El Peque o Vampiro

5
El pequeño vampiro Propuesta para Primaria: El pequeño vampiro. Texto literario de Ángela Sommer-Bodenburg (1979) y película de Uli Edel (2000). La obra trata de la amistad entre el niño humano Antón y el niño vampiro Rüdiger. Antón vive inquietantes aventuras entre los vampiros, acompañado por Rüdiger, que suele visitarle apareciendo inesperadamente en el alféizar de su ventana. Viviendo esta extraña y peculiar amistad y superando sus miedos hará todo lo posible por comprender un mundo desconocido que le fascina. Ángela ha utilizado un personaje "que da miedo", como es el vampiro, y lo ha desmitificado, trivializado, acercándonos su lado "humano", mediante una combinación de acción, suspense y humor que resulta muy divertida. Descubre con ingenio la dimensión, el espacio que hay entre lo real y lo fantástico, lo posible y lo inverosímil, los vivos y los muertos. Es una historia con los papeles cambiados, en la que los vampiros quieren ser humanos y los malos son los cazavampiros. La película dibuja con acierto el mundo infantil: secretos que explorar, pesados compañeros de escuela, cementerios misteriosos, enigmas que resolver, aventuras sin fin. La propuesta se centra especialmente en la comparación de los lenguajes del cine y la literatura. Objetivos Fomentar la lectura e iniciar al lenguaje del cine. Analizar las relaciones entre padres e hijos. Tratar con humor la desmitificación de ataúdes, muertos y cementerios. Concienciar sobre las diferencias personales, posibilitando la aceptación mutua. Distinguir entre realidad y ficción. Contenidos Lengua Lectura de El pequeño vampiro antes o después de ver la película. Debate en torno a las diferencias y los aspectos positivos o negativos de la adaptación cinematográfica respecto a la novela. Motivación a la lectura: realizar una valoración crítica de diferentes libros, elaborar una gráfica estadística de las obras leídas en clase. Tutoría Estimular el interés por lo desconocido. Ejercer la capacidad de entender y aceptar la diferencia. Compartir y superar los miedos. Debatir entorno a las trasgresiones de las normas. Edades y Cursos Ciclo superior de Primaria. Temporalización De cuatro a ocho horas.

Transcript of El Peque o Vampiro

  • El pequeo vampiro

    Propuesta para Primaria: El pequeo vampiro.

    Texto literario de ngela Sommer-Bodenburg (1979) y pelcula de Uli Edel (2000).

    La obra trata de la amistad entre el nio humano Antn y el nio vampiro Rdiger. Antn vive

    inquietantes aventuras entre los vampiros, acompaado por Rdiger, que suele visitarle apareciendo

    inesperadamente en el alfizar de su ventana. Viviendo esta extraa y peculiar amistad y superando sus

    miedos har todo lo posible por comprender un mundo desconocido que le fascina.

    ngela ha utilizado un personaje "que da miedo", como es el vampiro, y lo ha desmitificado, trivializado,

    acercndonos su lado "humano", mediante una combinacin de accin, suspense y humor que resulta muy

    divertida. Descubre con ingenio la dimensin, el espacio que hay entre lo real y lo fantstico, lo posible y

    lo inverosmil, los vivos y los muertos.

    Es una historia con los papeles cambiados, en la que los vampiros quieren ser humanos y los malos son

    los cazavampiros.

    La pelcula dibuja con acierto el mundo infantil: secretos que explorar, pesados compaeros de escuela,

    cementerios misteriosos, enigmas que resolver, aventuras sin fin.

    La propuesta se centra especialmente en la comparacin de los lenguajes del cine y la literatura.

    Objetivos

    Fomentar la lectura e iniciar al lenguaje del cine.

    Analizar las relaciones entre padres e hijos.

    Tratar con humor la desmitificacin de atades, muertos y cementerios.

    Concienciar sobre las diferencias personales, posibilitando la aceptacin mutua.

    Distinguir entre realidad y ficcin.

    Contenidos

    Lengua

    Lectura de El pequeo vampiro antes o despus de ver la pelcula.

    Debate en torno a las diferencias y los aspectos positivos o negativos de la adaptacin cinematogrfica

    respecto a la novela.

