EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12...

12
REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización. EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL APRENDIZAJE DE LA FACTORIZACIÓN AUTORES: CIRO GIRALDO KATERIN TATIANA(11-B) MARTINEZ BORJA MARIAN CRISTINA(11-B) GÓMEZ OSORIO CESAR AUGUSTO(11-B) MARTINEZ CORTES JENNY ALEJANDRA(11-B) ÁREA FOCO MATEMÁTICAS DOCENTE ASESORA: GLORIA LETICIA LOPERA ZULETA RESUMEN La importancia del trabajo que aquí se presenta se puede abordar desde dos perspectivas específicas, de una parte, desde el contenido mismo: la factorización de trinomios y la importancia de implementar en el aula herramientas de juegos para el aprendizaje de la misma. La comprensión de éstos temas matemáticos tiene que ver con la manipulación procedimental de tales expresiones, reconociendo las propiedades de la igualdad y de las expresiones que posibilitan tal manipulación, pero aún más allá de los aspectos procedimentales está la manera como se relacionan los conceptos involucrados en este contenido y las diversas representaciones asociadas a estos.Nosotros al notar el poco conocimiento en el tema de factorización de los grados octavo y noveno, quisimos implementar una estrategia de aprendizaje, por medio de juegos en los cuales los estudiantes estimulan y ejercitan sus conocimientos en el mismo. PALABRAS CLAVES: Matemáticas, factorización, juego, didactica, geometría, trinomios, aprendizaje, metodología, álgebra, estrategia.

Transcript of EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12...

Page 1: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL

APRENDIZAJE DE LA FACTORIZACIÓN

AUTORES: CIRO GIRALDO KATERIN TATIANA(11-B)

MARTINEZ BORJA MARIAN CRISTINA(11-B) GÓMEZ OSORIO CESAR AUGUSTO(11-B)

MARTINEZ CORTES JENNY ALEJANDRA(11-B)

ÁREA FOCO

MATEMÁTICAS

DOCENTE ASESORA: GLORIA LETICIA LOPERA ZULETA

RESUMEN

La importancia del trabajo que aquí se presenta se puede abordar desde dos perspectivas específicas, de una parte, desde el contenido mismo: la factorización de trinomios y la importancia de implementar en el aula herramientas de juegos para el aprendizaje de la misma. La comprensión de éstos temas matemáticos tiene que ver con la manipulación procedimental de tales expresiones, reconociendo las propiedades de la igualdad y de las expresiones que posibilitan tal manipulación, pero aún más allá de los aspectos procedimentales está la manera como se relacionan los conceptos involucrados en este contenido y las diversas representaciones asociadas a estos.Nosotros al notar el poco conocimiento en el tema de factorización de los grados octavo y noveno, quisimos implementar una estrategia de aprendizaje, por medio de juegos en los cuales los estudiantes estimulan y ejercitan sus conocimientos en el mismo.

PALABRAS CLAVES:

Matemáticas, factorización, juego, didactica, geometría, trinomios, aprendizaje, metodología, álgebra, estrategia.

Page 2: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

THE IMPACT OF THE IMPLEMENTATION OF DIDACTIC GAMES IN THE LEARNING OF

THE FACTORIZATION

ABSTRACT

THE IMPORTANCE OF THE WORK PRESENTED HERE CAN BE APPROACHED FROM TWO SPECIFIC

PERSPECTIVES, ON THE ONE HAND, FROM THE CONTENT ITSELF: THE FACTORING OF TRINOMIALS

AND THE IMPORTANCE OF IMPLEMENTING IN THE CLASSROOM TOOLS OF GAMES FOR THE LEARNING

OF THE SAME. THE UNDERSTANDING OF THESE MATHEMATICAL ISSUES HAS TO DO WITH THE

PROCEDURAL MANIPULATION OF SUCH EXPRESSIONS, RECOGNIZING THE PROPERTIES OF EQUALITY

AND THE EXPRESSIONS THAT MAKE SUCH MANIPULATION POSSIBLE, BUT EVEN BEYOND THE

PROCEDURAL ASPECTS IS THE WAY IN WHICH THE CONCEPTS INVOLVED IN THIS CONTENT AND THE

VARIOUS REPRESENTATIONS ASSOCIATED WITH THESE. WE, NOTING THE LITTLE KNOWLEDGE IN THE

TOPIC OF FACTORIZATION OF THE EIGHTH AND NINTH GRADES, WANTED TO IMPLEMENT A LEARNING

STRATEGY, THROUGH GAMES IN WHICH STUDENTS STIMULATE AND EXERCISE THEIR KNOWLEDGE IN

THE SAME.

