EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA ... TCI...Montse de Pablo, Evânia Reichert y Sergio Valeda,...

5
EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA METÁFORA DEL NACIMIENTO

Transcript of EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA ... TCI...Montse de Pablo, Evânia Reichert y Sergio Valeda,...

Page 1: EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA ... TCI...Montse de Pablo, Evânia Reichert y Sergio Valeda, que compartirán durante un fin de semana su profunda experiencia de trabajo Reichiano

EL TRABAJO PSICOCORPORALA LA LUZ DE LA METÁFORA

DEL NACIMIENTO

Page 2: EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA ... TCI...Montse de Pablo, Evânia Reichert y Sergio Valeda, que compartirán durante un fin de semana su profunda experiencia de trabajo Reichiano

Introducción

“Cherif Chalakani propone un trabajo continuado de varios encuentros para profundizar en la conciencia corporal, conciencia de si, conciencia del ser, trabajando desde el cuerpo, la respiración y el movimiento. Los aspectos fundamentales de su experiencia a lo largo de 35 años como terapeuta psicocorporal como la gentileza, el trabajo sutil y profundo de la atención, la aceptación del dolor y el goce, serán compañeros de camino. Todo ello apoyado, inspirado, en lo sagrado de la metáfora del nacimiento: nacer a una nueva atención, a una nueva conciencia, donde la magia de la vida, la esencia, florece.”

Page 3: EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA ... TCI...Montse de Pablo, Evânia Reichert y Sergio Valeda, que compartirán durante un fin de semana su profunda experiencia de trabajo Reichiano

Justificación

A lo largo de mi proceso de transformación personal y de maduración como terapeuta pisco-corporal mi fuente esencial de aprendizaje e inspiración ha sido Claudio Naranjo. Su visión del “trabajo” me parece una vía potente y rápida que invita a transitar de la personalidad a la esencia desarrollando las actitudes que nos permiten ser actores de nuestros cambios así que agentes de ayuda para otros.

Llevando sus enseñanzas a la dimensión psicocorporal y desde mi experiencia en torno a las vivencias prenatales

la propuesta del ciclo de trabajo consiste en atender con delicadeza los “espacios nacientes” en sus expresiones individuales y grupales así que físicas y simbólicas.

Enfatizar el cultivo de una nueva sensibilidad anclada en el cuerpo, por lo tanto en la vida misma que nos permita

adentrarnos en lo desconocido con curiosidad y confianza y honrar en cada paso la presencia del misterio.

Disponernos a ser aprendices de parteros, parteros del alma.Dar a luz a la luz misma!

Tendremos tres maestros invitados en el programa: Montse de Pablo, Evânia Reichert y Sergio Valeda, que compartirán durante un fin de semana su profunda experiencia de trabajo Reichiano teñido de un perspectiva transpersonal, los tres contribuyen a la difusión y vivencia del nuevo paradigma de conciencia.

Temas y Objetivos Los temas presentados se articulan y se entretejen. Algunos serán contemplados durante un fin de semana y otros

se explorarán a lo largo del ciclo de manera transversal.

Objetivos• Reconocer losespacios, los tiempos, las respiraciones, lagentileza, laatención…comomatricesde loposible

donde se gestan los cambios. • Daraluzcondulzuraanuevospaisajescorporales,emocionalesymentales,aunanuevaconciencia.• Apoyarseenlafuerzaysabiduríadelgrupoparaacompañarloquenace,semanifiestaysedesvanece.• Llevaralámbitodelocotidianolosespaciosdeconcienciavislumbrados.• Mantenerentre los talleresactividadespersonalesygrupalesqueestimulan la reflexión, laprácticayelcultivo

creativo de la atención.• Generarunartedevivirrecorriendocaminosalternativos!

Page 4: EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA ... TCI...Montse de Pablo, Evânia Reichert y Sergio Valeda, que compartirán durante un fin de semana su profunda experiencia de trabajo Reichiano

Incorporar una pedagogía de la atención

Habitar el cuerpo, en movimiento y en quietud

La gentileza y el tacto en el contacto

Crear y nutrir una nueva triada interior

Los tiempos, los espacios y lo sagrado

Experiencias y metáforas en torno al nacimiento

Las emociones genuinas

Requisitos para la admisión La formación está destinada a personas interesadas en profundizar, desde una perspectiva transpersonal, los «caminos del cuerpo». Por lo que se requiere aportar experiencia y/o formación en trabajo corporal. Es imprescindible que los alumnos se comprometan a realizar todos los talleres de que consta el postgrado. Las personas interesadas realizaran una entrevista con la dirección del Espai TCI. En el momento de hacer efectiva la matricula quedará reservada la plaza.

