El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

download El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

of 10

Transcript of El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    1/10

    Universidad de Guanajuato

    División de Ciencias Sociales y Humanidades

    Campus Guanajuato

    Departamento de Filosofía

    Seminario de Marx (! "enjamin#

    $nsayo final% &$l concepto de &ima'en dialctica) en ! "enjamin)

    *uan *os Mendívil +rvalo

    Sexta inscripción

    ,-.,-./,01

     

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    2/10

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    3/10

    &@odos los intentos de afrontar esta cuestión se dan 3ruces con la propia indefinición 8ue el

    trmino tiene en "enjamin! Como notan Susan "ucA6Morss o Bolf @iedemann5 no 9ay una

    doctrina de la ima'en dialctica! $n nin':n lu'ar de sus escritos "enjamin se detiene en

    desple'ar los diferentes usos 8ue 9ace del concepto! + pesar de esto5 y si'uiendo al'unas de

    las intuiciones de Max ensAy so3re los diferentes sentidos 8ue el trmino ad8uiere en"enjamin5 me 'ustaría su'erir 8ue 9ay al menos tres niveles fundamentales o tres 'randes

    sentidos de la ima'en dialctica 8ue merece la pena distin'uir para aclarar la cuestión%

    ima'en 6pensamiento5 ima'en6materia5 e ima'en6escritura!) (avarro5 /,0,5 p2'! 0,#

    $s un concepto con pretendientes =>uines pretenden a la ima'en dialctica?

    Comentadores5 conceptos y sentidos! Como se advirtió arri3a5 se pretende un ensayo6

    es3o4o5 por ello se se'uir2n dos coloraciones 8ue se le 9an dado al concepto! 7a de avarro(8ue si'ue a ensAy# y la de Domín'ue4 (8ue si'ue a Mate y a 7oEy#! $sto por dos

    ra4ones5 la necesidad de tomar precauciones ante la elección del pretendiente a concepto y

     por8ue la naturale4a del ensayo no tiene pretensión de comentar  sino de puro ejercicio6

    retrato! $l retrato es infinito5 pues como lo refiere 7oEy acerca de las "esis5 &las "esis es un

    ejercicio intermina3le5 se leen una ve4 y se tiene la impresión de 8ue se 9a entendido al'o5

    despus se leen y das cuenta de 8ue no se a'ota la comprensión) (7oEy5 /,0/#

    6=>u si'nifica la imagen dialéctica en cuanto recuerdo?

    Bespuesta% $l coa'ulo

     avarro menciona 8ue la 9istoria aparece en im2'enes5 no en relatos! $sto se lo adjudica a

    8ue el pensamiento de "enjamin es tremendamente visual! &7a visualidad del pensamiento

    de "enjamin est2 tanto en la manera en la 8ue el conocimiento se forma como una ima'en5

    como en el modo en 8ue se conoce la 9istoria a travs de ima'en!) (avarro5 /,0,# $n

    "enjamin no 9ay ima'en sin ser dialctica! sta da sentido al conocimiento de la 9istoria

    como acción! $n primer lu'ar5 por8ue es la forma en 8ue aparece el presente6pasado

    (concepto +'ustiniano 8ue tiene el car2cter de revivir ima'inalmente un suceso pasado en

    el punto presente#5 es decir5 %como una imagen mental que condensa temporalidades

    di&erentes' (avarro5 /,0,#! Despertar el pasado mediante su &recordación)! @raer el

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    4/10

     pasado al presente mediante la simultaneidad del recuerdo6monada en oposición al

    recuerdo69ilo!

    &$n otras pala3ras% ima'en es la dialctica est2tica! ues mientras 8ue la relación del

     presente con el pasado es puramente temporal5 la relaci(n entre lo que ha sido y el ahora esdial)ctica no temporal *lineal+5 sino de naturale4a ima'inal! Sólo las im2'enes dialcticas

    son propiamente 9istóricas5 es decir5 no arcaicas! 7a ima'en leída5 di'amos 8ue la ima'en

    en el a9ora de su co'nosci3ilidad5 lleva en el m2s alto 'rado el sello de este momento

    crítico y peli'roso 8ue est2 en la 3ase de toda lectura!) (Domín'ue45 /,0,# 

    Domín'ue45 al referirse a la ima'en dialctica como no6temporal lo 9ace en el sentido de

    8ue no es temporal lineal5 sino dialctica ima'inal! $sta advertencia va referida a 8ue la

    definición de avarro de

    Domín'ue45 sino 8ue5 lo 8ue intentan mostrar es la condición de toda ima'en% la

    simultaneidad entre lo 8ue 9a sido y el a9ora!

