El complot de las flores

4
E l c o m p l o t d e L a s F l o r e s Autor: Sinopsis Poniendo al mal tiempo buena cara, una familia de Buenos Aires se muda a Las Flores, en plena Patagonia. Su llegada es todo un acontecimiento para la comunidad: ¡cuatro nuevos miembros, precisamente cuando la mayoría de los habitantes huyen de allí! Y es que Las Flores es un lugar tan recóndito que, por no tener, no tiene ni cines ni teatros, ni posibilidad de conectarse a Internet, ni siquiera una

Transcript of El complot de las flores

Page 1: El complot de las flores

El complot de Las Flores

Autor: Andrea FerrariISBN: 9788434894976Editorial: Ediciones SM

SinopsisPoniendo al mal tiempo buena cara, una familia de Buenos Aires se muda a Las Flores, en plena Patagonia. Su llegada es todo un acontecimiento para la comunidad: ¡cuatro nuevos miembros, precisamente cuando la mayoría de los habitantes huyen de allí! Y es que Las Flores es un lugar tan recóndito que, por no tener, no tiene ni cines ni teatros, ni posibilidad de conectarse a Internet, ni siquiera una carretera asfaltada. Aunque sus habitantes suplen todas esas carencias con mucha imaginación.

Page 2: El complot de las flores

Precio (con IVA): 6.75 €Nº páginas: 144Formato : 12.00x19.00Encuadernación: Rústica

ResumenLos Herrera son una familia que pasa por difíciles momentos económicos, en plena crisis argentina. El doctor Herrera es despedido de la clínica donde trabajaba en Buenos Aires. Pronto consigue otro empleo, como médico de un pueblo perdido en plena Patagonia, llamado Las Flores. El contrato es por un año, si luego quiere irse podrá hacerlo. Cuando su mujer y sus dos hijos, Leonardo y Mara, llegan allí se sorprenden del gran recibimiento que les hace la gente de Las Flores. A ninguno de los dos chicos le gusta vivir en ese aburrido pueblo. Allí no hay nada, ni televisión, ni cine, ni teatros, ni conexión a Internet... Las Flores es un pueblo aparentemente aburrido, pero precioso, que está a punto de extinguirse, ya que los habitantes más jóvenes optan por irse a la ciudad. Ésta es la causa por la que surge el Grupo de Rescate, formado por siete de los habitantes de Las Flores y que preparan un plan para evitar la desaparición del pueblo. Lo más importante para ellos es el asfaltado del camino que comunica Las Flores con ciudades más importantes. Sin embargo, el único que puede aportar dinero para el asfaltado es Alfonso Vera, un anciano que vive allí desde que era pequeño. Alfonso amontona una gran riqueza desde que hace tiempo descubrieran que en sus campos había petróleo. El anciano vive con su nieto Sebastián; el resto de su familia ha emigrado a la ciudad. El Grupo de Rescate le pide que done su dinero para salvar Las Flores, pero Alfonso duda, ya que piensa que su nieto también va a emigrar a la ciudad y nadie de su familia vivirá allí cuando él muera. Por eso, a los miembros del Grupo de Rescate se les ocurre una idea: hacer creer a Alfonso que Sebastián y Mara, la hija del médico, son novios, por lo que el chico se quedaría a vivir allí y la construcción del camino tendría una buena justificación para él. Al principio, a Mara la disgusta la idea de participar en el complot, ya que Sebastián le parece un completo idiota, pero acepta al ver unas fotos de otro pueblo cercano que se hundió en una situación parecida a la de Las Flores. Al final, Alfonso acepta, se construye el Camino Vera y el turismo vuelve otra vez a Las Flores. Mara se hace muy amiga de Sebastián y el abuelo de éste confiesa que sabía los planes del Grupo de Rescate desde el principio. Ahora que Mara y su hermano Leonardo estaban encantados en Las Flores a su padre le sale otro trabajo en Buenos Aires y han de regresar a la ciudad.

El complot de las flores de Andrea Ferrari es una hermosa novela para adolescente y preadolescentes. Mara, la narradora, es una niña de catorce años, que cuenta cómo un día ella y su familia tuvieron que irse de la Capital y mudarse a la Patagonia, exactamente al pueblo de Las Flores. Su padre, médico, había perdido el trabajo. A partir de una situación difícil y actual, Mara expone todas las preocupaciones y angustias por las que atraviesan; emociones, tristezas y enojos por el alejamiento de todo lo que hasta el momento les pertenecía ¡Y los afectos!

Page 3: El complot de las flores

La autora narra con estilo impecable, cargado de imágenes, de giros y recursos que hacen que el lector devore sus páginas con entusiasmo y se compenetre de las situaciones, se identifique con uno u otro de los hermanos, o bien con los personajes del pueblo.

La obra está dividida en 24 brevísimos capítulos. Los números impares pertenecen a la narración de Mara , las situaciones familiares internas y en relación con los integrantes del pueblo. Sólo llevan un número correlativo. Los números pares están narrados a modo de diario.

Llevan como título: "Diario del grupo de rescate". La gente del pueblo pergeña un complot en un intento desesperado para que el pueblo no muera. Así nos "metemos" en una aventura donde no está ausente el amor. Andrea Ferrari sabe atrapar a sus lectores y más aún, a los mayores.

Hay una puesta en acto de una realidad difícil, de emociones encontradas y por sobre todas las cosas, un espíritu de lucha por recuperar el lugar que los vio nacer y al cual pertenecen.

Las ganas, el empeño y la esperanza no sólo revive al pueblo sino que conquista a la nueva familia.