El crecimiento economico y el medio ambiente

4
EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y EL MEDIO AMBIENTE (cuento) Había una vez una joven llamada Graciela, ella es una estudiante muy comprometida con las labores de su escuela. Le gusta mucho estudiar, ella es buena en las materias de administración, matemáticas, física y biología. Es muy cumplida a todo lo que le pidan. Su materia favorita es Administración así como todo lo que tenga que ver con tal materia, como economía, finanzas, con Recursos Humanos etc. Un día se pregunto sobre que significaba El Crecimiento Económico y como afectaba el medio ambiente, ya que veía mucho más contaminación de lo normal, por lo cual se puso a investigar sobre el tema. En uno de los libros decía que el crecimiento Económico era “un proceso en el que los niveles de actividad económica aumentan constantemente”. A ella no le quedaba claro el tema y tuvo que investigar más a fondo. En una parte decía que la medición del crecimiento económico, se refería a la tendencia a largo plazo de la productividad de un país a través de la evolución del PIB (Producto Interno Bruto). ¡Pero! Graciela se confundía más y más cuando leía sobre el Crecimiento Económico ya que era mucha información. Hasta que fue a preguntarle al maestro de su escuela. -¿Profesor me puede decir cuales son los factores que condicionan el crecimiento económico? -Mira Graciela, en cada país hay peculiaridades distintas. Por ejemplo los determinantes más comunes son: La disponibilidad de recursos productivos, tales como el petróleo ya que sin él no tendríamos combustible al trabajar; La productividad, Si el trabajador produce más por hora trabajada aumenta la producción de la economía. Y así es como depende el crecimiento económico de cada país. -Respondió su maestro. -Muchas gracias profesor, ya me quedo más claro el tema, tendré que investigar aun mas.

Transcript of El crecimiento economico y el medio ambiente

Page 1: El crecimiento economico y el medio ambiente

EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y EL MEDIO AMBIENTE(cuento)

Había una vez una joven llamada Graciela, ella es una estudiante muy comprometida con las labores de su escuela. Le gusta mucho estudiar, ella es buena en las materias de administración, matemáticas, física y biología. Es muy cumplida a todo lo que le pidan. Su materia favorita es Administración así como todo lo que tenga que ver con tal materia, como economía, finanzas, con Recursos Humanos etc.

Un día se pregunto sobre que significaba El Crecimiento Económico y como afectaba el medio ambiente, ya que veía mucho más contaminación de lo normal, por lo cual se puso a investigar sobre el tema. En uno de los libros decía que el crecimiento Económico era “un proceso en el que los niveles de actividad económica aumentan constantemente”.

A ella no le quedaba claro el tema y tuvo que investigar más a fondo. En una parte decía que la medición del crecimiento económico, se refería a la tendencia a largo plazo de la productividad de un país a través de la evolución del PIB (Producto Interno Bruto).

¡Pero! Graciela se confundía más y más cuando leía sobre el Crecimiento Económico ya que era mucha información. Hasta que fue a preguntarle al maestro de su escuela.

-¿Profesor me puede decir cuales son los factores que condicionan el crecimiento económico? -Mira Graciela, en cada país hay peculiaridades distintas. Por ejemplo los determinantes más comunes son: La disponibilidad de recursos productivos, tales como el petróleo ya que sin él no tendríamos combustible al trabajar; La productividad, Si el trabajador produce más por hora trabajada aumenta la producción de la economía. Y así es como depende el crecimiento económico de cada país. -Respondió su maestro.-Muchas gracias profesor, ya me quedo más claro el tema, tendré que investigar aun mas.

Graciela fue caminando a su casa y en el transcurso del camino se dio cuenta de que había mucha contaminación, entonces se pregunto.- El crecimiento económico tiende hacer favorable para nuestro país, pero ¿Cuáles serian las desventajas?Rápidamente entro a su casa y busco en internet, a lo que le apareció “los costes del crecimiento económico”. Uno de los principales inconvenientes es que los individuos estén dispuestos a sacrificarse en sus presentes niveles de vida. Ya que el aumento del crecimiento económico, viene en compañía de la contaminación ambiental.

