El Recurso Dentro Del Amparo

download El Recurso Dentro Del Amparo

of 4

Transcript of El Recurso Dentro Del Amparo

  • 8/14/2019 El Recurso Dentro Del Amparo

    1/4

    RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO

    RECURSO PROCEDE DEL VOCABLO LATINO RECURSOS Y SIGNIFICA ACCIN YEFECTO DE RECURRIR, STE A SU VEZ ES ACUDIR A UN JUEZ O AUTORIDAD CONUNA DEMANDA O PETICIN, PUEDE INTERPONERSE POR PERSONA FSICA O MORAL,A QUIEN AFECTA LA RESOLUCIN QUE SE IMPUGNA O POR REPRESENTANTE LEGAL

    O VOLUNTARIO DE STAS. LAS RESOLUCIONES IMPUGNABLES SON LASADMINISTRATIVAS Y JURISDICCIONALES; EL RECURSO CULMINA CON RESOLUCINDE LA AUTORIDAD REVISORA DE LA ANTERIOR RESOLUCIN, EN LA QUE CONFIRMA,MODIFICA O REVOCA LA RESOLUCIN IMPUGNADA.

    LOS RECURSOS PUEDEN SER:

    A) IMPROCEDENTES.- SON LOS INTERPUESTOS FUERA DE TRMINO Y LOS QUE NOSON LEGALMENTE IDNEOS PARA IMPUGNAR LA RESOLUCIN COMBATIDA.

    B) INFUNDADOS.- SON AQUELLOS QUE SIENDO PROCEDENTES, DESPUS DE SER TRAMITADO SE RESUELVE EN EL SENTIDO DE QUE NO SON OPERANTES LOS

    AGRAVIOS HECHOS VALER.

    C) SIN MATERIA.- ES AQUEL EN EL QUE EL RECURSO HA SIDO LEGALMENTEPROCEDENTE, PERO NO ES NECESARIO QUE SE DICTE RESOLUCIN DE FONDO PORHABER SOBREVENIDO ALGUNA CIRCUNSTANCIA INNECESARIA A LA SOLUCIN DELFONDO DEL ESTUDIO.

    EXISTEN ESTOS RECURSOS:

    1 - DE REVISIN: ES LA PRIMERA O SEGUNDA INSTANCIA POR LO QUE ESTE ES ELRECURSO DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL JUICIO DE GARANTAS. PROCEDECONTRA:

    - AUTOS QUE TENGAN POR NO INTERPUESTA UNA DEMANDA DE AMPARO DIRECTO- SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS- RESOLUCIONES QUE MODIFIQUEN LA INTERLOCUTORIA CONDICIONAL Y DE

    SUSPENSIONES.

    EL ESCRITO DEL RECURSO DE REVISIN

    ES INDEPENDIENTE DE CUALQUIER RESOLUCIN Y SE INTEGRA DE LOS SIGUIENTESPUNTOS:

    - RUBRO- JUEZ A QUIEN SE DIRIGE- NOMBRE DEL PROMOVERTE- INDICACIN DE LO QUE PROMUEVO- DETERMINACIN DE LA RESOLUCIN RECURRIDA- EXPRESIN DE AGRAVIOS- FECHA DE LA PROMOCIN

    ESCRITO DE REVISIN CONTRA AUTO QUE DESECHA UNA DEMANDA DE AMPAROINDIRECTO

    AQU SE PROMUEVE EL ESCRITO DE REVISIN CONTRA EL AUTO DE JUEZ DE

    DISTRITO CUANDO EN UNA DEMANDA DE AMPARO INDIRECTO NO SE ATACA A LALTIMA RESOLUCIN DENTRO DE ESE INCIDENTE.

  • 8/14/2019 El Recurso Dentro Del Amparo

    2/4

    ESCRITO DE REVISIN CONTRA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA

    AQU SE ATACA UNA SENTENCIA DICTADA POR JUEZ DE DISTRITO POR NO HABERSIDO VALORADAS LAS PRUEBAS QUE SE APORTARON O CARECE DEFUNDAMENTACIN JURDICA.

    AUTO QUE TIENE POR INTERPUESTO EL RECURSOSE DICTA CUANDO LA PROMOCIN DE REVISIN NO PRESENTA PROBLEMA ALGUNO

    YA QUE SE REUNIERON LAS CONDICIONES LEGALES PARA ADMITIRLO A TRMITE, TALES COMO HABER SIDO PROMOVIDO EN TIEMPO O HABERLO LLEVADO CONCOPIAS DEL ESCRITO PARA LAS OTRAS PARTES.

