EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN NOVEDOSO PLAN DE ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PARA DESTINARLAS A FAMILIAS EN...

6
comunicación y prensa municipal Ordenación del Territorio y Vivienda EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN NOVEDOSO PLAN DE ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PARA DESTINARLAS A FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Se invertirán 500.000 euros para comprar pisos en buen estado, con un mínimo de dos dormitorios y accesibles, en régimen de alquiler social para familias con necesidad urgente de vivienda Se enmarca en el Plan de atención a este colectivo gracias al cual más de 200 familias en esta situación han podido acceder a una vpo de alquiler Asimismo, se reforzará esta iniciativa con un equipo multidisciplinar que trabajará en la integración de estas familias 20/02/2014.- El Ayuntamiento de Málaga, a través del área de Ordenación del Territorio y Vivienda, impulsa una novedosa acción de adquisición de viviendas destinadas a familias en riesgo de exclusión social dentro del Plan FRES. Ha sido presentada esta mañana por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal del ramo, Francisco Pomares. Supone una importante inversión por parte del Consistorio, que va a dedicar una partida de 500.000 euros a dicha iniciativa que complementa los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento en la puesta en marcha de nuevas promociones y la recuperación de viviendas para facilitar el acceso a una vivienda digna a los malagueños, de cara a atender la demanda existente. www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

description

Se invertirán 500.000 euros para comprar pisos en buen estado, con un mínimo de dos dormitorios y accesibles, en régimen de alquiler social para familias con necesidad urgente de vivienda

Transcript of EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN NOVEDOSO PLAN DE ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PARA DESTINARLAS A FAMILIAS EN...

Page 1: EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN NOVEDOSO PLAN DE ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PARA DESTINARLAS A FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

com

unic

ació

n y

pren

sa m

unic

ipal

Ordenación del Territorio y Vivienda

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN NOVEDOSO PLAN DE ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PARA DESTINARLAS A FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Se invertirán 500.000 euros para comprar pisos en buen estado, con un mínimo de dos dormitorios y accesibles, en régimen de alquiler social para familias con necesidad urgente de vivienda

Se enmarca en el Plan de atención a este colectivo gracias al cual más de 200 familias en esta situación han podido acceder a una vpo de alquiler

Asimismo, se reforzará esta iniciativa con un equipo multidisciplinar que trabajará en la integración de estas familias

20/02/2014.- El Ayuntamiento de Málaga, a través del área de Ordenación del Territorio y Vivienda, impulsa una novedosa acción de adquisición de viviendas destinadas a familias en riesgo de exclusión social dentro del Plan FRES.

Ha sido presentada esta mañana por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal del ramo, Francisco Pomares. Supone una importante inversión por parte del Consistorio, que va a dedicar una partida de 500.000 euros a dicha iniciativa que complementa los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento en la puesta en marcha de nuevas promociones y la recuperación de viviendas para facilitar el acceso a una vivienda digna a los malagueños, de cara a atender la demanda existente.

Este plan especial de compra de viviendas está destinado a la adquisición de inmuebles, que deberán tener un mínimo de dos dormitorios, cocina, baño y salón, así como ser accesibles. Tanto las viviendas como las zonas comunes del edificio tendrán que estar en buen estado de conservación, habitabilidad y accesibilidad. Podrán ser de segunda mano o de nueva construcción y la antigüedad del edificio no podrá ser superior a 50 años.

Además, cada una de ellas no podrá superar los 50.000 euros de coste.

Para la gestión de este plan, está prevista la creación de una Mesa de Contratación específica y la apertura de una oferta pública de adquisición de vivienda a través de un concurso. Se abrirá un plazo de presentación de ofertas y posteriormente dicho órgano valorará las ofertas presentadas. Las propuestas de viviendas recibidas serán revisadas para comprobar su estado y el cumplimiento de los requisitos establecidos.

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 2: EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN NOVEDOSO PLAN DE ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PARA DESTINARLAS A FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

El pliego para poner en marcha el concurso público está previsto que se apruebe en el mes de marzo, posteriormente se publicará y se abrirá el plazo para la presentación de ofertas.

Una vez que se adquieran los inmuebles, se destinarán al Plan FRES, que posibilita que familias en riesgo de exclusión social accedan a una casa. En concreto, se ofrecerán en régimen de alquiler social, con una mensualidad entre 150 y 200 euros.

El Ayuntamiento de Málaga pone de relieve su especial sensibilidad hacia las familias que poseen mínimos recursos para poder acceder a una vivienda digna.

La partida de 500.000 euros que se asigna a esta actuación procede del Patrimonio Municipal del Suelo.

MÁS DE 200 FAMILIAS CON VIVIENDA GRACIAS AL PLAN FRESA través de este destacado programa, el Ayuntamiento de Málaga busca apoyar a familias necesitadas y propicia el acceso a una vivienda digna en régimen de alquiler social.

