El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

9
El cambio en la función del arte “La obra de arte fue ante todo un instrumento de la magia en virtud del peso absoluto que recaía en su valor ritual –un instrumento que sólo más tarde fue reconocido en cierta medida como obra de arte-, así ahora, cuando el peso absoluto recae en su valor de exhibición, la obra de arte se ha convertido en una creación dotada de funciones completamente nuevas, entre las cuales destaca la que nos es conocida: la función artística !"en#amin $%&' (omo se puede advertir en esta sugerente cita, la obra de arte seg)n *alter "en#amin, ha  perdido su función ritual al no estar más rodeada de un aura mágica' +ste autor va a proponer que la obra de arte, debido a la aparición de la reproductibilidad tcnica, se convierte en un ente carente de función ritual, dando espacio a un valor distinto, el valor de exhibición' +ste cambio seg)n "en#amin, cobra su máxima expresión en el cine la fotografía, trastocando el concepto de la obra de arte' +n su ensao  La obra de arte en la época de la reproductibil idad técnica ,  publicado por primera ve. en /0%1, donde "en#amin va a desarrollar esta idea' +l autor debela que hasta principios del siglo 22 los debates en torno a la obra de arte no logran percibir el cambio que se da en la misma comprensión de lo que es la obra de arte' 3eg)n el autor, gran parte de estos análisis críticas al arte se enfocan en determinar si sus nuevas expresiones, es decir el cine la fotografía, pueden catalogarse como obras de arte, sin percatarse que es este concepto el que se ha modificado como consecuencia del fenómeno de la reproductibilidad, del cual estas expresiones son su máximo exponente' Lo que pretendo en este ensao es hacer una lectura minuciosa al planteamiento que hace "en#amin sobre cambio del concepto de obra de arte como  parte del proceso de la reproductibilidad la masificación'

Transcript of El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

Page 1: El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

7/24/2019 El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-en-la-funcion-del-arte-w-benjamin 1/9

El cambio en la función del arte

“La obra de arte fue ante todo un instrumento de la

magia en virtud del peso absoluto que recaía en suvalor ritual –un instrumento que sólo más tarde fue

reconocido en cierta medida como obra de arte-, así

ahora, cuando el peso absoluto recae en su valor deexhibición, la obra de arte se ha convertido en una

creación dotada de funciones completamente nuevas,

entre las cuales destaca la que nos es conocida: lafunción artística !"en#amin $%&'

(omo se puede advertir en esta sugerente cita, la obra de arte seg)n *alter "en#amin, ha

 perdido su función ritual al no estar más rodeada de un aura mágica' +ste autor va a proponer que

la obra de arte, debido a la aparición de la reproductibilidad tcnica, se convierte en un ente

carente de función ritual, dando espacio a un valor distinto, el valor de exhibición' +ste cambio

seg)n "en#amin, cobra su máxima expresión en el cine la fotografía, trastocando el concepto de

la obra de arte' +n su ensao La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica,

 publicado por primera ve. en /0%1, donde "en#amin va a desarrollar esta idea' +l autor debela

que hasta principios del siglo 22 los debates en torno a la obra de arte no logran percibir el

cambio que se da en la misma comprensión de lo que es la obra de arte' 3eg)n el autor, gran parte

de estos análisis críticas al arte se enfocan en determinar si sus nuevas expresiones, es decir el

cine la fotografía, pueden catalogarse como obras de arte, sin percatarse que es este concepto el

que se ha modificado como consecuencia del fenómeno de la reproductibilidad, del cual estas

expresiones son su máximo exponente' Lo que pretendo en este ensao es hacer una lectura

minuciosa al planteamiento que hace "en#amin sobre cambio del concepto de obra de arte como

 parte del proceso de la reproductibilidad la masificación'

Page 2: El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

7/24/2019 El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-en-la-funcion-del-arte-w-benjamin 2/9

4ara entender la lectura que hace "en#amin sobre la obra de arte, es necesario ubicar el

contexto histórico en el que se desarrolla la posición en la que l se encuentra como intelectual'

