ELECCIÓN DE DIGNATARIOS · PDF file Elección de presidente (a) y secretario (a)...
date post
21-Sep-2020Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of ELECCIÓN DE DIGNATARIOS · PDF file Elección de presidente (a) y secretario (a)...
ELECCIÓN DE DIGNATARIOS ORGANIZACIONES COMUNALES DE PRIMER GRADO
PERIODO 2020-2024 (Juntas De Acción Comunal – Jac Y Juntas De Vivienda Comunitaria - Jvc )
SUBDIRECCIÓN DE ASUNTOS COMUNALES
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
MISIÓN IDPAC
Garantizar a la ciudadanía del Distrito Capital el derecho a la participación incidente y fortalecer las organizaciones sociales,
mediante información, formación y promoción, para la construcción de democracia.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
VISIÓN IDPAC
Para el 2023, IDPAC logrará con la ciudadanía que laparticipación sea la base de la consolidación
democrática en Bogotá y que las organizaciones sociales sean incidentes y sostenibles.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
ESTRUCTURA DEL MOVIMIENTO COMUNAL EN COLOMBIA (Artículo 8 de la Ley 743 de 2002 )
Juntas de Acción comunal y juntas de vivienda comunitaria 1679
Federación de juntas de acción comunal.
Confederación nacional de
acción comunal.
Asociación de juntas de Acción comunal 20
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
DEFINICIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES DE PRIMER GRADO
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL
Es una organización cívica, social y comunitaria de gestión social, sin ánimo de lucro, de natura- leza solidaria, con personería jurídica y patrimonio propio, integrada voluntariamente por los re- sidentes de un lugar que aúnan esfuerzos y recursos para procurar un desarrollo integral,sosteni- ble y sustentable con fundamento en el ejercicio de la democracia participativa.
JUNTA DE VIVIENDA COMUNITARIA
Es una organización cívica sin ánimo de lucro, integrada por familias que se reúnen con el propó- sito de adelantar programas de mejoramiento o de autoconstrucción de vivienda. Una vez con- cluido el programa se podrá asimilar a la Junta de Acción Comunal.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
¿QUÉ ES UNA ELECCIÓN COMUNAL?
Es un proceso democrático a través del cual los afiliados (as) a la JAC escogen las personas que los representarán como dignatarios, durante un periodo de 4 años o hasta cuando la instancia competente determine lo contrario.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Todas las personas mayores de 14 años que residan dentro del territorio de la Junta y que estén inscritas en el libro de afiliados de la organización comunal.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN COMUNAL DE PRIMER GRADO
ASAMBLEA GENERAL DE AFILIADOS O DELEGADOS
ÓRGANO DE DIRECCIÓN
ÓRGANO DE CONTROL
ÓRGANO DE EJECUCIÓN COMISIONES DE TRABAJO
ÓRGANO DE CONCILIACIÓN Y
JUSTICIA COMUNAL
COMISIÓN DE CONVIVENCIA Y CONCILIACIÓN
FISCAL
PRESIDENTE V/PRESIDENTE TESORERO SECRETARIO COMISIONES DE TRABAJO
*DELEGADOS
ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN
DELEGADOS A LA ASOCIACIÓN DE JUNTAS
*Pueden ser directivos acorde a estatutos.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
REQUISITOS PARA AFILIARSE A LA JAC
Artículo 2.3.2.1.5. del Decreto 1066 de 2015
1. Ser persona natural. 2. Residir en el territorio de la Junta. 3. Tener más de 14 años. 4. No estar incurso en ninguna causal de impedimento de las contempladas en el artículo 25 de la Ley 743 de 2002. 5. Poseer documento de identificación. Y las demás establecidas en los estatutos de la organi- zación.
“PARÁGRAFO. Para efecto de la aplicación del numeral 2. Se entenderá por residencia el lugar donde esté ubicada la vivienda permanente de la persona que solicita la afiliación o desarrolle actividad económica permanente en calidad de propietario de un establecimiento de comercio ubicado en el territorio de la Junta de Acción Comunal”.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
¿DÓNDE PUEDE AFILIARSE?
