El camino es · Desde el día 27 (a las 8 de la tarde), hasta el 30 de mayo (a las 9 de la tarde),...

2

Transcript of El camino es · Desde el día 27 (a las 8 de la tarde), hasta el 30 de mayo (a las 9 de la tarde),...

Page 1: El camino es · Desde el día 27 (a las 8 de la tarde), hasta el 30 de mayo (a las 9 de la tarde), se celebrará en la Casa Diocesana de Ejercicios, una tanda de Ejercicios Espirituales

www.diocesisalbacete.org

a p á g i n a d e levangelio de estedomingo nos retrotraeal Jueves Santo, a lasobremesa de laúltima Cena de Jesús

con sus discípulos. En el ambientese mascaba la tragedia. Podemosimaginar la ansiedad queatenazaba los corazones y lospensamientos de los discípulos.Jesús, que sabe lo que se le vieneencima, da la impresión de vivir conuna asombrosa lucidez sus horasúltimas. En las palabras que en eseanochecer pronuncia parece que sele escapa el corazón: Son palabrasde consuelo, ni una de reprocheaunque sabe que ya se ha tramadola traición de Judas y que Pedro lenegará antes de que cante el gallo.

En la vida hay horas horribles: enque determinados o inciertos temoresse abaten sobre las personas: laparición de una enfermedadincurable, un obstáculo que pareceinsalvable� Están también lostemores colectivos - la guerra, laviolencia, el futuro del planeta, losriesgos del átomo-, que a veces, nosasaltan. Añádanse las gravescuestiones a que todo verdaderocreyente se ve sometido: ¿cuál va

a ser el futuro de los grandes valoreshumanos o qué futuro espera anuestra Iglesia? A veces estosvientos de pánico alcanzan inclusoa los más fieles.

Podíamos comparar las anterioressituaciones a las que viven losdiscípulos. Y es en ese contexto

humano en que el optimismo invenciblede Jesús brilla como una llama en lanoche. Está a unas horas de la cruz y,sin embargo, es él el que intenta levantarla moral de sus amigos: �No se inquietevuestro corazón ni se acobarde��. Perosigamos oyendo sus razones�

�En la casa de mi Padre hay muchasestancias�Voy a prepararos sitios�para que donde yo estoy estéis tambiénvosotros�.

22 Mayo 2011 5º Dom. Pascua

L El camino no es unaideología, sino Jesús mismo,

su vida, su muerte y suresurrección.

El camino es

Jesús

(viene de página anterior)

- Proyecto Amanece, qué nombre tan bonito.¿A quiénes vais a acoger?

- Es para chicas jóvenes entre 16 y 22 años queestán embarazadas y quieren continuar con la vidaque llevan dentro de sus entrañas. Lo que nos motivóa ponerlo en marcha es la defensa de la vida desdeel momento de su concepción. Es estar junto a ellas,acompañarlas en el proceso de gestación ynecesitamos también la colaboración voluntaria en elseguimiento de estas chicas en las consultas médicas,ante cualquier necesidad� porque queremos tambiéndarles una promoción e integrarlas en la sociedad.

- Pero lo primero que necesitáis es un piso, unsitio donde estar, y a lo mejor es bueno que noesté en las Seiscientas� Hay gente que tienepisos cerrados y que os lo puede dejar� Hastala ayuda más pequeña que se pueda hacer, bienmerece la pena. Berta, danos vuestro número deteléfono.

- Podéis llamarnos al 967 21 24 30 o por correoelectrónico: [email protected] También hemoselaborado unos trípticos que estarán en las parroquiasporque creemos que es un proyecto eclesial. Invitamosa la colaboración para que este proyecto no se vengaabajo por falta de medios, pues el valor de la vida esmucho más valioso que lo que puede ser unaaportación económica.

EJERCICIOS ESPIRITUALESDesde el día 27 (a las 8 de la tarde), hasta el 30 de mayo

(a las 9 de la tarde), se celebrará en la Casa Diocesana deEjercicios, una tanda de Ejercicios Espirituales dirigida porel sacerdote jesuita Joaquín Solá.

Está organizada por por la Comunidad de Vida Cristiana(CVX) de la parroquia de San José de Albacete y está abiertaa todas aquel las personas ( jóvenes y adul tos)que quieran vivir la experiencia de los Ejercicios Espiritualesde S. Ignacio de Loyola.

Joaquín Solá ha venido ya dos veces en este curso anuestra diócesis a dirigir ejercicios: en el puente de LaInmaculada a los jóvenes de la parroquia de San José y enmarzo a jóvenes y adultos de la parroquia de Las Angustias.

