El dia de la raza ROSELA

4
Rosela Miranda Cota El Día de La Raza…Un día especial El descubrimiento de América es uno de los sucesos más importantes de todos los tiempos. El continente americano se descubrió el día 12 de octubre de 1492 por Cristóbal Colón, un navegante nacido en Génova, Italia. Sin embargo, no fue hasta 1913 cuando se hizo oficial el “Día de la Raza” en conmemoración al descubrimiento que hizo Colón. El Día de la Raza fue creado por la asociación Unión Ibero-Americana de Madrid, en la que mandaba un ex-alcalde de Madrid, Faustino Rodríguez San Pedro. Este festejo se celebra en Hispanoamérica, pero también los españoles adoptaron este día como un festejo para el país. Pero el descubrimiento de América no fue tan sencillo. Cristóbal Colón se tuvo que enfrentar a distintos problemas para poder emprender su viaje. Todo comenzó gracias al matrimonio de los reyes Isabel I y Fernando V en 1479. Esto provocó que España se fortaleciera. Mientras tanto, un navegante llamado Cristóbal Colón, creía que se podía a llegar a la India por el Océano Atlántico. Colón quería llegar a las islas de Cipango, en Japón, y la las islas Catay, en China. Lo que Colón quería era conocer las zonas ricas en especias y tesoros que se decía que había en la India. Se basó en diferentes navegantes para conocer todas sus rutas marítimas, como las de Marco Polo. Pero no tenía el suficiente dinero para comenzar con su viaje, así que comenzó a presentarles su proyecto a algunos países. El primer país al que presentó su proyecto fue Portugal. En este país no tuvo suerte y fue rechazado, al igual que su hermano, Bartolomé, en Inglaterra. Entonces, Colón decide ir a España para mostrar su proyecto a los reyes. Sin embargo, los reyes no estuvieron muy convencidos del trabajo de Colón y no aceptaron el proyecto.

description

El Día de La Raza…Un día especial Rosela Miranda Cota para seguir con la exploración, y si no llegaban a tierra, regresarían a España. Cuando llevaban 70 días explorando los mares, Colón y su tripulación encontró algunos objetos que indicaban que se encontraban cerca de algún lugar. Entre esos objetos estaban una caña y un palo, junto con una hierba que crece en la tierra. Estos objetos ayudaron a Colón para seguir con su viaje. Rosela Miranda Cota

Transcript of El dia de la raza ROSELA

Page 1: El dia de la raza ROSELA

Rosela Miranda Cota

El Día de La Raza…Un día especial

El descubrimiento de América es uno de los sucesos más importantes de todos los tiempos. El continente americano se descubrió el día 12 de octubre de 1492 por Cristóbal Colón, un navegante nacido en Génova, Italia. Sin embargo, no fue hasta 1913 cuando se hizo oficial el “Día de la Raza” en conmemoración al descubrimiento que hizo Colón. El Día de la Raza fue creado por la asociación Unión Ibero-Americana de Madrid, en la que mandaba un ex-alcalde de Madrid, Faustino Rodríguez San Pedro. Este festejo se celebra en Hispanoamérica, pero también los españoles adoptaron este día como un festejo para el país.

Pero el descubrimiento de América no fue tan sencillo. Cristóbal Colón se tuvo que enfrentar a distintos problemas para poder emprender su viaje. Todo comenzó gracias al matrimonio de los reyes Isabel I y Fernando V en 1479. Esto provocó que España se fortaleciera. Mientras tanto, un navegante llamado Cristóbal Colón, creía que se podía a llegar a la India por el Océano Atlántico. Colón quería llegar a las islas de Cipango, en Japón, y la las islas Catay, en China. Lo que Colón quería era conocer las zonas ricas en especias y tesoros que se decía que había en la India. Se basó en diferentes navegantes para conocer todas sus rutas marítimas, como las de Marco Polo. Pero no tenía el suficiente dinero para comenzar con su viaje, así que comenzó a presentarles su proyecto a algunos países. El primer país al que presentó su proyecto fue Portugal. En este país no tuvo suerte y fue rechazado, al igual que su hermano, Bartolomé, en Inglaterra. Entonces, Colón decide ir a España para mostrar su proyecto a los reyes. Sin embargo, los reyes no estuvieron muy convencidos del trabajo de Colón y no aceptaron el proyecto.