El Consistorio de Málaga viene desarrollando esta línea de acción, primero mediante las mesas de trabajo municipales creadas para atender a estos colectivos antes de que entrara en funcionamiento el Plan FRES y, posteriormente, a través de dicha iniciativa creada al efecto y que se aprobó en pleno a finales de 2011.

Mediante estos mecanismos, el Ayuntamiento ha adjudicado en estos años más de 200 vpo para familias malagueñas con necesidad urgente de vivienda, gestionadas por el IMV.

Se trata de viviendas protegidas en régimen de alquiler, posibilitando una renta asequible para los destinatarios.

El perfil de los beneficiarios de este Plan, en cuanto a situación económica, son generalmente familias con ingresos inferiores a 1 IPREM (7.430 euros al año).

Cabe señalar que en el origen de la problemática de acceso a una vivienda de estas familias se encuentran casos de aquellas que han estado viviendo de alquiler pero han tenido que dejar la casa por no poder pagar la renta, y en su mayoría han acudido a casas familiares donde habitan en situación de hacinamiento; o procedentes de desahucios hipotecarios o desahucios por impago de alquiler; personas mayores de 65 años que no tienen red familiar de apoyo y que con sus pensiones (la mayoría no contributivas) no pueden afrontar un alquiler; y familias con miembros con discapacidad de diversa índole o víctimas de violencia de género (mayoritariamente porque no pueden pagar el alquiler).

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 3: EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN NOVEDOSO PLAN DE ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PARA DESTINARLAS A FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

Así, los adjudicatarios de este plan han sido mayores de 65 años (en torno al 18,3%), familias numerosas (13,5%); familias monoparentales (en torno al 5,3%); procedentes de ejecuciones hipotecarias (12,1%), violencia de género (cerca de un 6,75); personas con movilidad reducida (20,3%); y cupo general (23,75%).

En cuanto a la adjudicación, cada uno de los casos es analizado en el Comité de Valoración, que aglutina a las áreas de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y al propio IMV. En dicho órgano se valora la dificultad, la emergencia de estas familias y la gravedad de su situación, sin que sea necesario su ingreso en el Registro Municipal de Demandantes (RMD).

Así, se propone la adjudicación de viviendas protegidas a familias en riesgo de exclusión social, de forma excepcional al RMD, en función del grado de vulnerabilidad de éstas. Estas casas, que se otorgan en régimen de alquiler, son entregadas una vez que las propuestas son analizadas en dicho Comité.

Este programa se dota de las viviendas que se van recuperando del parque municipal. Al estar todas las viviendas del parque municipal actualmente adjudicadas, las casas que se destinan a este programa especial son las que se van recuperando del parque municipal de viviendas de alquiler atendiendo a distintas circunstancias; por ejemplo, por fallecimiento del adjudicatario, porque la familia que la habita se va a vivir a otra ciudad o porque accede a una casa en propiedad.

El Comité de Valoración se reúne de forma frecuente. Analiza los casos de las familias en circunstancias de exclusión social y con necesidad urgente de vivienda y propone aquellas que se encuentran en mayor vulnerabilidad.

En la medida en que el IMV dispone de viviendas adecuadas a las necesidades de los beneficiarios, es decir, en cuanto se dispone de viviendas vacías como consecuencia de las circunstancias antes indicadas, se adjudican a estas familias de forma directa y excepcional al no tener la necesidad de acudir a sorteo en el Registro Municipal de Demandantes.

UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR TRABAJARÁ PARA LA INTEGRACIÓN DE ESTAS FAMILIASEste plan se va reforzar con la contratación de un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de la intervención social. Tiene como fin proporcionar la oportunidad de facilitar un seguimiento personalizado y de ayuda a estas familias, estableciendo un tratamiento individualizado personal, familiar y social con diferentes tipos de actuación, pero imperando siempre la igualdad de oportunidades, la lucha contra la exclusión social y sus derechos.

Sus destinatarios principales serán aquellas unidades familiares en situación de riesgo exclusión  social, procedentes mayoritariamente del comité FRES, para facilitarles su inserción  en  la  comunidad,  mediante   el  análisis   de  la

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 4: EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN NOVEDOSO PLAN DE ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PARA DESTINARLAS A FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

realidad social y las necesidades existentes, con el fin de adecuar la intervención a la problemática detectada.

Serán participantes de este servicio los miembros de las unidades familiares integradas por personas en situación de exclusión social, con problemáticas multifactoriales que dificulten su inserción social, presentando déficit en alguno de ellos, de relación con el entorno, educativo, socio-laboral, sanitario, etc. y que requieren una intervención especializada e intensiva o seguimiento específico y a las que se les atribuye potencial suficiente para que, mediante la aplicación de recursos de incorporación sociolaboral, puedan superar dicha situación.

El acompañamiento social es una metodología que permite individualizar los procesos de trabajo mejorando de esta manera la eficacia de la intervención. Los conceptos organizadores de la intervención son: acogida, diagnóstico, intervención articulada y contractual, acompañamiento social y gestión de casos.

Actualmente, se está tramitando la próxima licitación de este servicio con un presupuesto inicial de 99.000 (IVA no incluido) al año.

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u