Para incribirse llamar a: 617 47 66 35 y 647 47 27 71

Ayer sábado, día 21 de mayo, en la cálidaCasa de Ejercicios, nos reuníamos los jóvenesprofesores de religión, no solo para continuarcon nuestra formación religiosa�académica,sino también para hacer una valoración fin decurso.

Comenzamos con la oración, encuentro conlos compañeros/as, conocer a una extraordinariaprofesional del gremio (Mª Victoria Martí), unacomida todos juntos, en fin: compartir y disfrutarla fe que es nuestro común denominador.Conforme avanzábamos, la mañana se hacíamás atractiva. Como todos sabemos, la realidad socialno está para tirar cohetes; no son pocas las veces quese puede encontrar obstáculos al visibilizar la fe de ciertaspropuestas pedagógicas en nuestros centros, o el malestar general que brota entre nuestros jóvenes chavalesimpregnados de la falsa libertad que vociferan los mas-medias y redes sociales. Por todo esto, nuestro Delegado,

D. Ramón Sánchez, nos an imabareconociéndo el valor y el mérito del esfuerzoque ponemos día a día en las aulas, reflejadoen la masiva matriculación de alumnos enAlbacete y provincia, que por cierto, a nivelde secundaria el nº de alumnos haascendido. Son muchos los niños y jóvenesadolescentes que aprenden, ríen y viajancompaginando las actividades lúdicas ypedagógicas. Actividades que al fin de cuentases lo que les enriquece no solo a nivel deconocimientos, sino su proceso personal que,será el principio de un futuro seguro.

El Delegado agradeció a los educadores cristianosimplicados en la dimensión educativa y eclesial, por seralguien cercano que con su testimonio, preparan alalumno hacia el examen más importante de su vida.

Elvira Navarro

APUNTA A TUS HIJOS A LA CLASE DE RELIGIÓN

Con este gesto, que no implica que tengas que dar más,

ayudarás a muchos proyectos

y necesidades urgentes

Page 2: El camino es · Desde el día 27 (a las 8 de la tarde), hasta el 30 de mayo (a las 9 de la tarde), se celebrará en la Casa Diocesana de Ejercicios, una tanda de Ejercicios Espirituales

Pero, como suele suceder en estas ocasiones, nofalta el ingenuo de turno que salta con alguna preguntaque parece romper de pronto el encanto y la sublimidaddel momento que se está viviendo: "Señor, si no sabemosa dónde vas, ¿cómo vamos a saber el camino?".

La pregunta de Tomás, el discípulo que se muevesiempre en el pragmatismo de lo cotidiano y visible, dalugar a una contestación tan simple, aparentemente, quea lo mejor no se encuentra leyendo libros doctos; tanhonda que sólo se puede comunicar de corazón acorazón: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida".

Pilatos, interrogando a Jesús en el Pretorio,preguntaba: "¿Qué es la verdad?". En la encrucijada delos miles de caminos existentes, hay un Camino quetiene que ver con lo verdadero, con bello, con lo bueno,con lo que unifica y construye. Es el camino que lleva ala Vida. El camino no es una ideología, sino Jesús mismo,su vida, su muerte y su resurrección

�Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre�.Ahora es Felipe el que interviene: �Señor, muéstranosal Padre y nos basta�. La respuesta de Jesús es de unasencillez y de una hondura admirable: �¿Tanto tiempohace que estoy con vosotros y no me conoces, Felipe?El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú:�Muéstranos al Padre? ¿No crees que yo estoy en el

Hechos de los Apostóles 6, 1-7

Salmo 32: Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros.

Primera Carta del Apóstol San Pedro 2, 4-9

& Lectura del santo Evangelio según San Juan 14, 1-12

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: No perdáis la calma, creed en Dios y creed también en mí.En la casa de mi Padre hay muchas estancias si no, os lo había dicho, y me voy a prepararos sitio. Cuandovaya y os prepare sitio volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo estéis también vosotros. Yadonde yo voy, ya sabéis el camino.

Tomás le dice: Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo podemos saber el camino? Jesús le responde: Yosoy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocierais a mí, conoceríais tambiéna mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto.

Felipe le dice: Señor, muéstranos al Padre y nos basta. Jesús le replica: Hace tanto que estoy con vosotros,¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: «Muéstranos al Padre?»¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. ElPadre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Sino, creed a las obras. Os lo aseguro: el que cree en mí, también el hará las obras que yo hago, y aun mayores.Porque yo me voy al Padre.