    =>u si'nifica esta relación de la ima'en (lo 8ue 9a sido y el a9ora# en tanto 8ue dialctica?

    Dentro de la ló'ica causal5 en la 8ue tra3aja el positivismo y por ende el 9istoricismo5 lo

    8ue precede al 9ec9o es externo y ajeno! $s decir5 no est2 en lo presente sino solamente

    como su antesala! $n esta ló'ica causa6efecto el car2cter del devenir es necesario y lineal!

    arece 8ue la causa es muerta5 seca y no tiene ya nin':n papel 8ue 9acer en el efecto o en

    la situación6efecto! Como es 3ien sa3ido5 esta crítica de la ló'ica positivista la utili4a

    "enjamin respecto al pasado y al presente vistos desde el 9istoricismo y el marxismo

    do'matico! 7as implicaciones de esta ló'ica del devenir 9istórico es la representación del

    movimiento de la Historia como un pro'reso infinito! &e'ando el aspecto cualitativo del

    tiempo5 conci3indolo como &vacío)5 se le pone fuera de la decisión colectiva y social5 y

    a3soluti4a o naturali4a con esto ciertas tradiciones locales con su respectiva valoración

    cualitativa del tiempo (8ue en trminos reales siempre existe5 a pesar de ser

    sistem2ticamente se'ado#)! (Gandler5 /,,;#

    or el contrario5 en la ló'ica dialctica la causa y el pasado est2n en el presente y en el

    efecto conviviendo en un mismo cuarto! Son uno y no se pueden entender sin la conciencia

    y referencia al otro! $l pasado en "enjamin no est2 pasado5 est2 m2s vivo 8ue nunca! $l

     padre est2 en el 9ijo5 como el 9ijo en el padre! Con esta ló'ica dialctica nos vemos a

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    5/10

    nosotros mismos en el pasado! & o lo decimos en el sentido de entenderse a sí mismo a

     partir de conocer la propia 9istoria5 el contexto de la propia vida5 sino en el sentido

    realmente de verse a  sí mismo5 mirando 9acia atr2s5 o dic9o de otro modo% confrontando el

    ayer con el hoy de manera directa5 interrumpiendo el continuum 9istórico!) (Gandler5 /,,;#

    $s una relación en la cual la per&ormatividad se da en ambos t)rminos por el simple hecho

    de estar en relaci(n% 7o 8ue los pone en relación es la ima'en dialctica5 9e a9í 8ue la

    ra4ón por la cual la 9istoria puede cam3iar lo real siempre y cuando 8ue se refiera a los

    arc2n'eles del olvido% los su3ordinados5 los oprimidos y los vencidos!

     $s a8uí donde entra en funciones la teolo'ía tal y como la utili4a "enjamin! &Una de las

    ra4ones principales por la cual "enjamin se refiere a la teolo'ía es5 IJ entendido en el

    sentido de 8ue lo 8ue aparentemente es una realidad de la cual en tiempos próximos no

     podremos salir (&el imperio de los mil aKos)#5 no es la totalidad de lo existente!) (Gandler5/,,;# $s decir5 la situación del presente no est2 sola5 o con otras pala3ras5 no es

    determinantemente y necesariamente así ! $n la ló'ica positivista el presente es

    des'raciadamente así5 existe una distancia de la causa con el efecto in8ue3ranta3le! 7e 9a

    sido 8uitada la 'ran fuer4a al pasado y a la 9istoria% la fuer4a mesi2nica del a9ora! ues el

    efecto5 el tiempo del a9ora5 9a sido distanciado de su pasado! $l presente est2 resi'nado a

    sufrir terri3lemente las consecuencias de la &causa) 9istoricista! "enjamin retoma la crítica

    del mesianismo en un sentido especial% $l presente no es la totalidad de lo existente5 pero la

    redención no est2 en el futuro5 ese tiempo ni si8uiera tiene existencia ontoló'ica! 7a

    redención est2 dentro! 7a esperan4a del mesianismo se traslada del futuro al a9ora! +8uí

    toma sentido el 8ue &seamos esperados so3re la tierra)! &ara alter "enjamin existe una

    &D3il fuer4a mesi2nica) en cada 'eneración de seres 9umanos 8ue puede 9acerse virulenta

     justamente a partir del conocimiento de un concepto diferente del tiempo5 es decir a partir

    del entendimiento de 8ue el pasado est2 presente5 de una manera muy diferente de lo 8ue

     pensamos por lo 'eneral5 en el presente% &ramos esperados so3re la tierra)5 por las

    'eneraciones anteriores!) (Gandler5 /,,;# 7a posi3ilidad de ruptura est2 en este mundo! $l

    futuro no tiene existencia ontoló'ica para "enjamin! $sta es otra diferencia entre la

    tradición mesi2nica teleoló'ica y el mesianismo como lo pone en marc9a ! "enjamin!

