El Metabolismo Economico Regional Espanol

1127

description

El Metabolismo Economico Regional Espanol

Transcript of El Metabolismo Economico Regional Espanol

  • FUHEM Ecosocial Espacio de investigacin, trabajo en red, debate multidisciplinar y divulgacin sobre los principales problemas de nuestro tiempo, relativos a los lmites ecolgicos, la equidad, la cohesin social, la solidaridad y la calidad de la democracia.

    Usted puede copiar, distribuir y comunicar libremente la obra, bajo las condiciones siguientes:

    Reconocimiento: En cualquier explotacin de la obra autorizada por la licencia har falta reconocer la autora.

    No Comercial: puede copiar, distribuir y comunicar libremente la obra, pero esta obra no puede utilizarse con fines comerciales.

    Sin obras derivadas: La autorizacin para explotar la obra no incluye su transformacin para crear una obra derivada.

    Referencia bibliogrfica:

    CARPINTERO, scar (dir.), El metabolismo econmico regional espaol, Madrid: FUHEM Ecosocial, 2015, 1127 p., ISBN: 978-84-606-6564-9 FUHEM Ecosocial Duque de Sesto 40 28009 Madrid TEL. 91 576 32 99 FAX 91 577 47 26 www.fuhem.es/ecosocial [email protected] scar Carpintero (Director), Sergio Sastre, Pedro Lomas, Iaki Arto, Jos Bellver, Manuel Delgado, Xon Doldn, Jaime Fernndez, Jos Fras, Xavier Ginard, Ana C. Gonzlez, Miguel Gual, Ivn Murray, Jos Manuel Naredo, Jess Ramos, Esther Velzquez, Sebastin Villasante. Ilustracin de portada: Bolaextra Comunicacin www.bolaextra.com

    ISBN: 978-84-606-6564-9 DPOSITO LEGAL: M-13312-2015 IBIC: KCN

    SfernandezTexto escrito a mquina

    SfernandezTexto escrito a mquina

    SfernandezTexto escrito a mquina

    SfernandezTexto escrito a mquina

  • AGRADECIMIENTOS

    Queremos agradecer a FUHEM-Ecosocial su apoyo incondicional a la realizacin de este trabajo y su confianza durante todo el proceso hasta su culminacin. As mismo, expresamos nuestra gratitud a las personas que desempean su labor en los organismos estadsticos reseados en el anexo metodolgico, por la ayuda que nos han prestado para llevar a buen trmino este proyecto.

    Valladolid, 14 de abril de 2014.

  • RESUMEN EJECUTIVO

    Los resultados obtenidos en este trabajo suponen una doble contribucin. Por una parte, a la

    mejora del conocimiento estadstico sobre el metabolismo socioeconmico y la sostenibilidad

    ambiental de la economa espaola en su dimensin regional y, de otro lado, a la interpretacin econmico-ecolgica territorial del reciente ciclo de auge econmico espaol (1996-2007), al que ha seguido en la actualidad un largo perodo de crisis econmica, social y

    ecolgica.

    En el primer caso, desde el punto de vista estadstico, las aportaciones ms relevantes pueden resumirse del siguiente modo:

    1. La elaboracin, por primera vez, de una base de datos integrada a escala regional, y con metodologa estandarizada (Eurostat), de los flujos de energa y materiales que recorren el

    metabolismo de las CCAA durante el perodo 1996-2010. Por el perodo de tiempo

    considerado, la exhaustividad alcanzada y los indicadores presentados, se trata de una

    aportacin pionera a escala internacional en los estudios de metabolismo regional.

    2. La realizacin de un laborioso proceso de adaptacin de diferentes fuentes de informacin y cientos de flujos fsicos (extraccin de biomasa y recursos abiticos, comercio

    internacional, comercio interregional por carretera, cabotaje y tubera) que ha permitido

    agregar en categoras homogneas de flujos los diferentes recursos naturales utilizados. Como consecuencia de ello, se ofrecen datos de la intensidad demogrfica, territorial y econmica en trminos de IMD (Input Material Directo) y de Consumo Material Interior) para todas las CCAA desde 1996 hasta 2010.

    3. La consolidacin de la informacin regional ha permitido actualizar tambin, a escala nacional, las cifras sobre metabolismo de la economa espaola en su conjunto para el

    perodo 2000-2010, complementando la serie de datos ya existente para la segunda mitad

    del siglo XX.

    4. Se ha realizado un trabajo de identificacin y deteccin de importantes deficiencias y lagunas tanto en la fiabilidad de algunas estadsticas ambientales oficiales (en especial las

    de residuos industriales y slidos urbanos), como en la coherencia de otras (las de trfico

    portuario interior de cabotaje). En el caso de las estadsticas de residuos, la conclusin es

    que las deficiencias son del tal calado que les resta validez a la hora de utilizarlas para

    anlisis e interpretaciones posteriores.

    I

  • 5. Por ltimo, se presenta un inventario detallado de fuentes estadsticas regionales sobre flujos fsicos que pueden ser complementarias a las estadsticas generales desagregadas

    utilizadas para la elaboracin de la base de datos sobre metabolismo regional.

    En segundo lugar, por lo que atae a la interpretacin de los datos en trminos del metabolismo regional y sostenibilidad ambiental de las CCAA espaolas, el anlisis general y los estudios de caso han permitido alcanzar las siguientes conclusiones:

    1. La profundidad y extensin de la burbuja inmobiliaria ha condicionado el metabolismo de todas y cada una de las CCAA en todo el perodo. Tanto en la fase de auge -como en la

    posterior de declive- se ha producido una explosin generalizada en el uso de recursos

    naturales a escala regional. En numerosos casos, los minerales no metlicos (sobre todo

    rocas de cantera y materiales de construccin) han supuesto entre la mitad y tres cuartas

    partes de los flujos fsicos utilizados en cada regin y han estado muy relacionados con la

    dinmica de construccin de viviendas e infraestructuras. En las CCAA que

    protagonizaron con mayor fuerza el boom inmobiliario (entre ellas Madrid, Catalua,

    Murcia y C. Valenciana), la menor extensin de sus respectivos territorios y el grado de

    aglomeracin urbana y mayor poblacin, las hicieron figurar a la cabeza en las exigencias

    territoriales de las actividades constructivas. Son ellas las que presentan cifras de consumo

    de cemento en toneladas por hectrea muy superiores a la media nacional, mostrando claramente la gran intensidad territorial de este fenmeno. Por ejemplo, la preocupante cifra estatal de una tonelada de cemento por hectrea en el punto lgido de la burbuja,

    queda empequeecida por las 7,5 toneladas por hectrea de Madrid, o las 2,5 de la Comunidad Valenciana y las 2,1 de Catalua.

    2. Desde el punto de vista de la extraccin fsica de energa y materiales, el ranking de regiones obtenido muestra un contraste acusado con la jerarqua de regiones que

    concentran la mayor parte del VAB y la poblacin (regiones econmicamente centrales

    como Madrid, Catalua, P. Vasco o C. Valenciana). En efecto, las CCAA que acumulan el grueso de la extraccin fsica no coinciden precisamente con las regiones centrales (a excepcin de Catalua), sino con las regiones econmicamente perifricas. Son, por este orden, Andaluca, Castilla y Len, Catalua, Castilla-La Mancha y Galicia las que

    concentran el 61% del total de energa y materiales extrados del territorio, lo que, de

    paso, coincide con su contribucin en trminos de extensin geogrfica. Adems en el

    caso de los recursos biticos (biomasa agraria, forestal y pesquera), Castilla y Len,

    Andaluca, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia suponan, por este orden, el 70%

    de la extraccin, lo que representa adems proporciones que cuadruplican su peso en

    comparacin con su contribucin al VAB y la poblacin total. Este peso se muestra, a su

    II

  • vez, en seis de los siete apartados en que se pueden dividir los flujos fsicos (cuatro

    biticos y tres abiticos) donde se observa que dominan abrumadoramente en la especializacin las regiones econmicamente perifricas. Destaca, por ejemplo, la potente especializacin en la extraccin de biomasa agraria de Extremadura y Castilla y Len, que

    suponan en 2010, respectivamente, el 71,8 y el 44,5% de toda su extraccin. nicamente hay un grupo de flujos fsicos, los minerales no metlicos, en los que las regiones

    econmicamente centrales (Madrid, Catalua, C. Valenciana o Baleares) ofrecen un grado

    de especializacin extractiva notable. Como es fcil de entender, la razn es doble: por un

    lado estriba en el peso desproporcionado que tiene la extraccin de productos de cantera

    con destino a la construccin en estos territorios que, no en vano, han sido los

    protagonistas (junto a Andaluca) en precios y cantidades del boom inmobiliario. Y, por

    otro, en la estabilidad de esos porcentajes an en ausencia de la burbuja constructiva, lo

    que pone de relieve su excesivo sesgo industrial y de servicios (con gran peso del

    turismo), su menor vocacin extractiva en el resto de flujos fsicos, y el mayor nfasis

    consumidor de recursos y productos procedentes del resto de regiones o del resto mundo.

    De ah que sea posible diferenciar, en una primera aproximacin, dos tipos de regiones en Espaa: aquellas especializadas en la extraccin de recursos y posterior vertido de residuos, y las que centran su labor en las labores de acumulacin y consumo.

