El marco estratégico

19
EL MARCO ESTRATÉGICO

description

El marco estratégico. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. La PLANEACIÓN ESTRATÉGICA es la actividad más importante de la dirección de una empresa Dirigir significa señalar el rumbo, es decir establecer a qué quiero que se dedique mi empresa y hasta dónde pretendo que llegue en esa actividad - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El marco estratégico

Page 1: El marco estratégico

EL MARCO E

STRATÉGICO

Page 2: El marco estratégico

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

• La PLANEACIÓN ESTRATÉGICA es la actividad más importante de la dirección de una empresa

• Dirigir significa señalar el rumbo, es decir establecer a qué quiero que se dedique mi empresa y hasta dónde pretendo que llegue en esa actividad

• La elaboración de la PLANEACIÓN ESTRATÉGICA IMPLICA principalmente diseñar el MARCO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

Page 3: El marco estratégico

MARCO ESTRATÉGICO

• ES EL ELEMENTO ALINEADOR Y UNIFICADOR DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

VISIÓN

MISIÓN ESTRATEGIA

SINERGIA – PRODUCTIVIDAD - RENTABILIDAD DISPERSION DE ESFUERZOS Y RECURSOS

Page 4: El marco estratégico

QUE INTEGRA EL MARCO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

VISION

MISION

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ESTRATEGIAS

PLANES OPERATIVOS

VA

LOR

ES O

RG

AN

IZA

CIO

NA

LES

VEN

TAJA

S C

OM

PE

TIT

IVA

S

CO

MPETEN

CIA

S

OR

GA

NIZ

AC

ION

ALE

S

Page 5: El marco estratégico

VISION

MISION

OBJETIVOS INSTITUCIONALES VENTAJAS

COMPETITIVAS

FACTORES CRITICOS DE

EXITO

ESTRATEGIAS

COMPETENCIAS CLAVE

VALORES ORGANIZACIONALES

COMPETENCIAS DEL PERSONAL

OBJETIVOS OPERACIONALES

( SCORECARD)

OPORTUNIDADES

FORTALEZAS DEBILIDADES

RIESGOS

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EL MAPA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Page 6: El marco estratégico

Misión

• Es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define:

1) Lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa

2) Lo que pretende hacer3) El para quién lo va a hacer

Page 7: El marco estratégico

Ejemplo de Misión

Claro• Alcanzar el liderazgo en el mercado nacional de

telefonía móvil con el fin de exceder los objetivos financieros y de crecimiento de nuestros accionistas. Para lograr estos objetivos debemos anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes y superar sus expectativas de servicio. Generando bienestar y desarrollo personal y profesional de quienes lo hacemos posible. Siempre vinculados al desarrollo de nuestra comunidad.

Page 8: El marco estratégico

Ejemplos de Misión

Plumrose• “Desarrollar, producir, comercializar y

distribuir productos alimenticios de calidad que superen las expectativas de clientes y consumidores, generando valor para nuestros accionistas, beneficios a nuestros trabajadores y tratando justa y profesionalmente a nuestros socios comerciales”

Page 9: El marco estratégico

Visión

• Es una exposición clara que indica hacia dónde se dirige la empresa a largo plazo y en qué se deberá convertir

• Para formular la visión de una empresa, se deben hacer las siguientes preguntas:

1. ¿cuál es la imagen futura que queremos proyectar de nuestra empresa?

2. ¿cuáles son nuestros deseos o aspiraciones?3. ¿hacia dónde nos dirigimos?4. ¿hacia dónde queremos llegar?

Page 10: El marco estratégico

Ejemplo de Visión

General Motors• “Ser el líder mundial en productos y servicios

relacionados al transporte. Nosotros lograremos el entusiasmo de nuestros clientes a través de la mejora continua de nuestros productos, guiada por la integridad, el trabajo en equipo y la innovación de nuestra gente”.

Page 11: El marco estratégico

Ejemplo de Visión

McDonald’s

“Ser el mejor restaurante de comida rápida en el mundo. Ser el mejor significa proveer calidad excepcional, servicio, higiene y valor, de manera tal que hagamos que cada cliente en cada restaurante sonría”.

Page 12: El marco estratégico

Objetivos InstitucionalesSon las metas GENERALES que busca lograr la empresa como tal

y que posteriormente darán lugar a los objetivos de área.

Los objetivos de un proyecto deben ser «SMART»:

Específicos (Specific): Claros sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la

situación

Medibles (Measurable): que sea posible cuantificar los fines y beneficios

Realizables (Achievable): que sea posible lograr los objetivos (conociendo los

recursos y las capacidades a disposición de la comunidad)

Realistas (Realistic): que sea posible obtener el nivel de cambio reflejado en el

objetivo

Limitado en tiempo (Time bound): estableciendo el periodo de tiempo en el que

se debe completar cada uno de ellos

Page 13: El marco estratégico

Ejemplos de buenos y malos objetivos

Objetivo deficiente– Mejorar la moral de las gerenciasObjetivo mensurable– Disminuir la rotación entre los gerentes de

marketing un 10 % para el 1 de septiembre de 2012

Page 14: El marco estratégico

Ejemplos de buenos y malos objetivos

Objetivo deficiente– Mejorar las actividades de capacitaciónObjetivo mensurable– Proporcionar capacitación en ventas a 20

personas, que produzca un aumento promedio de las ventas en 5 % para el 1 de julio de 2012

Page 15: El marco estratégico

Ejemplos de buenos y malos objetivos

Objetivo deficiente– Mejorar la imagen del negocio Objetivo mensurable– Realizar una encuesta de opinión en Guayaquil

y determinar los factores de imagen y su calificación porcentual

– Incrementar en un 10% las calificaciones en esos factores para el 1 de julio de 2012

Page 16: El marco estratégico

Estrategias• Son alternativas o cursos de acción que muestran los medios,

recursos y esfuerzos que deben emplearse para lograr los

objetivos

Las estrategias normalmente son de los siguientes tipos:

FINANCIERAS.

DE MERCADOTECNIA.

DE OPERACIONES.

DE RECURSOS HUMANOS.

DE SISTEMAS.

Page 17: El marco estratégico

Ventajas Competitivas

Son aquellas características de sus productos / servicios o de sus procesos que la hacen diferente ( diferenciada ) a los ojos del cliente o del mercado. Por ejemplo:

Precio y condiciones de pago

Facilidad para hacer negocio

Mezcla de productos Servicio

Especialización Cobertura geográfica

Tecnología. Innovación

Flexibilidad Otros…

Page 18: El marco estratégico

Valores Organizacionales

• Son los atributos de personalidad, cualidades o conductas que se tienen que desarrollar en el personal de la empresa para que las VENTAJAS COMPETITIVAS se hagan una realidad

• Ejemplo:VENTAJA COMPETITIVA VALORES

ORGANIZACIONALES ( CONDUCTAS CONDUCENTES

A LOGRARLA )

SERVICIO AL CLIENTE TRABAJO EN EQUIPO. ESPÍRITU DE SERVICIO. ORIENTACIÓN HACIA EL

CLIENTE.

Page 19: El marco estratégico

Competencias Organizacionales

• Son el conjunto de CONOCIMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES que debe poseer TODO el personal de la empresa en el grado en que lo requiera el puesto que ocupa, para poder hacer una realidad la ventaja competitiva o diferencial con la que la empresa pretende conquistar la preferencia del mercado.