El tetraedro de la criminalística

6
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Tetraedro De la Criminalística Integrante. Manuel Márquez 22.326.250 Prof.: Dulcemar Montero Sección: saia A

description

introduccion a la criminalistica

Transcript of El tetraedro de la criminalística

Page 1: El tetraedro de la criminalística

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Tetraedro

De la

Criminalística

Integrante.

Manuel Márquez 22.326.250

Prof.: Dulcemar Montero

Sección: saia A

Barquisimeto, Octubre de 2014

Page 2: El tetraedro de la criminalística

El tetraedro de la criminalística enfoca su estudio en cuatro aspectos específico que los individualiza para tener un objeto propio, desde el punto de vista material de la criminalística. Esos cuatro aspectos fundamentales de la Criminalística vienen a ser: El Sitio del Suceso, El Autor, La Víctima, y Los Medios o Instrumentos de Comisión. Estos cuatro aspectos son fundamentales en el estudio de esta disciplina; hacia ellos se dirige la atención dela criminalística; se dirige hacia el sitio del suceso, con todos los lugares relacionados, hacia la verificación de la víctima, la individualización del autor, y la determinación de los instrumentos utilizados, que son los denominados agentes físicos, químicos, mecánicos, biológicos, etc.

Sitio del suceso, el sitio del suceso tiene que ver con el lugar, con el espacio físico en el cual se desarrolló un presunto hecho delictivo es la fuente principal de producción de evidencia física, relacionada con un hecho delictivo o con un hecho criminal. No necesariamente es sitio del suceso, no es cualquier lugar, en virtud de que el criminalista debe saber diferenciar entre un sitio del suceso y un sitio relacionado con ese sitio del suceso.

La víctima, es toda persona que sufre un daño o un perjuicio a causa de determinada acción o suceso. En lo que respecta a la criminalística la víctima se define como el Sujeto pasivo del delito a quien recibe el daño, y puede ser directa o indirecta.

El autor es el responsable directo y partícipe del tetraedro, quien ocasiona el daño a la víctima. Hay diferentes grados de participación según el código penal (CP Art. 83 y 84), lo que es autor, coautor, cooperador inmediato, cómplice necesario o no necesario.

Los instrumentos empleados u objetos utilizados para cometer el delito, son denominados modos o instrumentos de comisión, serían el factor último integrante del tetraedro; además forman parte del objeto de estudio u objeto material de la criminalística el cual, es el estudio de las evidencias materiales o indicios que se utilizan y que se producen en la comisión del hecho. Son importantes porque aparte de ser evidencias físicas en sí, fueron empleadas para producir otras evidencias.

Cualquier elemento material puede ser considerado un arma, por ejemplo, una sierra de un carpintero, es un instrumento utilizado para cortar madera, pero al ser utilizada para matar a una persona se convierte en un instrumento de comisión de un delito. Todos estos aspectos son considerados de interés en la criminalística, porque se hacen indispensables a la hora de esclarecer un crimen, permite la reconstrucción del sitio, es la fuente principal y primera de evidencia física, su análisis adecuado puede indicar la cronología del sitio, así como el autor del hecho.

Page 3: El tetraedro de la criminalística

En este orden, el análisis y la interpretación de la escena, no es otra cosa que el estudio del mismo, es decir, aplicar todo un conjunto de conocimientos a su interpretación de los elementos materiales que ofrece, a través de la observación y la lógica. Con todos los elementos de observación, de ubicación de la evidencia, su distancia y de la relación existente que estableció el criminalista en la evidencia, producirá una hipótesis, y luego la teoría de ese suceso, eso es lo que se llama análisis del sitio del suceso

Por lo que estudiar el sitio del suceso comporta un trabajo exhaustivo y profesional del criminalista, comienza con la observación y continúa con los desplazamientos físicos; surge aquí la relación o vinculación de los elementos del tetraedro ya que el investigador observa la ubicación de evidencias y la distancia entre esa evidencia; el tamaño lo determina, tomando en cuenta la distancia entre evidencias y la ubicación de la evidencia, determina la forma del sitio del suceso.

Con base ya claras de lo que es el objetivo del tetraedro de la criminalística ejemplifiquémoslo en un caso de la vida real en este caso de homicidio. 17 Mayo del 2014. Acecinan a sindicalista por el territorio.

El crimen fue por un lío de territorio. Alias El Chueco asesinó a sangre fría al sindicalista Ali Ramón Barradas (55) porque pensaba que la obra que inspeccionaba pertenecía a Yaracuy. Según El Chueco”, el señor Ali Ramón Barradas invadió su territorio y por eso lo mató.

