El Buen y El Mal Lector

3

Click here to load reader

description

Breves puntos y opinion sobre el buen lector.

Transcript of El Buen y El Mal Lector

Page 1: El Buen y El Mal Lector

CARACTERÍSTICAS DEL BUEN Y DEL MAL LECTOR

En este breve trabajo de investigación expondré las características del buen lector según

mi parecer y el criterio de algunos escritores (cabe mencionar que las características del

mal lector son particularmente asociadas con los “anti-valores” del buen lector),

finalmente haré una comparación entre ambos criterios (el buen y mal lector).

El buen lector

Según mis características:

Tiene un amor por la acción de leer.

Sabe distinguir un texto de calidad de uno que la carece.

Toma su tiempo para reflexionar sobre lo leído. Es crítico.

Sabe la diferencia entre leer y comprender el texto.

Sabe resumir ideas y encontrar la información que necesite.

Tiene el hábito de leer cualquier tipo de texto1 que se le presente, cualquier tipo

de revistas, de investigación hasta de dominio popular; libros especializados y

libros sobre temas generales.

Tiene un horario de lectura, sabe cuando descansar y cuando no.

Según varios escritores y teóricos:

El buen lector ama, no solamente los libros sino todos los demás vehículos de la

cultura. La televisión no es enemiga [...] ni el cine, ni el videojuego son

enemigos de la lectura, lo que es enemigo de la lectura es la ignorancia. 2

El lector debe tener imaginación.3

El buen lector se hace, no nace.4

La escuela es ante todo el libro.5

En ambos casos se puede observar que el hábito de la lectura es fundamental para

definirse como buen lector. En mis conceptos puedo ver que están enfocados hacia el

1 Ya sean de autores reconocidos o no reconocidos.2 Antonio Muñoz Molina , Conferencia “decálogo del buen lector”, Feria del Libro Guadalajara en http://www.clubkirico.com/decalogo-del-buen-lector-munoz-molina-en-la-feria-del-libro-de-guadalajara, obtenido el 28 de agosto del 2009 3 Según Vladimir Nabokov4 Felipe Garrido, el buen lector se hace no nace. Reflexiones sobre lectura y formación de lectores. Ediciones del sur, distribución gratuita, en http://se.edomex.gob.mx/leer/docs/reflexiones/elbuenlector.pdf obtenido el 28 de agosto del 20095 Id p.7

1

Page 2: El Buen y El Mal Lector

“estudiante” y no hacia el individuo en particular; ambas partes comparten la afinidad

por el conocimiento y la lectura.

El buen y mal lector

Parecería simple decir que el “mal lector” es aquel el que no cumpliera con las cualidades del buen lector.

En la mayoría de los casos me atrevería decir que sí, sin embargo algunas cualidades podrían variar de “tiempo a tiempo” como dice Antonio Muñoz Molina, cuando aparecieron los videojuegos y la Tv se les demonizaron (y todavía se les critica severamente) por el impacto que tiene sobre la lectura de los libros físicos.

Sin embargo el surgimiento de libros virtuales y bibliotecas en línea son una nueva forma de lectura que valdría la pena analizar y plantear nuevas reglas para “el buen lector”. Podría ser que el buen lector del siglo XXI-XXII sea un cyberlector más que un lector de anaquel, sin embargo, es mera suposición y solo el tiempo lo dirá.

BibliografíaGarrido, F. (s.f.). El buen lector se hace no nace. Reflexiones sobre lectura y formación de lectores. Recuperado el 28 de 08 de 2009, de http://se.edomex.gob.mx/leer/docs/reflexiones/elbuenlector.pdf

Molina, A. M. (22 de 08 de 2008). Decálogo del buen lector. Recuperado el 22 de 08 de 2009, de Club Kirico: http://www.clubkirico.com/decalogo-del-buen-lector-munoz-molina-en-la-feria-del-libro-de-guadalajara

2