El año del retiro..pdf

5
Era el mejor de los tiempos y era el peor de los tiempos. El último año que trabajaba en esa humilde profesión que te pone frente a los retos más difíciles del mundo. Básicamente de cuarenta a cincuenta retos por cada salón. Pero el gomierdo ya nos había hecho el trabajo fácil con el paso de los años y las cuatro y media reformas hechas al sistema educativo del país. El acuerdo 4444 bis enmendaba todos los errores que se habían cometido en los anteriores cuatro mil cuatrocientos cuarenta y tres acuerdos en los que nadie se ponía de acuerdo. Cuerdos o no, finalmente todos estábamos ya certificados. Hacía apenas un par de años el último profesor del país había obtenido su certificación después de siete intentos, cuatro marchas, ocho mitines, veinte acuerdos sindicales y una exoneración de la corte suprema de justicia por haberle dicho estúpido a un alumno. Yo seguía dando la misma materia que di desde que entré a trabajar, claro que el gomierdo me había incentivado a hacer dos maestrías, seis diplomados, treintaicuatro cursos y tres mil cuatrocientos treintaitrés talleres en mi plantel para seguir dando la misma materia porque no importa cuánto expandas tus áreas de conocimiento, la licenciatura te colocaba donde deberías estar de acuerdo al acuerdo 4669 que estipulaba que el marco curricular docente comienza por tu carrera y acaba con tu carrera pero te demanda preparación continua en la transversalidad de las áreas multidisciplinares de la única asignatura que darás jamás por el resto de los días que te queden como guía facilitador del emprendimiento competencial para el desarrollo humano y social, título que ostentamos a partir de la media reforma última según el acuerdo 3824 "de los títulos que ostentan los empleados al sevicio de las empresas de emprendimiento competencial para el desarrollo humano y social", que era como se llamaban las escuelas, a partir de dicho acuerdo que firmó la secretaria de educación Laurita Rubín Legarreta. Ya nadie se acordaba de cuando había sido niña y hacia comerciales de carne empaquetada con su mamá Andrea. Fue tan paulatino el hecho de que se formara la empresa paraestatal a cargo del sistema educativo cuando se hizo la coalición de Televisa y TV Azteca. El presidente comunicó unos quince años antes que el país necesitaba de los recursos de una empresa internacional, pero mexicana claro, para solventar el grave problema y crisis que enfrentaba el sistema educativo nacional. Si petróleos de México ya hacía outsourcing de empresas extranjeras, nada podía pasar si el outsourcing provenía de empresas tan respetadas y tradicionales, mexicanas sobre todo, como las televisoras. La asociación de padres de familia, aquella que hacía unos cuarenta años había querido prohibir de la TV mexicana a Ren y Stimpy junto con Dragon Ball ahora hacía equipo con la empresa Teleducación Azteca para hacerse cargo de algunas tareas de la desparecida secretaría de educación pública, ahora secretaría de educación emprendedurial competencial para el desarrollo humano y social (publicado en el diario oficial de la nación de acuerdo al acuerdo 2698). Suena todo muy complicado pero no lo era, de hecho nunca creí vivir para ver la simplificación del sistema, hasta el método de enseñanza se había simplificado. Llegas al plantel, checas metiéndo tu dedito en la maquinita y en cuanto suena el jingle de Coca-Cola (bueno, depende de la marca que patrocine tu plantel) te lanzas a tu salón. En mis épocas era un timbre y cuando por primera vez escuché el jingle de McDonalds en lugar del timbre me enojé tanto que me estuvo saltando un ojo tres días. Ahora la verdad aprecio más escuchar una tonada melódica, que un timbrazo ruidoso, rrrrrriiiing... Llegas al salón, que ahora se llama espacio del proceso de guía e instrucción de competencias emprededuriles para el desarrollo humano y social, que así se llama ahora al proceso de enseñanza- aprendizaje, pero en la jerga profesoril, sobre todo ahora que ya todos estamos certificados, se le conoce como PGICEDHS.... Las cámaras de TV instaladas en toda la escuela te están observando, esperen, mala metáfora. Las cámaras no te observan, los televidentes sí. Aquellos que tengan el recurso económico para pagar el canal especial de Teleducación Azteca avalado por la secretaría de educación emprendedurial competencial para el desarrollo humano y social porque el gomierdo se dio cuenta que podía pagar el sistema de pensiones con las divisas generadas por el reality show que miles querían ver, el de la impartición del PDICEDHS... todos querían ver cómo impartíamos clase.

description

Cuento sobre un profesor y el futuro de la educación en México.

