambio del amor de esa caprichosa criatura Realiza el anlisis mtricos del texto Debes determinar los siguientes aspectos:a) nmero de slabas de cada versob) clase de verbos segn la medida