KEYWORDS:

Mathematics, factorization (factorial decomposition), game, didactic, geometric, trinomial, methodology, algorithms, algebra, Learning.

Page 3: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

INTRODUCCIÓN

El propósito fundamental de nuestra investigación se ubica en una problemática general que alude a la falta de significado y uso de los conceptos y procesos algebraicos por parte de los estudiantes que cursan 8° en la Institución Educativa Dinamarca. Es decir, la falta de comprensión de un referente, campo de problemas, fenómenos que modelan estos conceptos y la carencia de transmisión de un saber a un contexto diferente en el que se han construido estos conceptos o procedimientos. Evidenciándose en la tendencia a memorizar reglas, que permiten realizar manipulaciones algebraicas con lápiz y papel, de las cuales no se tiene una clara distinción de su utilidad en situaciones problemas ni en otras actividades diferentes a la ejercitación de destreza de cálculo algebraico. Uno de los tópicos del álgebra caracterizado por el manejo exclusivo de manipulaciones algebraicas de lápiz y papel, ejecutados a partir de reglas que generalizan los procedimientos a seguir, es la factorización de trinomios. En la enseñanza tradicional las reglas dadas, son reforzadas al ejecutar una lista de ejercicios similares, conllevando a que el estudiante aprenda de memoria algoritmos sin la interpretación y sin la compresión significativa de lo que efectúa, como también la desconexión de los conocimientos previos que ya poseen. Con esta forma de enseñanza son pocos los estudiantes que conectan sus conocimientos anteriores con los nuevos, distinguiendo las características de las expresiones de trinomios a factorizar, logrando aplicar exitosamente la regla particular correspondiente. Los otros

estudiantes, los que no conectan los nuevos conocimientos con los que ya saben, son los que no tardan en confundir las reglas y las transformaciones recién “aprendidas”, dando por válidas algunas que no lo son, olvidando otras que si son posibles, y dando lugar, en definitiva a una lista de errores de cálculo algebraico Estos aspectos estudiados evidencian un tratamiento poco significativo, que impide entender las razones que hacen lícitas o no lícitas las transformaciones de expresiones algebraicas, lo que muestra una falta de comprensión de las propiedades y transformaciones posibles de estos objetos matemáticos. El manejo exclusivo de reglas algorítmicas para factorizar trinomios ha separado este concepto y sus procedimientos de otros, como la relación entre los ceros de una función con los factores, desfavoreciendo el trabajo articulado de diferentes sistemas de representación. La desconexión entre diferentes conceptos y procedimientos, también se refuerza en la presentación de los contenidos de los textos escolares, que inducen la presentación de la factorización a una serie de casos algorítmicos, sin relación entre estos y sin relación con otras representaciones fuera de la algebraica. La carencia de otras formas de representación en este proceso, como la gráfica, se manifiesta en algunos de los errores que cometen los alumnos en el álgebra. Por tanto, lo conveniente para la enseñanza de la factorización de trinomios sería el juego de rompecabezas, triki o escaleras, regletas armadas en forma de figuras geométricas, dando coherencia a todo ese bagaje de conocimientos matemáticos que el alumno debe que aprender las actividades que se les brinden a los estudiantes, son las que determinan qué habilidades se quieren desarrollar en ellos. Los procesos de

Page 4: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

pensamiento útiles no se vuelven obsoletos con tanta rapidez, son los más valiosos que se les puede brindar a los estudiantes ante una civilización rápidamente mutante. Se espera desarrollar en los estudiantes destrezas diferentes a las que las máquinas pueden hacer, fomentando lo que realmente nos hace diferentes a ellas.

METODOLOGÍA

La metodología de trabajo que implementamos en nuestro proyecto es mixta ya que lo hicimos tanto con variables cuantitativas como con variables cualitativas.

Lo realizamos con encuestas a los estudiantes y además juegos donde medimos cómo estaban los estudiantes respecto a la factorización.