Transcript of El año del retiro..pdf

Page 1: El año del retiro..pdf

Era el mejor de los tiempos y era el peor de los tiempos. El último año que trabajaba en esa humilde

profesión que te pone frente a los retos más difíciles del mundo. Básicamente de cuarenta a cincuenta

retos por cada salón. Pero el gomierdo ya nos había hecho el trabajo fácil con el paso de los años y las

cuatro y media reformas hechas al sistema educativo del país. El acuerdo 4444 bis enmendaba todos los

errores que se habían cometido en los anteriores cuatro mil cuatrocientos cuarenta y tres acuerdos en

los que nadie se ponía de acuerdo. Cuerdos o no, finalmente todos estábamos ya certificados. Hacía

apenas un par de años el último profesor del país había obtenido su certificación después de siete

intentos, cuatro marchas, ocho mitines, veinte acuerdos sindicales y una exoneración de la corte

suprema de justicia por haberle dicho estúpido a un alumno.

Yo seguía dando la misma materia que di desde que entré a trabajar, claro que el gomierdo me había

incentivado a hacer dos maestrías, seis diplomados, treintaicuatro cursos y tres mil cuatrocientos

treintaitrés talleres en mi plantel para seguir dando la misma materia porque no importa cuánto

expandas tus áreas de conocimiento, la licenciatura te colocaba donde deberías estar de acuerdo al

acuerdo 4669 que estipulaba que el marco curricular docente comienza por tu carrera y acaba con tu

carrera pero te demanda preparación continua en la transversalidad de las áreas multidisciplinares de la

única asignatura que darás jamás por el resto de los días que te queden como guía facilitador del

emprendimiento competencial para el desarrollo humano y social, título que ostentamos a partir de la

media reforma última según el acuerdo 3824 "de los títulos que ostentan los empleados al sevicio de las

empresas de emprendimiento competencial para el desarrollo humano y social", que era como se

llamaban las escuelas, a partir de dicho acuerdo que firmó la secretaria de educación Laurita Rubín

Legarreta.

Ya nadie se acordaba de cuando había sido niña y hacia comerciales de carne empaquetada con su

mamá Andrea. Fue tan paulatino el hecho de que se formara la empresa paraestatal a cargo del sistema

educativo cuando se hizo la coalición de Televisa y TV Azteca. El presidente comunicó unos quince

años antes que el país necesitaba de los recursos de una empresa internacional, pero mexicana claro,

para solventar el grave problema y crisis que enfrentaba el sistema educativo nacional. Si petróleos de

México ya hacía outsourcing de empresas extranjeras, nada podía pasar si el outsourcing provenía de

empresas tan respetadas y tradicionales, mexicanas sobre todo, como las televisoras. La asociación de

padres de familia, aquella que hacía unos cuarenta años había querido prohibir de la TV mexicana a

Ren y Stimpy junto con Dragon Ball ahora hacía equipo con la empresa Teleducación Azteca para

hacerse cargo de algunas tareas de la desparecida secretaría de educación pública, ahora secretaría de

educación emprendedurial competencial para el desarrollo humano y social (publicado en el diario

oficial de la nación de acuerdo al acuerdo 2698).

Suena todo muy complicado pero no lo era, de hecho nunca creí vivir para ver la simplificación del

sistema, hasta el método de enseñanza se había simplificado. Llegas al plantel, checas metiéndo tu

dedito en la maquinita y en cuanto suena el jingle de Coca-Cola (bueno, depende de la marca que

patrocine tu plantel) te lanzas a tu salón. En mis épocas era un timbre y cuando por primera vez

escuché el jingle de McDonalds en lugar del timbre me enojé tanto que me estuvo saltando un ojo tres

días. Ahora la verdad aprecio más escuchar una tonada melódica, que un timbrazo ruidoso, rrrrrriiiing...