*alter "en#amin nació en 5lemania en /607 en el seno de una familia #udía acomodada' 8ue un

influente filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, locutor de radio ensaista' 3u vida

estuvo marcada por su identidad #udía, en un momento histórico comple#o delineado por el

estallido de la 3egunda 9uerra undial el facismo' 5lgunas de sus obras más influentes,

como el ensao que aquí se anali.a, se produ#eron en un contexto de persecución política de

exilio, a que en /0%%, como consecuencia de la llegada de los na.is al poder, "en#amin tuvo que

salir de 5lemania exilarse en 8rancia' +n /0;<, la ocupación de 8rancia por los na.is hi.o que

escapara, iniciando un via#e rumbo a +stados =nidos' "en#amin no logró salir de +uropa, murió

en la frontera franco-espa>ola en /0;<, aunque la versión oficial es que se suicidó, seg)n

4ortbou, refirindose a la investigación de 3tuart ?effries fue asesinado por agentes estalinistas'

+s importante resaltar que sus obras rescatan elementos del materialismo histórico su

 pensamiento se asocia con la +scuela de 8ran@furt' 5unque no perteneció a esta escuela

directamente tuvo una fuerte influencia en ella, en parte por su estrecha amistad con Aheodor

5dorno, quien si era parte de la misma' 8ue crítico frente al sistema capitalista en sus obras

anali.a su formación socio-cultural para plantear posibles alternativas, con lo que da al marxismo

importantes elementos teóricos'

Bentro de una vasta producción, algunas de sus obras destacadas son: La obra de arte en

la era de la reproducción mecánica !/0%1&, Iluminaciones !/01/&  El autor como productor  

!/0%;&' +n estos textos el autor anali.a la relación del arte la cultura con la tecnología debela

la manera en que el desarrollo tecnológico sirve al aparato de poder, observando como el auge del

fascismo la sociedad de masas son síntomas de una era degradada en la que el arte sólo es una

fuente de gratificación para ser consumida, teniendo la posibilidad de agencia social, pero que no

Page 3: El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

7/24/2019 El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-en-la-funcion-del-arte-w-benjamin 3/9

se concreta debido al control que e#erce el capital' (on este planteamiento "en#amin politi.a la

esttica sugiere las formas en que los nuevos medios podrían #ugar un rol en la agencia social,

si es que lograran liberarse del esquema capitalista, al que termina sirviendo a que es lo que los

financia'

5 partir de lo antes mencionado, nos propone que con el cambio de medios de producción

de arte la innovación que plantean la fotografía el cine, la función de la obra cambia, o en sus

 palabras: “si el criterio de autenticidad llega a fallar ante la producción artística, es que la función

social del arte en su con#unto se ha trastornado' 5hondando en esto, plantea que el cine la

fotografía modifican el concepto de obra, a que con la reproductibilidad tcnica, el arte pierde la

originalidad la tradición así como el valor ritual, lo que conlleva un replanteamiento de lo que

se entiende como obra de arte, o en palabras del autor:

“+l concepto de la autenticidad del original está constituido por su aquí ahoraC

sobre stos descansa a su ve. la idea de una tradición que habría conducido a ese

ob#eto como idntico a sí mismo hasta el día de ho' Aodo el ámbito de laautenticidad escapa a la reproductibilidad !D& ientras lo autntico mantiene su

 plena autoridad frente a la reproducción manual, a la que por lo regular se califica

de falsificación, no puede hacerlo en cambio frente a la reproducción tcnica !D&

la reproducción tcnica resulta ser más independiente del original que lareproducción manual EF puede además poner la rplica del original en ubicaciones

que son inalcan.ables para el original !;%&'

Lo antes descrito, seg)n "en#amin, está ligado a que la obra de arte está marcada por dos

 polos, su valor ritual   su valor de exhibición' +n este marco, el valor ritual es posible por el

carácter )nico e irrepetible de la obra, que se destrue con el surgimiento de la reproductibilidad'

+n este proceso la recepción de las obras de arte se modifica el valor se asienta en la

exhibición, dada la masificación' 3obre esto el autor plantea que “la historia del arte EesF una

disputa entre EestasF dos polaridades dentro de la propia obra de arte !$7& que la historia de su

desenvolvimiento es la sucesión de despla.amientos del predominio de un polo a otro' 5l surgir