Uno de los propósitos de ella al empezar a investigar el crecimiento económico, fue crear nuevas ideas para que se redujera la contaminación, ya que lamentablemente no se puede eliminar y se ha convertido parte de nuestra vida diaria.

Page 2: El crecimiento economico y el medio ambiente

Entonces Graciela ideo un plan en la lucha contra la contaminación. Pensó y pensó hasta que recordó que si la contaminación la producen más las empresas se tiene que empezar a combatir desde ese punto. Llego a la conclusión de que la lucha contra esta debe tener 3 importantes pasos como: Establecer un impuesto sobre la contaminación, las empresas tendrán que pagar cierta cantidad por unidad emitida; Que cada empresa reduzca niveles de emisiones de contaminación a la mitad y subsidiar el equipo anticontaminante, esto quiere decir que el gobierno proporcione subvenciones para que instalen plantas de tratamiento de residuos a empresas que instalen equipos para reducir la contaminación .

A Graciela se le ocurrió hacer volantes y carteles para llevar a las empresas sus nuevos métodos de reducción de contaminación. Ella estaba segura de que funcionarían muy bien ya que eso es problemas de todos.

A la semana siguiente Graciela fue a la maquiladora Cactex a proponer sus carteles, hablo con el gerente de Recursos Humanos y le expuso sus puntos de vista. Los carteles están muy interesantes Graciela te felicito, me parece una estrategia realmente motivadora- el gerente respondió. Y Graciela le dijo – También tengo en mente que con ayuda del reciclaje, obtendremos ventajas, ya que en lugar de arrojar los desperdicios al medio ambiente, podemos reciclarlos y crecerá más nuestra economía reduciendo la contaminación. Al gerente le motivo la idea de Graciela así que decidió poner en práctica los métodos y los carteles que ella le propuso. Le dio una gratificación por su buen esfuerzo y como también ella era una muy buen estudiante decidió contratarla para que ideara muchas más cosas y como Graciela estaba estudiando administración y sabia mucho de negocios, la puso a prueba para ver si podría ocupar uno de los puestos.

Al siguiente mes Graciela entro a trabajar a la Empresa Cactex y fue una verdadera sorpresa ya que tenía que ver sobre el mercado. El tema principal fue la de la Inflación, como la empresa estaba un poco recortada tenía que ver las causas que lo originaba. Investigo que la inflación es el crecimiento de los precios en el mercado.Graciela comprendió que el crecimiento económico va de la mano con la inflación de los precios.

La empresa estaba decayendo mucho en cuanto sus ventas. Ella decidió hacer un análisis, entonces empleo el IPC que es el índice de Precios al Consumo, eso recoge aquellos productos que las familias compran normalmente, como alimentos, vestido calzado, etc.

El jefe de Graciela se dio cuenta de que ella estaba teniendo problemas para saber sobre la inflación y le pregunto. – Graciela ¿quieres que te explique las causas de la inflación? A lo que Graciela responde:- La verdad es que sí, estoy teniendo dudas. El jefe le empieza a explicar y le dice que hay dos tipos, la inflación de demanda, que es algo en lo que está de acuerdo tanto los monetaristas como los keynesianos. Ella no sabía lo que significaba keynesiano así que le pregunto: -¿Y de donde proviene la palabra keynesiano

Page 3: El crecimiento economico y el medio ambiente

de la inflación? – Mira eso viene de la explicación keynesiana de la inflación que es la estrecha relación que establecen los monetaristas entre la cantidad de dinero y los precios. Respondió el jefe.

Después de hacer el informe a Graciela le quedo muy claro el tema de inflación. La subjefe le mando a pedir los últimos análisis sobre dicho tema. Graciela hizo el informe y a la subjefe le gusto mucho el trabajo que realizo. –Te felicito Graciela en el tiempo que llevas aquí me he dado cuenta que eres una persona muy emprendedora y eficaz. Tienes mucho talento- Le respondió la subjefe.

Ella se puso orgullosa de sí misma, nunca pensó que llegara hacer tan reconocida por solo investigar el tema del Crecimiento Económico y la Inflación. En su escuela también fue reconocida por ser una estudiante aplicada y le decidieron dar una beca por ser muy aplicada. Y vivió muy feliz…

FIN