Llegas al salón, que ahora se llama espacio del proceso de guía e instrucción de competencias

emprededuriles para el desarrollo humano y social, que así se llama ahora al proceso de enseñanza-

aprendizaje, pero en la jerga profesoril, sobre todo ahora que ya todos estamos certificados, se le

conoce como PGICEDHS....

Las cámaras de TV instaladas en toda la escuela te están observando, esperen, mala metáfora. Las

cámaras no te observan, los televidentes sí. Aquellos que tengan el recurso económico para pagar el

canal especial de Teleducación Azteca avalado por la secretaría de educación emprendedurial

competencial para el desarrollo humano y social porque el gomierdo se dio cuenta que podía pagar el

sistema de pensiones con las divisas generadas por el reality show que miles querían ver, el de la

impartición del PDICEDHS... todos querían ver cómo impartíamos clase.

Page 2: El año del retiro..pdf

La infraestructura ya estaba ahí, hacía dos administraciones que se habían instalado los sistemas de

vigilancia integral para toda institución de instrucción de competencias emprendeduriles para el

desarrollo humano social y la manga. Ahora que lo pienso, tardaron mucho en pensarlo porque los

sistemas de seguridad se implementaron por mandato de acuerdo al acuerdo 2196 y las enmiendas

sucesivas en los desacuerdos 2201 y 2203bis, como consecuencia de un escándalo enorme que causó el

caso Brindis. Todo mundo supo de él. Cayó primero en televisión cuando los padres de familia se

dieron cuenta que su vástago traía su mochilita estudiantil de Vanses llena de tijeras.

Sus indagaciones los llevaron a seguir a Praxedis Brindis desde que salía por las mañanas y se iba a la

escuela, donde nunca prestaba atención en clase, y se dieron cuenta que se iba de pinta, fumaba, se iba

al billar, bebía y tenía relaciones sexuales precoces con sus compañeritas fellonas de la prepa. Pero lo

que les preocupaba no era nada de eso, eso era normal, Praxedis tenía 16 años, huevón, irresponsable,

irrespetuoso y de moral relajada era el estándar, lo aprendió finalmente de casa ¿pero y las malditas

tijeras?

Oh la humanidad. Los tatas descubren finalmente que el profe (ya no se llamaban profes entonces,

hacía dos gomierdos nos llamábamos, al menos en esa administración, facilitadores del proceso de

enseñanza aprendizaje para el desarrollo social), que el profe de Desarrollo humano y Social, un tal

Benito Zagoya, estába enseñándole en los recreos, encerrados bajo llave en el laboratorio de química, al

pobre e inocente Praxedis Brindis a cortar, teñir y peinar el cabello.

Para cuando los señores Brindis descubren el cachipucho Praxedis ya sabía degrafilar, hacer mechas,

rayitos, luces, permanentes y poner extensiones ¡sopas! Ese guey desgraciado corruptor de menores jíjo

de su tal por cual del Benito Zagoya había defenestrado la familiar cultura (de impuntualidad,

irrespetuosidad, inmoralidad y hartita música banda) para enseñarle al vulnerable Praxedis el sacríllego

arte de cultora de belleza.

Se armó el san quintín y los Brindis, don (ah sí, con don) Filemón Brindis y doña Ludivina Papaqui de

Brindis emprendieron una cruzada para hacerle vivir al infame Zagoya un infierno siete veces siete más

canijo que el que le habían hecho vivir a su progenie bienamada y educada ¡cómo se atreve! ¡el abuso

de este hombre! y cuando llegó al noticiero de las tres, como todo, se polarizó. #TodosSomosPrax

estaban a favor de la libertad de hacerle luces y planchado de cabello a las compañeritas a escondidas

en el laboratorio de química, mientras que #CorranaZagoya buscaba crucificar al profe por crear ese

mostro y aunque nadie abiertamente dijo nunca un adjetivo como marica o jamaicón todos los memes

que inundaron los feeds ese mes mostraban jovencitos amanerados cortando o arreglando el cabello a

sus compañeritas, otros más sugerían explícitamente que el Zagoya lo había hecho así para écharselo.