    &Una felicidad capa4 de despertar envidia en nosotros)5 dice "enjamin en la se'unda tesis5

    &sólo la 9ay en el aire 8ue 9emos respirado junto con otros 9umanos5 a los 8ue 9u3iramos

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    6/10

     podido diri'irnos junto con las mujeres 8ue se nos 9u3iesen podido entre'ar) ("enjamin5

    /,,L#!

    67a fuer4a de la

    7a ima'en dialctica en sus tres niveles no es el acto revolucionario en sí5 es lo 8ue da la

    fuer4a a nuestros coet2neos y vida a nuestros antepasados! $s el medio para conocer la

    9istoria y a travs de ella transformar lo real! 7a ima'en dialctica es &a8uello por lo cual

    a3rimos las puertas a todo lo 8ue en el pasado 9a 8uedado sepultado 3ajo el si'no del

    despojo y la opresión5 para redimirlo!) (Domín'ue45 /,0,# $s un relámpago (trmino 8ue

    se lleva muy 3ien con la ima'en dialctica# 8ue va so3re todo el 9ori4onte del pasado! $s la

    ima'en 8ue reful'e en el instante del peli'ro! $se instante 9ace 8ue la memoria desnude elrecuerdo (lo 8ue 9a sido# de toda explicación o contexto! os vemos directamente en el

    recuerdo! $s a8uí5 dice Gandler5 donde eso 8ue llamamos memoria nos 9ace entender al'o

    nuevo! >ue tenemos una deuda con los vencidos5 ellos son nosotros! Si dejamos en soledad

    a esos muertos se'uir2n las mismas confi'uraciones del poder capitalistas6fascistas! @odo el

     pasado 8ueda olvidado si el presente no alude a l!

    $l acto revolucionario es el 8ue frena la locomotora de la Historia! $l sujeto 9istórico toma

    sus fuer4as de una composici(n con los vencidos mediante la

    afecto 8ue posi3ilita una composición de fuer4as! $l afecto es un cam3io o pasaje (duración

     3er'soniana# de la potencia del individuo% la fuer4a mesi2nica! =Cómo se transmite esa

    fuer4a mesi2nica5 esa composición? Mediante la experiencia en tanto 9ec9o de la tradición%

    7os co2'ulos del 9ilo de la Historia! Becolectando esa san're coa'ulada y distanciada de la

    circulación5 no para 8ue se acople al flujo5 sino para detenerlo! $s coa'ulada por8ue el

    vencido es sustraído del devenir de la ló'ica del pro'reso! ro'reso 8ue atrofia la

    experiencia! mediante ese arri3o de la tcnica5 el relato metamorfosea a información!

    &Si los aldeanos y los marinos 9an sido los anti'uos maestros de la narración5 el taller

    medieval fue su escuela secundaria! 

    $n esa misma sociedad se 9ila3a y tejía mientras se

    conta3an 9istorias! Ha3ía comunidad de narradores y de oyentes! Compartían una visión del

    mundo 8ue les permitía inte'rar sus relatos en la procesión de las criaturas adem2s5 con 8ue

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    7/10

    la muerte era un acontecimiento p:3lico y ejemplar5 desde el cual ad8uiere especial inters

    transmitir la experiencia de la vida y del cual la narración reci3e prestada su autoridad!) (en%

    Fernande45 0NNL% pa'!000#

     $l tra3ajo del o3rero es impermea3le a la experiencia! +l pasado le fue 8uitada su fuer4a5denuncia "enjamin5 por8ue la i48uierda do'm2tica mira3a al futuro inexistente y por8ue la

    tradición era vista como relacionado con un pasado 8ue nos llevo a esta situación! &7a

    i48uierda 9a cometido a lo lar'o de su 9istoria repetidamente el error5 de identificar

    tradici(n con tradicionalismo! $ste error est2 directamente relacionado con la idea de un

     pro'reso en la 9istoria de la cual la i48uierda sería un aliado OnaturalP! @odo lo 8ue 8uedó

    atr2s es5 en esta ló'ica5 lo 8ue 9ay 8ue superar5 de lo cual 9ay 8ue distanciarse!) (Gandler5

    /,,;5 p2'! ;N# 7a tradición5 la memoria5 la narración5 8ue ensanc9an el 9ori4onte e

    intensifican las posi3ilidades de nuestra existencia!

    =>uin es la

    Bespuesta% 7a ima'en6o3jeto o el fra'mento!