    3. En lo que atae al comercio exterior fsico, se advierte el considerable crecimiento que se produjo en el comercio total de las CCAA en la fase alcista (1996-2007), duplicndose en

    media el tonelaje intercambiado, para luego reducirse en torno al 15% en la fase recesiva.

    Este incremento medio regional es, de hecho, muy superior al aumento medio de la

    extraccin y tambin muy superior al incremento que se produjo en el PIB para el mismo

    perodo de tiempo. Lo que quiere decir que, al menos, la velocidad con la que las regiones recurren al resto de territorios para abastecer su modo de produccin y consumo es mayor

    que el ritmo al que extraen los recursos dentro de sus propias fronteras.

    4. En trminos generales y en tonelaje, el grueso del comercio fsico de las CCAA es de

    carcter interregional. Por ejemplo, en 2010, el 73% del total de exportaciones de todas las regiones (469 millones de toneladas) eran flujos regionales, mientras que en el caso de

    las importaciones totales (574 millones), el porcentaje alcanzaba el 59%. Adems, existe

    concordancia entre las principales regiones de origen y destino del comercio en trminos

    fsicos. En efecto, en las cuatro primeras CCAA, ya sea por importaciones o exportaciones

    totales, nos encontramos con Catalua, Andaluca, C. Valenciana y Madrid concentrando el 48% de las importaciones y el 46% de las exportaciones fsicas. Este resultado muestra

    ya claramente dos cosas: 1) el grueso del trasiego de energa y materiales por el territorio

    se concentra en el corredor del litoral mediterrneo al que se une la capital madrilea

    III

  • como foco de atraccin; y 2) esta tendencia confirma en trminos fsicos que los flujos comerciales (no slo los de poblacin) estn consolidando la divisin regional del trabajo ya mencionada, donde el grueso de la actividad de acumulacin y consumo se concentra en la franja litoral y Madrid como territorios centrales, quedando un amplio

    espacio econmico perifrico y semiperifrico entre medias, cuya vocacin es la de convertirse en territorios de extraccin de recursos y vertido de residuos.

    5. Esta circunstancia se ilustra bien con el ranking de importaciones interregionales en 2010, que eleva al primer puesto a la Comunidad de Madrid, lo que lleva a destacar en trminos fsicos su papel de absorcin neta de los recursos del resto del territorio y le siguen en importancia la Comunidad Valenciana y Catalua. En cuanto a las

    exportaciones interregionales destaca el papel desempeado por Castilla-La Mancha como

    primera regin abastecedora del resto de CCAA, y de Andaluca, en tercer lugar despus

    de Catalua, lo que eleva el nivel de protagonismo de dos importantes regiones perifricas

    en el entramado comercial interior. Del mismo modo, se observa un peso notable de

    regiones perifricas como Castilla y Len, Galicia, Extremadura y Andaluca en los

    primeros puestos en el caso de las exportaciones de biomasa (agraria, ganadera, forestal y pesquera) acompaadas tambin, segn los casos, por Catalua, C. Valenciana o P. Vasco.

    6. En el plano internacional, cabe sealar, no obstante, que el panorama desde el punto de vista de las importaciones fsicas internacionales totales presenta una jerarqua diferente,

    con Catalua como la principal regin importadora, seguida de Andaluca y Pas Vasco y

    Galicia. Por el contrario, las proporciones son muy parecidas cuando se trata de las

    exportaciones regionales al resto del mundo pero cambia sustancialmente cuando nos referimos a las importaciones de terceros pases: aqu el peso determinante lo tienen los combustibles fsiles (con una media del 40%) y el resto de biomasa y productos abiticos, mientras que los productos manufacturados apenas suponen el 15%. Dado que, a escala internacional, el comercio espaol es el agregado del comercio de todas las CCAA, esto es coherente con la naturaleza interindustrial del comercio fsico de la economa espaola en su conjunto.

    7. Al igual que en el caso de la extraccin, tambin desde el punto de vista comercial se

    puede trazar una primera divisin entre regiones espaolas receptoras netas de energa, materiales y bienes del resto de CCAA o pases, o bien abastecedoras netas del resto de territorios. As, en trminos totales, durante el perodo 1996-2010 todas las regiones espaolas (salvo Castilla-La Mancha y Navarra) eran receptoras netas, es decir, sus importaciones de flujos fsicos superaban a las exportaciones de esos mismos flujos. O lo

    que es lo mismo: durante la fase de auge, en trminos globales, el grueso de las CCAA

    IV

  • debieron acudir persistentemente a otros territorios ms all de sus fronteras para

    satisfacer su modelo de produccin y consumo. Por ejemplo, parece claro que los casos de

    Castilla-La Mancha, Galicia, Andaluca, Murcia, Navarra, Cantabria, o Asturias se

    adaptaran sin problemas a ese planteamiento. Y lo mismo cabra decir, por el otro lado,

    de Madrid, los dos archipilagos, o la C. Valenciana. Sin embargo, llama la atencin que

    regiones tradicionalmente centrales como Catalua o el Pas Vasco aparezcan como

    abastecedoras netas del resto del territorio espaol siendo, como son, regiones

    normalmente centrales en el contexto peninsular. O que Extremadura y Castilla y Len

    presenten rasgos de receptoras netas dada su tradicin como regiones perifricas. En el

    texto se explican detalladamente las razones de esta supuesta anomala aunque aqu

    comentaremos brevemente los casos de Castilla y Len y Extremadura.

    Castilla y Len encajara perfectamente en el molde de regin perifrica y

    abastecedora del resto de territorios (fundamentalmente a Madrid, Navarra y Galicia, y en

    menor medida, a Asturias, P. Vasco y Castilla-La Mancha.), si no fuera por el papel que

    juega, obviamente, la importacin notable de derivados del petrleo por tubera

    (semimanufacturas energticas) y la importacin neta de carbn asturiano para el

    abastecimiento de las cuatro centrales trmicas (tres en Len y una en Palencia) de

    generacin de electricidad. Es esta partida, precisamente, la que inclina la balanza fsica

    castellano y leonesa hacia el carril de las regiones receptoras netas en trminos fsicos de

    energa y materiales. Sin menoscabo del consumo energtico de hogares, y otros sectores

    econmicos, conviene advertir que una parte considerable de estas importaciones netas de

    combustibles fsiles y derivados salen luego en forma de electricidad hacia el resto de

    regiones, por lo que esta es una va para matizar el resultado anmalo anterior y, en

    cambio, reforzar el tradicional carcter abastecedor y perifrico de Castilla y Len. En el

    caso de Extremadura se trata, en verdad, de un caso nico de economa tradicionalmente

    perifrica con una renta per cpita en el rango inferior de las regiones espaolas pero, a la

    vez, extremadamente dependiente en trminos fsicos del resto de territorios. Es decir, una regin con rasgos perifricos en lo monetario pero con caractersticas centrales en sus dinmicas fsicas. Adems, este resultado se complementa con otra circunstancia paradjica. En contra de lo que cabra pensar, el dficit fsico extremeo no se hace con

    cargo a productos manufacturados procedentes, sobre todo, de regiones centrales, sino que

    se proviene de otras regiones perifricas, a saber: Andaluca, Castilla-La Mancha y

    Castilla y Len.

    8. En lo que respecta a la evolucin de los indicadores de metabolismo regional, en trminos absolutos, los datos reflejan una evolucin del crecimiento del IMD y del CMI regional muy similar a la que se produjo con la extraccin interior (EI). No poda ser de otra

    manera habida cuenta del peso tan determinante que tiene la extraccin interior en cada

    V

  • uno de los casos. La Regin de Murcia es la comunidad autnoma que ha mostrado un

    mayor crecimiento de su IMD y CMI (triplicndose en el primer caso o cuadruplicndose

    en el segundo durante la fase expansiva), seguida, segn el caso, de Castilla-La Mancha,

    La Rioja, C. Valenciana, Madrid, o Extremadura; pero acumulando, tambin, las mayores

    cadas en la fase recesiva. En todo caso, incrementos y desplomes muy superiores a la

    media espaola y condicionados por la intensidad de las extracciones de rocas y productos

    de cantera con destino a la construccin de viviendas e infraestructuras. 9. Si se miran conjuntamente la intensidad material demogrfica y monetaria (IMD y CMI

    per cpita y por unidad de PIB), se observa que, en 2010, encabeza el ranking de IMD/hab

    Navarra, con 44,1 tm/hab (seguido de regiones perifricas como Asturias, La Rioja o

    Aragn), mientras que a la cola se sitan las Islas Canarias con un valor de 7,1 tm/hab. La

    media para el conjunto de la economa espaola arroja una cifra de 15,3 tm/hab para ese

    ao (llegando a alcanzar en 2007 el valor de 22,3 tm/hab). En trminos de CMI/hab, los

    datos para 2010 ponen en cabeza al P. de Asturias con 30,3 tm/hab (seguido de otras

    regiones perifricas como Castilla y Len, Cantabria o Extremadura), y aparece en el

    ltimo lugar tambin Canarias con 5,1 tm/hab, muy cerca de Madrid con 5,9 tm/hab en

    ese mismo ao. En ambos casos se trata de cifras muy alejadas del dato para la economa

    espaola en su conjunto, que se situaba en 2010 en 12,6 tm/hab, tras haber alcanzado las

    20,9 tm/hab en 2007. Mientras en el caso de los IMD slo la Comunidad de Madrid

    (como regin central) quedaba por debajo del dato para el conjunto espaol, cuando se

    toman los CMI la divisoria es ms ntida y se distinguen claramente cmo todas las

    regiones centrales principales (Madrid, Pas Vasco, Catalua y C. Valenciana) quedan por

    debajo de la cifra espaola; a la vez que son las regiones perifricas (Asturias, Castila y

    Len, Extremadura, Castilla y Len, Castilla-La Mancha, Cantabria, Aragn, etc.) las que

    se sitan con un CMI/hab muy superior al dato medio espaol. En trminos de IMD o

    CMI respecto del PIB, los resultados son muy similares.