Sea como sea, cambiaron al director del plantel, al sub lo mandaron de director a otra escuela, corrieron

al conserje por andarles prestando las llaves del laboratorio al Zagoya, y sus compañeros profes jamás

volvierona hablar de él. Zagoya con cajas destempladas fue despedido frente a los medios. Hoy es

diputado de un partido de izquierda que lo integró a sus filas aprovechando su fama y notoriedad para

llamar la atención, crear polémica y ser condescendientes con la comunidad LGT y anexas, que todos

sabemos son los únicos que votan sin que se les condicione el sufragio.

Pasaron muchos meses y los acuerdos antes mencionados en los que se estuvo en desacuerdo hasta que

se acordó poner camaritas en todas las escuelas en todos lados, sobre todo en los laboratorios, e incluso

a la entrada de los baños para ver quién salía, quién entraba, cuántos, cómo y a qué hora. Al principio

muchísimos estuvieron en desacuerdo porque a todos les gusta ver pero no que los vean. Cómo

cambiaro las cosas unos años después.

Rumores circularon siempre "el dire de equis plantel se volvió voyerista" o "el sub de equis escuela

acosa a las estudiantes" y justo un año antes de que se creara el canal de reality, abajo del puente de la

CAPU comenzaron a vender devedés piratas de sobrecito que con letra horrenda y garrapateada decían

"alumnas del cetis 18" o "morros del cecyte 24" y así.

Ya estoy viejo. Este año me pensiono gracias a los patrocinios de esas marcas socialmente responsables

que financían la producción del Reality que permite el pago de ese chequesito que te da chance cada fin

Page 3: El año del retiro..pdf

de semana, si ahorraste, darte el lujito de ehcarte una cemita con todo. Estoy un poco cansado, por eso

decía que ahora las cosas son más fáciles y me desvié un poquitín por ahí en estas tristes memorias.

En un día normal, entro al salón, todos los chamacos están platicando o jugando con sus aparatitos.

Tiene años que dejé de preocuparme por el mío. Las escuelas ahora tienen uno de esos sistemas de

bloqueo de celular como el de las cárceles pero de nada sirve.

Todos los alumnos tienen una pantallita conectada a la red de la escuela. Hace ya muchos años el

gomierdo decidió que eran una herramienta útil para el choro interminable que se llamaba clase, así que

ahora en todas las escuelas la clase comienza cuando al mismo tiempo las pantallitas se encienden y el

jingle de una empresa socialmente responsable anuncia el comienzo de la clase.

Ese día fue el jingle de las farmacias del ahorro, ¡te quere-emos bien!

Yo también tengo mi pantallita, que me entregaron en una ceremonia como del día de las madres con

fotos, videos y una cartita del presidente que me daba las gracias y me invitaba a seguir chambeando

como si tuviera opción. La saco de mi portafolio viejo y cansado, que es lo que tenemos en común y la

pongo en el escritorio donde va a pasar los próximos 50 minutos.

Tiene ya varios años que no recibo mi bono de rating, porque nadie quiere ver el reaity de un viejo

profesor de literatura que ni la pantalita usa. Cada semestre recibo cartitas de Teleducación Azteca y

samsung invitándome a usar más activamente los recursos infotrónicos pero sé que no me pueden

correr, aunque sé les gustaría, bastardos. Pero mi contrato con la empresa, y con el estado, estipula que

mientras me presente y realice todos los trámites y procesos que les contaré mas adelante, yo no estoy

obligado a usar la pantallita que ya ni siquiera veo bien.

La pantallita pasa del logo de las farmacias del ahorro al logotipo del colegio y en una transición en alta

definición, presenta el bloque, el tema y una voz femenina con acento chileno lee por ellos las

competencias emprendeduriles para el desarrollo humano y social. La vocesita anuncia que el profe, o

sea yo, les va a dar indicaciones. Esa semana toca comenzar la clase recordándoles a los muchachos

que las donitas glaseadas bimbo son la mejor opción para un desayuno delicioso, acompáñenlas con

leche, disponibles en la cafetería del plantel.