    Motivacin a la lectura: realizar una valoracin crtica de diferentes libros, elaborar una grfica estadstica

    de las obras ledas en clase.

    Tutora

    Estimular el inters por lo desconocido.

    Ejercer la capacidad de entender y aceptar la diferencia.

    Compartir y superar los miedos.

    Debatir entorno a las trasgresiones de las normas.

    Edades y Cursos

    Ciclo superior de Primaria.

    Temporalizacin

    De cuatro a ocho horas.

  • La novela

    El pequeo vampiro de ngela Sommer-Bodenburg (original en alemn

    publicado en 1979).

    Ilustraciones: Amelia Glienke

    Traduccin espaola: Jos Miguel Rodrguez Clemente

    Edicin espaola: Alfaguara-Santillana (1 edicin: 1985)

    Es el primer libro de los quince protagonizados por Antn y Rdiger.

    Resumen

    Antn, un nio muy aficionado a las historias de misterio, est un sbado

    por la noche solo en casa, cuando se da cuenta de que se ha colado un

    vampiro en su habitacin, es Rdiger, el pequeo vampiro.

    Se hacen amigos y a partir de entonces Antn vive inquietantes aventuras

    entre los vampiros, acompaado por Rdiger, que suele visitarle apare-

    ciendo inesperadamente en el alfizar de su ventana.

    Una de las dificultades a las que se enfrentan es la de tratar de evitar que los padres de Antn lleguen a

    enterarse de que Rdiger es un vampiro.

    Pronto Rdiger le presenta a su hermana pequea Anna y su hermano mayor Lumpi. Tambin le invita a

    su "casa", la cripta de la familia von Schlotterstein. All Antn casi es atrapado por la ta Dorothee, que

    puede percibir el olor de su sangre. Antn se esconde en el atad de Rdiger, mientras el vampiro trata de

    atraer a su ta fuera de la cripta.

    Los Bohnsack invitan a casa a los nuevos amigos de Antn, y Anna y Rdiger aparecen con sus capas de

    vampiro.

    Tambin vive emocionantes vuelos nocturnos con la capa que le presta su amigo, y pronto se familiariza

    con los problemas que tienen que afrontar los vampiros: el ajo, el tener que hacer la mudanza con un

    atad o el sufrir la persecucin del cazador de vampiros Geiermeier.

    La autora

    ngela Sommer-Bodenburg naci en 1948 en Reinbek, localidad cercana a Hamburgo (Alemania). Entre

    1968 y 1972 curs estudios de educacin, psicologa y sociologa en la Universidad de Hamburgo. Y en

    esa ciudad, durante doce aos entre 1972 y 1984, ejerci la docencia como maestra de escuela. A partir de 1984 se dedic ntegramente a la escritura y a la pintura.

    Ha escrito ms de 40 libros entre poesa, lbumes ilustrados y novelas. Y gracias al xito obtenido por los

    16 volmenes de la serie del Pequeo Vampiro se ha hecho popularmente conocida. Sus libros fueron

    traducidos a ms de 30 idiomas, entre ellos el sueco, el japons, el italiano e incluso el sistema Braille,

    vendindose ms de 10 millones de ejemplares.

    Desde 1992, ngela Sommer-Bodenburg vive en el sur de California (Estados Unidos), junto a

    Burghardt, su esposo y representante y su perra Hanna.

    Sus obras fueron adaptadas para la radio, el teatro, el music-hall, el cine y la televisin. La serie del

    Pequeo Vampiro fue adaptada en 13 episodios para la televisin europea y llevada al cine como El

    Pequeo Vampiro (The Little Vampire); con produccin de Cometstone Pictures y direccin de Uli Edel.

    Como artista plstica, ngela Sommer-Bodenburg trabaja con acrlicos y, desde 1992 ha realizado ms de

    50 obras; algunas de ellas fueron exhibidas en museos y galeras de arte de los Estados Unidos.

    ngela Sommer-Bodenburg tiene su propia pgina web y en ella el navegante podr encontrar toda su

    bibliografa en alemn e informacin sobre sus libros editados en otros pases. Hay tambin una galera de

    arte con sus principales obras adems de datos sobre la pelcula El pequeo vampiro y otras producciones

    artsticas basadas en sus libros. La direccin es http://www.angelasommer-bodenburg.com/.