    10. Si tomamos todo el perodo (1996-2010), casi todas las CCAA han experimentado un crecimiento de los IMD per cpita, a excepcin de I. Baleares e I. Canarias (junto a Ceuta

    y Melilla) y la propia media espaola (donde los IMD por habitante se quedaron en

    niveles un poco por debajo de los alcanzados en 1996). El caso de I. Baleares es realmente

    llamativo dado que los IMD/hab casi se redujeron a la mitad en 2010 (respecto de los

    niveles de 1996) -y en mayor medida si se toma como referencia el punto lgido de la

    burbuja (2007)- fruto de la intensidad del desplome inmobiliario. Sin embargo, esa

    prctica unanimidad en trminos de evolucin de IMD/hab desaparece cuando se analiza

    el CMI/hab. Ahora las cadas son ms pronunciadas y la mitad de las CCAA presentan

    cifras inferiores a las que manejaban en 1996 poniendo de relieve un doble asunto. Por un

    VI

  • lado, entre la mitad de regiones que han mantenido o incrementado sus CMI/hab entre

    1996 y 2010 se encuentran importantes CCAA perifricas como Aragn, Asturias,

    Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia o La Rioja; mientras que otras

    regiones centrales han mantenido el retroceso ya evidenciado por el IMD/hab (caso de

    Catalua), o han empeorado su posicin menguando casi un 8% su CMI/hab (caso de

    Madrid). Sin embargo, esta circunstancia puede llevar a pensar que el desplome de los

    IMD o CMI por habitante han sido menores en las regiones perifricas cuando, en el

    fondo, ha sido todo lo contrario. Regiones como Aragn, Murcia, Castilla-La Mancha o

    La Rioja ofrecen incrementos netos entre 1996 y 2010 pero con descensos desde 2007

    muy agudos (de entre el 50 y el 62%).

    11. Respecto a la intensidad monetaria, cabe advertir varias tendencias. En primer lugar, por lo que hace al IMD/milln , lo ms sobresaliente es que la crisis posterior a 2007 ha

    llevado a reducciones generales en la intensidad material por unidad de PIB por debajo de

    los niveles de 1996 salvo en cinco casos (todos ellos de regiones perifricas): Aragn,

    Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y La Rioja. Las razones son similares a las

    expresadas anteriormente aunque con el matiz de que, en este caso, en el grueso de las

    regiones la conjuncin de la drstica cada en la extraccin de productos de cantera junto a

    la prdida de actividad econmica reflejada en el PIB han hecho que el descenso de la

    ratio sea mucho ms pronunciado y que, en ningn caso, cabe achacar a ningn proceso

    de desmaterializacin. Las cifras en trminos de CMI/milln muestran un

    comportamiento similar, quedando en este caso por encima de los niveles de 1996

    nicamente Murcia y La Rioja . 12. Como se ve, los datos muestran un sorprendente y amplio rango de variacin en los

    indicadores de IMD y CMI relativos entre las diferentes CCAA. En efecto, si tomamos

    2010 como referencia, y si hablamos de IMD y CMI (per cpita o por unidad de PIB), la

    relacin entre la primera y la ltima CCAA puede ser de 1 a 6, o 1 a 7, mientras que

    cuando se comparan los ratios territoriales (IMD o CMI por Km2) la relacin puede llegar

    a alcanzar ratios de 1 a 14. Un segundo aspecto es que, en general, las distancias entre la

    mayor y la menor CCAA en el perodo de tiempo elegido (1996-2010) se han

    incrementado tambin mostrando el efecto amplificador que la burbuja inmobiliaria ha

    tenido a lo largo del territorio. En el caso de las intensidades demogrficas y monetarias se

    presentan relaciones de 1 a 4,5 o a 5,5 en 1996 (menores que en 2010), aunque en el caso

    de las intensidades territoriales la relacin en 1996 es ligeramente superior a 2010 (de 1 a

    16). Un tercer elemento que conviene subrayar es la cierta estabilidad que se encuentra

    entre las posiciones ocupadas por las diferentes CCAA en los rankings entre 1996 y 2010,

    de modo que tanto en los primeros puestos como en los ltimos se mantienen similares

    VII

  • regiones a lo largo de los aos aunque, no obstante, incrementan sus distancias. Un cuarto

    aspecto que hay que advertir es el aparente resultado contraintuitivo que ofrecen los

    rankings ya que, en contra de lo que inicialmente cabra suponer, son las regiones

    centrales las que presentan unas cifras menores, siendo las CCAA perifricas las que

    ofrecen unos datos ms altos de intensidad material (tanto per cpita como monetaria). 13. Este resultado se explica porque regiones perifricas con gran vocacin extractiva

    (Castilla-La Mancha, Castilla y Len, La Rioja, Navarra, Andaluca o Extremadura),

    apoyan una parte muy considerable de su CMI o su IMD en la extraccin de recursos del

    propio territorio (en 2010, en las cuatro primeras mencionadas, ms del 100% del CMI

    proceda del propio territorio y tenan un saldo exportador neto hacia otras regiones y el

    resto del mundo). El gran volumen que representan los productos de cantera en el

    conjunto de los IMD y del CMI unido a las caractersticas de inmovilizado de la mayora

    de sus destinos (vivienda o infraestructuras), y al divorcio entre la construccin de

    viviendas y las dinmicas demogrficas en muchas regiones perifricas explican una parte

    notable del resultado anterior. Aparte de esta circunstancia, tambin ayudan a ello las altas

    cifras (muy superiores a la media) que las regiones perifricas tienen en trminos de

    extraccin de biomasa. Por ejemplo, mientras que en el caso de la economa espaola en

    su conjunto, el porcentaje de recursos biticos en el CMI supona en 2010 el 23%,

    regiones como Extremadura, Castilla y Len y Castilla-La Mancha presentaban cifras del

    61, 42 y 36% respectivamente: es decir entre un 50 y un 200% superiores. Si lo

    planteamos en trminos de CMI de biomasa per cpita, los 12,4 tm/hab de Extremadura

    en 2010, cuadruplican el dato para el conjunto de Espaa (3 tm/hab), o las 10 tm/hab de

    Castilla y Len que ms que triplican la misma cifra media de la economa espaola. Hay

    que tener en cuenta que en estos casos se trata de CCAA que sirven de principales

    abastecedoras de biomasa al resto de regiones aunque no de forma directa (pues se vera

    reflejado en el comercio interregional), sino a travs de los productos de la industria

    agroalimentaria y ganadera (con mucho menor peso final que lo que conlleva la

    extraccin en origen). 14. Por su parte, las regiones centrales muestran unas cifras menores de CMI e IMD pero,

    como contrapartida, ofrecen una mayor dependencia de otros territorios. En efecto, el recurso al resto del mundo (y de otras regiones) tiene un peso considerable en su CMI (en

    Madrid el saldo importador neto supone el 60% del CMI, el 40% en el P. Vasco, o el 30%

    en Catalua). La especializacin econmica de, por ejemplo, la Comunidad de Madrid en

    el sector servicios (dejando al margen a Ceuta y Melilla)- implica tener el mayor

    porcentaje de importaciones de manufacturas en sus IMD (el 33%), lo que supone ms

    que quintuplicar el dato para el conjunto de la economa espaola, y triplicar a regiones

    VIII

  • econmicamente perifricas como Extremadura, Castilla y Len o Andaluca. Aunque los

    clculos reflejados en nuestro estudio no incorporan los flujos ocultos de las extracciones

    (ni los indirectos asociados a las importaciones), las bajas cifras de la Comunidad de

    Madrid se entienden porque esta regin importa ya, limpio de polvo y paja, los bienes

    manufacturados cuya fabricacin se ha producido en otras regiones (con sus inputs

    correspondientes y los residuos que se dejan en dichas regiones). Por otro lado, una parte

    considerable de la energa disponible en regiones econmicamente centrales como Madrid

    y Catalua se obtiene en forma de energa final (electricidad) suministrada a travs del

    tendido elctrico. Sin embargo, dada su naturaleza de energa secundaria y las unidades de

    medida (en unidades energticas y no de masa) en que se registra, sta no aparece

    recogida como tal en la contabilidad de flujos materiales. Ahora bien, este es uno de los

    elementos en los que ms claramente se observa la divisin regional del trabajo en la

    economa espaola pues son las regiones econmicamente perifricas (Galicia, Castilla y

    Len, Castilla-La Mancha, Aragn y Extremadura) las que ofrecen un excedente notable de generacin elctrica (tanto de hidroelectricidad como de centrales trmicas) respecto de su consumo, y que es vertida a la red en beneficio del resto de regiones. En todo caso,

    tambin ayuda a explicar estas cifras inferiores en los casos de Madrid o Catalua dos

    efectos bien conocidos en el mbito de la economa regional y urbana, a saber: las economas de escala y de aglomeracin.