(Art. 23 Ley 743/02)
Constituye acto de afiliación, la inscripción directa en el libro de afiliados. Excepcionalmente procederá la inscripción mediante solicitud escrita y radicada con la firma de recibido por el se- cretario de la organización o el organismo interno que los estatutos determinen o en su defecto ante la personería local o la entidad pública que ejerce control y vigilancia.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
¿QUÉ ES EL LIBRO DE AFILIADOS?
Es un instrumento destinado para el registro de los datos de los interesados a participar en la junta, se evidencia a través presentación personal, definición de comisión de:
No orden
Fecha afiliación
Nombres y apellidos
Documento identidad
Expedida en Edad Dirección Teléfono Ocupación
Comité de trabajo Firma Observaciones
Libro de afiliados
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS AFILIADOS
1. Elegir y ser elegidos.
2. Participar y opinar en las deliberaciones de la asamblea general y órganos, a los cuales pertenezca y votar para tomar las decisiones correspondientes.
3. Fiscalizar la gestión de la junta y solicitar informes al presidente o a cualquier dignatario de la organización. (Acorde a las funciones de la Organización y definidos en los estatutos).
4. Participar en la elaboración del programa de la organización y exigir su cumplimiento.
5. Participar activamente en una comisión de trabajo.
6. Asistir a las reuniones del órgano al que pertenece.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
ASAMBLEA PREPARATORIA
La Junta debe realizar una Asamblea General Quince (15) días hábiles antes de la elección de dignatarios para socializar los requisitos y procedimientos establecidos en los estatutos y normatividad comunal, sobre el proceso electoral y constituir el tribunal de garantías, integrado por tres (3) afiliados a la misma, quienes no deben aspirar, ni ser dignatarios. (art 31 Ley 743 de 2002, parágrafo 1).
Los miembros de este tribunal serán elegidos por la Asamblea General o como lo definan sus estatutos; en caso de no poderse realizar asamblea, éste será elegido de la siguiente
manera siempre y cuando así lo establezcan los estatutos de cada organización: Un miembro designado por la Junta Directiva, un miembro designado por la Comisión de Convivencia y Conciliación y un miembro designado por el Fiscal, teniendo en cuenta el articulo 29 de la Ley 743/02 y adjuntando los soportes del acta de la asamblea donde no se logro quórum.
NOTA: No se podrá modificar el sistema de asignación de cargos (Cuociente electoral), los bloques, el requisito mínimo de validez y demás aspectos que se encuentren regulados por la Ley y demás disposiciones.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
QUÓRUM VÁLIDO PARA LA TOMA DE LAS DECISIONES:
El 50 % + 1 de los afiliados (as) a la hora en que fue convocada la Asamblea o el 30 % después de 1 hora.
DECISIONES QUE SE DEBEN TOMAR (SI NO ESTÁN DEFINIDAS EN LOS ESTATUTOS):
1. Aprobar el orden del día.
2. Elegir Presidente y Secretario de Asamblea (En caso que no se cuente con dignatarios). 3. Elegir el Órgano de Dirección y Administración: Opciones: Junta Directiva o Consejo Comunal
si no lo establecen los estatutos
4. Elegir el Sistema de Postulación: Opciones: Planchas o Listas.
5. Elegir el Sistema de Elección: Opciones: Directa o Asamblea.
6. Definir el número de Jurados y asignación de sus funciones, los cuales serán presentados con las planchas.
@ParticipaciónBogotá @BogotáParticipa Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
INFORMACIÓN QUE SE DEBE INDICAR EN ESTA ASAMBLEA:
7. Determinar mecanismo de desempate si no está en los estatutos.
8. Constituir el Tribunal de Garantías.
9. Fijar lugar y plazo (día , mes, hora) para: - Cierre libro de afiliados (as). (Si no está establecido en los estatutos).
- Cierre de inscripción de planchas o listas.
- Entrega de modificaciones a planchas o listas.
El Sistema de Asignación de Cargos será únicamente por “Cuociente Electoral”.
Informar número, nombre y funciones de las Comisiones de Trabajo establecidas en los estatutos para la elaboración de plan de trabajo (VOTO PROGRAMÁTICO).