EL PREMIO como premio, me las dio.media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/suplementos/docs/... ·...

4
Suplemento infantil del diario EL TIEMPO. Premio Nacional de Periodismo 1990 Miércoles 23 de febrero de 2011 - Año 22 - No. 1.151 La profesora de matemáticas, enfadada, les dice a sus alumnos: - Para mañana, quiero resueltos todos los problemas de fracciones, decimales y reglas de tres. ¡Todos! ¿Entendido? - ¡Pobre papá! - susurra una niña al fondo. “El peor pecado para con nuestras criaturas amigas, no es el odiarlas, sino ser indiferentes con ellas. Esa es la esencia de la inhumanidad”. George Bernard Shaw, escritor irlandés (1856-1950) De la mar un pececito en la playa se quedó. ¿Quién me lleva hasta las aguas? Dijo el pez con dulce voz. Marisol, niña indolente la colita le aplastó. Martha, la bondadosa a un charquito lo llevó. Y con lindas burbujitas que en perlitas convirtió, aquel pez agradecido a la niña se las dio. Sorprendida la pequeña a su madre las llevó, Y le dijo: Un pececito como premio, me las dio. EL PREMIO Carmen Tejeira de Vanegas

Transcript of EL PREMIO como premio, me las dio.media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/suplementos/docs/... ·...

Page 1: EL PREMIO como premio, me las dio.media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/suplementos/docs/... · de magia había invadido a sus amiguitos, que salieron volando por los aires para

Suplemento infantil del diario EL TIEMPO. Premio Nacional de Periodismo 1990Miércoles 23 de febrero de 2011 - Año 22 - No. 1.151

La profesora de matemáticas, enfadada, les dice a sus alumnos:

- Para mañana, quiero resueltos todos los problemas de fracciones, decimales y reglas de tres. ¡Todos! ¿Entendido?

- ¡Pobre papá! - susurra una niña al fondo.

“El peor pecado para con nuestras criaturas amigas, no es el odiarlas, sino ser

indiferentes con ellas. Esa es la esencia de la

inhumanidad”. George Bernard Shaw,

escritor irlandés (1856-1950)

De la mar un pececitoen la playa se quedó.¿Quién me lleva hasta las aguas?Dijo el pez con dulce voz.

Marisol, niña indolentela colita le aplastó.Martha, la bondadosaa un charquito lo llevó.

Y con lindas burbujitasque en perlitas convirtió,aquel pez agradecidoa la niña se las dio.

Sorprendida la pequeñaa su madre las llevó,Y le dijo: Un pececitocomo premio, me las dio.E

L PR

EM

IO

Carmen Tejeira de Vanegas

Page 2: EL PREMIO como premio, me las dio.media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/suplementos/docs/... · de magia había invadido a sus amiguitos, que salieron volando por los aires para

2 Miércoles 23 de febrero de 2011

Entre las Algas

ACUARELA

Atrapados en la caja de acuarela, un cielo, el sol,

árboles, rosas,

el camino hacia la casa, la nube que viene y pasa, y el

arco iris. Clarisa Ruiz

www.exprimelared.com

“Sácale todo el jugo a Internet de la forma más segura”, es el lema de esta página web. Encontrarás recomen-daciones para buscar información, para usar los mails, los antivirus, los juegos, el Messenger, descargar música e interve-nir en los chats de opinión sobre diversos temas… ¡con total seguridad!

Navegandoen la red

¿Cómo ayudarías a los animalitos abandonados?Nuestros amigos del Colegio Dr. Severiano Hernández contestaron nuestra pregunta:

Chuíto y Jacinta van a la escuela

“Yo les daría comida, buscaría la manera de atenderlos con la ayuda de mis hermanos o de mi mamá. Los bañaría y trataría de con-vencer a mi mamá para adoptarlo en casa”.

“Bueno, yo buscaría la manera de llevarlos a las fundaciones que los protegen. He visto en la prensa, que hacen jornadas de adop-ción”.

“Me gustaría organizar en mi comunidad una campaña de apoyo, para concienciar a las personas de que los animales tienen dere-cho a la vida y no al abandono”.

“Para mí todos los animales tienen derecho a la vida. Le diría a las personas que los de-jan abandonados, que los lleven a una casa hogar para que los cuiden”.

Luis Soto 11 años 6to grado

Olimar González 10 años 5to grado

Joalys Reyes 11 años 6to grado

¿CÓMO AYUDAR A UN ANIMALITO ABANDONADO?