    15. En el caso de la economa espaola en su conjunto, la tesis de la desmaterializacin apenas se ha cumplido y lo que ha dominado ha sido, sobre todo, una rematerializacin muy fuerte hasta 2007, y despus, como consecuencia de la crisis, el desplome del CMI y del IMD estuvo muy por encima del declive del PIB. En el caso regional tampoco se ha cumplido la tesis desmaterializadora. En una docena de CCAA se ha producido un crecimiento mayor del CMIpc y del IMDpc (y tambin en trminos absolutos) que del

    PIBpc (y tambin en trminos absolutos). O lo que es lo mismo, en 2007 se necesitaba

    ms energa y materiales para producir una misma cantidad de PIB en la gran mayora

    de las regiones del pas. En ninguna regin espaola se ha producido un fenmeno de

    desmaterializacin absoluta, y nicamente cabe hablar de desmaterializacin relativa en

    cuatro regiones (Galicia, I. Canarias, Navarra, Baleares) donde el PIB se ha incrementado

    en mayor proporcin que los CMI y IMD (tanto en trminos absolutos como per cpita),

    aunque stos ltimos lejos de reducirse tambin han crecido, existe una relacin directa y

    positiva muy marcada entre ambas variables, tanto en el perodo conjunto (que une la fase

    de auge y de recesin) como en cada uno de los subperodos por separado. A pesar de que

    la serie de datos no es excesivamente larga, los ajustes estadsticos de los diagramas de

    dispersin muestran que las tendencias lineales positivas son las formas que mejor se

    acomodan a los datos y apenas hay ningn caso en el que se justifique un ajuste

    IX

  • parablico como el descrito por la Curva de Kuznets Ambiental (CKA). Por el contrario, se da la circunstancia de que en los casos donde el ajuste parablico es mejor que la

    tendencia lineal, el signo de la parbola es positivo (justo lo contrario que la CKA), y en

    el nico caso en que el ajuste parablico es del signo esperado por la CKA (Islas

    Baleares), la tendencia de los datos es claramente errtica pues el inicio de la nube de

    puntos no se corresponde con los primeros aos de la serie sino con los ltimos, que son

    los afectados por el desplome conjunto del PIBpc y del CMIpc, de modo que en los aos

    2009 y 2010 se vuelve a niveles de PIBpc y de CMI menores que en 1996.

    En definitiva, este estudio aporta elementos novedosos para interpretar la evolucin

    econmico-ecolgica regional desde los orgenes del ltimo ciclo alcista hasta los inicios del

    declive actual. Con esta panormica general se ha cubierto un vaco importante ya que ahora

    contamos con las cifras ms relevantes del metabolismo econmico de todas las regiones

    espaolas (en trminos de intensidad econmica, poblacional y territorial), con las posiciones

    relativas de cada CCAA y, por tanto, podemos ver hasta qu punto las dinmicas fsicas

    influyen y sirven para explicar ciertas pautas de desarrollo econmico regional y de divisin

    espacial del trabajo en el seno de la economa espaola. Divisin del trabajo que permite, con

    zonas intermedias y difusas, identificar ciertas regiones especializadas en la extraccin de

    recursos (y vertido de residuos) y otras en el consumo y acumulacin, muy dependientes, a su

    vez, de las primeras. Por tanto, se afianzan fsicamente las tendencias apuntadas hacia ese

    dualismo espacial ibrico donde el papel de una parte importante de ese desierto

    intermedio ha acabado teniendo como funcin la de consolidar fsicamente su vocacin

    extractiva y primaria, y la de abastecer a las zonas centrales de acumulacin y consumo

    (Madrid y litoral mediterrneo y vasco). En el mismo sentido, la regionalizacin de los flujos de energa y materiales (a travs

    del recuento sistemtico de la extraccin y el comercio tanto interregional como

    internacional) nos ha permitido ver que los patrones de insostenibilidad han avanzado por

    todo el territorio y que, lejos de transitar por derroteros de desmaterializacin o por patrones

    fieles a la hiptesis de la CKA, la senda seguida ha sido la de una rematerializacin

    importante hasta 2007, seguida de un desplome considerable desde entonces (que no cabe

    calificar, en ningn caso, como desmaterializacin al haber descendido, precisamente

    tambin, la tasa de crecimiento de PIB).

    Cabe aadir aqu que el anlisis sobre el metabolismo y los procesos de

    desmaterializacin podra haber sido ms completo de haber podido incorporar los datos

    procedentes de las estadsticas de residuos. Si bien es verdad que los datos sobre recursos

    ofrecen ciertas garantas estadsticas para realizar el balance de materiales por la parte de los

    inputs, este no ha sido el caso de las cifras de residuos (slidos urbanos, industriales, )

    salvo en el caso de los residuos gaseosos. Las serias deficiencias sealadas en este estudio

    X

  • ponen de relieve la necesidad de cubrir urgentemente esta laguna por parte de la

    administracin pblica de manera que los anlisis sobre el metabolismo econmico ganen en

    robustez y amplitud.

    XI

  • 1

    SOBRE LOS AUTORES scar Carpintero Redondo es Doctor en Economa y Licenciado en Ciencias Econmicas y Empresariales. Es profesor de Economa Aplicada de la Universidad de Valladolid y entre sus publicaciones destacan los siguientes libros: La Bioeconoma de Georgescu-Roegen, (Montesinos, 2006), El metabolismo de la economa espaola: Recursos naturales y huella ecolgica (1955-2000), (Fundacin Csar Manrique, 2005). As mismo, durante los ltimos aos, ha escrito ms de una treintena de trabajos sobre economa ecolgica, energa y sostenibilidad ambiental en revistas nacionales e internacionales como Energy, Ecological Indicators y American Journal of Economics and Sociology. Sergio Sastre Sanz es tcnico de investigacin en el Institut de Cincies del Mar (CSIC) en Barcelona. Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autnoma de Madrid (UAM) y actualmente doctorando en el Instituto de Ciencia y Tecnologa Ambiental (ICTA), en la Universidad Autnoma de Barcelona (UAB). Dedicado a la Economa Ecolgica y Ambiental desde un punto de vista eminentemente aplicado, ha trabajado en los campos de la contabilidad regional de flujos materiales, la evaluacin de servicios de los ecosistemas y la evaluacin integrada fundamentalmente en Proyectos Europeos. Pedro L. Lomas Huertas es Licenciado en CC. Ambientales y Doctor en Ecologa y Medio Ambiente por la Universidad Autnoma de Madrid (UAM). Actualmente es investigador post-doctoral del ICTA en la UAB. En un ambiente multidisciplinar, durante los ltimos aos viene trabajando desde la Ecologa de Sistemas y la Economa Ecolgica en el entendimiento de las relaciones hombre-naturaleza, a travs de su cuantificacin biofsica. Iaki Arto Olaizola es Doctor en Economa, Mster en Ingeniera Ambiental y Licenciado en Economa. En la actualidad es investigador del Basque Centre for Climate Change (BC3). Con anterioridad trabaj como investigador en la Universidad del Pas Vasco y en el Joint Research Centre de la Comisin Europea. Es experto en modelizacin econmica ambiental y anlisis de polticas pblicas, habiendo participado en proyectos de investigacin nacionales e internacionales relacionados con diferentes reas (energa, cambio climtico, recursos naturales, metabolismo social o comercio internacional). Jos Bellver Soroa es Mster en Economa Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Licenciado en Administracin y Direccin de Empresas por la UAM. Actualmente es doctorando del departamento de Economa Aplicada I de la UCM e investigador en FUHEM-Ecosocial, desde donde trabaja en diferentes reas de investigacin y divulgacin (metabolismo socioeconmico, justicia ambiental, transicin ecolgica de la economa). Es miembro de la Asociacin de Economa Ecolgica en Espaa y del Grupo de Investigacin Transdisciplinar en Transiciones Socioecolgicas (GinTrans2).