    AUTO DE ADMISIN

    EL ESCRITO DE REVISIN QUE REMITE EL JUEZ DE DISTRITO DICTA UNARESOLUCIN EN QUE DETERMINA SI SE DESECHA O ADMITE EL RECURSO. ESTOLTIMO OCURRIR EN CASO DE QUE ESA VA SEA LA LEGALMENTE PROCEDENTEAMENOS QUE SE HAYA CUMPLIDO LAS DEMS CONDICIONES LEGALES PARA ELLOQUE SE HA PROMOVIDO EN TIEMPO POR ESCRITO, PROMOVINDOLO QUIEN TENGAPERSONALIDAD RECONOCIDA PARA TAL FIN EXPRESANDO LOS AGRAVIOS QUE LEOCASIONE A LA PARTE PROMOVERTE LA RESOLUCIN RECURRIDA ACOMPAANDOLAS COPIAS SUFICIENTES PARA LAS DEMS PARTES Y QUE EL ESCRITO DE REVISINESTE FIRMADO.

    SENTENCIA DEL RECURSO

    LA SENTENCIA DEL RECURSO DE REVISIN SE INTEGRA POR TRES PARTES, DEACUERDO CON LOS ARTCULOS 77 DE LA LEY DE AMPARO, 219 Y 222 DEL CDIGOFEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SIENDO ESAS PARTES:

    - LOS RESULTADOS- LOS CONSIDERADOS- LOS PUNTOS RESOLUTIVOS

    2 - DE QUEJA : LA QUEJA PROCEDE EN LOS CASOS SIGUIENTES:

    I.- CONTRA AUTOS DICTADOS POR JUECES DE DISTRITO O POR EL SUPERIOR TRIBUNAL A QUIEN SE IMPUTE LA VIOLACIN, EN QUE ADMITAN DEMANDASNOTORIAMENTE IMPROCEDENTES.II.- CONTRA AUTORIDADES RESPONSABLES POR EXCESO O DEFECTO EN LAEJECUCIN DEL AUTO QUE CONCEDI LA SUSPENSIN.

    III.- CONTRA ACTUACIN DE LAS AUTORIDADES RESPONSABLES.IV.- CONTRA RESOLUCIONES QUE DICTEN LOS JUECES DE DISTRITO, EL TRIBUNALQUE CONOZCA O HAYA CONOCIDO DEL JUICIO O LOS TRIBUNAL COLEGIADO DECIRCUITO.V.- CONTRA LAS RESOLUCIONES QUE DICTEN LOS JUECES DE DISTRITO, EL

    TRIBUNAL QUE CONOZCA O HAYA CONOCIDO DEL JUICIO O LOS TRIBUNALESCOLEGIADOS DE CIRCUITO, RESPECTO DE LAS QUEJAS INTERPUESTAS ANTE ELLOS.VI.- CONTRA LAS RESOLUCIONES QUE DICTEN LOS JUECES DE DISTRITO, O ELSUPERIOR DEL TRIBUNAL A QUIEN SE IMPUTE LA VIOLACIN, DURANTE LA

    TRAMITACIN DEL JUICIO DE AMPARO O DEL INCIDENTE DE SUSPENSIN, QUE NOADMITAN EXPRESAMENTE EL RECURSO DE REVISIN Y QUE, POR SU NATURALEZA

    TRASCENDENTAL Y GRAVE, PUEDAN CAUSAR DAO O PERJUICIO A ALGUNA DE LASPARTES, NO REPARABLE EN LA SENTENCIA DEFINITIVA;

  • 8/14/2019 El Recurso Dentro Del Amparo

    3/4

    VII.- CONTRA LAS RESOLUCIONES DEFINITIVAS QUE SE DICTEN EN EL INCIDENTE DERECLAMACIN DE DAOS Y PERJUICIOS, SIEMPRE QUE EL IMPORTE DE AQULLASEXCEDA DE TREINTA DAS DE SALARIO.VIII.- CONTRA LAS AUTORIDADES RESPONSABLES, CON RELACIN A LOS JUICIOS DEAMPARO DE LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, ENAMPARO DIRECTO, CUANDO NO PROVEAN SOBRE LA SUSPENSIN DENTRO DEL

