El Proceso de Asimilación de La Traición

5
EL PROCESO DE ASIMILACIÓN DE LA TRAICIÓN Entonces, si nosotros logramos desechar de nuestra vida la amargura que nos haya causado alguna traición, podrían decirnos como se refirieron hablando de David: el dulce cantor de Israel; aunque también debemos considerar que David tuvo que padecer varias traiciones en el proceso de madure de su vida, y dentro de ese proces o, pudo haber matado a los que lo habían traicionado , qui! el e"emp lo m!s claro que podemos citar es cuando David estuvo cerca de #a$l y no lo mató porque di"o que no levantaría su mano en contra del ungido de %ehov!, aunque #a$l lo quería matar& El punto con esto es que en alg$n momento de nuestra vida hemos sido traicionados aunque nosotros no hayamos traicionado; y de pronto esa herida se ha quedado escondida en nuestro coraón y si no la e'tirpamos de nuestra alma, en alg$n momento podría aparecer y causar amargura, por eso es importante la ministración del alma, para que toda la basura que nos puedan causar las diferentes situaciones de traición, solamente nos ayuden a madurar en nuestra vida pero que no se queden enraiadas las amargas e'periencias& (tro punto que debemos considerar es que todos, en alg$n momento de nuestra vida, hemos tenido tendencia a traicionar, como sucedió en el discipulado del #e)or %esucristo porque en la $ltima cena que tuvo con ellos, %es$s les di"o que uno de los *+ lo iba a traicionar y todos le preguntaron si serían ellos; esto nos de"a ver entonces que todos tuvieron la intención de traicionarlo y cuando El se los di"o, qui ! quedaron asombrados de recordar lo que pudieron haber anidado en su coraón para traicionarlo, aunque no fueran practicantes de la traición, pero no siempre pudieron estar de acuerdo a la forma en la que %es$s pensaba& ero es entonces cuando debemos ver que si El estuvo rodeado de traidores al *--., /có mo podría mos est ar nos otr os0, tampoco se trata que sembremos la semilla de des con fiana hacia la gente que ten gamos cer ca, pero no debería parecernos e'tra)o que al guien nos tr ai cione en al g$n momento y como consecuencia poder asimilar ese proceso que debe tener un propósito en nuestra vida, y que qui! lo primero que debemos saber es que maduremos la dulura que Dios ha puesto en nosotros para que no haya nada que nos amargue y como consecuencia sea esa misma madure la que ministremos a la Iglesia del #e)or %esucristo& ero entonces, vamos a considerar precisamente la vida de David para efecto de poder ver qué fue lo que padeció y cómo pudo asimilar la traición de su hi"o 1bsalón: 2 Samuel 15:14 LBLA Y David dijo a todos sus siervos que estaban con él en Jerusalén: Levantaos !uamos" #orque si no" nin$uno de nosotros esca#ar% de Absal&n' (d de #risa" no sea que nos alcance #ronto" trai$a des$racia sobre nosotros !iera la ciudad a )ilo de es#ada' El conte'to del verso anterior nos de"a ver claramente que 1bsalón tenía 2 a)os de estar en %erusalén planificando la traición contra su padre, habl!ndole al pueblo para ganarse la confiana de todos y que le pusieran atención y que al momento en que él quisiera iniciar la rebelión, todos lo apoyaran; obviamente en 2 a)os de planificación, David tuvo que haberse enterado de lo que su hi"o estaba planificando,