  • 2

    Manuel Delgado Cabeza es profesor de Economa Aplicada en la Universidad de Sevilla. Responsable del grupo de investigacin Anlisis Regional y Economa Andaluza. Sus trabajos se desarrollan en el mbito de las relaciones entre economa y territorio y el tratamiento de las desigualdades territoriales desde la perspectiva del intercambio desigual, con especial atencin al estudio de la economa andaluza. Xon Ramn Doldn Garca es Doctor en Ciencias Econmicas por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Postgraduado en Economa de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente por la Universidad de Alcal de Henares. Profesor titular de Economa Aplicada de la USC y miembro del grupo de investigacin Bioeconoma: Economa Ecolgica y de los Recursos Naturales. Lneas de investigacin principales: Metabolismo socioeconmico, Economa de los recursos naturales, Economa de la energa, Cuentas del patrimonio natural, Transporte sustentable. Jaime Fernndez Truchado es Graduado en Administracin y Direccin de Empresas, Magister en Agroecologa por la Universidad de Crdoba y doctorando en Economa por la Universidad de Zaragoza. Actualmente trabaja como profesor en el Instituto de Formacin Agroambiental de Jaca, actividad que compagina con su labor investigadora en torno al metabolismo agrario e industrial desde una perspectiva histrica. Es miembro de la Asociacin de Economa Ecolgica en Espaa y activista en diversos frentes relacionados con el consumo responsable, la Soberana Alimentaria y la Economa Social. Jos M. Fras San Romn es Ingeniero Industrial y, hasta su jubilacin, ha desarrollado su labor como funcionario de carrera dentro de la Administracin Pblica, en especial en el Ministerio de Industria. Tiene una larga trayectoria y experiencia en los estudios sobre economa industrial y el metabolismo econmico de sistemas urbanos e industriales, campos en los que ha publicado regularmente numerosos trabajos en revistas como Economa Industrial, Informacin Comercial Espaola, Agricultura y Sociedad o Pensamiento Iberoamericano. Xavier Ginard Bosch es Licenciado en Economa por la Universidad de las Islas Baleares (UIB), actualmente trabaja como investigador del ICTA en la UAB, donde tambin realiza el doctorado. Su temtica de estudio se enmarca dentro de las ciencias sociales, cobrando especial inters el funcionamiento de las sociedades actuales, tanto desde una perspectiva fsica como socioeconmica. Ana Citlalic Gonzlez Martnez es Doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad Autnoma de Barcelona. Obtuvo el grado de maestra (MSc) en Economa Ambiental y de los Recursos Naturales en Inglaterrra (University College London). Con 15 aos de experiencia en investigacin en las reas de Economa Ecolgica y Ambiental y de evaluacin de proyectos ambientales, ha desempeado en Espaa funciones como Profesora Asociada en la UAB y como consultora (Ent, Innovaci Ambiental al servei de la societat), tambin trabaj como consultora independiente en Mxico (Universidad Anahuc). Acostumbrada a trabajar en ambientes multidisciplinarios y multiculturales, en 2013-2014 fue Directora de investigacin en la empresa social AIDHA (Singapur) en temas de evaluacin de impacto social.

  • 3

    Miguel A. Gual Font es Doctor en Economa por la UAM y Profesor de la Facultad de Ciencias Experimentales en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Licenciado en Economa en la Universidad de Indiana (EEUU), inici su carrera como investigador en el Instituto de Economa y Geografa del CSIC y ha realizado estancias de investigacin en la Universidad de Berkeley (EEUU) y en FLACSO (Ecuador). Sus trabajos de investigacin tienen un marcado carcter transdisciplinar y estn centrados en los enfoques de la economa ecolgica, incluyendo: coevolucin y resiliencia socio-ecolgicas, poltica tecnolgica y energtica, y, ms recientemente, los problemas de la valoracin de los servicios de los ecosistemas y la gestin de recursos de uso comn. Ha publicado en revistas internacionales como Energy Policy, Ecological Economics o Human Ecology. Ivn Murray Mas es Doctor en Geografa por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y MSc en Environmental Sustainability por la University of Edinburgh. Actualmente es profesor asociado del Departament de Cincies de la Terra miembro del Grup d'Investigaci en Sostenibilitat i Territori (GIST) y del Grupo de Investigacin Transdisciplinar en Transiciones Socioecolgicas (GinTrans2). Sus lneas de investigacin combinan los enfoques de la geografa radical, la economa poltica, la economa ecolgica y la ecologa poltica. Sus principales temas de inters giran en torno a la reflexin crtica acerca del proceso de construccin histrica del capitalismo balear, el capital turstico, la produccin social del espacio, el metabolismo social y los conflictos que lo acompaan. Jos Manuel Naredo Prez es Doctor en Ciencias Econmicas, Diplomado de la Escuela Superior de Estadstica y hasta su jubilacin, ha pertenecido al cuerpo superior de Estadsticos Facultativos del Estado. Cuenta con una larga experiencia investigadora que combina reflexiones de fondo sobre los fundamentos del pensamiento econmico y la evolucin de la coyuntura econmica, con anlisis concretos sobre el funcionamiento de los sistemas agrarios, urbanos e industriales en relacin con los recursos naturales. Entre su extensa bibliografa pueden destacarse entre sus libros ms recientes: La economa en evolucin. Historia y perspectivas de las categoras bsicas del pensamiento econmico (Siglo XXI, 1987; 4 ed., 2015); Races econmicas del deterioro ecolgico y social (Siglo XXI, 2006, 2 ed., 2010); Luces en el laberinto. Autobiografa intelectual (La Catarata, 2009). Ha recibido el Premio Nacional de Economa y Medio Ambiente (2000) as como el premio Geocrtica (2008) y el de la organizacin WWF (2011). Jess Ramos Martn es Doctor en Ciencias Ambientales por la UAB y economista ecolgico con experiencia en el campo del desarrollo econmico y la evolucin de los sistemas econmicos desde un punto de vista biofsico, aplicando conceptos de la termodinmica y de la teora de sistemas complejos. En la actualidad es Decano del Centro de Prospectiva Estratgica del Instituto de Altos Estudios Nacionales en Ecuador. Esther Velzquez Alonso es Profesora Titular de Universidad, compagina su labor docente en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) con la labor investigadora. Centrada en Economa Ecolgica y Ecologa Poltica, especialmente en temas relacionados con el agua, ha desarrollado estudios sobre el cambio de paradigma aplicados al metabolismo integrado del agua e indicadores biofsicos. Actualmente amplia dichos estudios sobre el cambio de

  • 4

    paradigma relacionando la base epistemolgica de la Economa Ecolgica y la Educacin Holstica. Sebastin Villasante Larramendi es Doctor en Economa y Profesor del Departamento de Economa Aplicada de la USC. Ha sido Karl-Gran Maller scholar del Beijer Institute of Ecological Economics y Natural Capital Fellow del Natural Capital Project e Investigador visitante en Poverty Lab at Massachusetts Institute of Technology, School of Aquatic and Fisheries Sciences of the University of Washington, Stockholm Resilience Centre y University of British Columbia. Ha publicado 70 artculos en revistas cientficas internacionales, 6 libros y 15 captulos de libros.

  • 5

    NDICE

    RESUMEN EJECUTIVO.......................................................................................................... I-XI

    INTRODUCCIN

    1. Sobre el enfoque terico y metodolgico ............................................................................... 15 2. Sobre el estado actual de la informacin ambiental y el propsito y finalidad del trabajo .... 21 3. Sobre la estructura y organizacin del texto .......................................................................... 22

    PARTE I: Panorama general

    CAPTULO PRIMERO: El metabolismo de la economa espaola: Un anlisis a largo plazo

    1. Introduccin ........................................................................................................................... 25 2. El contexto: transformaciones estructurales y elementos de continuidad

    en la economa espaola ........................................................................................................ 26

    3. Hacia la economa de la adquisicin: Un metabolismo econmico crecientemente insostenible .................................................................................................... 29

    3.1. Una mochila ecolgica demasiado pesada ...................................................................... 34

    3.2. Ciclos econmicos y uso de recursos naturales directos ................................................. 35

    4. Un modelo ineficiente ambientalmente .................................................................................. 43 5. El boom inmobiliario y sus costes ambientales: hacia la burbuja de materiales ................ 47 6. Las consecuencias sobre las actividades renovables: Una agricultura cada

    vez ms hipotecada energtica e hdricamente ...................................................................... 58

    7. El papel del comercio internacional y los mercados financieros en la consolidacin de la economa de la adquisicin y la insostenibilidad ambiental ............... 65

    7.1. De abastecedora del resto del mundo a receptora neta de energa y materiales .............. 65

    7.2. De globalizada por el capital extranjero a globalizadora del resto del mundo ............ 70

    8. Conclusiones .......................................................................................................................... 72

    CAPTULO SEGUNDO: Del todo a las partes: Una visin general del metabolismo de las Comunidades Autnomas, 1996-2010

    1. Introduccin ........................................................................................................................... 75 2. Un contexto socioeconmico regional polarizado y desigual ................................................ 78

    2.1. El reparto econmico-poblacional y la cuestin de la convergencia ........................... 78

    2.2. Especializacin productiva de las CCAA ....................................................................... 86

  • ndice

    6

    3. Flujos de energa, materiales y residuos: un metabolismo econmico regional dominado por la burbuja inmobiliaria (1996-2010) ............................................................... 96

    3.1. Especializacin extractiva, concentracin y costes territoriales ..................................... 96

    3.2. El papel del auge inmobiliario y sus consecuencias territoriales y

    financieras regionales ...................................................................................................... 106

    3.3. Una jerarqua comercial fsica que aumenta los desequilibrios: la dimensin interregional e internacional ..................................................................... 117

    3.4. Una primera aproximacin a la especializacin comercial fsica y la posicin relativa en la divisin regional del trabajo ...................................................................... 128

    3.5. Recomponiendo las piezas: una visin comparativa del Input Material Directo (IMD) y del Consumo Material Interior (CMI) ................................................. 137

    3.6. Curvas de Kuznets regionales? Una rematerializacin creciente y una desmaterializacin que no llega ................................................................................ 147

    3.7. Residuos: la parte ms dbil y contradictoria de las estadsticas ambientales ................ 152

    3.7.1. Residuos gaseosos y contribucin regional a los Gases de Efecto Invernadero (GEI) ............................................................................................................ 152

    3.7.2. El papel de los Residuos Slidos Urbanos (RSU) y los Residuos

    Industriales (RI): varias lagunas y discrepancias ............................................................ 156

    4. Se refuerza la divisin regional del trabajo? ........................................................................ 162 5. Conclusin .............................................................................................................................. 165