Page 4: El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

7/24/2019 El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-en-la-funcion-del-arte-w-benjamin 4/9

el cine el hombre llega a una situación en la que “debe e#ercer una acción empleando en ella toda

su persona pero renunciando al aura propia de sta !G<&' +sto significa el renunciamiento al aura

de la obra de arte, a que ha un quiebre su propia esencia que es el “aparecimiento )nico de una

le#anía, por más cercana que pueda estar !;G&' +n el cine no ha distancia, es una experiencia

física, de shoc@' 5sí el principio intrínseco del aura, que es el “estar atada a su aquí ahora' Ho

existe una copia de ella !G<&, se desmorona con el entrete#ido de espacio tiempo quebrado en

el cine' +l cine entonces,

“sirve para e#ercitar al ser humano en aquellas percepciones reacciones que están

condicionadas por el trato con un sistema de aparatos cua importancia en su vidacrece día a día' (ontribuir a que el inmenso sistema tcnico de aparatos de nuestro

tiempo, que para el individuo es una segunda naturale.a, se convierta en una

 primera naturale.a para el colectivo: esa es la tarea histórica del cine !$1&'

Bel mismo modo, en el estudio cinematográfico el p)blico es sustituido por el sistema de

aparatos, con esto el aura alrededor del intrprete es anulada, por tanto tambin el aura de lo

interpretado'

3inteti.ando, "en#amin plantea que el aura de la obra de arte está atada al presente, no se

la puede copiar, por lo que con la reproductibilidad se pierde, en favor del capitalismo la

gestación del consumo de masas' +s posible percibir así la importancia que el autor le otorga al

tiempo los cambios de poca' +sta mirada le posibilita mostrar que el arte no progresa en un

tiempo vacío, va cambiando en relación al contexto histórico, que a esto responden, tanto los

cambios que denota la reproducción tcnica masiva, como el efecto que esto genera en la

receptibilidad de la obra de arte marcada por la masificación' 5sí muestra que es en estos

aspectos en el que se han dado cambios fundamentales en la nueva poca del capitalismo la

industriali.ación'

Aomando en cuenta que la reproducción tcnica es condición de la poca que sus nuevas

expresiones son la fotografía el cine, el hecho mismo de su aparición plantea distintos desafíos

Page 5: El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

7/24/2019 El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-en-la-funcion-del-arte-w-benjamin 5/9

 para el análisis, a que son expresiones de arte que emergen sin aura, están carentes de

ritualidad, por lo que es irrelevante preguntarse si el cine puede entenderse como obra de arte'

+sto queda, seg)n el autor retratado tanto en el dadaísmo como en el cine, a que en ambos se da

“una destrucción irreverente del aura de sus engendros, a los que imprimen la marca de una

reproducción sirvindose de los medios propios de la producción !0<&' 4lantea que lo importante

es indagar en el nuevo modo de recepción, los nuevos roles del arte sus posibles funciones

 políticas' 3eg)n el autor, “8rente al recogimiento, que se volvió escuela de comportamiento

asocial con la degeneración de la burguesía, aparece la distracción como un tipo de

comportamiento social !0<&' 5sí "e#amin aporta un análisis sugerente novedoso, introduciendo

como un elemento central para la comprensión de la obra de arte en la nueva poca, la forma de

recepción, de#ando de lado la discusión sobre su originalidad'

"en#amin ve en el cine la fotografía el potencial de la reproducción mecánica de la obra

de arte, que brinda la posibilidad de influenciar en la acción política, siendo un medio potente

 para impartir ideología dotar a las masas un nuevo vocabulario forma de comunicación que

les permita reconocerse como clase mediante un arte emancipado de su dependencia del ritual,

 planteando que puede ser el móvil al “momento en que asume su lucha de liberación, en que su

masa aparentemente compacta se ha fundido aC de#a de estar dominada por simples reacciones

 pasa a la acción !/<G&'

