El realista de sentido común o Realista ingenuo asume que el mundo

2

Click here to load reader

Transcript of El realista de sentido común o Realista ingenuo asume que el mundo

Page 1: El realista de sentido común o Realista  ingenuo asume que el mundo

El realista de sentido común o Realista ingenuo asume que el mundo

Es tal como aparece. Tal y como los percibimos es independiente de la mente o la cognición (existe y existiría

aunque nadie los percibiera)

Realista Representativo o cognitivo = Toda percepción es una representación interna del mundo exterior

El Idealista Coincide con el realismo representativo en:

Nuestra experiencia del mundo se basa en la captación sensorial y que sólo conocemos representaciones

mentales. Nada nos autoriza a decir que existe un mundo exterior

a nosotros, porque éste no es cognoscible

Para el idealista, los objetos existen en la medida que son percibidos, porque todo lo que no es percibido directamente no se puede probar que exista. NO CAPTAMOS REALIDADES, SINO PERCEPCIONES. Las percepciones, a su vez, sólo existen en nuestra mente, no fuera de ella. Por esta razón no hay manera de demostrar que hay una realidad externa a las propias percepciones.

El idealismo conduce al solipsismo (que sólo se relaciona con uno mismo y sus representaciones mentales) : Todo lo que existe está en mi mente, y cualquier otra cosa es producto de mi invención.

Jean Paul Sastre (El Ser y la Nada): Casi todo lo que hacemos implica la existencia de otras mentes. Para él el solipsismo es una idea que no se concibe, pues estamos convencidos de que existen otras personas a nuestro alrededor. Si no no se explicarían emociones sociales como la vergüenza o el pudor.

Page 2: El realista de sentido común o Realista  ingenuo asume que el mundo