  • Ficha tcnica y artstica de la pelcula

    Ttulo Original: The Little Vampire

    Nacionalidad: Estados Unidos/Alemania/Holanda, 2000

    Duracin: 93 minutos

    Gnero: Aventuras / Familiar / Fantasa / Terror

    Direccin: Uli Edel

    Guin: Karey Kirkpatrick. Lary Wilson. Basado en la serie de El pequeo

    vampiro, de ngela Sommer-Bodenburg

    Msica: Nigel Clarke

    Fotografa: Bernd Heinl

    Produccin: Richard Claus y Klaus Bauschulte

    Reparto: Alice Krige, Jonathan Lipnicki, Pamela Gidley y Richard E. Grant

    El Director

    Uli Edel naci en Neuenburg am Rhein (Alemania), el 11 de abril de 1947.

    Estudi literatura alemana y arte dramtico en la Universidad de Mnich antes de matricularse en la

    Academia de cine de Mnich. Aqu dirigi sus primeros cortometrajes, producidos por su compaero de

    estudios y amigo Bernd Eichinger. En 1981, Uli Edel, de nuevo con Bernd Eichinger como productor,

    dirigi "Yo Cristina F". La pelcula fue un xito mundial y obtuvo numerosos galardones internacionales

    (incluido el Festival de cine de Montreal).

    En 1989, en Nueva York, Edel y Eichinger hicieron su siguiente pelcula juntos, "ltima salida,

    Brooklyn" , basada en la novela de Hubert Selby. El largometraje gan los Premios del Cine Alemn a la

    mejor pelcula y al mejor director y el Premio del Cine Bvaro en 1990. En Estados Unidos, gan el

    Premio de la Crtica Cinematogrfica de Nueva York y el Premio de la Crtica Cinematogrfica de

    Chicago, entre otros.

    Uli Edel lleva desde 1990 viviendo en Los ngeles, donde goza de una carrera de xito como director de

    grandes producciones y miniseries para cadenas de pago de televisin, que le han permitido ganar

    numerosos premios. Por mencionar unos cuantos, su telefilme "Rasputn" gan 3 Globos de oro y 3

    premios Emmy. "Las brumas de valon" fue candidata a 11 premios Emmy y fue votado mejor telefilme

    en el Festival internacional de cine de San Francisco en 2001. Su western, "Camino al infierno", hizo

    historia en televisin al convertirse en el telefilme de cable de mayor xito de la historia de la televisin

    estadounidense al lograr 31 millones de espectadores en su primera emisin.

    Sinopsis

    Todos tenemos la idea de que los vampiros son seres malficos, que chupan la sangre de los humanos con

    ocasin y sin ella. Pero Uli Edel, a partir de los libros infantiles de ngela Sommer-Bondenburg, nos

    descubre que no, que algunos vampiros son bastante amistosos, y hasta se conforman con chupar sangre

    de vaca. De esto mismo se entera Antn, quien con sus padres acaba de mudarse a Escocia desde Estados

    Unidos. A la dificultad de adaptarse (los chicos del cole se burlan del "americano") se suman unas

    pesadillas en torno a los vampiros. Pero pronto advierte que esto ltimo slo revela su afinidad con los

    vampiros; Antn tiene un don especial que puede ayudar a Rudiger -un chaval vampiro de su misma

    edad-, y a su familia, los Sackville-Bagg. Un amuleto y el paso de un cometa pueden ser la solucin que

    la familia vampiro necesita para conjurar el maleficio que pesa sobre ellos, y convertirse as en una

    familia normal.

  • Comentario

    En esta adaptacin, esencialmente fiel, ocurren algunas novedades: por ejemplo, integrantes de la familia de Rudolph (Rdiger en los libros), hartos de ser perseguidos, han cambiado la tradicional sangre humana

    por la vacuna. Resultado: durante el da, las vacas succionadas duermen colgadas de las vigas al estilo

    murcilago, y en la noche despliegan sus alas desquiciando a Rookery, el cazador armado hasta los

    colmillos (en las novelas, ese rol lo cubren el guardin del cementerio, Guermeier, y su ayudante

    Achnuppermaul).