ESCUCHANDO EL CLAMOR DE LOS MARGINADOS

"Llevamos en Las Seiscientas casi 30 años"

Padre y el Padre en mí?

Toda imagen que el hombre se hace de Dios esimperfecta, obra de nuestra capacidad de imaginar. Delo que podemos estar seguros es que en ningún sitiovamos a encontrar una imagen más exacta de Dios quela que, aun siendo humana, se nos revela en la vida yactuación de Jesús.

Lograr que el mensaje de Jesús penetre en el corazónde los hombres de hoy es una empresa ímproba,seguramente más grande que las curaciones y losmilagros realizados por Jesús en su ministerio por loscaminos y aldeas de Galilea. Por eso es profundamenteconsolador escucharle: �En verdad os digo, el que creaen mí, hará también las obras que yo hago, y aúnmayores, porque yo voy al Padre�.

Seguro que la posibilidad de hacer esas obras tienemucho que ver con la gran promesa que Jesús les hace,y nos hace a toda la Iglesia, en esa ahora de despedida:Es la promesa del Espíritu Santo, el gran regalo de laPascua de Jesús. La Pascua granada, como algunosSantos Padres llaman a Pentecostés, es la consecuenciay el fruto de la Pascua florida.

+ Ciriaco BenaventeObispo de Albacete

Berta Tena es una de las Hijas dela Caridad que trabajan en el Barriode la Milagrosa, las Seiscientas.Nos cuenta que las Hermanas dela Caridad están en este barriodesde el año 1983, viendo yescuchando el clamor de los pobresy marginados, para promocionarlose integrarlos en la sociedad a travésde muchos proyectos que llevanadelante, como el ProyectoAmanece, que empezará enseptiembre, para atender a laschicas jóvenes que t ienenembarazos no esperados y quierenseguir adelante con la vida que seestá gestando en ellas. Berta Tenanos dice que es un proyecto detodos y lo primero que hace falta esun piso, un sitio donde estar.

- Berta, l leváis en lasSeiscientas casi 30 años,desarrollando la labor de laprimera Hija de la Caridad,Margarita Nasseau.

- La Obra Social MargaritaNaseau surgió para dar respuestaa las necesidades que la gente nosiba pidiendo. San Vicente de Paúlnos decía que teníamos que tenerlos ojos y los oídos abiertos, paraver y visualizar las necesidades yoír el clamor de los pobres.

- Y bien que lo escucháis,porque desde entonces hastaahora, hay muchos proyectos.

- Tenemos el Proyecto ALCA,de alternativa a la calle para jóvenesde 16 a 22 años. Otro de apoyo ala infancia, que hacemos en horarioextraescolar, para promocionardesde la educación y la cultura alos niños de allí del barrio, tambiéncon actividades deportivas y lúdicascomo forma de integración.Además, tenemos un proyecto de

madres adolescentes, para quesepan desenvolverse bien en laorganización de la casa y elcuidado de sus hijos; en tres pisosde acogida atendemos a personasinmigrantes, y en el Colegio de laPaz hay un proyecto que soncomunidades de aprendizaje, enel que colaboramos con dos delos mediadores que allí están.

- ¿Cómo acogéis a todas estaspersonas?- Queremos ser referencia para

todos los que están en contactocon nosotros: Ante las dificultadesy en las alegrías, les brindamosnuestra casa, les acogemos desdelo que ellos son; no hay quemirarlos por la apariencia física,porque detrás de esos harapos yde esas formas que no son lasadecuadas, hay hijos de Dios ytenemos que tratar les así.

- Qué bien os viene el nombrede Hijas de la Caridad: Seismujeres que está is ahí ,dedicando vuestra vida con tantailusión, qué tarea más hermosade la Iglesia en esos barrios.Queremos ser para ellos comosu familia. Puede haber muchascríticas a la Iglesia, pero nocerremos los ojos a esta realidad.Veamos, ¿Qué necesitaríais,Berta?

- Pues sobre todo, el apoyohumano de todas las personas debuena voluntad, porque estamosahí como Hijas de la Caridad ycomo Iglesia. Intentamos vivirdesde esa Iglesia samaritana queestá cerca del que sufre y le tiendela mano. A veces, es verdad queno tenemos los medios suficientespara dar toda la respuesta que nospiden.

(continúa en la página siguiente)

Jóvenes del proyecto 'ALCA' '

Madres adolescentes '

Atención a la infancia