El Escuchar

download El Escuchar

of 2

Transcript of El Escuchar

EL ESCUCHAR * Qu semejanza encuentras entre los planteamientos del autor y tu experiencia de vida?* En cules situaciones y con cules personas tu escuchar pudiera ser ms efectivo. Qu aspectos de tu actuar cotidiano te gustara mantener y cules te gustara transformar?* Selecciona una de estas personas y propicia una conversacin en la disposicin de escuchar con mayor efectividad. De qu te das cuenta? Conversa con tu equipo y con tu coach sobre lo que observaste y reprtalo por escrito. 1. entre los postulados y lo que es mi vida encuentro varios puntos que incluso actualmente los veo en mi da a da, pero los que ms me hacen reflexionar y ms me hacen ruido son los que estn directamente relacionados con la interpretacin de lo que oigo, como lo son la apertura, mi historia personal y el estado de nimo. Mi apertura hacia los otros es algo que he estado trabajando, porque en mi vida me he dado cuenta que el no aceptar el punto de vista de los otros lleva directamente a discusiones, para ilustrar eso tengo mi ejemplo ms cercano, mi papa, en mis conversaciones con el usualmente alcanzamos un impase cuando llegamos a un punto en que ninguno quiere ceder en cuanto a su punto de vista, ninguno tiene la apertura para permitir que uno genere nuevas posibilidades en el otro, sera fcil para mi decir que es el, el que no permite que genere cambios con mis palabras, pero como es ms fcil ver el monstruo en otro que en m mismo, seguramente solo estara evadiendo mi parte de la responsabilidad. Ahora, con mi mama la apertura est ms afectada aun, con mi papa al menos conversamos un rato antes de llegar al impase, con mi mama no hay ni siquiera eso, generalmente empezamos a hablar y yo no tengo ninguna apertura por lo que me dice, la escucho por escuchar pero generalmente partiendo de la idea de que yo tengo ms razn que ella, cosa que en muchas ocasiones no es as, y que su punto de vista es tan vlido como el mo. Mi historia personal es DETERMINANTE cuando interpreto lo que me dicen los dems, el ejemplo ms claro y cotidiano es mi novia, por mi historia personal, que en algn punto me llevo a creer que no soy valioso y que por lo tanto no soy suficiente, eso me lleva a ser en extremo celoso, reconozco que es sin fundamento, pero muchas veces se mantienen ah de igual forma, porque pienso que lo que tengo para ofrecer no es suficiente o que alguien le puede ofrecer ms, entonces, lo que escucho, lo que interpreto es eso, que otros le gustaran ms que yo o que le podrn ofrecer ms que yo y eso me lleva a desconfiar. Y por ltimo, mi experiencia diaria, mi estado de nimo y mi emocin como factor determinante para mi escucha, segn el estado de nimo en que este, interpreto lo que se me dice, este es el dominio que ms me cuesta controlar actualmente, cuando se me dice algo la emocin me gana y la primera interpretacin y respuesta que doy no es la que verdaderamente quiero, y es algo que principalmente me pasa con personas con las que discuto con frecuencia, mi mama principalmente. 2. como ya mencione, mi escucha se ve principalmente distorsionada con dos personas, con mi novia y con mi mama, pero, con mi novia ya es algo que he venido trabajando porque encontr el origen de la situacin, al darme cuenta que los celos venan de m, de mis inseguridades, pude trabajar en ellos y se han reducido considerablemente. Con mi mama por otro lado es algo que sigo trabajando diariamente, y eso es lo que me gustara cambiar, hacer ms consciente que ya la inocencia del or la perd, que ahora tengo el compromiso de escuchar, y escucharla ms a ella, sin escucharme tanto a m, cambiar o bueno, mejorar, mis filtros para interpretar lo que escucho. En cuanto a lo que quisiera conservar, considero que me gustara conservar mi enfoque, se parece en cierto grado al ontolgico, en la medida en que estoy consciente de que no escucho las cosas como son, las escucho segn las interpreto, es algo que quiero seguir trabajando, pero es una base que me gustara conservar. 3. al darme la oportunidad de escuchar a mi mama, sin los juicios, sin las barreras, sin ponerme yo antes que ella, fue una experiencia simplemente maravillosa. Pude escuchar su inquietud de que no nos lastimemos, de cuidarnos, escuchar que lo que hace no es para molestarnos, sino para protegernos, pude darme la oportunidad de compartir un momento que considero honesto con ella, o al menos as se sinti desde mi extremo, le pregunte si se senta querida, cosa que creo que nunca haba hecho o al menos no seriamente, y escuche un s, un s que considere sincero, intente hablar poco, escuchar mas, hablando para evitar silencios prolongados (quizs no deb evitarlos tanto) pero esta vez me dedique a observarla, escucharla, y fue una gran experiencia, escuche sus inquietudes como nunca lo haba hecho, lo escuche desde el corazn.