El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García

16
El género literario ensayo Aspectos generales para su estudio

Transcript of El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García

Page 1: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

El género literario ensayo

Aspectos generales para su estudio

Page 2: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Etimología

Del latín : “exagium “ ( peso) -en relación a las monedas y al

metal utilizado ( su calibre o valor)

- ensayo- peso de algo valioso, en él se calibra la opinión del autor

- probar algo, tratar algo

Page 3: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Definición:

Género literario escrito en prosa, que presenta una interpretación o visión personal de un asunto

particular

Page 4: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Precedentes(evolución literaria del ensayo)

Literatura clásica griega y romana (latina) ( Primeros esbozos)

Obras de Cicerón, Séneca y Plutarco Renacimiento: Obra Diálogos *Ensayo adquiere gran valor

como medio de divulgar ideas, crítica y expresión de personalidad humana

Page 5: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Continuación… Renacimiento: Siglo XVI es cuando los

escritos se le dan el nombre de ensayo

- Escritores del relieve como Maquiavelo con su obra: El príncipe

- Erasmo- obra Elogio a la locuraElogio a la locura Edad Moderna Ensayo tipo moderno en obra de

Miguel de Montaigne ( francés) (S.XVI) Empleo el concepto ensayo en su obra Essais(1580)

Page 6: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

continuación…

Su ensayo sigue unas técnicas: 1- Expone un solo pensamiento

2- Pensamiento desarrollado por asociación de ideas 3- Autor tiende a revelar su

personalidad

4- Los temas son muy variados.

Page 7: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Características especiales del ensayista

Un crítico Un pensador Un artista Madurez

intelectual Capacidad para

generalizar Vasta cultura

Riqueza de experiencias vitales

Sensibilidad refinada

Imaginación Gran dominio del

idioma Originalidad en su

visión de las cosas

Page 8: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

En España: Género se inicia y afianza en el S.XVI

a- Ganivet y Azorín b-don Miguel de Unamuno-

verdadero guía y maestro de esta generación

continuación…

Page 9: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Características :

Breve En prosa Flexible Poder de síntesis Preciso en sus

ideas

Estilo cuidadoso, selecto y elegante

Temática variada y amplia

Libertad de tonos y estilos

Planteamiento subjetivo

Page 10: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Dimensiones

Dimensión lógica Permite: ** que el autor se interne en el análisis y

valoración de las ideas

Dimensión estética Revela:

** el dominio del idioma y el uso de recursos de estilo

( apoya artísticamente la tesis que presenta)

Page 11: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Estructura(tradicional ensayo clásico)

Introducción ( presentación) a- se plantea la idea central ( tesis)

( donde gira el ensayo) Desarrollo : cuerpo del ensayo, parte más

extensa

a- presenta explica, amplia, sintetiza, demuestra la tesis a través de sus

métodos Conclusión

a- se reafirma el punto de vista del autor sobre la tesis

Page 12: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Clasificación:(dos formas más usadas)

I- General: división creada por los ingleses

Formal: * dar ideas de un tema por medio de un conjunto de opiniones definidas * más serio, extenso, más estricto en la forma Informal: * trata de divertir, reformar o satirizar * estilo es fácil y sencillo, refleja la

personalidad del autor *más personal, y confesional, tono

conversacional ; expone o describe ideas de forma natural

Page 13: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Continuación…

II- Particular: por su contenido y carácter Creación o poético * Ensayo de imaginación, fantasía predominan,

descriptivo y emoción del autor frente a la naturaleza, costumbres o pueblos. Fantasía boricua- Ma.T.Babín, Platero –Juan R. Jiménez

Exposición de ideas (filosófico, histórico y literario)

* comunica ideas o pensamientos directo del autor, más utilizado, autores: Unamuno. Ortega y Gasset

Crítica * Enjuicia, analiza, se evalúa una idea para llegar a

conclusiones religiosas, literarias, sociales. éticas,… obras de investigadores, científicos, etc.

Page 14: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Recursos para el desarrollo del ensayo (métodos)

Exposición argumentativa: * el más frecuente en los de ideas o filosóficos , expresión

de ideas propias

Ilustración: * Se ofrecen hechos, anécdotas ,sucesos, ejemplos, etc. que

aclaran, lo expuesto y apoyan su idea central

Descripción: * Detalles de color, forma y tamaño de las cosas. Ensayos de

creación o poético Describe paisajes, personas, objetos o costumbres .

Page 15: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Continuación…

Diálogo : diálogo con el lector, forma íntima y amena. O expresa la la idea por medio de diálogos entre personajes

Obra de Rodó – Diálogo entre bronce y mármol

Intenciones del ensayo:** Exponer o explicar algo** Convencer al lector de una opinión suya** Expresar artísticamente sus ideas o

sentimientos, tal como lo hará en la poesía, pero en prosa

Page 16: El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García

Algunos ensayistas importantes y sus obras

Miguel de Unamuno – Adentro J. Ortega y Gasset- España invertebrada Antonio S. Pedreira- Insularismo Margot Arce- Impresiones Rubén del Rosario- Evolución de la lengua

española Eugenio Ma. de Hostos- Hamlet Tomás Blanco: Elogios a la plena Nemesio Canales- Cosas de muerto