Metodología Talleres vivenciales de fin de semana (viernes tarde, sábado y domingo hasta medio día). Un «stage» residencial de jueves a domingo en la naturaleza.

Los alumnos contarán con un seguimiento y tutorización durante toda la formación. Calendario

Equipo docente

Cherif Chalakani Terapeuta psicocorporal que conjuga movimiento, respiración y atención en un enfoque transpersonal: “Espacios Nacientes”,entornoalnacerymorircondulzura,alartedecambiar.FormadoenMatemáticas,conunamaestríaenOrientaciónyDesarrolloHumanodelaUniversidadIbero-AmericanadeMéxico.ColaboradordelDr.ClaudioNaranjo desde los inicios del programa SAT.

Montse de Pablo Licenciada en derecho por la Universidad Central de Barcelona. Formación como psicoterapeuta con enfoque corporal especializada en Integración Corporal y Desbloqueo Reichiano (Millvalley, CA, 1981-1984). MaestríaenTerapiaFamiliarSistémica(CentrodeInvestigacionesPsicosocialesCRISOL1998-2000México).Discípulaycolaboradora de Claudio Naranjo.

Evânia Reichert Terapeutapsicocorporaldeabordajereichiano(WilhelmReich),profesorayescritora.Dedicadaalainvestigaciónacerca de la relación entre infancia, cuerpo y formación del carácter. Coordina los núcleos terapéuticos y deprevenciónenla infanciadelaEscuelaValledeSer,enelsurdeBrasil. IntegrantedelequipobrasileñodelDr.Claudio Naranjo y coordina la introducción a la psicología los Eneatipos. Autora de los libros Infancia, la edad sagrada y SAT en la educación de la amazonia y coautora en publicaciones sobre cultura de la paz, educación y ecología.

Sérgio Veleda Terapeutapsicocorporaldeabordajereichiano(WilhelmReich)formadoconLauraDilondelRadixInstitute(EUA),escritor,poeta,profesorycoordinadordelnúcleoterapéuticodelaEscueladeMeditaciónyArtesContemplativasValledelSer,enelsurdeBrasil.IntegrantedelequipodelDr.ClaudioNaranjoenBrasil,siendoterapeutaautorizadoen coordinar la Introducción a la psicología de los Eneatipos. Es autor del libro Arte de equilibrarse sobre un fondo vacío.

Dirección y coordinación Espai TCI Barcelona

Fecha Profesor

10-11-12Octubre2014 Cherif Chalakani

05-06-07Diciembre2014 Cherif Chalakani

13-14-15Febrero2015 MontsedePablo

27-28-29Marzo2015 Cherif Chalakani

24-25-26Abril2015 EvâniaReichertySérgioVeleda

11-12-13Septiembre2015 Cherif Chalakani

12-13-14-15Noviembre2015 Cherif Chalakani Residencial

Page 5: EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA ... TCI...Montse de Pablo, Evânia Reichert y Sergio Valeda, que compartirán durante un fin de semana su profunda experiencia de trabajo Reichiano

Carrer Bruc 149, Baixos | 08037 Barcelona93 119 09 88 | [email protected] | www.espaitci.com

Horario Viernesde18a21horas Sábadode10a14horasyde16a20horas Domingode10a14horas

Lugar Fundación Claudio Naranjo CalleZamora,46-48,6º3ª08005Barcelona

Precio Matricula:200euros(paralareservadeplaza) Formación:1.500euros

Para facilitar el pago a los alumnos, se da la posibilidad de repartir el coste de la formación de la siguiente manera:

• 200eurosportaller• 300eurosdelstage + la manutención (jueves a domingo)• Sisehaceunpagoúnicoaliniciodelaformación, se realizará un 5% de descuento.

Información e inscripciones 931190988|[email protected]

©FotografíasdeManuelCuesta.CreativeCommons