    TRMINO LEGAL O CONCEDAN O NIEGUEN STA; CUANDO REHSEN LA ADMISINDE FIANZAS O CONTRAFIANZAS;IX.- CONTRA ACTOS DE LAS AUTORIDADES RESPONSABLES, EN LOS CASOS DE LACOMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, EN AMPARODIRECTO, POR EXCESO O DEFECTO EN LA EJECUCIN DE LA SENTENCIA EN QUE SEHAYA CONCEDIDO EL AMPARO AL QUEJOSO;X.- CONTRA LAS RESOLUCIONES QUE SE DICTEN EN EL INCIDENTE DECUMPLIMIENTO SUBSTITUTO DE LAS SENTENCIAS DE AMPARO AS COMO CONTRALA DETERMINACIN SOBRE LA CADUCIDAD EN EL PROCEDIMIENTO TENDIENTE ALCUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS DE AMPARO.XI.- CONTRA LAS RESOLUCIONES DE UN JUEZ DE DISTRITO O DEL SUPERIOR DEL

    TRIBUNAL RESPONSABLE, EN SU CASO, EN QUE CONCEDAN O NIEGUEN LASUSPENSIN PROVISIONAL.

    TERMINO PARA INTERPONER RECURSO DE QUEJA

    EN EL CASO DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE POR EXCESO O DEFECTO EN LAEJECUCIN DEL ACTO RECLAMADO, SE PUEDE INTERPONER EN CUALQUIER TIEMPO.EN LAS SENTENCIAS CONCESORIAS DEL AMPARO SEA DIRECTO O INDIRECTO PUEDEINTERPONERSE DENTRO DEL PLAZO DE UN AO. LA QUEJA DEBE INTERPONERSEDENTRO DE LOS CINCO DAS SIGUIENTES AL EN QUE SURTA EFECTOS SUNOTIFICACIN. EN EL CASO DE LA FRACCIN XI DEL CITADO ARTCULO, DENTRO DELAS 24 HORAS SIGUIENTES AL EN QUE SURTA EFECTOS LA NOTIFICACIN DE LARESOLUCINRECURRIDA.

    TRAMITE DEL RECURSO DE QUEJA

    SEGN EL TIPO DE QUEJA, PROCEDE ANTE RGANO JURISDICCIONAL ESPECFICO ASABER:A).- EN LOS CASOS PREVISTOS EN LAS FRACCIONES II, III Y IV, ANTE EL JUEZ DEDISTRITO O AUTORIDAD QUE CONOZCA O HAYA CONOCIDO DEL JUICIO DE AMPARO.B). EN LOS CASOS DE LAS FRACCIONES I, VI, VII, ANTE EL TRIBUNAL COLEGIADO DECIRCUITO.C). EN LOS CASOS DE LAS FRACCIONES V, VII, VIII Y IX, ANTE EL TRIBUNAL QUECONOCI O DEBI CONOCER DE LA REVISIN.

    ESCRITO DE QUEJA Y COPIAS DEL MISMO

    SE DEBE PRESENTAR POR ESCRITO Y DEBE ACOMPAARSE DE COPIAS NECESARIASPARA CADA UNA DE LAS AUTORIDADES RESPONSABLES Y CADA UNA DE LASPARTES EN EL JUICIO DE AMPARO.

    ADMISION O DESECHAMIENTO DEL RECURSO DE QUEJA SI LA QUEJA ESPROCEDENTE Y RENE LOS REQUISITOS, SE ADMITIR POR LA AUTORIDADCOMPETENTE, EN EL AUTO ADMISORIO SE REQUERIR A LA AUTORIDAD CONTRA LAQUE SE HAYA INTERPUESTO LA QUEJA, QUE RINDA INFORME CON JUSTIFICACINDENTRO DEL TRMINO DE TRES DAS, SI NO RENE LOS REQUISITOSMENCIONADOS SE DESECHAR Y IMPONDR UNA SANCIN DE 3 A 30 DAS DESALARIO AL RECURRENTE O A SU APODERADO, O A SU ABOGADO, O A AMBOS.