La tecnología de la reproducción de imagen sonido entonces sustitue las formas

tradicionales del teatro de la pintura por la fotografía el cine, proporcionado a las masas un

nuevo vocabulario de la comunicación política e ideológica' ás allá del potencial que "en#amin

encuentra en este proceso, su preocupación está en que estos medios no sirven de testimonio

Page 6: El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

7/24/2019 El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-en-la-funcion-del-arte-w-benjamin 6/9

histórico, a pesar de contar con las posibilidades, a que responden al capital a la estructura de

 poder' +l autor explica que con el arte dadaísta la obra de arte,

“de#ó de ser una visión cautivadora o un con#unto de convincentes sonidos se

convirtió en un proectil que se impactaba en el espectadorC alcan.ó su cualidadtáctil' 8avoreció de esta manera la demanda por el cine, cuo elemento de

distracción es igualmente en primera línea táctilC se basa, en efecto, en el cambio

de escenarios de enfoques que se introducen, golpe tras golpe, en el espectador!0/&'

Be esta forma "en#amin muestra como la obra de arte moderna adquiere una función

social cuando se rempla.a una presencia )nica e irrepetible por una masiva, así el autor aspira a

que “en lugar de la fundamentación !de la obra de arte& en el ritual, debe aparecer su

fundamentación en otra praxis, a saber: su fundamentación en la política !$/&' +l conflicto está

en que en las sociedades prima la información sobre la comunicación, a que está sometida al

monopolio político económico de los medios de información' 4ero esto no le quita las

funciones sociales al arte, siendo la más importante la de “establecer un equilibrio entre el

hombre el sistema de aparatos' +l cine resuelve esta tarea no sólo con la manera en que el

hombre se representa ante el sistema de aparatos de filmación, sino con la manera en que, con la

auda de ste, se hace una representación del mundo circundante !6;&'

(omo e#emplo de esto "en#amin indaga en el cine plantea que este, al estar subordinado

al capital que se le invierte, no tiene una oportunidad revolucionaria' 5sí la supervisión que e#erce

la masa sobre la obra de arte no puede ser revolucionaria, si no lo contrario, a que con el culto al

 p)blico se “fomenta la constitución corrupta de la masa !G;&, que borra su conciencia de clase'

Itra implicancia de los cambios observados está en que, le#os de aspirar a la

contemplación, a lo que el arte aspira en la era de la reproductibilidad tcnica es acercarse

espacial humanamente a las masas' "en#amin explica este cambio planteando que “quien se

recoge ante una obra de arte se hunde en ella, entra en la obra como cuenta la leenda del pintor

Page 7: El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

7/24/2019 El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-en-la-funcion-del-arte-w-benjamin 7/9

chino que contemplaba su obra terminada' La masa, en cambio, cuando se distrae, hace que la

obra de arte se hunda en ella, la ba>a con su olea#e, la envuelve en su marea !07&' +sto implica

un cambio sustancial a que la contemplación esttica no es mas el fin de la obra de arte, ni el

recogimiento ante ella, si no más bien, a partir de los cambios de las tcnicas de reproducción,

el valor se halla en la fugacidad en la distracción' +n este marco, "en#amin plantea que:

“La masa es en nuestros días la matri. de la que surge renacido todo comportamiento

frente a las obras de arte que haa sido usual hasta ahora' La cantidad ha dado un salto se havuelto calidad: las masas de participantes, ahora mucho más amplias, han dado lugar a una

transformación del modo mismo de participar' !0%&

+sto lleva a "en#amin a plantear que la distracción aparece como un tipo de

comportamiento social, opuesta al recogimiento burgus frente a la obra de arte el que “el cine

hace retroceder al valor de culto no sólo por el hecho de que pone al p)blico en una actitud

examinante, sino tambin porque esta actitud examinante no inclue un estado de atención dentro

de la sala de proección' +l p)blico es un examinador, pero un examinador distraído !0$&' Be

esta forma, esto #ustifica que el autor plantee que “en la poca de la reproductibilidad tcnica del

arte, separó a ste de su fundamento ritualC al hacerlo, la apariencia de su autonomía se apagó

 para siempre !1%&' +n este contexto, el espectador distraído es un individuo, que si bien forma

 parte de una masa espectadora de la proección, aglomerada “precisamente EporF la aspiración

del individuo aislado a ponerse en el lugar del satr, es decir, a separarse de la masa' La industria

cinematográfica #uega con este inters completamente privado para corromper el #ustificado

inters original de las masas en el cineJ'

