EL POSITIVISO

download EL POSITIVISO

of 35

Transcript of EL POSITIVISO

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    1/35

    AUGUSTO COMTE

    EMILE DURKHEIMROMERO ALVA, Hector, HctorEXPOSITORES:

    LUCERO GARAY, DeysiCASTILLO SOLORZANO, Milagro

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    2/35

    EL POSITIVISO

    (Augusto Comte)

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    3/35

    OBRAS

    Curso de filosofa positiva 1839.

    Sistema de poltica positiva1854.

    Discurso sobre el espritu

    positivo1844.

    Catecismo positivo 1852.

    Sntesis subjetiva 1856

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    4/35

    BIOGRAFA

    Filosofo ,matemtico del siglo XIX.

    Naci en Francia el 19 de enero

    del 1798.

    Considerado el creador del

    positivismo.

    Es padre de la sociologa.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    5/35

    1814 estudio matemticas

    y fsica.

    Secretario de saint-simon a los 19

    aos.1816 el gobierno cierra la escuela

    Politcnica por sospecha de

    Jacobismo.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    6/35

    EL POSITIVISMO

    Se desarrolla en Europa en el siglo

    XIX.

    Corriente o escuela filosfica que

    afirma el conocimiento autentico.

    Sistema de filosofa basado en la

    experiencia y conocimiento

    emprico.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    7/35

    TEORIA DEL POSITIVA

    Representa una reaccin contra la

    filosofa especulativa.

    Pretende establecer a partir de los

    hechos leyes que expliquen el

    mundo.

    Es considerado un hecho o dato

    de las experiencias.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    8/35

    CARACTERISTICAS DEL

    POSITIVISMO1) Propone un modelo de racionalidad.

    2) Mantenerse en el terreno de

    hechos.

    3) Rechaza todo lo incognoscible.

    4) Considera la ciencia como gua de la

    humanidad.

    5) defiende el utilitarismo ,representa

    una ideologa burguesa.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    9/35

    EL ESPRITU POSITIVISTA

    La biografa espiritual de cada uno

    esta regida por una ley universal

    de desarrollo que denomina ley delos tres estadios.

    Comte crea una religin que

    corresponda al estado positivo.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    10/35

    LA FILOSOFIA DE

    COMTEPosee una clara intencin de reformasocial ,Comte opone el orden a la

    revolucin y aplica la teora positivaque cambiaria la sociedad.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    11/35

    LA REORGANIZACION

    DE LA SOCIEDADa) La poltica deba convertirse en fsica social.

    b) Cada rama del conocimiento deba pasar por

    tres etapas.c) La fsica social era el descubrimiento de las

    leyes del progreso

    que gobiernan loscambios histricos.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    12/35

    CLASIFICACIN DE LAS

    CIENCIAS TERICASSe clasifican en tericas ypracticas.

    Dentro de las tericas estn: Descriptiva.-se trata de los

    fenmenos concretos.

    Abstracta.-son fenmenos queforman una jerarqua.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    13/35

    LEY DE LOS TRES

    ESTADOSa. Teolgico .-explica los

    fenmenos atribuyndolos a

    divinidades imaginarias

    b. Metafsica .-se explica en entidades

    abstractas.

    c. Positiva .-se fundamentara en los

    mtodos cientficos ,

    (experimentacin y observacin).

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    14/35

    LA SOCIOLOGIA SEGN

    COMTE Para Comte la sociologa

    significaba ,ciencia terica abstractade los fenmenos sociales.

    Ciencia de las sociedades.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    15/35

    Comte divide en dos partes

    a la sociologa:

    La esttica.-comprende el estudio de

    las condiciones de la existencia en lasociedad(el orden).

    Dinmica.-requiere el estudio de sus

    continuo movimiento ,(el progreso).

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    16/35

    ELFUNCIONALISMO

    (Emile Durkheim)

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    17/35

    BIOGRAFIA DE EMILE DURKHEIM

    Emile Durkheim, naci en Francia el

    15 de abril de 1858.

    Fue el fundador de la escuela

    francesa de sociologa.

    Descenda de una larga estirpe de

    rabinos.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    18/35

    Se dedic a ensear filosofa

    entre 1882 y 1887.

    Durkheim creo el primer

    departamento de sociologa en launiversidad de Bordeaux en 1895.

