El Diario Reflexivo

11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO MCs. Lic. José Alejandro Núñez García [email protected] http://anunez.jimdo.com Una buena opción para la evaluación

Transcript of El Diario Reflexivo

Page 1: El Diario Reflexivo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO

MCs. Lic. José Alejandro Núñez García

[email protected]://anunez.jimdo.com

Una buena opción para la evaluación

Page 2: El Diario Reflexivo

Definición

El diario reflexivo es una estrategia evaluativa que permite desarrollar habilidades meta-cognitivas. Consiste en que algún agente de la educación reflexione y escriba acerca del su proceso de enseñanza-aprendizaje.Con esta herramienta evaluativa se anima al alumno a auto-reflexionar y auto-valorizar su desenvolvimiento estableciendo conexiones entre los elementos que intervienen en la práctica educativa.

Page 3: El Diario Reflexivo

El Diario Reflexivo puede contener:

Observaciones Sentimientos Reacciones Interpretaciones Pensamientos Hipótesis Explicaciones Expectativas Sugerencias Otros

Page 4: El Diario Reflexivo

Formas de llevarlo a cabo

El estudiante libremente anota sus reflexiones acerca de lo acontecido en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El docente o maestro guía sus reflexiones a través de preguntas, pautas y sugerencias programadas.

Page 5: El Diario Reflexivo

Clasificación de las reflexiones

La reflexión inicial es aquella reflexión que escribimos antes de comenzar el proceso educativo. Es muy útil para diagnosticar el conocimiento previo y las expectativas que se tiene respecto al proceso educativo. (Evaluación diagnóstica)

Reflexión inicialReflexiones del proceso

Reflexión final

Page 6: El Diario Reflexivo

Clasificación de las reflexiones

Las reflexiones del proceso son las reflexiones realizadas periódicamente a lo largo de todo el proceso educativo. Nos permiten hacer un seguimiento permanente y valorar el desarrollo de un curso en diferentes partes (Unidades, módulos, semestres, etc.). (Evaluación secuencial)

Reflexión

inicial

Reflexiones del proceso

Reflexión

final

Page 7: El Diario Reflexivo

Clasificación de las reflexiones

La reflexión final es la última reflexión que se presenta en el diario reflexivo. Tiene que ver con la reflexión respecto al desarrollo total de todo un curso. Además de ser una evaluación final, la reflexión final es muy importante para rescatar y considerar algunos elementos que podrían ser muy útiles en una próxima versión del curso. (Evaluación final)

Reflexión inicial

Reflexiones del

procesoReflexión final

Page 8: El Diario Reflexivo

Pistas para las reflexiones iniciales

Mi conocimiento previo en relación a… es…

Lo que espero de… es… Lo que pienso de… Me gustaría poder… El nivel de importancia de estos

contenidos serán… El ambiente y personas de mi

espacio educativo parecen…

Page 9: El Diario Reflexivo

Pistas para las reflexiones secuenciales y finales

Mi experiencia en relación a… fue… Aprendí que… Mis dificultades fueron… Los contenidos y actividades fueron… Me gustaría sugerir… Con estos temas sentí que… Lo que yo sabía me permitió… Mis compañeros y el ambiente de trabajo

fue… La labor del tutor fue…

Page 10: El Diario Reflexivo

Ventajas de su uso educativo

Favorece el desarrollo y la evaluación de competencias actitudinales.

Favorece la toma de conciencia de las actitudes frente a determinados hechos o contenidos.

El alumno puede analizar experiencias personales en función de los contenidos del curso.

Favorece la generalización de lo aprendido a otros contextos significativos.

Favorece la metacognición. Propicia sugerencias para posibles versiones

educativas. Integra a educadores y educandos en el proceso

de evaluación.

Page 11: El Diario Reflexivo

Requiere de tiempo para planificar, reflexionar, redactar y revisar las correcciones.

No es aplicable en niños y algunos adolescentes.

Requiere una continuidad. Pueden existir creencias,

convicciones, prácticas y otros que propicien discusiones.

Desventajas de su uso educativo