4or otra parte, "en#amin entiende desde la aparición del cine a los componentes

singulares de reproducción de sucesos como partes de la obra de arte, pero que aisladamente no

son una obra' La obra de arte se conforma a partir del monta#e de estos varios sucesos que son

desarrollados ante un gremio de especialistas, son sometidos a una prueba mecani.ada' +n el

Page 8: El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

7/24/2019 El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-en-la-funcion-del-arte-w-benjamin 8/9

cine, el sistema de aparatos sustitue al p)blico, quitándole el aura al intrprete, que renuncia al

aura, que depende de la e#ecución de la acción en el momento sin que pueda repetirse' 5sí las

 películas no son originales, sino copias, que están mediadas por la industria, por el sistema

hábito masivo, lo que genera un tipo de recepción nuevo'

+n  La obra de arte en la era de la reproducción mecánica entonces es una propuesta para

replantear la mirada del arte, debelar que los análisis previos no logran asumir los cambios que

se dan dentro del mismo concepto, ni las posibilidades de agencia social con los cuenta, a partir 

de la reproductibilidad:

“5ntes de la llegada del cine, mucha agude.a fue empleada in)tilmente en decidir 

la cuestión de si la fotografía era un arte o no -sin haberse planteado la pregunta

 previa acerca de si el carácter global del arte no se había transformado a causa deldescubrimiento de la fotografía-C despus, los teóricos del cine retomarían pronto,

de modo igualmente apresurado, la misma cuestión !1%&'

+l planteamiento que hace "en#amin es, en síntesis que, a partir de la reproductibilidad

tcnica el concepto ha cambiado a no se puede debatir sobre la obra de arte sin tomar en

cuenta que la aparición del cine la fotografía le han dado un nuevo sentido' +sto se debe a la

reproductibilidad hace que la obra de arte se separe de la su fundamentación, ritual que antes le

era intrínseca, que fungía de soporte del aura de la misma' La aparición de la fotografía el

cine, el valor de lo único e insustituible de la obra de arte desaparece, es sustituido por el valor

de exhibición'

3eg)n el autor, esto da lugar a que la emergencia, primero de la fotografía luego del

cine, como síntesis del proceso de la reproductibilidad, sean difíciles de catalogar dentro de lo

que se entiende como obra de arte, por tanto sea cuestionado su estatus' "e#amin plantea que

“una de las funciones revolucionarias del cine será llevar a que sean reconocidas como idnticas

la utili.ación artística la científica de la fotografía, mismas que antes se encontraban separadas'

3i buscarnos una analogía para esta situación, la pintura del Kenacimiento nos ofrece una mu

Page 9: El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

7/24/2019 El Cambio en La Función Del Arte. W. Benjamin

http://slidepdf.com/reader/full/el-cambio-en-la-funcion-del-arte-w-benjamin 9/9

sugerente' Aambin allí nos encontrarnos con un arte cuo impulso incomparable cua

significación no se basan en poca medida en el hecho de que es capa. de integrar una serie de

nuevas ciencias o al menos de nuevos datos de la ciencia !6$&'

4lantea que por lo antes mencionado, la aparición de estos fenómenos cambian al

concepto, que eso es lo que la crítica debería anali.ar' Be este modo "e#amin aporta un análisis

sugerente novedoso, introduciendo como un elemento central para la comprensión de la obra de

arte en la nueva poca, la forma de recepción, de#ando de lado la discusión sobre su originalidad'

Bibliografía consultada

"en#amin, *alter, La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica. xico: taca,

7<<%' mpreso'

"iografias vidas' “"iografía de *alter "en#amin. Biografíasvidas. *eb' 71 de octubre, 7</;'

4ortbou, “+l )ltimo pasa#e' !ortbou' *eb' 71 de octubre, 7</;'