Las encuestas se implementaron a los estudiantes de la institución educativa Dinamarca de los grados 8° y 9°, 25 estudiantes de 8a y 25 de 8B lo mismo se hizo con 9a y 9b

Solicitamos permiso a la profesora Leticia y a la coordinadora de la mañana para que en las horas de clase pudiéramos salir y aplicar las encuestas mientras los estudiantes estaban en las aulas por ende debíamos ir sacando de a 10 estudiantes para no desordenar todo el grupo.

DISEÑO

El diseño que se utilizó en este trabajo está basado en los estudiantes de la Institución Educativa Dinamarca de los grados 8° y 9° los cuales realizaron una serie de juegos sobre la factorización mediante estos observamos cómo están

cuanto conocimiento de la misma, y podemos llegar a la conclusión de que había cierta cantidad de estudiantes que conocían sobre este tema, pero la gran mayoría no conocían sobre el tema debido a la forma de enseñar. Los datos obtenidos a través de las encuestas aplicadas a los estudiantes, logramos verificar la falta de comprensión por parte de los estudiantes de los grados menores sobre el tema ya escrito anteriormente.

POBLACIÓN Y MUESTRA

Población: todos los estudiantes de los grados 8 y 9.

Muestra: las encuestas fueron aplicadas a los grados 9A (25 estudiantes), 9B (25 estudiantes), 8A (25 estudiantes) y 8B (25 estudiantes).

CONSIDERACIONES ÉTICAS:

La recopilación de los datos fue realizada a través de la encuesta previamente mencionada, se hizo totalmente con el consentimiento informado de los sujetos analizados.

Además, también contamos con el consentimiento de los profesores de los grados 8vo y 9no quienes nos dieron de su espacio para la experimentación del proyecto y el consentimiento también por parte de la coordinadora para realizar este tipo de prácticas.

La colaboración de Gloria Leticia Lopera Zuleta quien nos asesoró en todo el recorrido del proyecto que tenemos hasta el día de hoy.

Por último, las fuentes de información que necesitamos para ampliar nuestros conocimientos y manera de practicar los juegos en los estudiantes:

Page 5: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

(BDIGITAL.UNAL.EDU.CO/52816/1/39433770.2016.PDF

HTTPS://PREZI.COM/YDIMRVR2FZJZ/DIDACTICA-DE-LA-FACTORIZACION/ ,TESIS.IPN.MX/BITSTREAM/HANDLE/123456789/11745/1490.PDF?SEQUENCE=1,HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/FACTORIZACIÓN)

GRÁFICOS

Grado octavo

Page 6: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

Page 7: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

Gráficas noveno.

Page 8: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

Page 9: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

RECOLECCIÓN DE DATOS

Los resultados que arrojaron las encuestas fueron los siguientes:

Page 10: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

• En los grados octavos los resultados fueron los siguientes:

• De los 50 estudiantes encuestados ninguno es repitente.

• De 50 estudiantes encuestados el 41 de ellos han visto el tema de factorización y el 9 de ellos no.

• De los 50 estudiantes encuestados el 5 de ellos alguna vez les enseñaron a factorizar de una manera didáctica el 40 de ellos respondieron que no y el 10 de ellos sí.

• De 50 estudiantes encuestados el 19 de ellos respondieron que es más fácil aprender la factorización de manera didáctica mientras el 31 respondieron que de otras maneras.

•De 50 estudiantes encuestados El 21 de ellos respondieron que la factorización es de gran importancia para su vida mientras el 9 respondieron que no y el 21 de ellos respondieron tal vez.

• De 50 estudiantes encuestados el 15 respondieron que son buenos en saberes matemáticos el 28 de ellos respondieron regular y el 7 de los encuestados malo.

• De 30 estudiantes encuestado se les realizó la pregunta de cuál fue su nota en el primer periodo en matemáticas los resultados que arrojaron fueron: entre 1 y 2 respondieron 7 estudiantes, entre 2 y 3 respondieron 5 estudiantes, entre 3 y 4 respondieron 38 estudiantes y entre 4 y 5 respondieron 0 estudiantes.