Texto: Elka López / Pasante

Bajo la noche oscura y fría, en los lugares más solitarios de tu ciudad, se encuentra en una triste soledad “el mejor amigo del hombre”. Es el perro, ese que juega contigo, el que está a tu lado en las buenas y en las malas, esa mascota que con sus lami-das, su cola en movimiento y formas de expresarse te alegra el corazón cuando la ves.

Algunos tienen la suerte de contar con un hogar, pero otros, tanto perros, gatos como otras mascotas, no llegan al mismo destino. Es deprimente cómo seres tan hermosos y llenos de vida son aban-donados y muchas veces maltratados por la gente. Es por eso, amiguito, que te invitamos a que conoz-cas un poco más sobre lo que debes hacer cuando te encuentres con mascotas solitarias en las calles.

En nuestra ciudad existen fundaciones y sociedades sin fines de lucro que prestan atención

a estos animalitos desamparados. Una de ellas es SOPROANOR (Sociedad Protectora de Animales de Oriente), fundada en septiembre de 2010, cuya función es proteger y defender a los animales, como lo explica Julián Alfonso, su director. Alfonso comenta que entre un perro de raza y uno criollo lo único distinto es su aspecto externo. “Cuando se en-cuentren a un animal en situación de abandono o en peligro, pueden comunicarse con nosotros a través del número 0424-833.86.66, y les podremos dar las indicaciones necesarias para aplicarle los primeros auxilios a la mascota o para revisarlos después de rescatarlo”.

Expresa que la fundación no cuenta con un refugio, sino que el mismo grupo de voluntarios da hogar temporal en sus casas a los perros y gatos

CANGREJITO QUIERE SABER

Cómete la e,ponle una a,

mírala muy bieny échala a volar.

(La Cometa)

Chuíto y Jacinta van a la escuela

Page 3: EL PREMIO como premio, me las dio.media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/suplementos/docs/... · de magia había invadido a sus amiguitos, que salieron volando por los aires para

3

Ciencias

CAMBIARON EL MUNDO17) Máquina de vapor: En 1777, el ingeniero

James Watt quiso desarrollar una máquina que no tuviera problemas por el calentamiento y enfria-miento de su cilindro. Creó, entonces, un sistema que evitaba la pérdida de calor, e introdujo vapor de agua para reducir el consumo del combustible empleado en el calentamiento.

18) Locomotora: Aunque ya existían los poco prácticos trenes tirados por animales, a partir de 1803 la forma de trasladarse la gente cambia cuando Richard Trevihick construyó una máquina impulsada por la fuerza del vapor. El calor produ-cía el movimiento de múltiples pistones, los que a su vez conseguían mover las ruedas.

19) Automóvil: En 1769, el francés Nicholas Cugnot presentó el primer vehículo propulsado con vapor. Pero el automóvil, tal como lo conocemos hoy, fue desarrollado en Alemania en 1886 por Carl Benz.

… continuará…

Letras a bordo“Conoce nuestros mamíferos”

Libro recomendado para niños desde los 3 años de edad, donde conocerán los hábitos, carac-terísticas físicas y el hábitat de los mamíferos del trópico, tambié n podrán colorearlos.

Autor: Mara Comerlati. Ediciones Ekaré

¿Cómo ayudarías a los animalitos abandonados?Nuestros amigos del Colegio Dr. Severiano Hernández contestaron nuestra pregunta:

Chuíto y Jacinta van a la escuela

“Para mí todos los animales tienen derecho a la vida. Le diría a las personas que los de-jan abandonados, que los lleven a una casa hogar para que los cuiden”.

“Yo le daría los cuidados necesarios porque pienso que quien abandona a un animal no tiene corazón. Los animales también sienten como cualquier ser humano”.

“Si encuentro un animalito abandonado lo primero que haría sería bañarlo, darle bas-tante comida, desparasitarlo, llevarlo al vete-rinario y luego a un hogar donde lo cuiden“.

Manuel Brito 10 años 5to grado

Rosiel Campos 11 años 6to grado

Osmari Ochoa 10 años 5to grado

¿CÓMO AYUDAR A UN ANIMALITO ABANDONADO?

Texto: Elka López / Pasante

a estos animalitos desamparados. Una de ellas es SOPROANOR (Sociedad Protectora de Animales de Oriente), fundada en septiembre de 2010, cuya función es proteger y defender a los animales, como lo explica Julián Alfonso, su director. Alfonso comenta que entre un perro de raza y uno criollo lo único distinto es su aspecto externo. “Cuando se en-cuentren a un animal en situación de abandono o en peligro, pueden comunicarse con nosotros a través del número 0424-833.86.66, y les podremos dar las indicaciones necesarias para aplicarle los primeros auxilios a la mascota o para revisarlos después de rescatarlo”.

