El Modelo Costo-Volumen-Utilidad Capitulo V

3

Click here to load reader

description

“El Modelo Costo-Volumen-Utilidad”, Resumen Capitulo V, Contabilidad Administrativa

Transcript of El Modelo Costo-Volumen-Utilidad Capitulo V

Page 1: El Modelo Costo-Volumen-Utilidad Capitulo V

Universidad Autónoma De Santo Domingo

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURADIVISIÓN DE POST-GRADO

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

Capítulo V:

“El Modelo Costo-Volumen-Utilidad”

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

PRESENTADO POR:

Ing. Maritza Alt. Martes Merejo

PRESENTADO A LA PROFESORA:

Yakelin Andújar

Santo Domingo, 26 de septiembre de 2013

Page 2: El Modelo Costo-Volumen-Utilidad Capitulo V

A. INTRODUCCION.

Las herramientas que integran la contabilidad administrativa sirven de apoyo a la

administración principalmente en tres funciones: la planeación la toma de decisión

y control.

El modelo costo-volumen-utilidad, junto con los presupuestos, son herramientas

fundamentales para poder llevar a cabo la planeación operativa de las empresas.

Existen tres elementos a los cuales la empresa debe prestar atención al realizar su

planeación operativa: costos, volúmenes y precios.

Costo. El costo es quizás el único de las tres variables que puede ser controlado

directamente por la empresa. En este aspecto la tendencia es intentar reducirlos

hasta el mínimo posible y, al mismo tiempo, hacer más eficiente su utilización.