    Se':n avarro5 "enjamin utili4a en un se'undo nivel el concepto de

     pasajes! 7o utili4a para referirse a ciertos o3jetos materiales5 como la mercancía y fi'uras

    de la modernidad! $ntre estas destacan las prostitutas o el 3arroco! $stos o3jetos contienen

    el car2cter de condensar y componer dos si'nificaciones y dos temporalidades% sueKos y

    cat2strofes5 promesas y decepciones5 etc! $stos o3jetos materiales y o3jetuales son

    rescatados para manifestar la nueva o3jetividad en la ló'ica capitalista% 7es son impuestos

    una teleolo'ía 8ue no les son propias! sta consiste en 8ue son para6ser6consumidos y ser6

    desec9ados! Como si'nos de una actualidad pro'resiva 8ue transita por lo nuevo! Dejar

    atr2s un rastro de o3jetos arcaicos5 como deja el 9istoricismo al pasado% en ruinas! $stas

    sí mediante concepto! $sa forma5 8ue tiene 8ue ver m2s con la acción 8ue con la

    epistemolo'ía5 puesto 8ue ese fra'mento mon2dico o coa'ulo tiene la fuer4a de

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    8/10

    composición! "enjamin5 como iet4sc9e5 es mdico de pocas! "usca síntomas y se retrae

    a los fra'mentos para leer en ellos% &el cuerpo de la 9istoria toda)!

    =>uin es la

    Bespuesta% el mdico

    $l :ltimo de los 'rilletes del concepto5 9a devenido naturalmente de los otros dos% 7a

    referida cuando o3serva cómo de3ería de ser5 la manera de transmitir el conocimiento

    9istórico5 a travs de yuxtaposición de im2'enes y o3jetos 9istóricos! ara avarro5 esa

    forma de transmisión es el montaje! +8uí si'o a Domín'ue4 y a Fern2nde45 puesto 8ue

    mencionan otras formas de transmisión de esa yuxtaposición de im2'enes% la cita y la

    experiencia! (Desarrollado en la primera pre'unta% 7a

    Bespuesta% 7a ima'en6tiempo y el rel2mpa'o!

    7a

    fra'mento! ero cada una implica a las otras dos! o puede 9a3er composición sin la

    transmisión ni sin o3jeto!

    &7a ima'en dialctica5 de este modo5 podría entenderse como al'o 8ue se aparece en el

    momento de apre9ender el conocimiento (recordación5 el a9ora de la co'nosci3ilidad# como

    el o3jeto material de ese conocimiento (mercancía#5 y como la manera de transmitir ese

    conocimiento (escritura#!) 7a ima'en dialctica es ante todo ima'en6tiempo%

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    9/10

     

    lu4 8ue aparece en el continuum.  8ue irrumpe con violencia ese pro'reso para frenarlo5

    llamar la atención y con esa lu4 del rayo alcan4ar a ver el 9ori4onte de la 9istoria% claridad!

    @iene fuer4a para 8uemar lo 8ue apare4ca en su camino! $l rel2mpa'o no deja solo al

    am3iente5 lo cam3ia y lo acompaKa! $l rel2mpa'o con su violencia es si'no de una

     promesa5 de una redención y de una necesidad revolucionaria! $l ma4o y la 9o4metamorfosearon al rel2mpa'o! arece un filósofo del rel2mpa'o o un místico del

    rel2mpa'o!

  • 8/16/2019 El concepto de Imagen Dialéctica en Benjamin.docx

    10/10

    Bibliografía

    "enjamin5 ! (/,,L#! "esis sobre la historia y oros &ragmentos. Mexico% Contra9istorias!

    Domín'ue45 ! (/,0,#! $l testimonio de la 9istoria% alter "enjamin! $n

    +rellanes5 alter /enjamin pensamiento político y &ilos(&ico (p2's! 0/;60;-#! Mxico%Montiel Soriano $ditores!

    Fernande45 $! (0NNL#! ! "enjamin% $xperiencia5 tiempo e 9istoria! 0nales del #eminario

    de Historia de la 1iloso&ía 5 0,R60;,!

    Gandler5 $! (/,,;#! =or 8u el 2n'el de la 9istoria mira 9acia atr2s? +cerca de las tesis

    So3re el concepto de 9istoria de alter "enjamin! topia y Pra3is -atinoamericana 5 R6;N!

    7oEy5 M! (00 de Septiem3re de /,0/#! l pensamiento de alter /enjamin por Michael -56y. 3tenido de ou@u3e% 9ttp%..EEE!youtu3e!com.Eatc9?vTH3"0tFrV<

     avarro5 M! H! (/,0,#! Hacer visi3le el pasado% el artista como 9istoriador ("enjaminiano#!

    $ongreso uropeo de st)tica 5 0R!