Ejercicios Modelo Costo Volumen Utilidad5

5
EJERCICIOS MODELO COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD 1. La cadena de establecimientos Televisores del Norte, S.A., desea realizar un análisis de costo-volumen-utilidad para el único producto que maneja: Superestrella Precio de venta $2,000 c/u Costos variables $1,000 c/u Costos fijos $1,000,000 Se pide: a) Punto de equilibrio en unidades b) Punto de equilibrio en pesos c) Porcentaje de margen de contribución d) Supóngase que el precio aumentará 25%. ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en unidades y en pesos? 2. Se presenta la estructura de costos de una empresa que se dedica a la fabricación de mesas de madera: Costos fijos $50,000 Costos variables 40 por mesa Precio de venta 170 por mesa Capacidad normal 5,000 mesas Se pide: 1. ¿Cuántas mesas debe vender la compañía para obtener una utilidad de $30,000 antes de impuestos? a) $615 b) 740 c) 804 d) 231 e) Ninguna de las anteriores 2. ¿Cuál es el costo fijo por mesa con una capacidad de 75%?

Transcript of Ejercicios Modelo Costo Volumen Utilidad5

Page 1: Ejercicios Modelo Costo Volumen Utilidad5

EJERCICIOS MODELO COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD

1. La cadena de establecimientos Televisores del Norte, S.A., desea realizar un análisis de costo-volumen-utilidad para el único producto que maneja:

SuperestrellaPrecio de venta $2,000 c/uCostos variables $1,000 c/uCostos fijos $1,000,000

Se pide:

a) Punto de equilibrio en unidadesb) Punto de equilibrio en pesosc) Porcentaje de margen de contribuciónd) Supóngase que el precio aumentará 25%. ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en

unidades y en pesos?

2. Se presenta la estructura de costos de una empresa que se dedica a la fabricación de mesas de madera:

Costos fijos $50,000Costos variables 40 por mesaPrecio de venta 170 por mesaCapacidad normal 5,000 mesas

Se pide:

1. ¿Cuántas mesas debe vender la compañía para obtener una utilidad de $30,000 antes de impuestos?a) $615 b) 740 c) 804 d) 231 e) Ninguna de las anteriores

2. ¿Cuál es el costo fijo por mesa con una capacidad de 75%?

a) $28.80 b) $51.30 c) $38.50 d) $9.60 e) ninguna de las anteriores

3. Suponga que los costos variables aumentaron 40%, ¿cuál sería el nuevo punto de equilibrio en unidades?

a) 258 b) 439 c) 702 d) 343 e) ninguna de las anteriores

Page 2: Ejercicios Modelo Costo Volumen Utilidad5

3. Zapaterías El Romance, S.A., es una cadena expendedora de zapatos que ha ido creciendo poco a poco hasta lograr una buena posición en el mercado. Tiene un capital de $150,000 y se prevén posibles incrementos. Los pasivos de la empresa son, en su mayoría deudas a proveedores, que representan 15% del capital. El gerente general se encuentra planeando las ventas del próximo periodo, sin embargo, no sabe utilizar las herramientas de contabilidad administrativa, por lo que solicita a un experto que determine la cantidad de unidades que hay que vender de cada línea para obtener una utilidad, después de impuestos, de 20% sobre activos. (La tasa impositiva es de 35% y un reparto de utilidades del 10%.)

A continuación se ofrece la información necesaria:

Línea caballeros Línea damas Línea niñosParticipación de mercado

40% 15% 45%

Precio de venta $30 $50 $10Costos variables 13 20 5Margen de contribución

$17 $30 $5

Costos fijos de la empresa: $100,000

Se pide:

a) Determine la cantidad de unidades que debe vender la empresa para lograr una utilidad de 20% sobre activos después de impuestos.

b) ¿Cuántas unidades de cada línea deberá vender?

4. El señor Rogelio Cueva abrió un restaurante especializado en pizzas en 2009. Alquiló un edificio de $4,000 mensuales. Contrató dos mujeres para trabajar tiempo completo en el restaurante y seis estudiante para que trabajaran 30 horas por semana repartiendo pizzas. Para fines fiscales y servicios contables contrató un contador independiente, al que le paga $3,000 mensuales. El equipo para el restaurante, así como los vehículos repartidores, fueron comprados en efectivo. El señor Cueva ha observado que los gastos de los servicios y de los abastecimientos se han mantenido más bien uniformes. El contador ha elaborado un estado de resultados proyectado para fines de 2011, el cual se muestra a continuación:

Page 3: Ejercicios Modelo Costo Volumen Utilidad5

Cuevas PizzasEstado de resultados proyectado

Para el año que termina el 31 de diciembre de 2011Ventas $950,000Costo de ventas $285,000Sueldos y prestaciones, personal del restaurante

81,500

Sueldos y prestaciones, personal de reparto

173,000

Renta 48,000Servicios contables 36,000Depreciación de equipo de reparto

50,000

Depreciación de equipo del restaurante

30,000

Servicios públicos 23,250Abastecimientos (jabón, cera para pisos, etc.)

12,000 $738,750

Utilidad antes de impuestos $211,250Impuesto sobre la renta 95,062.50Utilidad neta $116,187.50Nota: la pizza promedio se vende en $25 cada una. Suponga que el señor Cueva paga 45% de sus utilidades en impuestos y reparto.

Se pide:

a) ¿Cuál es el punto de equilibrio, expresado en número de pizzas que se debe vender?b) ¿Cuál es el punto de equilibrio en pesos con respecto al número de pizzas que se deben

vender?c) El señor Cueva desea obtener una utilidad neta después de impuestos de $200,000. ¿qué

volumen, expresado en número de pizzas, debe vender para obtener la utilidad deseada?

5. Javier González planea abrir un local de hamburguesas cerca de una universidad. Javier González analizó los costos como sigue:

Costos fijos mensuales:Sueldos de cocina $10,000Otros 2000Total $12,000Costos variables:Pan $0.50Carne (por hamburguesa) 1.40Otros 0.50Total $2.40

Page 4: Ejercicios Modelo Costo Volumen Utilidad5

Javier González planeó un precio de venta de 5.50 por hamburguesa para atraer muchos clientes.

Se pide:

a) ¿cuáles son los puntos de equilibrio mensual y diario en número de hamburguesas?b) ¿cuáles son los puntos de equilibrio mensual y diario, en pesos de ventas?c) Al final de dos meses, se da cuenta de que ha vendido 3,600 hamburguesas. ¿Cuál es la

utilidad neta por mes?

Para todas las preguntas suponga el mes de 30 días.