Transcript of El Proceso de Asimilación de La Traición

7/23/2019 El Proceso de Asimilación de La Traición

http://slidepdf.com/reader/full/el-proceso-de-asimilacion-de-la-traicion 1/5

EL PROCESO DE ASIMILACIÓN DE LA TRAICIÓN

Entonces, si nosotros logramos desechar de nuestra vida la amargura que nos hayacausado alguna traición, podrían decirnos como se refirieron hablando de David: el

dulce cantor de Israel; aunque también debemos considerar que David tuvo quepadecer varias traiciones en el proceso de madure de su vida, y dentro de eseproceso, pudo haber matado a los que lo habían traicionado, qui! el e"emplo m!sclaro que podemos citar es cuando David estuvo cerca de #a$l y no lo mató porquedi"o que no levantaría su mano en contra del ungido de %ehov!, aunque #a$l loquería matar& El punto con esto es que en alg$n momento de nuestra vida hemossido traicionados aunque nosotros no hayamos traicionado; y de pronto esa heridase ha quedado escondida en nuestro coraón y si no la e'tirpamos de nuestra alma,en alg$n momento podría aparecer y causar amargura, por eso es importante laministración del alma, para que toda la basura que nos puedan causar las diferentessituaciones de traición, solamente nos ayuden a madurar en nuestra vida pero queno se queden enraiadas las amargas e'periencias&

(tro punto que debemos considerar es que todos, en alg$n momento de nuestravida, hemos tenido tendencia a traicionar, como sucedió en el discipulado del #e)or %esucristo porque en la $ltima cena que tuvo con ellos, %es$s les di"o que uno de los*+ lo iba a traicionar y todos le preguntaron si serían ellos; esto nos de"a ver entonces que todos tuvieron la intención de traicionarlo y cuando El se los di"o,qui! quedaron asombrados de recordar lo que pudieron haber anidado en sucoraón para traicionarlo, aunque no fueran practicantes de la traición, pero nosiempre pudieron estar de acuerdo a la forma en la que %es$s pensaba&

ero es entonces cuando debemos ver que si El estuvo rodeado de traidores al*--., /cómo podríamos estar nosotros0, tampoco se trata que sembremos la

semilla de desconfiana hacia la gente que tengamos cerca, pero no deberíaparecernos e'tra)o que alguien nos traicione en alg$n momento y comoconsecuencia poder asimilar ese proceso que debe tener un propósito en nuestravida, y que qui! lo primero que debemos saber es que maduremos la dulura queDios ha puesto en nosotros para que no haya nada que nos amargue y comoconsecuencia sea esa misma madure la que ministremos a la Iglesia del #e)or %esucristo&

ero entonces, vamos a considerar precisamente la vida de David para efecto depoder ver qué fue lo que padeció y cómo pudo asimilar la traición de su hi"o 1bsalón:

2 Samuel 15:14 LBLA Y David dijo a todos sus siervos que estaban con él enJerusalén: Levantaos !uamos" #orque si no" nin$uno de nosotros esca#ar%de Absal&n' (d de #risa" no sea que nos alcance #ronto" trai$a des$racia sobrenosotros !iera la ciudad a )ilo de es#ada'

El conte'to del verso anterior nos de"a ver claramente que 1bsalón tenía 2 a)os deestar en %erusalén planificando la traición contra su padre, habl!ndole al pueblopara ganarse la confiana de todos y que le pusieran atención y que al momento enque él quisiera iniciar la rebelión, todos lo apoyaran; obviamente en 2 a)os deplanificación, David tuvo que haberse enterado de lo que su hi"o estaba planificando,

7/23/2019 El Proceso de Asimilación de La Traición

http://slidepdf.com/reader/full/el-proceso-de-asimilacion-de-la-traicion 2/5

sin embargo cuando llegó el momento, en lugar de enfrentarlo, David prefirió huir para no da)ar la ciudad&

2 Samuel 15:1*+21 LBLA Sali&" #ues" el re toda la $ente con él" sedetuvieron en la ,ltima casa' -odos sus siervos #asaron junto a él" todos loscereteos" #eleteos todos los $eteos" seiscientos !ombres que !ab.an venido

con él desde /at0 todos #asaron delante del re' Y el re dijo a (tai $eteo: or qué !as de venir t, también con nosotros3 e$resa quédate con el re"#orque eres un etranjero también un desterrado0 re$resa a tu lu$ar'Lle$aste a#enas aer" !e de !acer que va$ues !o con nosotros mientraso vo #or donde quiera ir3 e$resa !a6 volver a tus !ermanos" que seanconti$o la misericordia la verdad' ero (tai res#ondi& al re" dijo: 7ive elS89 vive mi se;or el re" ciertamente dondequiera que esté mi se;or elre" a sea #ara muerte o #ara vida" all. también estar% tu siervo'