    INFORME CON JUSTIFICACION

  • 8/14/2019 El Recurso Dentro Del Amparo

    4/4

    SE ESTIPUL QUE LA AUTORIDAD RESPONSABLE DEBER RENDIRLO DENTRO DEL TRMINO DE 3 DAS Y HAYA O NO INFORME TRANSCURRIDO EL PLAZO, SE DARVISTA AL MINISTERIO PBLICO FEDERAL POR EL TRMINO DE TRES DAS. LA FALTAO DEFICIENCIA DEL INFORME MENCIONADO, ESTABLECE LA PRESUNCIN DE SERCIERTOS LOS HECHOS Y HAR INCURRIR A LAS AUTORIDADES OMISAS DE UNAMULTA DE 3 A 30 DAS DE SALARIO, QUE IMPONDR DE PLANO LA AUTORIDAD QUE

    CONOZCA DE LA QUEJA, EN LA MISMA RESOLUCIN QUE DICTE SOBRE ELLA.RESOLUCION DEL RECURSO DE QUEJA

    TRANSCURRIDO EL TRMINO DE TRES DAS CONCEDIDO AL MINISTERIO PBLICOFEDERAL, SE INICIA EL TRMINO DE TRES DAS EN QUE LA QUEJA DEBERESOLVERSE. CUANDO EN EL PROCESO DE QUEJA SE TRATA DE EXCESO ODEFECTO DE LA EJECUCIN DE AUTO CONCESORIO DE SUSPENSIN DEFINITIVA, OEXCESO O DEFECTO DE LA EJECUCIN DE SENTENCIAS DE AMPARO, DEBIERAPERMITIR UNA DILACIN PROBATORIA QUE PERMITA PROBAR ESE EXCESO ODEFECTO DE LA EJECUCIN DE SENTENCIAS DE AMPARO, DEBIERA PERMITIR UNADILACIN PROBATORIA QUE PERMITA PROBAR ESE EXCESO O DEFECTO Y NORESOLVERSE DESPUS DE LA RENDICIN DE INFORME JUSTIFICADO Y VISTA ALMINISTERIO PBLICO FEDERAL.

    SUSPENSION DEL PROCEDIMIENTO EN EL JUICIO DE AMPARO

    LA INTERPOSICIN DEL RECURSO DE QUEJA, SUSPENDE EL PROCEDIMIENTO EN EL JUICIO DE AMPARO, NO EN EL INCIDENTE DE SUSPENSIN, SIEMPRE QUE LARESOLUCIN QUE SE DICTE EN LA QUEJA DEBA INFLUIR EN LA SENTENCIA OCUANDO DE RESOLVERSE EL JUICIO EN LO PRINCIPAL SE HAGAN NEGATORIOS LOSDERECHOS QUE PUDIERA HACER VALER EL RECURRENTE EN EL CASO DE LAAUDIENCIA, SI OBTUVIERA RESOLUCIN FAVORABLE.

    3 - DE RECLAMACIN: PROCEDE PARA IMPUGNAR LOS ACUERDOS DE LA

    SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIN O DE UN TRIBUNAL COLEGIADO DECIRCUITO. SU PROCEDENCIA ES DE QUE DICHOS SERVIDORES PBLICOS SON LOSCOMPETENTES PARA DICTARLOS ACUERDOS DE TRMITE DE LOS RECURSOS DEREVISIN O QUEJA Y LOS ADMITIDOS DENTRO DE UN JUICIO DE AMPARO DIRECTO.DEBE PROMOVERSE DENTRO DE LOS TRES DAS SIGUIENTES EN QUE SURJA EFECTOLA NOTIFICACIN DE LA RESOLUCIN RECORRIDA, EL CMPUTO DEL TRMINOEMPIEZA A CORRER A PARTIR DE QUE SURTA EFECTO LA NOTIFICACIN Y NO APARTIR DEL DA SIGUIENTE.

    PROCEDENCIA DE LA RECLAMACIN

    ES PROCEDENTE CONTRA ACUERDOS DE TRMITE DICTADOS POR EL PRESIDENTE

    DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA O POR LOS PRESIDENTE DE SUS SALAS O DELOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO.

    FORMALIDADES DEL RECURSO

    - DEBE INTERPONERSE POR ESCRITO, DONDE SE EXPRESARAN LOS AGRAVIOS QUELE CAUSE AL PROMOVERTE.- PUEDE INTERPONERSE POR CUALQUIERA DE LAS PARTES EN JUICIO.- SER RESUELTO SIN QUE SEA NECESARIO ENTABLAR RELACIN PROCESAL ENTRE

    LAS DEMS PARTES- SER EL RGANO QUE DEBA CONOCER DEL FONDO DEL ASUNTO QUIEN

    RESOLVER LA RECLAMACIN.