Pero ese no fue el fin para su trabajo. Los reyes de España querían mejorar su economía, así que el 17 de abril de 1492 decidieron aprobar el proyecto de Cristóbal Colon, que ya había sido mejorado para ser aprobado por los reyes españoles. Colón fue nombrado Almirante, Virrey y Gobernador de todas las tierras que descubriera en su viaje. También recibió apoyo económico de los reyes para poder comenzar su travesía. Se le dieron 2 carabelas, La Niña y La Pinta, y la nao (nave) Santa María. Martín Alonso Pinzón y Vicente Yáñez Pinzón ayudaron a Colón a mandar con las carabelas, mientras él se encargaba de La Santa María. Las 3 naves zarparon el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos.

Antes de llegar a su destino, llegaron a las Islas Canarias para comprar alimentos y bebidas, ya que todavía les faltaba tiempo para llegar a la India. Después de surtirse de alimentos y de elementos necesarios, continuaron con su viaje.

Pocos días después, las tripulaciones de los navíos se comenzaron a desesperar de no llegar a su destino, ya que creían que llevaban mucho tiempo navegando y seguían sin tocar tierra. Todos los tripulantes se pusieron de acuerdo para darle a Colón tres días más

Page 2: El dia de la raza ROSELA

Rosela Miranda Cota

para seguir con la exploración, y si no llegaban a tierra, regresarían a España. Cuando llevaban 70 días explorando los mares, Colón y su tripulación encontró algunos objetos que indicaban que se encontraban cerca de algún lugar. Entre esos objetos estaban una caña y un palo, junto con una hierba que crece en la tierra. Estos objetos ayudaron a Colón para seguir con su viaje.

El 12 de octubre de 1492, el tripulante Rodrigo de Triana, que vigilaba en la carabela La Pinta, pudo observar a lo lejos tierra. Rápidamente le avisó a Colón y así pudieron llegar a la isla de Guanahani, a la que llamaron San Salvador. Los españoles creían que estaban en las costas de Asia, pero la vegetación y los animales que se encontraban en esos lugares eran muy distintos a los que ellos se imaginaban. Habían encontrado especies desconocidas, plantas que nunca habían visto.

Un grupo de indígenas que vivía en la isla San Salvador recibieron a los españoles muy amablemente, porque creían que eran sus Dioses. Les ofrecieron alimentos y muchos otros objetos, mientras los españoles les regalaban cosas que no tenían mucho valor, ya que los indios no sabían lo que les ofrecían.

Después de 2 días en ese lugar, Colón continuó con su recorrido para descubrir nuevos lugares, y así llegó a Cuba el 24 de octubre. Cuando llegaron a Cuba, la Santa María sufrió pequeños problemas, entonces tuvieron que regresar a España para contarle todas sus experiencias a los Reyes de España.

Cuando llegaron a España y le contaron a los Reyes todo lo que encontraron en el Nuevo Mundo, los reyes no dudaron en mandar de nuevo navíos con más tripulantes para poder conocer más sobre esa región desconocida y le encargaron a Cristóbal Colón las nuevas embarcaciones. Sin embargo, la más importante de todas fue cuando descubren el 12 de octubre un nuevo continente, que después sería conquistado por los españoles, lo que hoy es América.

Gracias a estas expediciones, se pudo establecer un intercambio no sólo cultural, sino también comercial y religioso, ya que la cultura española se mezcló con la indígena. Creo que este suceso es el más importante que ha ocurrido durante todos los tiempos. Gracias a esta expedición podemos vivir en lo que llamamos América. Gracias a esto, nuestro continente es una mezcla de razas, una mezcla de culturas. El Día de la Raza une a todos aquellos que somos parte de la mezcla de religiones, de lenguas, de culturas, para poder celebrar juntos el día en que dos continentes completamente distintos, se hicieron uno solo.