    PARTE II: Estudios de caso

    CAPTULO TERCERO: El metabolismo socioeconmico de Andaluca, 1996-2010

    1. Introduccin ............................................................................................................................. 167

    2. Los flujos biticos asociados a la economa andaluza

    2.1. Inputs biticos y extraccin de biomasa ........................................................................ 170

    2.2. Algunos costes ecolgicos de las nuevas agriculturas en Andaluca .......................... 170

    2.2.1. Crecimiento de la deuda hdrica en la agricultura andaluza ............................... 174

    2.2.2. Prdida y degradacin del soporte de la actividad agraria ..................................... 176

    2.3. Polarizacin e intensificacin en la produccin agraria andaluza ................................... 177

    2.4. El olivar: creciente protagonismo de un monocultivo industrial intensivo ..................... 180

    2.5. Almera, fbrica de hortalizas ......................................................................................... 186

    3. Cuantificacin y anlisis de los flujos abiticos en Andaluca ................................................ 193

    3.1. Los flujos abiticos en Andaluca ................................................................................... 193

    3.1.1. Los Flujos Abiticos en la Extraccin Domstica andaluza .................................. 195

    3.1.2. El comercio de flujos abiticos (Andaluca) .......................................................... 195

  • ndice

    7

    3.2. Anlisis de la evolucin de los flujos de minerales metlicos en Andaluca .................. 197

    3.2.1. El comercio en minerales metlicos ....................................................................... 198

    3.3. Anlisis de la evolucin de los flujos de minerales no metlicos en Andaluca ............. 200

    3.3.1. El comercio en minerales no metlicos .................................................................. 202

    3.4. Anlisis de la evolucin de los combustibles fsiles en Andaluca ................................ 202

    3.4.1. El comercio en combustibles fsiles ...................................................................... 204

    4. Inputs y consumos directos de materiales. Curva de Kuznets

    desmaterializacin de la economa andaluza? ........................................................................ 205

    4.1. Inputs directos de materiales (IDM) ................................................................................ 205

    4.2. Consumo Interior de Materiales (CIM) ........................................................................... 211

    4.3. Curva de Kuznets Ambiental, desmaterializacin de la economa andaluza? .............. 212

    5. La especializacin productiva de la economa andaluza .......................................................... 213

    5.1. Andaluca y las desigualdades territoriales en la extraccin domstica .......................... 214

    5.2. Los flujos comerciales con el exterior ............................................................................. 217

    5.3. Origen y destino de los flujos comerciales ...................................................................... 223

    5.4. Andaluca, una economa perifrica ............................................................................ 225

    CAPTULO CUARTO: El metabolismo socioeconmico de Aragn, 1996-2010

    1. Contexto territorial y socioeconmico de Aragn ................................................................... 231

    1.1. Variables geogrficas y demogrficas: Una extensa y variada geografa

    fsica para una escueta y concentrada geografa humana ................................................. 231

    1.2. Variables econmicas: un elevado PIB per cpita desigualmente repartido y

    un VAB sectorial que delata una creciente terciarizacin ............................................... 234

    2. Caracterizacin del metabolismo socioeconmico de Aragn por el lado de los inputs ......... 238

    2.1. La primaca de los recursos no renovables a travs de los indicadores .......................... 239

    2.1.1. Un Input Material Directo por encima de la media ............................................... 239

    2.1.2. Un Consumo Material Interior demasiado influido por la construccin ................ 243

    2.2. Una Extraccin Interior Utilizada (EU) que pierde protagonismo ................................. 245

    2.2.1. Costes territoriales de la extraccin interior utilizada ............................................ 249

    2.3. Un Balance Comercial Fsico con saldo claramente importador .................................... 253

    2.4. El Comercio Interregional: Vehculos, papel y cartn, biomasa y derivados

    con destino a Catalua ..................................................................................................... 256

    2.5. Comercio Internacional: efecto frontera con Francia y cambios con el

    carbn sudafricano .......................................................................................................... 262

    3. La hiptesis de la CKA y la desmaterializacin regional ........................................................ 265

    4. El metabolismo socioeconmico desde el lado de los outputs: Los flujos de

    algunos residuos y emisiones aragonesas ................................................................................. 271

  • ndice

    8

    5. Especializacin extractiva y comercial de Aragn desde el punto de vista

    biofsico: comparacin con la perspectiva monetaria .............................................................. 276

    5.1. Especializacin Extractiva: una pesada burbuja abitica que apenas genera

    valor monetario ................................................................................................................ 276

    5.2. Una Especializacin Comercial con saldo importador y sustentada en el

    comercio interregional ...................................................................................................... 282

    6. El papel de Aragn en la divisin del trabajo regional de la economa espaola .................... 291

    6.1. La dicotoma aragonesa ................................................................................................... 294

    6.2. El caso particular de Aragn y el cultivo de maz transgnico ....................................... 296

    7. Conclusiones ............................................................................................................................ 300

    CAPTULO QUINTO: El metabolismo socioeconmico de las I. Baleares, 1996-2010

    1. Contexto territorial y socioeconmico ..................................................................................... 307

    1.1. Caracterizacin geogrfica .............................................................................................. 307

    1.2. Islas Baleares: monocultivo turstico e imn demogrfico ............................................. 307

    1.2.1. Una apuesta arriesgada: todo al sector turstico ..................................................... 314

    1.2.2. La corrosin del sistema: corrupcin y crisis ......................................................... 316

    2. Metabolismo socioeconmico de las Islas Baleares (1996-2010) ........................................... 320

    2.1. La extraccin local destinada a alimentar la burbuja ...................................................... 321

    2.1.1. Enorme peso de los minerales de cantera y escasa relevancia de la biomasa ........ 321

    2.1.2. Costes territoriales de la burbuja ............................................................................ 328

    2.2. SOS, se necesitan provisiones de fuera: cordn umbilical peninsular y

    transfusin energtica internacional ............................................................................. 331

    2.2.1. La pennsula como el gran almacn de la economa balear ................................... 332

    2.2.2. Sin los puertos de Barcelona y Valencia no hay comida .................................... 334

    2.2.3. La transfusin energtica a travs del comercio internacional ........................... 336

    2.2.4. Sudfrica: principal socio comercial de las Islas Baleares ..................................... 338

    2.2.5. Las importaciones totales se disparan con el boom constructor............................. 340

    2.3. Exportando la nada, deshechos y turistas .................................................................... 342

    2.3.1. Las exportaciones al resto de Espaa: algunas manufacturas, residuos

    y sobre todo retorno de contenedores ................................................................. 342

    2.3.2. Barcelona y Valencia a la cabeza de los destinos de las

    exportaciones interregionales Baleares .................................................................. 345

    2.3.3. Extraas exportaciones internacionales: avituallamientos de combustible

    con algo de sal de Ibiza y patata de sa Pobla ......................................................... 345

    2.3.4. Socios comerciales del exterior: barcos y aeronaves repostando

    en el archipilago .................................................................................................... 347

  • ndice

    9

    2.3.5. Exportaciones totales: especializacin en devoluciones y

    abastecimiento de combustibles ............................................................................. 349

    2.4. Baleares: afectadas por un dficit comercial fsico crnico y agudo ........................... 351

    2.5. Las asimetras fsico-monetarias del comercio internacional:

    transfusin energtica sudafricana en trminos fsicos y extraas compaas desde

    el punto de vista monetario .............................................................................................. 355

    2.5.1. Lecturas contrapuestas de las importaciones: predominio sudafricano

    desde el punto de vista fsico y sorpresas desde el lado monetario ........................ 355

    2.5.2. Islas Baleares: hermanas mediterrneas de las Islas Caimn ................................. 361

    2.6. Consumiendo materiales para hinchar la economa ................................................... 366

    2.6.1. Las exigencias de materiales dominadas por extracciones de

    cantera e importaciones de combustibles fsiles .................................................... 368

    2.6.2. El espejismo de una cierta autonoma material en tiempos de la burbuja .............. 369

    2.7. Una aproximacin panormica a los residuos de la economa balear ......................... 371

    2.7.1. Residuos urbanos y turistas van de la mano ........................................................... 371

    2.7.2. Una aproximacin a la generacin de residuos slidos por sectores

    econmicos y hogares (2006) ................................................................................. 374

    2.7.3. La contaminacin invisible de las Baleares ............................................................ 376

    2.8. Hacia una va de acumulacin cada vez ms material .................................................... 379

    3. Conclusin: el rostro oculto (extractivista) del capitalismo turstico ....................................... 381

    CAPTULO SEXTO: El metabolismo socioeconmico de Castilla y Len, 1996-2010

    1. Contexto Territorial: nueva ruralidad en el contexto del desarrollo ........................................ 385

    1.1. Evolucin de la estructura econmica de Castilla y Len en los ltimos veinte aos .... 387

    2. El metabolismo de Castilla y Len (1996-2010): Trigo, piedra y megavatios ........................ 389

    2.1. Extraccin Interior Utilizada ........................................................................................... 389

    2.1.1. Extraccin de biomasa: El granero de Espaa ....................................................... 390

    2.1.2. Extraccin de abiticos: cunto pesa el boom inmobiliario? ............................... 394

    2. 2. Comercio interregional y balance comercial fsico con el resto de sistemas

    Regionales de Espaa: Vender la oveja para comprar la lana? .................................... 396