El Chueco, es miembro del Sindicato Bolivariano de la Construcción en Yaracuy. Al parecer, este criminal cree que el caserío Cabimba vía Manzanita, en dónde Ali Ramón Barradas supervisaba la obra, pertenece a Yaracuy pero en realidad eso es Simón Planas, estado Lara.

Por lo que el señor Ali Ramón Barradas no se metió en el territorio vecino. Tenía más de 30 años como sindicalista y sabía que en su rol de presidente del sindicato bolivariano de la construcción en Lara solo podía pertenecer a obras de este estado.

Mientras que las construcciones de los estados vecinos, como Yaracuy, debía dejarlas en manos de los sindicatos que funcionaran en esos estados. Pero Manzanita y los caseríos que la rodean están más cerca de Yaracuy que de Lara y aunque pertenece a tierra crepuscular la gente cree que es de la tierra de María Lionza.

El criminal vestía con una franela del PSUV y es un vulgar matón que se hace pasar por dirigente sindical. La tarde del jueves el señor Ali Ramón Barradas estaba en el caserío Cabimba trabajaba tranquilo hasta que llegó El Chueco.

El tipo estaba hablando y al parecer empezó a amedrentar a Ali Ramón Barradas y el sindicalista simplemente respondió que eso lo resolverían en Fiscalía o con la

Page 4: El tetraedro de la criminalística

Guardia Nacional. Así que el Chueco se montó en la moto en la que andaba y arrancó, tras él iban sus compinches.

Luego regresó el hampón pero esta vez estaba armado y asesinó a Ali Ramón Barradas a plena luz del día. La víctima era un hombre reconocido en el mundo sindical en Lara.

Todos le tenían aprecio y logró levantar una familia honrada gracias a su trabajo duro. Era muy querido en la comunidad en la que vivía y hacía vida en el consejo comunal.

En un caso de homicidio, los expertos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalística (CICPC) llegan al sitio del suceso, realizan lo correspondiente a la preservación del sitio del suceso y seguidamente comienzan a recoger todas las evidencias de interés criminalística, siendo estas conchas de balas y el cuerpo del delito (occiso Ali Ramón Barradas de 55 años). En el sitio del suceso realizando las investigaciones correspondientes se encuentra un testigo el cual estaba justo al momento de suceder el crimen quien indica lo sucedido en el hecho criminal; con dolor de cabeza y bastante nervioso, el compañero del sindicalista Ali Ramón Barradas relato que sintió mucho temor mientras corría hacia el potrero, luego de escuchar el primer disparo. “me dio otra oportunidad” dijo el señor al referirse al autor del delito ya que no me disparo por la espalda pues yo pensó que me iba a perseguir para asesinarme ya que era el que estaba presen cerca de Ali pero afortunadamente no fue así. El señor compañero de trabajo con voz entre recortada, comento que Ali Ramón Barradas era un gran jefe, buen padre y buen hijo. Tenían más de 8 años trabajando junto en la construcción.”

En todo ese contexto señalado en el ejemplo anterior vamos a realizar el estudio del “Tetraedro de la Criminalística”.

Sitio del Suceso: Caserío Mamonal en Manzanita, municipio Simón Planas. En el sitio del suceso se encontraron las conchas de bala las cuales fueron accionadas por el autor del delito el chueco y el cuerpo sin vida del sindicalista Ali Ramón Barradas (55)

Víctima: Ali Ramón Barradas, de 55 años. Era muy querido en la comunidad en la que vivía y hacía vida en el consejo comunal, relatan los amigos, compañeros de trabajo y familiares, era gran jefe, buen padre y buen hijo.

Autor del delito: conocido con el apodo el chueco el autor del delito sostuvo una discusión con la victima por presuntamente estar en territorio que no le correspondía Luego de la discusión El Chueco autor del delito, se retiró. Minutos después volvió armado y con una pistola le disparo, a la víctima Ali Ramón Barradas quien murió rápidamente en el sitio del suceso.

Page 5: El tetraedro de la criminalística

Medios de Comisión: Problemas de territorio el Chueco autor del delito asesinó a sangre fría con una arma de fuego al sindicalista Ali Ramón Barradas (55) porque pensaba que la obra que inspeccionaba pertenecía a Yaracuy y Según El Chueco, autor del delito el señor Alí Ramón Barradas de 55 años víctima, invadió su territorio y por eso lo mató.

Todos los elementos del tetraedro de la criminalística se vinculan, en la reconstrucción del sitio del suceso los indicios juegan un papel importante, estos son evidencias físicas materiales que fueron dejados por el imputado en el sitio del suceso producto de su actuar delictivo, y que pueden conducir a lograr la identificación de los autores del hecho. En la búsqueda de indicios y evidencias en el lugar de los hechos se debe realizar el método de colección de evidencia según el tipo de sitio del suceso en el que se trabajará, es decir si es en sitio abierto, cerrado o mixto.