3na interrogante: /por qué se detendría en la $ltima casa0, lo hio para hacer inventario de lo que verdaderamente estaban con él& Esto nos ense)a que ante unatraición debemos saber a ciencia cierta quiénes son los que est!n con nosotros;

primero huir para no entablar una batalla y que salgan heridas las ove"as, y despuésdeterminar quién est! con nosotros, /cómo0, descubriendo quiénes son a lamanera de Itai, un conse"ero que era fiel al rey& 4ecesitamos saber quiénes son alos que se les puede confiar nuestra familia mientras nosotros solucionamos losproblemas& Esto lo podemos comparar al momento cuando estamos edificando untemplo, porque cuando lo planificamos, muchas personas se acercan pero lamayoría es para curiosear; pero los que son fieles, se quedaran hasta el final y sincondicionar su apoyo& ero entonces la $ltima casa es un prototipo de los que sequedaron hasta el final con nosotros y los podemos identificar cuando la gente es deuna actitud humilde y no buscan estar en la c$spide en todo; a veces es me"or quenos consideremos en los $ltimos lugares y si nuestra cobertura nos llama paramovernos de lugar, eso ser! diferente, como lo muestra la 5iblia; pero entoncescontinuemos viendo lo que padeció David mientras huía de 1bsalón:

2 Samuel 15:22+2< LBLA 8ntonces David dijo a (tai: 7e #asa adelante' As. (tai$eteo #as& con todos sus !ombres con todos los #eque;os que estabancon él' =ientras todo el #a.s lloraba en alta vo6" todo el #ueblo cru6&' 8l retambién cru6& el torrente >edr&n" todo el #ueblo #as& en direcci&n aldesierto'

4otemos que mientras la gente que estaba con 1bsalón, perseguían a David y susfieles seguidores; ellos continuaban su huida, no se detenían para averiguar sipodían enfrentarlos, sino que llego el momento en el que atravesaron el torrente de6edrón& El torrente de 6edrón, fue el lugar donde quemaron muchos de los ídolos

que estaban en el templo, podemos decir entonces que es el lugar que hemosconsiderado como el basurero de aquel lugar& Esto mismo lo que representa es loque e'ponemos en el proceso de ministración del alma, todo aquello que en alg$nmomento nos ha estorbado para que seamos libres de toda culpa como le sucedió aDavid; sabiendo la traición que le había hecho a 3rías 7eteo, ahora igualmente desu propia casa se habían levantado en contra de él& or eso es que cuando nosministramos, aun los pecados que nos son ocultos pueden salir y ser e'tirpados,pero es necesario que abramos nuestro coraón&

7/23/2019 El Proceso de Asimilación de La Traición

http://slidepdf.com/reader/full/el-proceso-de-asimilacion-de-la-traicion 3/5

2 Samuel 15:24+2? LBLA Y !e aqu." Sadoc #as& también" todos los levitascon él" llevando el arca del #acto de Dios' Y asentaron el arca de Dios" Abiatar subi& des#ués que !ab.a terminado de #asar todo el #ueblo que sal.ade la ciudad' Y el re dijo a Sadoc: @a6 volver el arca de Dios a la ciudad" quesi !allo $racia ante los ojos del S89" me !ar% volver me mostrar% tanto elarca como su morada' ero si 8l dijera as.: o me com#la6co en ti" mira"aqu. esto" que !a$a conmi$o lo que bien le #are6ca' -ambién el re dijo alsacerdote Sadoc: o eres vidente3 e$resa en #a6 a la ciudad" vuestrosdos !ijos con vosotros" tu !ijo A!imaas" Jonat%n" !ijo de Abiatar' =irad"es#eraré en los vados del desierto !asta que ven$a #alabra vuestra #arain)ormarme' Sadoc Abiatar !icieron volver el arca de Dios a Jerusalén" sequedaron all.'