Expresa que la fundación no cuenta con un refugio, sino que el mismo grupo de voluntarios da hogar temporal en sus casas a los perros y gatos

rescatados, o se les pide a las personas que encon-traron al animal que lo hagan, y envíen una foto al grupo de SOPROANOR que se puede encontrar en Facebook, llamado Sociedad Protectora de Animales de Oriente. También, el contacto puede ser a través de su portal web www.soproanor.org.ve.

Amiguito, tú puedes cambiar la vida de ese animalito inocente desamparado en las calles, en los basureros o hasta cerca de tu casa. Hay que hacer un llamado de conciencia para adoptar y no comprar mascotas. Muchas personas no saben que la mayoría de los perros criollos tienen un mejor sistema inmunológico que un animal de raza y son mucho más agradecidos. Al adoptar a una mascota rescatada, se estará colaborando con la salubridad de las calles y se le dará la oportunidad a un animalito de volver a mover su cola de alegría.

Chuíto y Jacinta van a la escuela

Page 4: EL PREMIO como premio, me las dio.media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/suplementos/docs/... · de magia había invadido a sus amiguitos, que salieron volando por los aires para

4

Yonathan González

Miércoles 23 de febrero de 2011

ColoreaUna estrella de mar nos cuenta

ADALINA, EL HADA SIN ALAS

Adalina no era un hada normal. Nadie sabía por qué, pero no tenía alas. Y eso que era la princesa, hija de la Gran Reina de las Hadas. Como era tan pequeña como una flor, todo eran problemas y dificultades. No sólo no podía volar, sino que apenas tenía poderes mágicos, pues la magia de las hadas se esconde en sus delicadas alas de cristal. Así que desde muy pequeña depen-dió de la ayuda de los demás para muchísimas cosas. Adalina creció dando las gracias, sonriendo y haciendo amigos, de forma que todos los animalillos del bosque estaban encantados de ayudarla.

Pero cuando cumplió la edad en que debía convertirse en reina, muchas hadas dudaron que pudiera ser una buena reina con tal discapacidad. Tanto protestaron y discutieron, que Adalina tuvo que aceptar someterse a una prueba en la que tendría que demostrar a todos las maravillas que podía ha-cer. La pequeña hada se entristeció muchísimo. ¿Qué podría hacer, si apenas era mágica y ni siquiera podía llegar muy lejos con sus cortas piernitas? Pero mientras Adalina trataba de imaginar algo que pudiera sorprender al resto de las hadas, sentada sobre una piedra junto al río, la noticia se extendió entre sus amigos los animales del bosque. Y al poco, cientos de animalillos estaban junto a ella, dispuestos a ayudarla en lo que necesitara.

- Muchas gracias, amiguitos. Me siento mucho mejor con todos vosotros a mi lado- dijo con la más dulce de sus sonrisas- pero no sé si podréis ayudar-me.

- ¡Claro que sí! - respondió la ardilla- Dinos, ¿qué harías para sorprender a esas hadas tontorronas?

- Ufff.... si pudiera, me encantaría atrapar el primer rayo de sol, antes de que tocara la tierra, y guardarlo en una gota de rocío, para que cuando hicie-ra falta sirviera de linterna a todos los habitantes del bosque. O... también me encantaría pintar en el cielo un arco iris durante la noche, bajo la pálida luz de la luna, para que los seres nocturnos pudieran contemplar su belleza... Pero como no tengo magia ni alas donde guardarla...

- ¡Pues la tendrás guardada en otro sitio! ¡Mira! -gritó ilusionada una vieja tortuga que volaba por los aires dejando un rastro de color verde a su paso.

Era verdad. Al hablar Adalina de sus deseos más profundos, una ola de magia había invadido a sus amiguitos, que salieron volando por los aires para crear el mágico arco iris, y para atrapar no uno, sino cientos de rayos de sol en finas gotas de agua que llenaron el cielo de diminutas y brillantes lamparitas. Durante todo el día y la noche pudieron verse en el cielo ardillas, ratones, ranas, pájaros y pececillos, llenándolo todo de luz y color, en un espectáculo jamás visto que hizo las delicias de todos los habitantes del bosque.

Adalina fue aclamada como Reina de las Hadas, a pesar de que ni siquie-ra ella sabía aún de dónde había surgido una magia tan poderosa. Y no fue hasta algún tiempo después que la joven reina comprendió que ella misma era la primera de las Grandes Hadas, aquellas cuya magia no estaba guardada en sí mismas, sino entre todos sus verdaderos amigos.

Pedro Pablo Sacristán, en www.cuentosparadormir.com