Hoy vamos a ver el periodo de la literatura que corresponde a la épica medieval. Una de las obras más

conocidas es Beowulf, que ustedes podrán a la mejor recordar por la película de Angelina Jolie y ¡¿y

esa cuál es profe!? ¡es viejita! ¿y quién es angélica yoli? ¡uts, no es en X3D! La patallita tiene un

software que deteta el estrés en las voces de los chamacos, implica que es necesario, luego de cinco

minutos de comenzada mi clase, mostrarles un video.

En la pantalla aparece un spot de una serie de narcos, muy educativa, y a continuación un clip de la

película Beowulf doblada al español, descubro con horror que el acento de Beowulf es argentino.

Ya estoy en esa edad en la que quizá abrí los ojos un poco, pero ya no me inmuto. El clip dura 15

minutos enteros. Se calman, se aburren. Se levtanta uno de ellos, se dirigea la puerta y saca su

credencial la cual pone en un lector electrónico que todos los salónes y habitaciones de la escuela

tienen. Algunos rayoneados y grafiteados. La puerta no se abre. No puede salir, al baño asumo, porque

le faltaron créditos.

Las escuelas ya no tienen prefectos. Bueno sí los tienen pero ahora son como aquellas personas que

hace años recibían 2 pesos y te daban cinco cuadritosde papel de baño. Están junto a la reja atentos al

detector de metales y como boletera de metro, cargando créditos en las credenciales. Cualquier cosa

que quieras, la tienes que pagar. Bendito sistema que ayuda a pagar las pensiones. Cuántas veces he

visto el drama de exigir más créditos para salir, para usar el baño, para comprar donitas glaseadas

bimbo...

Mi vida es sencillísima. Cada que hay dudas la pantallita responde y como cada 5 miutos hay dudas o

alguien se estresa mi trabajo se ha reducido a recordarles los martes al dos por uno de Domino's y que

la Vitacilina es muy buena medicina.

Al término de la clase ya no resuelvo dudas, y no reviso ejercicios, ya ni paso lista. Claro, ahora la

chamba no es dar clase, ahora el trabajo pesado es todo el proceso administrativo y gestión de calidad

Page 4: El año del retiro..pdf

que evidenícca que di esa clase. Existe ya un departamento en cada plantel donde están las

computadoras, viejas y destartaladas como yo, donde cada profesor accesa con su ID de usuario, su

clave y un archivo .key que hay que andar cargando en una USB que a cada rato se llena de virus.

Una vez entrando a la plataforma, no sin antes haber instalado la última actualización de flash, de Java,

de Silvercloud, de Acrobat y cerrar los avisos de autentificación de software, hay que comenzar a llenar

formatitos, muchos, formatitos.

Primero hay que llenar el formato de sesión de PDICEDHS. Antes estos formatitos se llenaban en la

compu con un viejo software que nunca sirvió para nada pero que todos los contadores te decían que sí

servía llamado excel, algunos otros se llenaban en word, pero ahora ya todo viene en la plataforma listo

nomás para llenar los campos requeridos. Cuando recién iba entrando al sistema educativo se vaticinó

que nos llenaríamos de papeles, cosa que sí pasó. Las oficinas de los directores y subdirectores estaban

llenas de cajas de papel para imprimir llenas de formatitos, se habilitaron salones de archivo donde se

guardaban y acumulaban los papeles y se llevaban en cajas a las direcciones generales a que se sellaran

y cotejaran hasta aquel día en que bajo la feliz mirada de cientos de chamacos, se quemó la prepa 6.

Tanto jodido papel se volvió un riesgo según protección civil y cuaz, acuerdos, desacuerdos locos y

cuerdos, y fialmente, luego de muchos intentos fallidos de sistemas electrónicos de captura se creó la

plataforma electrónica nacional para el sistema federal de preparatorias para el desarrollo emprededuril

y social y la manga. No fueron pocos los intendentes que hicieron buen dinerito vendiendo a las

recicladoras las tonaladas de papel que salieron de los planteles. La mayoría de las escuelas pudieron

abrir grupos nuevos ahora que ya tenían los espacios, y en otras más los profes recuperaron la sala de

maestros. Fue todo un triunfo de las fuerzas gubernamentales y sindicales.