8os sacerdotes tomaron el 1rca del acto y se fueron con David y es entoncescuando él pidió que regresaran el 1rca de acto porque no quería que estuvieranpersiguiéndola como si el problema fuera con el 1rca; porque a todo esto, Davidsabía que tenía pecado oculto con lo que había hecho con 3rías 7eteo y no queríausar el 1rca para salvar su vida; él quiso asimilar la traición que estaba padeciendo&Esto mismo aplicado a nuestra vida; a veces nos encontramos en situaciones en lasque queremos hacer uso de cualquier influencia para salir del problema que nosest! agobiando sin importar qué tengamos que hacer; pero David nos muestra queél buscaba asimilar lo que estaba viviendo, para no tener que estarse escondiendode nada ni de nadie&

2 Samuel 15:<C LBLA Sub.a David la cuesta del monte de los livos" mientras iba" lloraba con la cabe6a cubierta los #ies descal6os' Y todo el#ueblo que iba con él cubri& cada uno su cabe6a" e iban llorando mientrassub.an'

El 9onte de los (livos era donde %es$s dormía mientras todos regresaban a su

casa; cuando vemos la 5iblia, podemos notar que %es$s tenía muchos vínculos conese monte, qui! uno de los m!s fuertes est! en la siguiente cita:

@ec!os 1:1C+12 LBLA Y estando mirando )ijamente al cielo mientras 8lascend.a" aconteci& que se #resentaron junto a ellos dos varones envestiduras blancas" que les dijeron: 7arones $alileos" #or qué est%is mirandoal cielo3 8ste mismo Jes,s" que !a sido tomado de vosotros al cielo" vendr%de la misma manera" tal como le !abéis visto ir al cielo' 8ntonces re$resaron aJerusalén desde el monte llamado de los livos" que est% cerca de Jerusalén"camino de un d.a de re#oso'

Del 9onte de los (livos fue donde subió al cielo; en el 9onte de los (livos fue

donde también David subió& Esto nos ense)a que cuando llegue la traición, silogramos asimilarla, nos subir!n de dimensión espiritual; qui! derramemosl!grimas, pero es parte del proceso que necesitamos asimilar; por eso es quecuando alguien ha tenido problemas y no han logrado llorar, est! con una molestiaque no de"ar! tranquila el alma; aunque tampoco se trata de llorar toda la vida por una traición o alg$n problema que hayamos padecido; necesitamos llorar paradesahogar el alma y ministrarnos para quedarnos tranquilos y que no hayaamargura que nos pretenda invadir&

7/23/2019 El Proceso de Asimilación de La Traición

http://slidepdf.com/reader/full/el-proceso-de-asimilacion-de-la-traicion 4/5

=ateo 2:<C+<1 LBLA Y des#ués de cantar un !imno" salieron !acia el montede los livos' 8ntonces Jes,s les dijo: 8sta noc!e todos vosotros osa#artaréis #or causa de m." #ues escrito est%: @8(8 AL AS-" Y LAS78JAS D8L 8BA9 S8 D(S8SAA'

Esto nos habla de afrontar el dolor aun en la soledad&

>= S8 >EA EA @8(DA3

2 Samuel 15:<1+<2 LBLA Al$uien dio aviso a David" diciendo: A!ito)el est%entre los cons#iradores con Absal&n' Y David dijo: ! S89" te rue$o" !a6necio el consejo de A!ito)el' Sucedi& que mientras David se acercaba a lacumbre donde se adoraba a Dios" !e aqu." @usai arquita sali& a su encuentrocon su manto des$arrado #olvo sobre la cabe6a'

