EL USO DEL LENGUAJE EN LOS MEDIOS DIGITALES.docx

download EL USO DEL LENGUAJE EN LOS MEDIOS DIGITALES.docx

of 2

Transcript of EL USO DEL LENGUAJE EN LOS MEDIOS DIGITALES.docx

  • 7/25/2019 EL USO DEL LENGUAJE EN LOS MEDIOS DIGITALES.docx

    1/2

    EL USO DEL LENGUAJE EN LOS MEDIOS DIGITALES

    Consideras conveniente ir contra de toda regla gramatical espaola cuando se hace

    uso de los medios digitales?

    1. Introduccin

    Si bien es cierto el avances y la alza de las redes sociales han influido

    demasiado en el hablar y la forma de comunicarse las personas,

    llegando en algunos casos a utilizar mecanismos incoherentes para

    poder entablar una comunicacin, por otro lado las principales

    consecuencias de la tecnologa que impactan en nuestra vida diaria son

    la dificultad para comunicarnos y relacionarnos con otras personas, por

    lo que se debe tener especial cuidado en no caer en este tipo de

    situaciones !nte este tipo de problema que se acrecienta m"s da a da

    podemos darnos cuenta de que e#isten muchos debates acerca de si

    los nuevosmedios electrnicoshanempobrecido nuestro lengua$e y la

    capacidad de comunicarnos y e#presarnos, y puede que esta sea una

    pregunta que habramos de responder cada uno de manera individual,

    pero lo cierto es que, la forma en que nos comunicamos actualmente ha

    sufrido una notable transformacin. Si nos remontamos a analizar los

    cambios que han sufrido las tecnologas de la escritura a lo largo de la

    historia de la humanidad nos daremos cuenta que todos han tenido

    consecuencias en las pr"cticas sociales

    % El lenguaje en lo !edio digitale

    &ara algunos ling'istas, la deformacin de las palabras es un avance

    inevitable para enriquecer el idioma &ara otros, el no respeto por la

    ortografa y la supuesta precarizacin del lengua$e son problemas del

    mundo moderno (uchas veces la forma de comunicacin es

    homog)nea slo para cierto tipo de personas, dependiendo de su edad,

    el lugar en donde viven, el medio en el que conviven, la escolaridad e

    incluso, el nivel socioeconmico al que pertenecen Sin embargo, los

    medios electrnicos y, sobretodo, lasredes socialeshan logrado

    traspasar esas barreras mediante la creacin denuevos cdigos de

  • 7/25/2019 EL USO DEL LENGUAJE EN LOS MEDIOS DIGITALES.docx

    2/2

    lengua$e que posibilitan la comunicacin oral y

    escritaindependientemente de las caractersticas del individuo

    Si bien, muchas veces se promueve el uso de la tecnologa en "reas

    como la educacin, hay que considerar plantear estrategias en donde

    se la utilice siempre comoherramienta, para no quitar importancia a

    otros procesos educativos m"s importantes comola comunicacin

    escrita y la lectura &or otro lado el *nternet ha acabado con la

    gram"tica, ha liquidado la gram"tica +e modo que se vive una especie

    de barbarie sint"ctica Si escribes as, es que hablas as si hablas as,

    es que piensas as, y si piensas as, es que piensas como un mono -

    eso me parece preocupante

    .especto a este tema, el /obel de 0iteratura, (100, se seal2 estos

    vicios son refle$ados en las evaluaciones escolares (ientras unos

    $venes lo hacen por diversin, otros se confunden al ver m3ltiples

    formas de escribir una palabra, y algunos simplemente no muestran

    inter)s por saber la forma correcta, slo lo escribe como se pronuncia,

    la situacin es preocupante ya que dentro de pocos aos desaparecer"

    la buena ortografa 0a mayora de las personas, tanto $venes como

    adultos, terminar"n adapt"ndose a los errores del idioma

    ". #oncluione

    0as redes sociales nos abrieron la oportunidad de interactuar y

    e#presarnos ante millones de personas en el mundo !dem"s

    aceleraron el ritmo de la transmisin de informacin que nos incentiva a

    ser m"s r"pidos y precisos en nuestros mensa$es 4n vista de esto

    debemos evaluarnos y tomar conciencia de la importancia de mostrar lo

    me$or de nosotros, de tener una marca personal con credibilidad

    mediante el uso correcto de lengua$e, el respeto hacia los dem"s y,

    sobre todo, de ser difusores de buenas normas de escritura y cortesa

    http://bitelia.com/educacionhttp://bitelia.com/educacion