Los formatos tienen campos donde uno tiene que responder una batería de cuestiones que van desde si

se anunció el patrocinio de la semana hasta el rendimiento de la batería de la pantallita. Tenemos que

llenar la planeación de clase, la planeación semestral, la planeación anual, la planeación de la

planeación (es decir, los tiempos que se llevan para planear las planeaciones) y la planeación de las

actividades académicas, culturales y recreativas como el festival Tía Rosa de las Madres o el día

Chocolate Abuelita de los Muertos, junto con el concurso La Costeña de Ofrendas así como la semana

Porrúa del Libro o el día Periodico Universal de la Libre Expresión.

Se tiene que planear lo que no está planeado y hay un formato para ello, se tiene que llenar un formato

de rendimiento de los estudiantes, un formato de rendimiento personal, por clase, mes, semestre y año

escolar, con las cifras porcentuales de nuestra participación en las actividades planeadas en la

planeación y la planeación de la planeación. Se llena un formato de seguimiento de calificaciones por

periodo, por semestre y por año académico y los profes que tienen últimos semestres un formato de

proyección de qué van a planear hacer los chamacos cuando acaben y un año después las secres de la

prepa les llaman para llenar un formato para ver si los chamacos cumplieron con lo que dijeron que

iban a hacer.

Hay un formato para planear las múltiples evaluaciones que el gomierdo lleva a cabo para medir el

grado de control mediático- perdón, el desarrollo emprendeduril, social y competenticio de los

estudiantes. Cada año la prueba cambiaba de nombre en el pasado, enlace, planea, idea, comPT,

imagina, construyT, paQTquedes, PaQnoTvayas hasta que la secretaria Rubín Legarreta finalmente les

puso a todas las pruebas Gutten, más la letra para el mes que se llevaba a cabo y el año. Todo se

simplificaba. Era el mejor de los tiempos.

Nunca terminaba uno de llenar formatitos. Diario llenaba de tres a cinco formatitos y esto consumía de

mi vida unas dos o tres horas diarias. Porque además de repente entrabas a la plataforma y tenías una

prueba sorpresa, y te evaluaban para ver cómo andabas en tu conocimiento de las empresas

patrocinadoras socialmente responsables que se responsabilizaban de la educación de nuestra progenie

en expansión geométrica porque somos católicos y hay que tener más de un hijo en la vida para

realizarnos. A veces pasaba que se caía el internet y tu formato se quedaba a la mitad, si tenías suerte no

había guardado nada el sistema y tenías que volver a empezar, pero si había guardado tu progreso

Page 5: El año del retiro..pdf

estabas en problemas, tenías que llenar un formatito donde declarabas lo que había pasado y luego

tenías que localizar al téqui de la prepa para que con su archivo .key firmara electrónicamente que se

había ido el internet y que no habías dejado a la mitad tu trabajo, eso si no era después de las cuatro

cuando el encargado de las compus ya se había idoa su casa, a llenar sus formatitos.

Pero este año es el último. Ya me dijo mi representante sindical, que es el mismo de la ANDA, que mis

papeles salen al término del semestre. Incluso me dijo que me podía llevar la pantallita, aunque todavía

no sé si me darán cincuenta pesos por ella en la recicladora o servirá mejor como tope de puerta. Quizá

termine como base para cacharros calientes. He estado llenando mis formatos de pensión, jubilación,

horas de servicio comercial (ya haces más por la sociedad anunciando cosas que ayudando a la gente) y

ando detrás de mi director para que llene sus formatitos de que ya me voy y se queda otro profe con

más carisma y experiencia frente a las cámaras que un cansado profe de literatura que sigue creyendo

que saber de literatura ya no sirve de nada cuando un médico o un abogado pueden ejercer

cómodamente sin jamás haber leído "Historia de dos ciudades" y darse cuenta que existimos en una

relidad shröderingeriana donde estamos mejor que nunca, al mismo tiempo que peor que nunca.

Diego Mendoza

9 de octubre 2015.

Primera edición con correcciones menores.