Ejercicios de razonamiento verbal Respuestas

download Ejercicios de razonamiento verbal  Respuestas

of 2

Transcript of Ejercicios de razonamiento verbal Respuestas

  • 7/25/2019 Ejercicios de razonamiento verbal Respuestas

    1/2

    Solucin: La ADULTEZ se caracteriza por la RESPONSABILIDAD que uno manifiesta en susactos; as tambin, la JUVENTUD es la etapa que se caracteriza por el ENTUSIASMO que unomanifiesta en su proceder. Rpta. (C)

    Solucin: La relacin existente es de antonimia. PERIFRICO es relati o al contorno o trminode un crculo, es decir, apartado del centro; ! CNTRICO es relati o al punto interior de uncrculo. "dem#s, ambos trminos $acen referencia a la ubicacin espacial. Lo mismo se aprecia en elpar LEJANO es a CERCANO. Rpta. (%)

    Solucin: "s como MANICURO es la persona que tiene por oficio cuidar las MANOS !,principalmente, cortar ! pulir las u&as, de i'ual modo, el MAQUILLADOR es la persona que tieneel oficio de en'alanar, con los cosmticos, el ROSTRO. Rpta. (%)

    Solucin: a MORIBUNDO expresa espont#neamente el EMIDO , por efecto de una sensacincomo el dolor; de manera similar, el ALBOROZADO expresa espont#neamente la RISA . porefecto de la ale'ra. Rpta. (C)

    Solucin: La BIBLIA es un instrumento normati o que ri'e los destinos de la I LESIA! as comola CONSTITUCI"N ri'e los destinos de un ESTADO . "dem#s, estamos ante libros que orientanla conducta de la feli'resa ! la ciudadana, respecti amente. Rpta. (C)

    Solucin: %ntre SOFISMA (ar'umento que trata de demostrar como erdadero al'o que es falso) ! AR UCIA existe relacin de sinonimia; adem#s, ambas palabras suponen falta de eracidad. Lamisma idea se encuentra entre #IPOCRES$A ! DOBLEZ . Rpta. ( )

    Solucin: La ABSCISA es una coordenada recta que se caracteriza por ser #ORIZONTA L;an#lo'amente, la ORDENADA es la coordenada VERTICAL. "dicionalmente, notamos queambas coordenadas se complementan permitiendo ubicar un punto en el plano. Rpta. ( )

    Solucin: La relacin es de antonimia. Con el ORTO (nacimiento del sol) se inicia el da ! conel OCASO, termina; de forma similar, con la APERTURA se inicia un e ento ! conla CLAUSURA , finaliza. "dem#s, estas dos relaciones son an#lo'as porque aluden a momentosdeterminados de un mismo proceso. Rpta. (C)

    Solucin: La relacin que se presenta es de secuencia. espus de la A ON$A si'ueel "BITO% la muerte. %xiste un proceso que implica lle'ar al final de la ida; de i'ual modo,despus de la DECADENCIA contin*a la RUINA% que es el fin de un proceso. Rpta. (%)

    Solucin: %ntre SUBORDINAR ! ESCLAVIZAR se e idencia una relacin de intensidad. Lamisma relacin se percibe ente SOLICITAR ! E&I IR . +anto en la premisa como en la respuesta,los se'undos trminos suponen imprimir ma!or ener'a ! son actos que recaen sobre terceraspersonas. Rpta. ( )

    %ntre SAN RE ! TEJIDO se establece la relacin de especie a 'nero (la san're es un tipo dete ido). La misma relacin se presenta entre CORAZ"N ! "R ANO . %stamos ante elementos

    inculados a un fenmeno fisiol'ico, como es la circulacin. Rpta. (

    Solucin: %l ALCALDE representa ! diri'e la MUNICIPALIDAD . -or consi'uiente, la relacinde representacin. "dem#s, se aprecia a un su eto ! una institucin. e forma an#lo'a,el RECTOR es el funcionario que representa ! diri'e la UNIVERSIDAD . Rpta. ( )

    Solucin: %l tipo anal'ico es de su eto a caracterstica. -or eso, podemos decir queel ATLETA posee la caracterstica de la A ILIDAD corporal; an#lo'amente, el FUTBOLISTA se

  • 7/25/2019 Ejercicios de razonamiento verbal Respuestas

    2/2

    caracteriza por su DESTREZA . %n ambos casos se trata de cualidades fsicas que permiten undesplazamiento eficaz. Rpta. ( )

    Solucin: La FISONOM$A es el aspecto peculiar del rostro que identifica a una PERSONA ; dei'ual manera, la CAR'TULA es el aspecto particular del dise&o que identifica ! permite reconocera un LIBRO . Rpta. (%)

    Solucin: Como la relacin existente es de caracterstica, podemos afirmar queel LIBRO es ILUSTRATIVO , porque explica mediante conceptos ! e emplos; as tambin,el DISCURSO es INFORMATIVO. %n ambos casos, sub!ace la idea de transmitir mensa es uopiniones de modo eficaz. Rpta. (C)

    Solucin: %l trmino ANAL ESIA si'nifica ausencia de DOLOR ; an#lo'amente,la ASEPSIA es la ausencia de a'entes pat'enos, es decir, de NFECCI"N . +anto la anal'esiacomo la asepsia aluden a la ausencia de sntomas que afectan al or'anismo. Rpta. ( )

    Solucin: Los trminos de la premisa son co'enricos. La SINCERIDAD ! la MODESTIA son irtudes; as como, la I UALDAD ! JUSTICIA son alores $umanos. "mbas relacionesanal'icas pertenecen al #mbito de la moral. Rpta. ( )

    Solucin: SECANO es a RIE O%as como I NORANTE es a INSTRUCCI"N . /ecano alude ala tierra que carece de rie'o, lo cual limita su fertilidad; lo mismo ocurre con el i'norante, pues se elimitado en su desen ol imiento por carecer de conocimiento. "mbos casos aluden a la ausencia deun elemento sustancial. Rpta. (%)

    Solucin: La MAREA es el mo imiento propio ! caracterstico del MAR ; por consi'uiente, sepresenta una relacin de caracterstica. e modo an#lo'o, la OSCILACI"N es el mo imiento tpicodel PNDULO . "mbas relaciones se refieren a mo imientos re'ulares en espacios determinados.Rpta. ( )

    Solucin: OVAL es a #UEVO , as como LENTICULAR es a LENTEJA . /e denomina o al atodo ob eto que tiene la forma de $ue o ! se denomina lenticular a toda estructura con forma delente a. "dem#s, tanto en la