 1hitofel era el conse"ero de David casi como escuchar la vo de Dios, pero lo habíatraicionado, solo le quedaba 7usai, el que era el otro conse"ero y es donde lepresentan la solución, la cual era que regresara con 1bsalón y se presentara con sume"or conse"ero, para que al momento en que 1bsalón quisiera hacer algo fuera delugar, 7usai lo pudiera aconse"ar sabiamente& Este es otro grupo de personas quenecesitamos cerca de nosotros, que no estén siendo guiados por un momento de iraen el que qui! nosotros estemos sumidos; para que no tomemos decisionesequivocadas&

2 Samuel 15:<<+<* LBLA Y David le dijo: Si #asas conmi$o" entonces me ser%suna car$a' ero si re$resas a la ciudad" dices a Absal&n: Seré tu siervo" o!re0 como en el #asado !e sido siervo de tu #adre" as. a!ora seré tu siervo"entonces !ar%s nulo el consejo de A!ito)el en )avor m.o' Y no est%n all. conti$o Sadoc Abiatar los sacerdotes3 or tanto" todo lo que oi$as de lacasa del re lo comunicar%s a los sacerdotes Sadoc Abiatar' @e aqu." susdos !ijos est%n all. con ellos" A!imaas" !ijo de Sadoc" Jonat%n" !ijo deAbiatar" #or medio de ellos me comunicar%s todo lo que oi$as' @usai" ami$ode David" entr& en la ciudad cuando Absal&n entraba en Jerusalén'

Este es el lugar donde podemos buscar a Dios para adorarlo sin que haya nada quenos desvíe, sin importar ninguna traición por grande o peque)a que sea&

2 Samuel 1:1 LBLA >uando David #as& un #oco m%s all% de la cumbre" !eaqu. que Siba" el criado de =e)iboset" sali& a su encuentro con un #ar deasnos a#arejados" sobre ellos !ab.a doscientos #anes" cien racimos de uvas#asas" cien )rutas de verano un odre de vino'

2 Samuel 1:5 LBLA Al lle$ar el re David a Ba!urim" !e aqu." sali& de all. un

!ombre de la )amilia de la casa de Sa,l que se llamaba Simei" !ijo de /era'>uando sali&" iba maldiciendo'''

Esto adem!s de todo, la humildad fue manifestada en David, porque debemosrecordar que de nuestra boca no debe salir maldición, sino bendición&

2 Samuel 1:14 LBLA Y el re todo el #ueblo que iba con él lle$aron alJord%n )ati$ados" all. descansaron'

7/23/2019 El Proceso de Asimilación de La Traición

http://slidepdf.com/reader/full/el-proceso-de-asimilacion-de-la-traicion 5/5

inalmente después de toda la persecución, lograron descansar; esto significa quevamos a lograr descansar cuando ba"emos nuestra actitud defensiva en todomomento&

2 Samuel 1*:24 LBLA Lle$ando David a =a!anaim" Absal&n #as& el Jord%n con él todos los !ombres de (srael'

9ahanaim significa la unión de dos campamentos; esto es la unión del campamentode !ngeles con el campamento de los hombres; pero fue ahí donde David logródescansar, él no salió a la batalla sino que mataron a 1bsalón y David recuperó sureinado; pero entonces pasan los a)os y al final de sus días es cuando le dicen: eldulce cantor de Israel; no había perdido su dulura a pesar de todo lo que habíapadecido porque logró asimilar la traición para ser llevado a un nivel de perfección&

Es necesario saber que este tipo de cosas se dan lugar pero tienen un propósitoque debemos asimilar para que no nos llenemos de amargura sino que cuandolleguemos a los $ltimos días de nuestra e'istencia en la tierra, sean llenos de goo yseamos prosperados en todas las cosas como prospera nuestra alma para poder 

decir: adereas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores&omado de: 9inisterios Ebeneer

or: 1póstol #ergio <& Enríque (&