    2.3. Comercio Internacional ................................................................................................... 401

    2.4. Input Material Directo (IMD) ......................................................................................... 405

    2.5. Consumo Interior de Materiales (CIM) ........................................................................... 407

    2.6. Productividad e Intensidad Material: los complejos del abastecedor ............................. 409

    2.7. Residuos en Castilla y Len: misterios sin resolver ........................................................ 410

    3. Desmaterializacin, especializacin y papel de Castilla y Len en la

    especializacin regional del trabajo: atado a una piedra ........................................................ 414

  • ndice

    10

    3.1. Desmaterializacin y Curvas ambientales de Kuznets en Castilla y Len ..................... 414

    3.2. Castilla Len en el contexto interregional: Especializacin y divisin regional

    del trabajo ......................................................................................................................... 417

    4. Conclusiones ............................................................................................................................ 420

    CAPTULO SPTIMO: El metabolismo socioeconmico de Castilla-La Mancha, 1996-2010

    1. Introduccin ............................................................................................................................. 423

    2. Contexto socioeconmico de Castilla-La Mancha ................................................................... 424

    2.1. Demografa de Castilla-La Mancha: Una poblacin envejecida en una regin rural ..... 424

    2.2. Economa de Castilla-La Mancha ................................................................................... 425

    2.2.1. El sector agrcola .................................................................................................... 428

    2.2.2. La Industria ............................................................................................................. 432

    2.2.3. La Construccin...................................................................................................... 433

    2.2.4 Sector Servicios ....................................................................................................... 433

    3. El metabolismo de la economa castellano-manchega (1996-2010) ........................................ 435

    3.1. La extraccin de materiales en Castilla-La Mancha: De la quimera del agua

    a la del ladrillo ................................................................................................................. 436

    3.1.1. El sector agrcola y la quimera del agua en Castilla-La Mancha ........................... 436

    3.1.2. La industria minera en Castilla-La Mancha: de la mina a la cantera .................... 442

    3.1.3. Especializacin extractiva regional: del regado al ladrillo .................................... 447

    3.2. Balance Comercial Fsico: Dependencia y especializacin comercial de

    Castilla-La Mancha ......................................................................................................... 457

    3.2.1. Origen y destino del comercio fsico de una regin poco internacionalizada ........ 458

    3.2.2. Composicin del comercio fsico en una regin marcada por la construccin ...... 463

    3.2.3. Dependencia y especializacin comercial de Castilla-La Mancha en una

    regin marcada por el sector de la construccin .................................................... 481

    3.3. Residuos y emisiones ...................................................................................................... 486

    3.4. Indicadores de la contabilidad de flujos materiales ........................................................ 488

    3.4.1. Input Material Directo ............................................................................................ 489

    3.4.2. Consumo Material Interior en Castilla-La Mancha ................................................ 491

    3.4.3. Intensidad y productividad material de la economa castellano-manchega ........... 493

    3.5. Desmaterializacin y Curva de Kuznets Ambiental en Castilla-La Mancha .................. 495

    4. Conclusiones ............................................................................................................................ 496

  • ndice

    11

    CAPTULO OCTAVO: El metabolismo socioeconmico de Catalua, 1996-2010 1. Introduccin ............................................................................................................................. 499

    2. Aspectos geogrficos, ambientales, econmicos y sociales ..................................................... 500

    2.1. Un territorio con una situacin geogrfica privilegiada .................................................. 500

    2.2. Una estructura productiva basada en los servicios y la construccin ........................... 501

    2.3. Un territorio densamente poblado ................................................................................... 505

    3. Catalua: un metabolismo trabajando a marchas forzadas ...................................................... 506

    3.1. Extraccin Interior: Las canteras como principal fuente de materiales .......................... 507

    3.1.1. La especializacin agroalimentaria como fuerza motora de la extraccin

    de biomasa .............................................................................................................. 510

    3.1.2 El exacerbado protagonismo de las rocas ............................................................... 511

    3.2. Las dos caras de las operaciones comerciales de Catalua ............................................. 515

    3.2.1. Catalua de cara a Espaa: exportadora neta ........................................................ 516

    3.2.2. Catalua de cara al resto del mundo: aumentando su dependencia del exterior .... 521

    3.2.3. El papel de Catalua como transformadora de bienes: escalando en la Curva

    del Notario .............................................................................................................. 524

    3.3. Patrones de uso y consumo de materiales: la economa catalana una devoradora

    de materiales? .................................................................................................................. 529

    3.4. Una mencin a los residuos ............................................................................................. 534

    4. Anlisis de la desmaterializacin en Catalua: Regreso al Futuro .......................................... 536

    4.1. Desmaterializacin absoluta ............................................................................................ 536

    4.2. Desmaterializacin relativa ............................................................................................. 538

    4.3. Una curva de Kuznets en Catalua? .............................................................................. 540

    5. Conclusiones ............................................................................................................................ 542

    CAPTULO NOVENO: El metabolismo socioeconmico de la Comunidad Valenciana, 1996-2010

    1. Introduccin ............................................................................................................................. 545

    2. Contexto socioeconmico y territorial de la Comunidad Valenciana ...................................... 546

    2.1. La geografa del Pas Valenciano .................................................................................... 546

    2.2. La estructura socioeconmica general valenciana .......................................................... 548

    2.2.1. La enfermedad valenciana del ladrillo ................................................................ 552

    2.2.2. Las consecuencias socioeconmicas del estallido de la burbuja ............................ 556

    3. El metabolismo socioeconmico de la Comunidad Valenciana ............................................. 558

    3.1. La cara extractivista del boom inmobiliario valenciano ................................................. 559

    3.2. Un crecimiento fsicamente dependiente de otros territorios .......................................... 567

    3.2.1. Una regin crecientemente atractora de recursos de otras CC.AA ........................ 567

  • ndice

    12

    3.2.2. Una puerta de entrada de energas fsiles y de manufacturas chinas ..................... 570

    3.2.3. Importaciones totales .............................................................................................. 573

    3.3. La Comunidad Valenciana como potencia cermico-exportadora ................................. 575

    3.3.1. Una exportadora regional de manofacturas y semimanofacturas .......................... 576

    3.3.2. Una economa lder en la exportacin mundial de productos cermicos ............... 579

    3.3.3. Exportaciones totales .............................................................................................. 583

    3.4. Las asimetras fsico-monetarias del comercio internacional valenciano ....................... 585

    3.5. La economa valenciana como importadora neta de materiales ...................................... 591

    3.5.1. Un Balance Comercial Fsico deficitario a escala interregional e internacional .... 591

    3.5.2. Un crecimiento dependiente de otros territorios cada vez ms lejanos .................. 594

    3.6. La versin valenciana de la economa de la adquisicin ............................................. 595

    3.7. Consumo creciente, residuos crecientes .......................................................................... 600

    3.7.1. Una aproximacin a travs de los residuos slidos de los sectores econmicos,

    de los hogares y de las poblaciones urbanas .................................................................. 600

    3.7.2. La exportacin de chatarra y escoria metlicas como residuo .............................. 604

    3.7.3. La contribucin local valenciana al calentamiento global ..................................... 605

    3.8. El papel de la Comunidad Valenciana en la divisin regional del trabajo ...................... 606

    4. Costes territoriales y sociales del tsunami urbanstico ............................................................. 609

    5. Una constante rematerializacin econmica ........................................................................ 613

    6. Conclusiones ............................................................................................................................ 617 CAPTULO DCIMO: El metabolismo socioeconmico de Galicia, 1996-2010 1. Introduccin ............................................................................................................................. 621

    2. Transformacin rpida y desordenada de la economa gallega ................................................ 623

    2.1. Estancamiento demogrfico, envejecimiento y concentracin espacial ......................... 623

    2.2. Una economa que mantiene fuertes rasgos primarios y extractivistas dentro de

    la economa espaola, aun siendo menos agraria ............................................................ 624

    3. Un metabolismo econmico condicionado cada vez ms por los flujos exteriores ................. 628

    3.1. Extraccin Interior Utilizada (EU) condicionada por los avatares de la construccin ... 629

    3.2. Input Material Directo (IMD) o la creciente importancia de las importaciones ............. 637

    3.3. Consumo Material Interior (CMI): una economa cada vez ms abitica ...................... 645

    3.4. Balance comercial fsico: una economa exportadora con dficit fsico permanente ..... 652

    3.5. Especializacin comercial: importando abiticos y semimanufacturas para

    una creciente exportacin de manufacturas .................................................................... 664

    3.6. La causa principal de una menor generacin de residuos: la crisis ................................. 667

    3.7. Una rematerializacin disfrazada de desmaterializacin ................................................ 675

    4. El doble papel de la economa gallega: industrias manufactureras para el mercado

    mundial, despensa alimenticia y reserva minera y energtica para la economa espaola ...... 681

  • ndice

    13

    5. Conclusiones ............................................................................................................................ 687 CAPTULO UNDCIMO: El metabolismo socioeconmico de la Comunidad de Madrid, 1996-2010

    1. Contexto territorial y socioeconmico de la Comunidad de Madrid ....................................... 691

    1.1. Aspectos territoriales y ocupacin del suelo ................................................................... 692

    1.2. Evolucin de la poblacin y los ingresos totales y per cpita de la CM ......................... 697

    1.3. Especializacin econmica: el gran peso de los servicios .............................................. 699

    2. Caracterizacin del metabolismo econmico madrileo ......................................................... 700

    2.1. Panorama general (1984-2010) ....................................................................................... 701

