El riesgo reputacional

8

Click here to load reader

Transcript of El riesgo reputacional

Page 1: El riesgo reputacional

Curso

El riesgo reputacional

Page 2: El riesgo reputacional

2

Presencia en España y Latinoamérica

Visión

&

Somos la consultora líder en España en gestión de intangibles empresariales, especialmente en el ámbito de la reputación, con más de 15 años de experiencia.

Nuestras metodologías han sido implantadas con éxito en más de treinta compañías y organizaciones en España y Latinoamérica, lo que nos permite brindar una sólida formación y compartir el conocimiento desarrollado.

Convertirnos en la primera referencia intelectual y profesional en España y Latinoamérica en la evaluación y gestión de la reputación y los intangibles empresariales y ser reconocidos por ello

Page 3: El riesgo reputacional

3

& La actual doctrina sobre el riesgo reputacional se centra, sobre todo, en

analizar dichos riesgos en la cadena de valor pero sin tener en cuenta al resto

de stakeholders. La clave de una gestión eficaz del riesgo reputacional se

encuentra en la perspectiva multistakeholder, la eficacia y el rigor de las

métricas empleadas para su evaluación, y resulta decisiva la valoración ulterior

que se haga de cada riesgo según el contexto único de cada empresa.

En este curso se profundiza en la concepción del riesgo reputacional y cómo gestionarlo a partir de una metodología única, desarrollada íntegramente por Villafañe & Asociados.

Rigor académico y experiencia profesional

“Gestionar el riesgo es hacer mejor a una empresa porque, en cierto sentido, gestionar el riesgo reputacional es gestionar la reputación

misma” Justo Villafañe

Curso El riesgo reputacional

Page 4: El riesgo reputacional

4

¿A quién va dirigido? Organizaciones conscientes de la importancia del valor de sus activos intangibles y que buscan mejorar su gestión Responsables de comunicación, marketing, reputación corporativa Profesionales que quieren actualizar sus conocimientos y reciclarse en la gestión de la reputación y otros intangibles empresariales Estudiantes y post graduados del ámbito de la comunicación y la empresa que estén interesados en ampliar su conocimiento y formación Profesores y doctorandos de campos relacionados

& &

Page 5: El riesgo reputacional

5

Profesor

El riesgo reputacional

Temario

1. Aproximación al concepto de riesgo reputacional

1.1. La paradoja del riesgo reputacional

1.2. Una noción pragmática del riesgo reputacional

1.3. Taxonomía de riesgos reputacionales

2. La gestión reputacional del riesgo

2.1. La identificación de riesgos potenciales

2.2. La valoración de riesgos: El método de ‘Las escalas de riesgo’

2.3. Estrategia de gestión del riesgo reputacional

Carmen Dato Directora de Consultoría Villafañe & Asociados

• Licenciada en Ciencia Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid

• Máster en Finanzas por la Escuela de Organización Industrial

• Postgrado en Economía de Empresas por la URJC y Doctoranda UAH

Page 6: El riesgo reputacional

6

Información general El curso El riesgo reputacional se imparte en formato online con un total de 7 horas de formación. Ofertas Consulta nuestras ofertas especiales para formación in company y descuentos a través de nuestra web o escríbenos a [email protected]

Sistema operativo

•Windows (XP, Vista, 2003, 7, etc.) •Mac OS X • GNU /Linux

Navegador Web

• Internet Explorer 6.0 o superior •Mozilla Firefox 2.0 o superior. • Safari 3.0 o superior • Chrome 1.0.

Indispensable

• Tarjeta de video y sonido • Altavoces y/o auriculares

Requisitos técnicos

Contenidos multimedia y RRSS

Material de apoyo a los contenidos teórico-prácticos incluyendo videos, audios, ejercicios, mapas conceptuales, bibliografía, glosarios y documentación de interés para un excelente aprendizaje.

Chat y foros de discusión

Redes sociales y acceso a novedades e información de interés.

Page 7: El riesgo reputacional

7

& & “La reputación corporativa es el salto cualitativo más importante en los últimos 30 años en gestión empresarial. Sólo comparable a lo que

fue en su momento la gestión de la calidad” Justo Villafañe

¿Cómo realizar el curso?

Cada persona que participa administra su acceso y cumplimentación del curso de formación en un plazo total de tres semanas, incluidos los ejercicios correspondientes y el examen final.

Consultas Para realizar cualquier consulta sobre el programa de formación puede solicitar más información [email protected]. Para más información consulte nuestros programas de formación aquí.