    En 1906 se le nombro profesor de

    ciencias de la educacin.

    Muere el 15 de noviembre de 1917.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    19/35

    OBRAS

    Divisin del trabajo social(1893).

    Las reglas del mtodo

    sociolgico(1895).

    Juicios de realidad y juicios de

    valor (1911).

    Las formas elementales de la vida

    religiosa (1912).

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    20/35

    INFLUENCIAS INTELECTUALES

    El Funcionalismo es una corriente

    de pensamiento europeo y cuyo

    desarrollo tuvo lugar en los EE.UU.

    Su teora funcionalista alude , en

    trminos generales al uso de la

    funcin.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    21/35

    APORTACIONES DE DURKHEIM

    A LA SOCIOLOGIA

    Defini la sociologa como la

    ciencia de los hechos e

    instituciones sociales.

    Los hechos sociales son las

    maneras de actuar de pensar y de

    sentir de un grupo de individuos.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    22/35

    APORTACIONES DE

    DURKHEIM A

    LASOCIOLOGIA

    Por otra parte, la

    institucin considerada comocreencia y modos de conductaestablecidos por la vida colectiva delgrupo

    Considera que para captar lasociedad en forma cientfica hay quepartir de hechos considerados estoscomo cosas

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    23/35

    APO

    RTACIONESDE

    DURKHEIM A

    LASOCIOLO

    GIA

    Otras de sus aportaciones

    esta relacionadas con laconciencia colectiva como

    base de la solidaridad social.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    24/35

    DIVISION DE TRABAJO

    SOLIDARIDAD MECANICA.- surge porquelos miembros de la sociedad tienen una

    similaridad en sus actitudes , aptitudesy forma de pensar.

    SOLIDARIDAD ORGANICA.-se mantiene

    unida por diferentes actividades querealiza cada persona .

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    25/35

    ENFOQUE ESTRUCTURALFUNCIONAL

    Durkheim inicio el enfoque estructural-funcional considerando a la sociedad

    como un todo.

    La cuestin central del funcionalismose refiere al mantenimiento del orden

    social, entonces si, se consigue elequilibrio y la integracin funcional dela colectividad.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    26/35

    ANOMIA

    Surge cuando lamoral de una

    sociedad sedebilita.

    Cuando unasociedad surge laperdida de losvalores.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    27/35

    CLASES DE DERECHO

    Derecho restitutivo.- Este tipo dederecho lo ejerce la sociedad

    moderna, donde se lo pide alindividuo que cumpla con la ley.

    Derecho represivo.-Este tipo dederecho lo ejerce la sociedadprimitiva.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    28/35

    SUICIDIO Y SUS CORRIENTESSOCIALES

    Las corrientes sociales, son hechossociales inmateriales que son

    objetivas e influyen sobre elindividuo.

    Suicidio, es todo caso de muerte queresulta directa o indirectamente.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    29/35

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    30/35

    Tipos de suicidio

    4.- suicidio fatalista, suproceso de regulacin es

    alta excesiva.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    31/35

    RELIGION

    Es el hecho

    social inmaterial

    de la cualDurkheim

    denomino una

    naturalezadenamognica

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    32/35

    LO SAGRADO Y LO PROFANO

    Lo sagrado se refiere a cosas

    puestas a un lado por el hombre.

    Lo profano se refiere a los

    aspectos mundanos cotidianos

    comunes y tiles de la vida.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    33/35

    TOTEMISMO

    Es un sistema religioso en el que

    ciertas cosas, en particular

    animales, plantas, llegan aconsiderarse sagradas y

    emblemas del clan

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    34/35

    REFORMISMO SOCIAL

    Durkheim era un reformador

    social, crea que los problemas de

    la sociedad moderna eraaberraciones temporales y no

    dificultades intrnsecas.

  • 8/6/2019 EL POSITIVISO

    35/35

    BIBLIOGARFIA

    RITZER, George / teora sociolgica

    clsica/ Ed.McGRAW. Espaa 1995.

    ROMERO ALVA,Hector / sociologatexto de investigacin CICITE

    UNJFSC- HUACHO.

    AJA, Martin, en www.mallxmail./curso-Emile Durkeim- sociologa

    positiva /reglas- mtodo sociolgico