    2.2. Comportamiento durante el perodo objeto del presente estudio (1996-2010) ............... 703

    2.3. Flujos fsicos por medios de transporte ........................................................................... 706

    2.4. Composicin de las entradas y salidas de materiales y su evolucin temporal .............. 708

    2.5. La enorme dependencia del consumo de combustibles fsiles

    y electricidad importados ................................................................................................ 711

    2.6. Extracciones interiores de materiales y cosechas ............................................................ 715

    2.7. Informacin detallada de la composicin de las importaciones, exportaciones,

    input directo y consumo de materiales de la CM ................................................................... 715

    2.8. Los residuos generados ................................................................................................... 718

    3. Curva de Kuznets y conclusiones finales sobre la intensidad en el

    requerimiento de materiales ..................................................................................................... 721

    4. Conclusiones: Rasgos esenciales de la evolucin del metabolismo de la CM ......................... 724

    CAPTULO DUODCIMO: El metabolismo socioeconmico del Pas Vasco, 1996-2010

    1. El conocimiento del metabolismo social como base para avanzar hacia la

    sostenibilidad ............................................................................................................................ 731

    2. Contexto socioeconmico del Pas Vasco: una regin dinmica y eminentemente

    industrial ................................................................................................................................... 732

    3. El metabolismo social del Pas Vasco a travs de los indicadores de flujos de materiales ..... 736

    3.1. Input Directo de Materiales ............................................................................................. 737

    3.2. Consumo Material Interior .............................................................................................. 740

    3.3. Extraccin Interior Utilizada ........................................................................................... 743

    3.4. Flujos de Materiales interregionales e internacionales ................................................... 745

    3.5. Balance Comercial Fsico ................................................................................................ 751

    3.6. Output Interior Procesado ............................................................................................... 753

    4. Se est desmaterializando la economa vasca? ....................................................................... 754

    5. El papel metabolizador del Pas Vasco en la divisin regional del trabajo: una regin

  • ndice

    14

    de trnsito y vertido .................................................................................................................. 759

    6. Conclusiones ............................................................................................................................ 761

    BIBLIOGRAFA ........................................................................................................................ 765

    NDICE DE CUADROS, TABLAS Y FIGURAS ................................................................... 793

    GLOSARIO DE TRMINOS ................................................................................................... 807

    PARTE III: ANEXOS

    ANEXO METODOLGICO Y DE FUENTES ...................................................................... 813

    ANEXO ESTADSTICO ........................................................................................................... 837 Anexo indicadores .................................................................................................................. 837

    Extraccin Interior ............................................................................................................ 837

    Input Material Directo ...................................................................................................... 847

    Consumo Material Interior ............................................................................................... 856

    Anexo por CCAA ................................................................................................................... 865

    Andaluca .......................................................................................................................... 865

    Aragn .............................................................................................................................. 873

    Asturias ............................................................................................................................. 881

    I. Baleares ......................................................................................................................... 889

    Canarias ............................................................................................................................ 897

    Cantabria........................................................................................................................... 909

    Castilla-La Mancha .......................................................................................................... 913

    Castilla y Len .................................................................................................................. 921

    Catalua ............................................................................................................................ 929

    C. Valenciana ................................................................................................................... 937

    Extremadura ..................................................................................................................... 945

    Galicia............................................................................................................................... 953

    C. Madrid .......................................................................................................................... 961

    R. de Murcia ..................................................................................................................... 969

    Navarra ............................................................................................................................. 977

    P. Vasco ............................................................................................................................ 985

    La Rioja ............................................................................................................................ 993

    Ceuta y Melilla ................................................................................................................. 1000

    Total Espaa ..................................................................................................................... 1005

    Anexo de Mapas ..................................................................................................................... 1015

    FUENTES ESTADSTICAS REGIONALES COMPLEMENTARIAS .............................. 1031

  • Introduccin

    scar Carpintero

    Las pginas que componen este trabajo tienen como objetivo contribuir a la mejora del

    conocimiento estadstico sobre la sostenibilidad ambiental de la economa espaola en su

    dimensin regional. Ahora bien, desde el punto de vista del enfoque econmico convencional, la cuestin de la sostenibilidad ambiental de las economas industriales ha

    suscitado en los ltimos aos un debate en el que salvo escasas excepciones ha dominado

    ms la retrica que la cuantificacin rigurosa apoyada en un instrumental adecuado. Parece

    claro que tanto para el diagnstico ambiental, como para el anlisis de las propuestas que

    encaucen la realidad econmica y ecolgica (estatal y regional) por derroteros ms

    sostenibles, se precisa de estadsticas de base potentes y solventes en las que apoyarse. Pero

    mientras que la informacin econmica y monetaria se ha visto mejorada sustancialmente con la puesta en marcha de los Sistemas de Cuentas Nacionales (SCN), las estadsticas

    econmico-ambientales en Espaa y sus CCAA no han tenido la misma suerte.

    Esta circunstancia ha supuesto una preocupacin constante entre aquellos que durante

    los ltimos aos se han dedicado a analizar las relaciones entre economa y naturaleza en

    nuestro pas. No en vano, una evaluacin seria de los comportamientos econmicos en

    trminos de sostenibilidad ambiental requerir hacer un seguimiento exhaustivo de los flujos

    de energa, materiales y residuos que alimentan el sistema econmico, as como las huellas de

    deterioro ecolgico provocadas por dicho funcionamiento. Todo ello con el fin de calibrar,

    hasta qu punto, nuestro territorio est viviendo ms all de sus posibilidades en trminos de

    recursos, o ha superado la capacidad de los ecosistemas para absorber los residuos. En

    consecuencia, para que la meta de la sostenibilidad no se quede en una mera formulacin

    retrica, habr que promover este tipo de anlisis econmico-ecolgicos, a pesar de que la

    realidad internacional en general y la de nuestro pas en particular no hayan sido hasta ahora

    salvo excepciones muy proclives a ello.

    1. Sobre el enfoque terico y metodolgico

    Para comprender el alcance de este proyecto de investigacin es necesario aludir aunque

    sea de forma breve al enfoque econmico desde el que se analizarn las relaciones

    economa-naturaleza. Este no es otro que el de la economa ecolgica. sta surgi como reaccin al predominio del enfoque econmico estndar, con el nimo de suplir sus carencias

    y utilizar el aparato conceptual de la ecologa para analizar la interaccin de las sociedades

    humanas con el medio fsico en el que se desenvuelven.

  • Introduccin

    Un buen punto de partida para comprender las contribuciones de la economa

    ecolgica suele ser comparar la visin del proceso econmico que ofrece sta respecto a la manejada habitualmente por el enfoque convencional. Este ltimo, contempla el proceso econmico como un sistema aislado del entorno social y medioambiental, donde slo tienen cabida aquellos objetos que previamente han sido valorados monetariamente y que se mueve como un carrusel donde todo lo producido es consumido y viceversa. Aqu, los factores

    productivos convenientemente valorados se transforman, sin prdida o friccin, en bienes y

    servicios alimentados por un flujo circular de renta que se mueve desde las empresas a los

    hogares y vuelta a empezar. Tal definicin de proceso econmico genera automticamente un

    medio ambiente externo que deja fuera muchas cosas. Entre ellas, los recursos naturales o funciones ambientales que carecen de un precio de mercado, y los residuos y contaminacin

    generada en los procesos productivos (de ah el calificativo de externalidades).

    Ahora bien, frente a esta visin convencional, la economa ecolgica plantea que la relacin de inclusin es precisamente la contraria: es el sistema econmico el que constituye

    un subsistema dentro de un sistema ms amplio como es la Biosfera, y, por tanto, su dinmica

    est restringida y debe ser compatible con las leyes que gobiernan el funcionamiento de la

    propia Biosfera (las leyes de la Termodinmica y la Ecologa). A diferencia del enfoque

    convencional, aqu el mbito econmico y el proceso de produccin de bienes y servicios se

    consideran un sistema abierto en estrecha relacin con el resto de sistemas sociales y naturales con los que co-evoluciona.

    Qu significa, desde el punto de vista de la economa ecolgica, pensar en trminos

    de sistema abierto?1 En primer lugar, en lo que atae a la representacin del proceso econmico de produccin, ir ms all del tradicional flujo circular de renta entre hogares y empresas, e

    incorporar los recursos naturales antes de ser valorados, as como los residuos una vez que han perdido su valor. Implica hacer un seguimiento de los flujos fsicos involucrados y ver el proceso econmico en trminos de metabolismo social. Desde el punto de vista metodolgico, al considerar elementos como la energa, los materiales o el territorio, se obliga al economista a abrirse a otros campos, a adoptar un

    planteamiento transdisciplinar para el estudio de las relaciones entre los ecosistemas y el subsistema econmico en su acepcin ms amplia.

    Desde el ngulo de la sostenibilidad, la economa ecolgica se muestra escptica con las pretensiones del enfoque convencional de juzgar esta propiedad en trminos dbiles con indicadores monetarios aunque ecolgicamente modificados (PIB verde, ahorro genuino,

    1 Carpintero, O. (2009): La economa ecolgica como enfoque abierto y transdisciplinar, en: lvarez Cantalapiedra y O. Carpintero, (eds): Econo