•En los grados novenos los resultados

fueron los siguientes:

•De los 50 estudiantes 7 respondieron que su nota final de matemáticas del año anterior fue entre 2 y 3,13 respondieron que su nota final estaba entre 4 y 5 y 30

Page 11: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

respondieron que su nota final estaba entre 3 y 4.

•De 50 estudiantes encuestados 38

respondieron que no les han enseñado a factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí

•De 50 estudiantes encuestados

ninguno respondió a la pregunta ¿para qué crees que sirve la factorización en la vida cotidiana? Que este servía para hacer un puente,35 estudiantes respondieron que servía para conocer el porcentaje de un descuento,15 estudiantes respondieron que servía para sacar el presupuesto de los gastos y ninguno respondió que esta servía para saber la programación de una enfermedad

•De 50 estudiantes encuestados 37

respondieron a la pregunta ¿de qué manera crees que es más fácil aprender a factorizar? Mediante juegos didácticos y 13 respondieron que de otras maneras

•De 50 estudiantes encuestados 25

respondieron que se les había dificultado aprender a factorizar,15 respondieron que no y 10 respondieron que no aprendieron

•De 50 estudiantes encuestados 18

respondieron que conocían el factor común polinomio, 15 respondieron que conocían el factor común monomio,11 respondieron que conocían la agrupación de términos y 5 respondieron que conocían otras formas

•De 50 estudiantes encuestados 21

respondieron a la pregunta ¿qué es la factorización? Que es una expresión algebraica en la que se utilizan exponentes naturales de variables literales que constan de un solo término,18 respondieron que es la descomposición de una expresión

matemática en forma de producto y 11 respondieron que es una expresión matemática constituida por una suma finita de productos entre variables y constantes

DISCUSIÓN O ANÁLISIS DE RESULTADOS

Para los resultados del presente trabajo se realizaron unas encuestas de las cuales 50 pertenecían al grado 8° y 50 al grado 9°. En este proyecto se realizaron juegos didácticos con el fin de aprender a factorizar de una manera más didáctica donde los estudiantes vieran que en las matemáticas no se debe seguir siempre una misma pauta para llegar al resultado final todo lo contrario puede ser un juego de números que podría llegar a ser divertido. Más de la mitad afirmó que esta manera se les facilitó el aprendizaje el resto de personas informa que no le pareció tan práctico este método ya que para ellos si es más fácil aprender de una manera más reglamentada de lo cual podemos concluir que este método es funcional por qué pudimos observar como una gran cantidad de estudiantes que estaban con vacíos de que era la factorización y para qué sirve evolucionaron con este tema y ahora les es más fácil factorizar.

CONCLUSIONES

● Nuestro proyecto se ha llevado a cabo de la siguiente manera: al detectar la falta de saberes en el ares de factorización de los grados 8° y 9° buscamos juegos didácticos que nos ayudarán con estos vacíos en los estudiantes ya mencionados, también realizamos una serie de en

Page 12: EL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS … · factorizar de manera didáctica y 12 respondieron que sí •De 50 estudiantes encuestados ninguno respondió a la pregunta

REVISTA CIENTÍFICA DINAMARCA El impacto de los juegos didácticos en la factorización.

cuentas en las cuales los estudiantes nos responderían preguntas personales sobre el conocimiento en el tema de factorización. Al ver los resultados notamos el poco conocimiento que ejercían de la misma. Lo que queremos realizar con este proyecto es exponerles a los estudiantes el tema de la factorización y al mismo tiempo llenado los vacíos que tienen de la misma.

● La evidencia que se mostró anteriormente demuestra que una de las mayores razones por las cuales se les dificulta aprender es por la forma en que los profesores enseñan ya que es muy teórica y monótona por esto decidimos hacerlo más didáctico y practicar el juego con competencia

AGRADECIMIENTOS:

GLORIA LETICIA LOPERA ZULETA (DOCENTE

ASESORA).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

REFERENCIAS DE INTERNET:

BDIGITAL.UNAL.EDU.CO/52816/1/39433770.2016.P

DF

HTTPS://PREZI.COM/YDIMRVR2FZJZ/DIDACTICA-DE-LA-FACTORIZACION/

TESIS.IPN.MX/BITSTREAM/HANDLE/123456789/1174

5/1490.PDF?SEQUENCE=1

HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/FACTORIZACIÓN