    Otra de las variaciones que aparecen en esta coproduccin es la nacionalidad de Antn, el chico que da

    refugio y proteccin a la peculiar familia Von Schlotterstein: en el film se llama Tony, proviene de

    California y junto a sus padres se ha trasladado por un tiempo a Escocia, situacin que da pie a que se

    sienta muy solo y valore doblemente la compaa de Rudolph y, en un plano ms romntico, la de Anna.

    Al igual que el protagonista "normal" de los relatos originales, Tony se desvela por contentar a sus padres

    que hasta muy avanzado el metraje ni sospechan que las iniciales, profticas pesadillas del chico se han vuelto realidad y a sus nuevas relaciones. Y del mismo modo que en los textos de ngela Sommer-Bodenburg, el nio solitario descubre el placer de volar por las noches, ya no al Pas del Nunca Jams

    como Wendy y sus hermanos de la mano de Peter Pan sino hacia los dominios de los muertos, el

    cementerio donde sobrevive malamente esta extraa familia unida en busca de un talismn que los

    liberar de la maldicin. Siempre siguiendo el enfoque de la autora, el film no ofrece ninguna explicacin

    racional (no se trata de sueos, fantasas o alucinaciones) sobre la aparicin de los vampiros. Ms an, la

    madre y el padre de Tony se convencen finalmente al presenciar una situacin a todas luces (de la luna)

    extraordinaria.

    Adems del precioso vestuario convenientemente apolillado tiene como 300 aos de la familia vamprica y de los aciertos del guin de Karey Kirkpatrick y Larry Wilson, El pequeo vampiro propone

    un reparto de ensueo.

    Fragmento del artculo "Vuela pequeo vampiro" de Moira Soto

  • Actividades antes de la pelcula

    Qu partes del libro escogeras t para elaborar el guin del film?

    Para comentar antes de ver la pelcula y para observar durante la pelcula:

    La cmara nos habla en las pelculas (observaciones flmicas).

    La utilizacin de la cmara rpida y lenta (intenta fijarte en alguna escena de cada tipo).

    El uso del suspense.

    Fjate en el uso de la luz, los colores... y la msica.

    Analiza el vestuario.

    Leemos el libro y lo comparamos con la pelcula

    Hay cambios de rasgos de algn personaje?

    Hay cambios en detalles?

    Desaparecen algunos episodios del libro y se cambian de orden otros?

    La pelcula se adapta al primer libro solamente o toma episodios de otros ttulos?

    Seala qu aspectos de la pelcula te parecen ms logrados.

    Actividades tras la pelcula

    Elaborar un cuadro de la familia de Rdiger en el que adems de los nombres aparezcan los apodos y

    algunas caractersticas de su carcter. Inventar un apodo para Rdiger.

    Comentarios sobre qu historia les ha ilusionado ms: la que ellos se han forjado en su propia

    imaginacin gracias a las descripciones del relato o la que se les presenta ya dibujada por la imaginacin

    de los guionistas.

    Buscar informacin complementaria sobre la presencia del tema de los vampiros en el cine.

    Buscar informacin complementaria sobre relatos, leyendas y caractersticas de estos seres.

    Actividades de reflexin y debate

    Observar los rasgos caractersticos de los adultos representados en el film.

    Hacer una lista de los valores positivos que se aprecian en el relato.

    Sealar qu aspectos distinguen a Antn y a Rdiger. Ver cuales son las ventajas y los inconvenientes de

    estas diferencias.

    Actividades de plstica

    Disear una cartula para la pelcula o una portada para el libro diferente a la que vieron.

    Elaborar una posible propaganda de lanzamiento de la pelcula.

    Dibujarse a si mismos disfrazados de vampiros.

    Cualquiera de las actividades propuestas puede presentarse en forma de mural para exponer.

    NOTA:

    La editorial Alfaguara tiene elaborada una gua de lectura de este ttulo.

    Equipo encargado da biblioteca